SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
MATERIA: ARQUITECTURA PERUANA 1
DOCENTE: Clementina Torres de Mass
TEMA : Surgimiento de la ciudad en templo. Desarrollo de la arquitectura andina y primeras
formas arquitectónicas.
ALUMNA: Quispe Guerrero Isabel
ALTAS CULTURAS ANDINAS
 Horizonte Temprano
Chavín - Paracas- Cajamarca
Período intermedio temprano
Vicus, Nazca, Mochica
 Horizonte Tardío
Incas
 Horizonte Medio
Tiahuanaco-Huari
Período intermedio temprano
Chimú, Chanca, Lambayaque, Chincha
Culturas horizonte o pan peruanas : aquellas que se han desarrollado o
influenciando en gran parte del territorio peruano.
Culturas regionales: aquella que se han desarrollado en una determinada región.
Horizonte Temprano
CULTURA CHAVÍN
Ubicación: Chavín de Huantar En la
provincia de Huari departamento de
Ancash.
Descubierto: Julio C. Tello en 1919.
Antigüedad:1,500 A 500 a. c
Denominada: Cultura Matriz y Pan Peruana
Es una de las mas antiguas.
Región: Quechua
Horizonte temprano
Dominios territoriales:
Cultura Matriz ya que esta fue la que se ve que
influencio a las demás, por los vestigios encontrados
y diversas similitudes que presenta. Además por su
ubicación estratégica.
Por el norte: Ancash, Lambayeque, Cajamarca,
Amazonas y Tumbes.
Por el sur: Región Metropolitana, Huancavelica , Ica
y Ayacucho.
Influencia.
Gran desarrollo agrícola .
Dominaron el cultivo de maíz.
Implantaron técnicas: selección de semillas, siembras,
aporques, irrigación, cosecha, almacenamiento, etc.
Cultivaron: ají, calabaza, yuca, pallares, etc.
Ligada a la abundancia y tratamiento de maíz.
El trueque en gran escala se institucionalizo.
Emplearon el oro fluvial en forma de pepitas.
Agricultura:
Economía :
Minería y orfebrería:
Cabezas clavas
Obelisco de Tello
Lanzón monolítico
Estela de Raimondi o
Piedra Chavín
Escultura y arte lítico:
Cerámica:
Monocroma (color negro o gris oscuro) Es característico el Huaco Ceremonial.
Forma globular Base plana
Gollote
forma de
estribo
Reborde en el pico
Su dios katequil( Rayo)
Rindieron culto: jaguar, serpiente y
cóndor( trilogía sagrada)
Principal centro cultista del Perú
antiguo.
Teocrático( el poder estaba a cargo del
sacerdocio) La clase sacerdotal era
respaldada por la nobleza guerrera.
Religión: Gobierno y organización social :
Ellos poseían conocimientos
lo cual les proporcionaba
poder, ya sea de:
astronomía, tiempo, clima,
también eran grandes
técnicos agrícolas ,
ingenieros hidráulicos y
especialistas en artes; lo cual
les proporcionaba poder.
Clase dominada , masa
popular conformada por:
agricultores, ganaderos, al
servicio de las casta
sacerdotal.
El pueblo
Sacerdotes
Nobleza guerrera
Características:
• Forma piramidal.
• Emplearon la piedra tallada en la sierra.
• Destaca el templo Chavín de Huantar.
Esta tiene escalinatas y plataformas ,
laberintos subterráneos, muros exteriores
decorados en alto y bajo relieve y todo este
conjunto lítico guarnecido por diabólicas
cabeza clavas que demuestran el progreso
en el tratamiento de piedra.
Otras:
 Moxeque y Sechin (Casma)
 Pacopampa y kunturwasi
(Cajamarca)
 Caballo muerto ( La libertad)
 Chongoyape (Lambayeque)
 Cumbe mayo y cerro blanco
(Cajamarca)
 Punkury (Nepeña)
 Cupisnique (La libertad)
 Garagay ( Lima)
Arquitectura:
Moxeque y Sechin en Casma
Pacopampa y kunturwasi en cajamarca Caballo muerto en la libertad
Punkury en nepeña Cupisnique en la libertad
Garagay en lima
El Centro Ceremonial de Chavín de Huantar
Su ubicación es estratégica ya que donde estaba
