SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA de la INFORMACIÓN
                                                                 y la COMUNICACIÓN


“Curador de Contenidos”: es la persona que selecciona, elige, organiza y pone a
                     disposición del usuario el contenido que circula por Internet y que,
                     sobre la base de su desarrollado criterio, le parece de interés. Esto
                     implica que el curador ha de ser capaz de ordenar, presentar y
                     compartir la información destacada que encuentre, esta tarea de
                     búsqueda y filtrado de información es esencial en un contexto
                     infoxicado como el actual.
Dolors Reig los define como “profesionales, internos o externos, especialmente
implicados con el conocimiento y que asesorarán sobre la información más relevante
en el sector” y se refiere a ellos como “intermediarios críticos del conocimiento”.

                   Redes Sociales: Las redes sociales son estructuras socia-
                   les compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas
                   por    uno       o    varios     tipos     de      relaciones, tales
                   como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten
                   conocimientos. Se usa también como medio para la interacción
entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera.

               Agregadores: agregador de noticias o lector de RSS es un tipo
                de software para suscribirse a fuentes de noticias en forma-
                tos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las
                noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web
                elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han
producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado
contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta
información es la que se conoce como fuente web.
Un agregador es muy similar en sus presentaciones a los anteriores lectores de
noticias, pero la tecnología XML y el web semántico los ha hecho más populares, no
sustituye a los lectores RSS, sino que sería un paso intermedio hacia la "curación de
contenidos".

               Blogs: Un blog o bitácora digital constituye una herramienta de
              colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar
              ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una
              manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la
regularidad que se desee. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamen-te textos o artículos.

RSS: son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o
compartir contenido en la web; se utiliza para difundir información actualizada
frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes
medios a través de una fuente a la que pertenece".

                Sitios    Web: Un sitio web es una colección de páginas
                web relacionadas y comunes a un dominio de Internet, es un
                documen-to HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante
                el protocolo HTTP de Internet.
TECNOLOGÍA de la INFORMACIÓN
                                                                y la COMUNICACIÓN

Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide
Web de información, un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial. Un
sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros
materiales dinámicos o estáticos, a las páginas de un sitio web se accede
frecuentemente a través de una portada.

               Twitter: es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne
                las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería
                instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus
                usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a
                través de mensajes breves de texto a los que se
denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla
pregunta: ¿Qué estás haciendo?.
Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes
que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería
instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros,
como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras.

              Google +: también conocido como Google Plus, a veces abreviado
            como G+, es un servicio de red social operado por Google Inc. Es la
            integración social de todos los productos de Google, donde es posible
            interactuar con los contactos y los contenidos que ellos generan.
            Google+ integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles
y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos

               Pinterest: es una red social para encontrar, compartir, filtrar y
                organizar principalmente imágenes, pero también vídeo. Pinterest es
                un tablón de anuncios digitales, que permite organizar y compartir
                todas las cosas que se encuentran en la web.
                Permite la curación digital de contenidos con tableros personales
temáticos con los que organizar y compartir contenidos multimedia. Su atractivo
consiste es ofrecer un espacio para coleccionistas, donde se pueden conseguir desde
ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas. Algunos la definen
como una red social, otros como un escaparate de cosas personales.

               Buscadores: Un buscador es una página de internet que permite
                 realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla,
                 basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el
                 buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan
                 relación con el tema solicitad Los buscadores son programas o
aplicaciones que residen en un sitio o página web y poseen enormes bases de datos
que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan
por las altas de usuarios que han creado sus páginas web

               Paper-li: se encarga automáticamente de diferenciar los enlaces que
               hemos recibido en Twitter para agruparlos y distribuir todos los
               contenidos en las categorías de: Tecnología, Historias, Negocios,
               Política, Educación, Entretenimiento, etc.
               De esta forma conseguimos que las historias queden perfectamente
TECNOLOGÍA de la INFORMACIÓN
                                                                y la COMUNICACIÓN

agrupadas para que podamos dirigirnos a las que más nos conviene en un momento
determinado. Si pinchamos en las cabeceras podemos ver también todos los artículos
que la componen, por lo que no todo se queda en lo que vemos en la ventana
principal.

