SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
“GENERAL JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
"LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN
TELESECUNDARIA”
MATERIA: 3.1 LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
PROFESORA: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ
ALUMNOS: JOSE MIGUEL MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
GABRIELA SANTIAGO MERINO
GUADALUPE ESCOBAR TOBÓN
TANIA AMAIRANI VALDEZ AGUILAR
MARTIN GONZAGA FLORES
IRMA LIZBETH PATIÑO COLINA
ADERMAN HABOOL LORIAS THOMAS
GRADO: 2° GRUPO: “A”
CICLO ESCOLAR: 2014-2015
 Recursos adicionales que utiliza
No se apreciar ningún recurso adicional ya que se basa en la clase televisada y el libro del
alumno.
 Relación de actividades
Lleva una buena interrelación de actividades con cada clase, eso es lo que se puede apreciar
con la clase de tercero ya que cada actividad da continuidad a la anterior.
 Organización de grupo
La organización del grupo se nota un poco complicada ya que al estar los dos grados en una
sola aula se ve una separación entre ellos, además de que en el escrito solo se identifica
una buena organización con el grupo de tercero.
 Oportunidades de participación
Existen oportunidades de participar a pesar de que no es una forma amplia por el tiempo
pero si se les concede a los alumnos aportar sus ideas, en ciertos momentos solo se da el
tiempo de corresponder a lo que la profesora explica.
La maestra involucraba a los alumnos haciéndoles preguntas y al mismo tiempo
hacía que ellos mismos cuestionaran sus respuestas e incluso tanto los alumnos
como la maestra ponían ejemplos de la vida cotidiana sobre los significados
distintos que hay en las palabras homónimas.
También se puede ver que la maestra descuidaba mucho a los alumnos de
segundo grado ya que la mayor parte de la clase sólo ponía atención a lo que
hacían los de tercer grado y es por ello que se puede concluir que no se puede
trabajar con dos grupos de distinto grado ya que siempre se va a descuidar
alguno.
A la maestra le falta un dominio del
salón, ya que por repartir el tiempo en
los dos grupos, termina descuidando los
temas de los dos.
No logra una comunicación de temas en
ningún grupo debido a la diferencia de
temas haciendo que el punto de
comunicativo en el enfoque, se pierda, y
se logra un avance en la funcionalidad
que da en los ejemplos de cada catedra,
es buena administradora de tiempos en
dos grupos, Característica que no
cualquier docente hace cargo.
Ser maestro no es una tarea fácil y más aun cuando no se cuenta con todo el
material o al menos el necesario para poder impartir clases.
A pesar de todo esto, no hay que olvidar que hace falta un maestro quien aporte
el crecimiento y preparación de la persona para su digna realización en la vida
pues la nobleza y la grandeza de la profesión del maestro radica justamente en
ser regenerador de vida.
En este caso la profesora no utilizaba recursos adicionales sin embargo existía
una relación de actividades y una buena organización de grupos a pesar de que
no se contaba con salones diferentes para cada grado, en tanto a las
oportunidades de participación se puede mencionar el buen trabajo que realiza
la profesora permitiendo la participación de manera ordenada e individual.
Así mismo se puede mencionar que la forma de trabajo de la maestra y las
orientaciones del enfoque didáctico del español conllevan a un solo punto…ser
comunicativo y funcional…desarrollar un conjunto de conocimientos, actitudes y
aptitudes para un desarrollo integro y digno para desenvolverse en la sociedad
donde todo cambia y nada es para siempre.
Por si fuera poco, aún persiste la esperanza del país en las aulas educativas de
escuelas secundarias en sus diferentes modalidades, en aquellos santuarios
donde los alumnos permanecen seis horas al día de lunes a viernes adquiriendo
conocimientos cada día con el único objetivo de ser mejor que ayer y mañana
mejor que hoy siempre pretendiendo ser el mejor pero nunca creyéndose el
mejor pues la humildad hará ellos grandes personas, aquel lugar donde las
competencias tomarán importancia, pues las habilidades, actitudes, destrezas y
capacidades serán manipuladas por adolescentes quienes las desarrollarán en
cualquier ámbito superando así a sus pares no importando el contexto ni la
situación en la que se encuentre superando los obstáculos que se le presenten
siempre. Los estudiantes, quienes aprecian a la secundaria como su segunda
casa, como un sitio donde se va aprender, donde se comparte el tiempo, el
espacio y el afecto con los demás, donde siempre habrá alguien para
sorprendente, como un lugar de superación, una etapa de su preparación
académica más para tener una carrera carrera, obtener un empleo y ser alguien
en la vida, son verdaderamente el cambio que México necesita.
Por si fuera poco, aún persiste la esperanza del país en las aulas educativas de
escuelas secundarias en sus diferentes modalidades, en aquellos santuarios
donde los alumnos permanecen seis horas al día de lunes a viernes adquiriendo
conocimientos cada día con el único objetivo de ser mejor que ayer y mañana
mejor que hoy siempre pretendiendo ser el mejor pero nunca creyéndose el
mejor pues la humildad hará ellos grandes personas, aquel lugar donde las
competencias tomarán importancia, pues las habilidades, actitudes, destrezas y
capacidades serán manipuladas por adolescentes quienes las desarrollarán en
cualquier ámbito superando así a sus pares no importando el contexto ni la
situación en la que se encuentre superando los obstáculos que se le presenten
siempre. Los estudiantes, quienes aprecian a la secundaria como su segunda
casa, como un sitio donde se va aprender, donde se comparte el tiempo, el
espacio y el afecto con los demás, donde siempre habrá alguien para
sorprendente, como un lugar de superación, una etapa de su preparación
académica más para tener una carrera carrera, obtener un empleo y ser alguien
en la vida, son verdaderamente el cambio que México necesita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?stephanie salazar
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativaDannyel Tun
 