emplazado unían las rutas de la Costa, Sierra y Selva.
He así que la religión en Chavín se habría
influenciado de elementos selváticos, en diversas
esculturas, en seres sobrenaturales, con rasgos
felinos como el jaguar, caimán, anaconda; también
de diversas aves andinas como el águila, el cóndor y
el halcón.
Parte selva.
Parte costa.
1
2
Características:
El centro arqueológico Chavín de Huantar no fue
construida en un solo momento, este tiene una
larga historia de ampliaciones y remodelaciones.
El Centro Ceremonial de Chavín de Huantar
Características:
Templo Viejo La pirámide más antigua
Templo Nuevo
En la época más antigua del periodo Chavín,
etapa Urabariru, se comenzó a construir el
Templo Viejo.
En la etapa Chakinani y hasta la etapa
Janabarriu, se construye el Templo Nuevo.
Las construcciones de Chavín eran elaboradas
partiendo de una estructura nuclear hecha con
barro y piedras sin trabajar; allí se disponían de
espacios los cuales se conectaban por corredores o
pasajes.
Forma:Templo Viejo
Plaza hundida flanqueada por estructuras
menores .
Unidas por monumentales graderías líticas;
portadas y escalinatas.
Tener el patrón en forma de "U“ que están
formadas por 3 pirámides alargadas juntas
que a la vez tienen terrazas de distintos
niveles.
Comparten una orientación similar con respecto
al norte magnético.
Arquitectura:
1
2
3
Pirámides
Norte
Escalinata
Terrazas
Plaza hundida
TV
TN
Se enchapaba con lajas pétreas cuadradas muy
bien pulidas y enormes cabezas clavas dispuestas
de modo equidistante.
Los pasajes interiores están en penumbra y
reciben solo luz desde los “respiraderos”, que
comunican con el exterior y permiten la
renovación del aire.
Interiores:
Conjunto de edificios piramidales con
galerías (pasajes subterráneos) en su
interior.
Modificaciones y ampliaciones respectivas, que se
habrían ejecutado entre el 1.200 a.C. y 200 a 300
a.C.:
En su interior al oráculo, El "dios
Sonriente“(fecundidad de la tierra y de las
estaciones del año), representado en la escultura
llamada Lanzón Monolítico.
Galerías
Comparten la forma en "U" .
Misma orientación geográfica N.
La Pirámide Central del Templo Nuevo tiene
forma de cubo.
Dimensiones que impresionan
(aproximadamente 70 metros por lado y 10
metros de altura) Conocida como “El
castillo”.
Pirámide Central está la mayor cantidad
de galerías que se han encontrado en este
sitio cada una con un ingreso.
Templo Nuevo
A
A
Plaza hundida menor
Usaron piedras de origen exótico como el
granito blanco o la caliza negra a las que
pulieron prolijamente y les dieron forma
rectangular.
La Plaza Cuadrangular Hundida, ubicada frente
a la pirámide principal, guarda una exacta
alineación con la portada del Templo Nuevo.
Cuatro escalinatas (una por cada lado)
comunican el exterior con el interior.
Las cabezas clavas son unas esculturas de
piedra que representan cabezas humanas
pero con atributos de los dioses Chavín que
originalmente estuvieron clavadas en la parte
alta del muro exterior del Templo Nuevo.
Acabados:
Plaza hundida
Portada
Muros laterales están enchapados con
hileras de bloques de piedra
pulidas, tallando una imagen llamada la
"medusa“, en realidad es el mismo ser mítico
del Lanzón del Templo Viejo.
Plaza hundida
Portada
… GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
CharlesTineo1
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
Claudia MN
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
Sandra Martínez
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
Angie Gárate Zavaleta
 
