SlideShare una empresa de Scribd logo
Currículo basado en competencias:
aproximación al estado de la
cuestión.
Xabier Garagorri
Competencia
• A partir de los años 70´s
• El interés en Europa es fruto, de su utilización
en el mundo laboral. Más en las evaluaciones
IEA, PISA y OCDE.
• Dependiendo de la forma en que se entienden,
pueden servir para un planteamiento curricular
acorde con una perspectiva de educación
integral, en equidad y para toda la vida.
Actualidad de la cuestión
• Formulación del currículo por competencias se está generalizando
en la planificación curricular de enseñanza básica y superior.
• Documento elaborado por Eurydice (2002): todos los países
incluyen referencias implícitas o explicitas al desarrollo de
competencias.
• Proyecto Tuning (2003), sistema de competencias como lenguaje
común para describir los objetivos de los títulos y planes de estudio.
• La LOE (2006), en su articulo 6.1, incluye las competencias básicas
como uno de los elementos que integran el currículo.
Competencias claves. (tres
modalidades)
• MODELOS CURRICULARES: se diferencian e
integran las competencias genéricas o transversales,
especificas de las áreas disciplinares.
• MODELOS CURRICULARES MIXTOS: se mezclan
las competencias transversales y áreas disciplinares.
• MODELOS CURRICULARES, las competencias
básicas no se diferencian de las áreas disciplinares.
Tipología de competencias.
• El criterio para determinar si una competencia
es general o especifica depende de su campo de
aplicación.
• Para determinar si una competencia es básica o
clave depende de la importancia de dicha
competencia para el logro de las finalidades
educativas a lo largo de la vida.
Características de las competencias.
• CARÁCTER INTEGRADOR: incluyen diversos elementos de forma
integradora.
• TRANSFERIBLES Y MULTIFUNCIONALES: en las generales y las
clave. Son aplicables en múltiples situaciones y contextos tanto
académicos como familiares.
• CARÁCTER DINÁMICO E ILIMITADO: cada persona de manera
dinámica va respondiendo con niveles o grados de suficiencia
variables.
• EVALUABLES: las capacidades no son evaluables, pero las
competencias son verificables y evaluables.
Posibles cambios y mejoras en la
enseñanza.
• La competencia puede convertirse en el símbolo
de una alternativa de cambio y mejora educativa.
Siete saberes para la educación. Edgar
Morin (2000)
• Conocer lo que es conocer y evitar las cegueras
del error y la ilusión.
• Conocer los principios del conocimiento
pertinente.
• Enseñar la condición humana.
• Tomar conciencia de la identidad terrenal.
• Saber afrontar las incertidumbres.
• Saber comprender.
• Conducir de acuerdo con la ética del genero
humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias BasicasCaracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias Basicasmaestro1962
 
Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasZully_5
 
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradoraA5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
GERARDOALEJAND
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Laila Lugo
 

La actualidad más candente (6)

Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Caracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias BasicasCaracteristicas De Las Competencias Basicas
Caracteristicas De Las Competencias Basicas
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradoraA5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
A5.mendoza.gerardo.catedra.integradora
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 

Similar a Currículo basado en competencias

Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
yumi salinas Castillejos
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
AngeldeJessGarciaMen
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
ROSARIO DEZA MONTERO
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
leotito
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
edgar carrasco
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalglasolcasan
 
Nuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricularNuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricular
Raul Febles Conde
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
rafael espinoza
 
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxPresentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
OlgaFrancisco3
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
alejandro Sairitupac Flores
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERUSISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
David Quispe Ojeda
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Alfonso Gutierrez Beltran
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
Miguel Candiotti
 

Similar a Currículo basado en competencias (20)

Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
 
Nuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricularNuevo sistema curricular
Nuevo sistema curricular
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Definiciones claves
Definiciones clavesDefiniciones claves
Definiciones claves
 
8 currículobasadoencompetencias
8 currículobasadoencompetencias8 currículobasadoencompetencias
8 currículobasadoencompetencias
 
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptxPresentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
Presentación algunos cambios LOMLOE (7).pptx
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERUSISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
 

Más de LupitaEscobar

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacionLupitaEscobar
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLupitaEscobar
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasLupitaEscobar
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLupitaEscobar
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaLupitaEscobar
 
Registro 3
Registro 3Registro 3
Registro 3
LupitaEscobar
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteLupitaEscobar
 
Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia
LupitaEscobar
 

Más de LupitaEscobar (10)

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Registro 3
Registro 3Registro 3
Registro 3
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docente
 
Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia
 

Currículo basado en competencias

  • 1. Currículo basado en competencias: aproximación al estado de la cuestión. Xabier Garagorri
  • 2. Competencia • A partir de los años 70´s • El interés en Europa es fruto, de su utilización en el mundo laboral. Más en las evaluaciones IEA, PISA y OCDE. • Dependiendo de la forma en que se entienden, pueden servir para un planteamiento curricular acorde con una perspectiva de educación integral, en equidad y para toda la vida.
  • 3. Actualidad de la cuestión • Formulación del currículo por competencias se está generalizando en la planificación curricular de enseñanza básica y superior. • Documento elaborado por Eurydice (2002): todos los países incluyen referencias implícitas o explicitas al desarrollo de competencias. • Proyecto Tuning (2003), sistema de competencias como lenguaje común para describir los objetivos de los títulos y planes de estudio. • La LOE (2006), en su articulo 6.1, incluye las competencias básicas como uno de los elementos que integran el currículo.
  • 4. Competencias claves. (tres modalidades) • MODELOS CURRICULARES: se diferencian e integran las competencias genéricas o transversales, especificas de las áreas disciplinares. • MODELOS CURRICULARES MIXTOS: se mezclan las competencias transversales y áreas disciplinares. • MODELOS CURRICULARES, las competencias básicas no se diferencian de las áreas disciplinares.
  • 5. Tipología de competencias. • El criterio para determinar si una competencia es general o especifica depende de su campo de aplicación. • Para determinar si una competencia es básica o clave depende de la importancia de dicha competencia para el logro de las finalidades educativas a lo largo de la vida.
  • 6. Características de las competencias. • CARÁCTER INTEGRADOR: incluyen diversos elementos de forma integradora. • TRANSFERIBLES Y MULTIFUNCIONALES: en las generales y las clave. Son aplicables en múltiples situaciones y contextos tanto académicos como familiares. • CARÁCTER DINÁMICO E ILIMITADO: cada persona de manera dinámica va respondiendo con niveles o grados de suficiencia variables. • EVALUABLES: las capacidades no son evaluables, pero las competencias son verificables y evaluables.
  • 7. Posibles cambios y mejoras en la enseñanza. • La competencia puede convertirse en el símbolo de una alternativa de cambio y mejora educativa.
  • 8. Siete saberes para la educación. Edgar Morin (2000) • Conocer lo que es conocer y evitar las cegueras del error y la ilusión. • Conocer los principios del conocimiento pertinente. • Enseñar la condición humana. • Tomar conciencia de la identidad terrenal. • Saber afrontar las incertidumbres. • Saber comprender. • Conducir de acuerdo con la ética del genero humano.