               Storify: es una manera de contar historias usando contenido de los
               llamados medios sociales, permite compartir tweets, actualizaciones en
               Facebook, fotos (también de Flickr e Instagram), audios
               (SoundClound) y videos. Las historias que se crean son interactivas y
               fáciles de compartir e insertar en sitios web.
Esta herramienta es muy utilizada por los periodistas, porque permite seleccionar
información para dar un contexto más claro a los usuarios sobre aquello que se esté
informando. Asimismo, pueden actualizarse informaciones de última hora, lo que si
es que debe estar definido sobre que quiere hablar.

Scoop.ip: es un sistema que nos permite compartir contenido que encontramos en la
web creando un tipo de bitácora personal compuesta por el material que queremos
consultar en el futuro. En Scoop.it se pueden crear varios canales, con su título y
descripción, y alimentarlos con enlaces. Tenemos acceso a estadísticas de visitas a
nuestro “blog”, podemos suscribirnos a otros canales y descubrir contenido nuevo
dentro de esta red de contenido. Scoop.it nos hará sugerencias con bastante frecuencia
para que incluyamos nuevos textos en nuestra cuenta, basándose en las palabras clave
que definen nuestros intereses.


                                                                       Weisz María E.
                                                                      Septiembre 2012



Fuentes:
- http://blogs.dw-akademie.de/america-latina/?p=3331
- http://cristinaaced.com/blog/2012/05/18/content-curator-curador-de-contenidos-y-otras-
%E2%80%9Cenfermedades%E2%80%9D/
- http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/
- http://www.masadelante.com/faqs/sitio-web
- http://www.masadelante.com/faqs/twitter
- http://es.wikipedia.org/wiki/Google%2B
- http://www.abc.es/blogs/weblog/public/post/que-es-google--9249.asp
- http://es.wikipedia.org/wiki/Pinterest
- http://tecnologia.iprofesional.com/notas/130628-Que-es-y-como-funciona-Pinterest-
la-nueva-red-social-que-triunfa-y-sorprende-en-Internet
- http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_un_buscador.html
- http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.html
- http://www.genbeta.com/web/paperli-otro-periodico-de-tus-enlaces-listas-o-tags-de-
twitter
- http://webperiodismo.bligoo.com.ar/que-es-storify
- http://storify.com/cdperiodismo/como-pueden-usar-los-periodistas-storify
- http://es.wikipedia.org/wiki/RSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Diapos. compt. iii
Diapos. compt. iiiDiapos. compt. iii
Diapos. compt. iii
naylituzcategui
 
U3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesikaU3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesika
soniaHernandez116
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
ClauESCA09
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
marylmedina
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerdamacazerda
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
D Apellidos
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
FatimaAdriana
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
MiguelViccari25
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3
Emiro González
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
Emmanuel Peraza
 

La actualidad más candente (18)

La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Diapos. compt. iii
Diapos. compt. iiiDiapos. compt. iii
Diapos. compt. iii
 
U3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesikaU3 a1 hernandezm_soniayesika
U3 a1 hernandezm_soniayesika
 
Web 2 cesar chacon
Web 2 cesar chaconWeb 2 cesar chacon
Web 2 cesar chacon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0
 
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 

Similar a CURADOR de CONTENIDOS

Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
karenmrg27
 
Web2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y PrácticasWeb2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y Prácticasalexpmcu
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
alexpmcu
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
alexpmcu
 
Tics y redes sociales
Tics y redes socialesTics y redes sociales
Tics y redes sociales
Javier Arana
 
herramientas tic
herramientas ticherramientas tic
herramientas tic
pauperez4
 
COMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEBCOMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEB
JesusEscalona15
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
k-tu95
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerdamacazerda
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
ANAHIARA AGUERO ALVAREZ
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
User n
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactivamarianaferrerp
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
steven0823
 
Ensayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
lili300492
 

Similar a CURADOR de CONTENIDOS (20)

Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Web2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y PrácticasWeb2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y Prácticas
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
 
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
 
Resumen cap 5
Resumen cap 5Resumen cap 5
Resumen cap 5
 
Tics y redes sociales
Tics y redes socialesTics y redes sociales
Tics y redes sociales
 
herramientas tic
herramientas ticherramientas tic
herramientas tic
 
COMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEBCOMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEB
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerdaMacaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0
 
Ita
ItaIta
Ita
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Ensayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 

Más de María Weisz

Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativo
María Weisz
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
María Weisz
 
Collage de Imágenes
Collage de ImágenesCollage de Imágenes
Collage de Imágenes
María Weisz
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
María Weisz
 
Noticia Periodística II
Noticia Periodística IINoticia Periodística II
Noticia Periodística II
María Weisz
 