Caral
CaralCaral
Caral
Skrltsl
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Taty Valle
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
liroyerik
 
La cultura chavin
La cultura chavinLa cultura chavin
La cultura chavin
Patricia Pazos Soplapuco
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Civilizacion incaica
Civilizacion incaicaCivilizacion incaica
Civilizacion incaica
Victoria Villamediana
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Wari asentamiento
Wari asentamientoWari asentamiento
Wari asentamiento
Roger Capcha Piuca
 
La galgada - Presentación
La galgada - Presentación La galgada - Presentación
La galgada - Presentación
ZENYRA
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
Señor Pelucas
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
 
La cultura chavin
La cultura chavinLa cultura chavin
La cultura chavin
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Civilizacion incaica
Civilizacion incaicaCivilizacion incaica
Civilizacion incaica
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Wari asentamiento
Wari asentamientoWari asentamiento
Wari asentamiento
 
La galgada - Presentación
La galgada - Presentación La galgada - Presentación
La galgada - Presentación
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
 
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
 
Hombre de Kotosh
Hombre de KotoshHombre de Kotosh
Hombre de Kotosh
 

Similar a Chavin de huantar- Templo en u

Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
Andres García
 
Cultura Chavin Luciana Porras.pdf
Cultura Chavin Luciana Porras.pdfCultura Chavin Luciana Porras.pdf
Cultura Chavin Luciana Porras.pdf
LucianaValeriaPORRAS
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Nicolás Rojas
 
Cultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptxCultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptx
220126
 
1° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 21° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 2
BrendavaleryCarrillo
 
culturachavin-090828162337-phpapp02.pdf
culturachavin-090828162337-phpapp02.pdfculturachavin-090828162337-phpapp02.pdf
culturachavin-090828162337-phpapp02.pdf
EisonUbetaAlva2
 
Monografia tic 2012
Monografia tic 2012Monografia tic 2012
Monografia tic 2012
marysheilajimenez
 
Patrick1
Patrick1Patrick1
Patrick1
pperez29
 
Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9
Jorge Luis Linares
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
EdilbertoVasquez3
 
Culturas preincas 2014
Culturas preincas 2014Culturas preincas 2014
Culturas preincas 2014
Gema Salvador Varillas
 
Cultura chavin y tiahuanaco
Cultura chavin y tiahuanacoCultura chavin y tiahuanaco
Cultura chavin y tiahuanaco
LeyddyYucraCastro
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
ValeriaLetiziaPEREYR
 
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
EdisonFranklinMiguel
 
Cultura ChavíN
Cultura ChavíNCultura ChavíN
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Nacho200123
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
regina raygada
 

Similar a Chavin de huantar- Templo en u (20)

Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
 
Cultura Chavin Luciana Porras.pdf
Cultura Chavin Luciana Porras.pdfCultura Chavin Luciana Porras.pdf
Cultura Chavin Luciana Porras.pdf
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptxCultura Chavin......................pptx
Cultura Chavin......................pptx
 
1° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 21° historia tiahuanaco 2
1° historia tiahuanaco 2
 
culturachavin-090828162337-phpapp02.pdf
culturachavin-090828162337-phpapp02.pdfculturachavin-090828162337-phpapp02.pdf
culturachavin-090828162337-phpapp02.pdf
 
Monografia tic 2012
Monografia tic 2012Monografia tic 2012
Monografia tic 2012
 
Patrick1
Patrick1Patrick1
Patrick1
 
Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Culturas preincas 2014
Culturas preincas 2014Culturas preincas 2014
Culturas preincas 2014
 
Cultura chavin y tiahuanaco
Cultura chavin y tiahuanacoCultura chavin y tiahuanaco
Cultura chavin y tiahuanaco
 
Cultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdfCultura Chavín.pdf
Cultura Chavín.pdf
 
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
1661214296313_HP PREUNSH- II SESIÓN.pdf
 
Cultura ChavíN
Cultura ChavíNCultura ChavíN
Cultura ChavíN
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
 

Más de Isabel Quispe Guerrero

Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
Isabel Quispe Guerrero
 
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Isabel Quispe Guerrero
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
Isabel Quispe Guerrero
 
Arquitectura Futurista
 Arquitectura Futurista Arquitectura Futurista
Arquitectura Futurista
Isabel Quispe Guerrero
 
Membresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimientoMembresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimiento
Isabel Quispe Guerrero
 
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo CajamarcaPopuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Isabel Quispe Guerrero
 
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián CajamarcaPropuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Isabel Quispe Guerrero
 
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
Isabel Quispe Guerrero
 
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Isabel Quispe Guerrero
 
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipaProceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Isabel Quispe Guerrero
 
Arquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central parkArquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central park
Isabel Quispe Guerrero
 
Origen del estado.
Origen del estado.Origen del estado.
Origen del estado.
Isabel Quispe Guerrero
 
EL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitecturaEL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitectura
Isabel Quispe Guerrero
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
Isabel Quispe Guerrero
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
Isabel Quispe Guerrero
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
Isabel Quispe Guerrero
 

Más de Isabel Quispe Guerrero (17)

Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21Adquirir un terreno - Cajamarca  1era reunión 11- 09 -21
Adquirir un terreno - Cajamarca 1era reunión 11- 09 -21
 