Noticia Periodística II
Noticia Periodística IINoticia Periodística II
Noticia Periodística II
María Weisz
 
Aviso Publicitario III
Aviso Publicitario IIIAviso Publicitario III
Aviso Publicitario III
María Weisz
 
Noticia Periodística
Noticia Periodística Noticia Periodística
Noticia Periodística
María Weisz
 
Trabajo Investigación II
Trabajo Investigación IITrabajo Investigación II
Trabajo Investigación II
María Weisz
 
Trabajo Investigación I
Trabajo Investigación ITrabajo Investigación I
Trabajo Investigación I
María Weisz
 
Aviso Publicitario II
Aviso Publicitario IIAviso Publicitario II
Aviso Publicitario II
María Weisz
 
Aviso Publicitario I
Aviso Publicitario IAviso Publicitario I
Aviso Publicitario I
María Weisz
 
Afiche Publicitario II
Afiche Publicitario IIAfiche Publicitario II
Afiche Publicitario II
María Weisz
 
Afiche Publicitario I
Afiche Publicitario IAfiche Publicitario I
Afiche Publicitario I
María Weisz
 
GROOMING
GROOMINGGROOMING
GROOMING
María Weisz
 
FUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMO
FUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMOFUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMO
FUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMOMaría Weisz
 
BUSCADORES y MAVEGADORES
BUSCADORES y MAVEGADORESBUSCADORES y MAVEGADORES
BUSCADORES y MAVEGADORESMaría Weisz
 
"EDITANDO en la WEB"
"EDITANDO en la WEB""EDITANDO en la WEB"
"EDITANDO en la WEB"María Weisz
 
El HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAEl HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAMaría Weisz
 
Seguridad - Redes sociales
Seguridad - Redes socialesSeguridad - Redes sociales
Seguridad - Redes socialesMaría Weisz
 

Más de María Weisz (20)

Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativo
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Collage de Imágenes
Collage de ImágenesCollage de Imágenes
Collage de Imágenes
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
 
Noticia Periodística II
Noticia Periodística IINoticia Periodística II
Noticia Periodística II
 
Noticia Periodística II
Noticia Periodística IINoticia Periodística II
Noticia Periodística II
 
Aviso Publicitario III
Aviso Publicitario IIIAviso Publicitario III
Aviso Publicitario III
 
Noticia Periodística
Noticia Periodística Noticia Periodística
Noticia Periodística
 
Trabajo Investigación II
Trabajo Investigación IITrabajo Investigación II
Trabajo Investigación II
 
Trabajo Investigación I
Trabajo Investigación ITrabajo Investigación I
Trabajo Investigación I
 
Aviso Publicitario II
Aviso Publicitario IIAviso Publicitario II
Aviso Publicitario II
 
Aviso Publicitario I
Aviso Publicitario IAviso Publicitario I
Aviso Publicitario I
 
Afiche Publicitario II
Afiche Publicitario IIAfiche Publicitario II
Afiche Publicitario II
 
Afiche Publicitario I
Afiche Publicitario IAfiche Publicitario I
Afiche Publicitario I
 
GROOMING
GROOMINGGROOMING
GROOMING
 
FUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMO
FUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMOFUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMO
FUENTES de INFORMACIÓN y CONSUMO
 
BUSCADORES y MAVEGADORES
BUSCADORES y MAVEGADORESBUSCADORES y MAVEGADORES
BUSCADORES y MAVEGADORES
 
"EDITANDO en la WEB"
"EDITANDO en la WEB""EDITANDO en la WEB"
"EDITANDO en la WEB"
 
El HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAEl HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURA
 
Seguridad - Redes sociales
Seguridad - Redes socialesSeguridad - Redes sociales
Seguridad - Redes sociales
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

CURADOR de CONTENIDOS

  • 1. TECNOLOGÍA de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN “Curador de Contenidos”: es la persona que selecciona, elige, organiza y pone a disposición del usuario el contenido que circula por Internet y que, sobre la base de su desarrollado criterio, le parece de interés. Esto implica que el curador ha de ser capaz de ordenar, presentar y compartir la información destacada que encuentre, esta tarea de búsqueda y filtrado de información es esencial en un contexto infoxicado como el actual. Dolors Reig los define como “profesionales, internos o externos, especialmente implicados con el conocimiento y que asesorarán sobre la información más relevante en el sector” y se refiere a ellos como “intermediarios críticos del conocimiento”. Redes Sociales: Las redes sociales son estructuras socia- les compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera. Agregadores: agregador de noticias o lector de RSS es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en forma- tos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregador reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web. Un agregador es muy similar en sus presentaciones a los anteriores lectores de noticias, pero la tecnología XML y el web semántico los ha hecho más populares, no sustituye a los lectores RSS, sino que sería un paso intermedio hacia la "curación de contenidos". Blogs: Un blog o bitácora digital constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamen-te textos o artículos. RSS: son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o compartir contenido en la web; se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece". Sitios Web: Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet, es un documen-to HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
  • 2. TECNOLOGÍA de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información, un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos, a las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de una portada. Twitter: es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Los usuarios envían y reciben updates de otros usuarios a través de breves mensajes que no deben superar los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser Twitterrific, Facebook, Twitterlicious, Twinkle, y muchas otras. Google +: también conocido como Google Plus, a veces abreviado como G+, es un servicio de red social operado por Google Inc. Es la integración social de todos los productos de Google, donde es posible interactuar con los contactos y los contenidos que ellos generan. Google+ integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos Pinterest: es una red social para encontrar, compartir, filtrar y organizar principalmente imágenes, pero también vídeo. Pinterest es un tablón de anuncios digitales, que permite organizar y compartir todas las cosas que se encuentran en la web. Permite la curación digital de contenidos con tableros personales temáticos con los que organizar y compartir contenidos multimedia. Su atractivo consiste es ofrecer un espacio para coleccionistas, donde se pueden conseguir desde ropa a accesorios de audio, además de mensajes e ideas curiosas. Algunos la definen como una red social, otros como un escaparate de cosas personales. Buscadores: Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitad Los buscadores son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web y poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web Paper-li: se encarga automáticamente de diferenciar los enlaces que hemos recibido en Twitter para agruparlos y distribuir todos los contenidos en las categorías de: Tecnología, Historias, Negocios, Política, Educación, Entretenimiento, etc. De esta forma conseguimos que las historias queden perfectamente
  • 3. TECNOLOGÍA de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN agrupadas para que podamos dirigirnos a las que más nos conviene en un momento determinado. Si pinchamos en las cabeceras podemos ver también todos los artículos que la componen, por lo que no todo se queda en lo que vemos en la ventana principal. Storify: es una manera de contar historias usando contenido de los llamados medios sociales, permite compartir tweets, actualizaciones en Facebook, fotos (también de Flickr e Instagram), audios (SoundClound) y videos. Las historias que se crean son interactivas y fáciles de compartir e insertar en sitios web. Esta herramienta es muy utilizada por los periodistas, porque permite seleccionar información para dar un contexto más claro a los usuarios sobre aquello que se esté informando. Asimismo, pueden actualizarse informaciones de última hora, lo que si es que debe estar definido sobre que quiere hablar. Scoop.ip: es un sistema que nos permite compartir contenido que encontramos en la web creando un tipo de bitácora personal compuesta por el material que queremos consultar en el futuro. En Scoop.it se pueden crear varios canales, con su título y descripción, y alimentarlos con enlaces. Tenemos acceso a estadísticas de visitas a nuestro “blog”, podemos suscribirnos a otros canales y descubrir contenido nuevo dentro de esta red de contenido. Scoop.it nos hará sugerencias con bastante frecuencia para que incluyamos nuevos textos en nuestra cuenta, basándose en las palabras clave que definen nuestros intereses. Weisz María E. Septiembre 2012 Fuentes: - http://blogs.dw-akademie.de/america-latina/?p=3331 - http://cristinaaced.com/blog/2012/05/18/content-curator-curador-de-contenidos-y-otras- %E2%80%9Cenfermedades%E2%80%9D/ - http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/ - http://www.masadelante.com/faqs/sitio-web - http://www.masadelante.com/faqs/twitter - http://es.wikipedia.org/wiki/Google%2B - http://www.abc.es/blogs/weblog/public/post/que-es-google--9249.asp - http://es.wikipedia.org/wiki/Pinterest - http://tecnologia.iprofesional.com/notas/130628-Que-es-y-como-funciona-Pinterest- la-nueva-red-social-que-triunfa-y-sorprende-en-Internet - http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_un_buscador.html - http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.html - http://www.genbeta.com/web/paperli-otro-periodico-de-tus-enlaces-listas-o-tags-de- twitter - http://webperiodismo.bligoo.com.ar/que-es-storify - http://storify.com/cdperiodismo/como-pueden-usar-los-periodistas-storify - http://es.wikipedia.org/wiki/RSS