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
Proceso de Fundacion de la ciudad de Arequipa
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
Arquitectura Futurista
 Arquitectura Futurista Arquitectura Futurista
Arquitectura Futurista
 
Membresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimientoMembresía evaluación y fortalecimiento
Membresía evaluación y fortalecimiento
 
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo CajamarcaPopuesta de mercado mercadillo Cajamarca
Popuesta de mercado mercadillo Cajamarca
 
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián CajamarcaPropuesta mercado San Sebastián Cajamarca
Propuesta mercado San Sebastián Cajamarca
 
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...Propuesta de medidas y circulación para mercados  de Cajamarca por el coronav...
Propuesta de medidas y circulación para mercados de Cajamarca por el coronav...
 
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
 
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipaProceso de fundacion de la ciudad de arequipa
Proceso de fundacion de la ciudad de arequipa
 
Arquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central parkArquitecto Paisajista- Central park
Arquitecto Paisajista- Central park
 
Origen del estado.
Origen del estado.Origen del estado.
Origen del estado.
 
EL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitecturaEL éxito en la arquitectura
EL éxito en la arquitectura
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Vivienda colonial en la sierra
Vivienda colonial  en la sierraVivienda colonial  en la sierra
Vivienda colonial en la sierra
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
 
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao AndoLa iglesia sobre el agua - Tadao Ando
La iglesia sobre el agua - Tadao Ando
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Chavin de huantar- Templo en u

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO MATERIA: ARQUITECTURA PERUANA 1 DOCENTE: Clementina Torres de Mass TEMA : Surgimiento de la ciudad en templo. Desarrollo de la arquitectura andina y primeras formas arquitectónicas. ALUMNA: Quispe Guerrero Isabel
  • 2. ALTAS CULTURAS ANDINAS  Horizonte Temprano Chavín - Paracas- Cajamarca Período intermedio temprano Vicus, Nazca, Mochica  Horizonte Tardío Incas  Horizonte Medio Tiahuanaco-Huari Período intermedio temprano Chimú, Chanca, Lambayaque, Chincha Culturas horizonte o pan peruanas : aquellas que se han desarrollado o influenciando en gran parte del territorio peruano. Culturas regionales: aquella que se han desarrollado en una determinada región.
  • 4. CULTURA CHAVÍN Ubicación: Chavín de Huantar En la provincia de Huari departamento de Ancash. Descubierto: Julio C. Tello en 1919. Antigüedad:1,500 A 500 a. c Denominada: Cultura Matriz y Pan Peruana Es una de las mas antiguas. Región: Quechua Horizonte temprano
  • 5. Dominios territoriales: Cultura Matriz ya que esta fue la que se ve que influencio a las demás, por los vestigios encontrados y diversas similitudes que presenta. Además por su ubicación estratégica. Por el norte: Ancash, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Tumbes. Por el sur: Región Metropolitana, Huancavelica , Ica y Ayacucho. Influencia.
  • 6. Gran desarrollo agrícola . Dominaron el cultivo de maíz. Implantaron técnicas: selección de semillas, siembras, aporques, irrigación, cosecha, almacenamiento, etc. Cultivaron: ají, calabaza, yuca, pallares, etc. Ligada a la abundancia y tratamiento de maíz. El trueque en gran escala se institucionalizo. Emplearon el oro fluvial en forma de pepitas. Agricultura: Economía : Minería y orfebrería:
  • 7. Cabezas clavas Obelisco de Tello Lanzón monolítico Estela de Raimondi o Piedra Chavín Escultura y arte lítico:
  • 8. Cerámica: Monocroma (color negro o gris oscuro) Es característico el Huaco Ceremonial. Forma globular Base plana Gollote forma de estribo Reborde en el pico
  • 9. Su dios katequil( Rayo) Rindieron culto: jaguar, serpiente y cóndor( trilogía sagrada) Principal centro cultista del Perú antiguo. Teocrático( el poder estaba a cargo del sacerdocio) La clase sacerdotal era respaldada por la nobleza guerrera. Religión: Gobierno y organización social : Ellos poseían conocimientos lo cual les proporcionaba poder, ya sea de: astronomía, tiempo, clima, también eran grandes técnicos agrícolas , ingenieros hidráulicos y especialistas en artes; lo cual les proporcionaba poder. Clase dominada , masa popular conformada por: agricultores, ganaderos, al servicio de las casta sacerdotal. El pueblo Sacerdotes Nobleza guerrera
  • 10. Características: • Forma piramidal. • Emplearon la piedra tallada en la sierra. • Destaca el templo Chavín de Huantar. Esta tiene escalinatas y plataformas , laberintos subterráneos, muros exteriores decorados en alto y bajo relieve y todo este conjunto lítico guarnecido por diabólicas cabeza clavas que demuestran el progreso en el tratamiento de piedra. Otras:  Moxeque y Sechin (Casma)  Pacopampa y kunturwasi (Cajamarca)  Caballo muerto ( La libertad)  Chongoyape (Lambayeque)  Cumbe mayo y cerro blanco (Cajamarca)  Punkury (Nepeña)  Cupisnique (La libertad)  Garagay ( Lima) Arquitectura:
  • 11. Moxeque y Sechin en Casma Pacopampa y kunturwasi en cajamarca Caballo muerto en la libertad
  • 12. Punkury en nepeña Cupisnique en la libertad Garagay en lima
  • 13. El Centro Ceremonial de Chavín de Huantar Su ubicación es estratégica ya que donde estaba emplazado unían las rutas de la Costa, Sierra y Selva. He así que la religión en Chavín se habría influenciado de elementos selváticos, en diversas esculturas, en seres sobrenaturales, con rasgos felinos como el jaguar, caimán, anaconda; también de diversas aves andinas como el águila, el cóndor y el halcón. Parte selva. Parte costa. 1 2 Características:
  • 14. El centro arqueológico Chavín de Huantar no fue construida en un solo momento, este tiene una larga historia de ampliaciones y remodelaciones. El Centro Ceremonial de Chavín de Huantar Características: Templo Viejo La pirámide más antigua Templo Nuevo En la época más antigua del periodo Chavín, etapa Urabariru, se comenzó a construir el Templo Viejo. En la etapa Chakinani y hasta la etapa Janabarriu, se construye el Templo Nuevo.
  • 15. Las construcciones de Chavín eran elaboradas partiendo de una estructura nuclear hecha con barro y piedras sin trabajar; allí se disponían de espacios los cuales se conectaban por corredores o pasajes. Forma:Templo Viejo Plaza hundida flanqueada por estructuras menores . Unidas por monumentales graderías líticas; portadas y escalinatas. Tener el patrón en forma de "U“ que están formadas por 3 pirámides alargadas juntas que a la vez tienen terrazas de distintos niveles. Comparten una orientación similar con respecto al norte magnético. Arquitectura: 1 2 3 Pirámides Norte Escalinata Terrazas Plaza hundida TV TN
  • 16. Se enchapaba con lajas pétreas cuadradas muy bien pulidas y enormes cabezas clavas dispuestas de modo equidistante. Los pasajes interiores están en penumbra y reciben solo luz desde los “respiraderos”, que comunican con el exterior y permiten la renovación del aire. Interiores: Conjunto de edificios piramidales con galerías (pasajes subterráneos) en su interior. Modificaciones y ampliaciones respectivas, que se habrían ejecutado entre el 1.200 a.C. y 200 a 300 a.C.: En su interior al oráculo, El "dios Sonriente“(fecundidad de la tierra y de las estaciones del año), representado en la escultura llamada Lanzón Monolítico. Galerías
  • 17. Comparten la forma en "U" . Misma orientación geográfica N. La Pirámide Central del Templo Nuevo tiene forma de cubo. Dimensiones que impresionan (aproximadamente 70 metros por lado y 10 metros de altura) Conocida como “El castillo”. Pirámide Central está la mayor cantidad de galerías que se han encontrado en este sitio cada una con un ingreso. Templo Nuevo A A Plaza hundida menor
  • 18. Usaron piedras de origen exótico como el granito blanco o la caliza negra a las que pulieron prolijamente y les dieron forma rectangular. La Plaza Cuadrangular Hundida, ubicada frente a la pirámide principal, guarda una exacta alineación con la portada del Templo Nuevo. Cuatro escalinatas (una por cada lado) comunican el exterior con el interior. Las cabezas clavas son unas esculturas de piedra que representan cabezas humanas pero con atributos de los dioses Chavín que originalmente estuvieron clavadas en la parte alta del muro exterior del Templo Nuevo. Acabados: Plaza hundida Portada Muros laterales están enchapados con hileras de bloques de piedra pulidas, tallando una imagen llamada la "medusa“, en realidad es el mismo ser mítico del Lanzón del Templo Viejo. Plaza hundida Portada
  • 19.