Informe
InformeInforme
Calendario BVG JUNIO JULIO 2016
Calendario BVG JUNIO JULIO 2016Calendario BVG JUNIO JULIO 2016
Calendario BVG JUNIO JULIO 2016
edgarjoaquin
 
Reporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra cejaReporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra ceja
james1 bond
 
Carta al ministro de educacion
Carta al ministro de educacionCarta al ministro de educacion
Carta al ministro de educacion
produciendotextos
 
RecapitulacióN De Actividades
RecapitulacióN De ActividadesRecapitulacióN De Actividades
RecapitulacióN De Actividadesivirivi
 
El club de los que leen y escriben
El club de los que leen y escribenEl club de los que leen y escriben
El club de los que leen y escribenChiosann
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Belen Ovalle
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointevaaguilar
 
91.marledys calderin palacios
91.marledys  calderin palacios91.marledys  calderin palacios
91.marledys calderin palacios
urabaredvolucion
 

La actualidad más candente (16)

¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Entrevista a un compañero
Entrevista a un compañeroEntrevista a un compañero
Entrevista a un compañero
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Calendario BVG JUNIO JULIO 2016
Calendario BVG JUNIO JULIO 2016Calendario BVG JUNIO JULIO 2016
Calendario BVG JUNIO JULIO 2016
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Reporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra cejaReporte de practicas justo sierra ceja
Reporte de practicas justo sierra ceja
 
Carta al ministro de educacion
Carta al ministro de educacionCarta al ministro de educacion
Carta al ministro de educacion
 
RecapitulacióN De Actividades
RecapitulacióN De ActividadesRecapitulacióN De Actividades
RecapitulacióN De Actividades
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
El club de los que leen y escriben
El club de los que leen y escribenEl club de los que leen y escriben
El club de los que leen y escriben
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
 
Aguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_pointAguilar montilla power_point
Aguilar montilla power_point
 
91.marledys calderin palacios
91.marledys  calderin palacios91.marledys  calderin palacios
91.marledys calderin palacios
 

Destacado

Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
Nidia stupiñan
 
Mha690 dq1 insider snooping
Mha690 dq1 insider snoopingMha690 dq1 insider snooping
Mha690 dq1 insider snooping
Ashford University
 
Sociología educativa
Sociología educativaSociología educativa
Sociología educativaali_12
 
GABRIELA and LUCIA
GABRIELA and LUCIAGABRIELA and LUCIA
GABRIELA and LUCIA
BertaFo
 
2º trimestre
2º trimestre2º trimestre
2º trimestre
valefra6859
 
PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3
PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3
PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3
Sandra Ul Peña
 
Certificado participante
Certificado participanteCertificado participante
Certificado participante
Paola Estefania Ccoacalcina
 
Power curso gratis
Power curso gratisPower curso gratis
Power curso gratis
Condesa Fairuza
 
Presentacion sintesis final
Presentacion sintesis finalPresentacion sintesis final
Presentacion sintesis finalvictor_hmv
 
Pobreza extrema en el peru
Pobreza extrema en el peru  Pobreza extrema en el peru
Pobreza extrema en el peru Elia Montoya
 
Vertebrat n1 ratpenat de peus grossos
Vertebrat n1 ratpenat de peus grossosVertebrat n1 ratpenat de peus grossos
Vertebrat n1 ratpenat de peus grossos
MatuBoero
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
Imporrtancia tic1
Imporrtancia tic1Imporrtancia tic1
Imporrtancia tic1
joseleo12
 
L’ Osu Pardu N’ Asturies
L’ Osu Pardu  N’ AsturiesL’ Osu Pardu  N’ Asturies
L’ Osu Pardu N’ Asturiesguest1546da
 
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigoUna nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Capacitando Inc.
 
Cartell berenars
Cartell berenarsCartell berenars
Cartell berenarsnefeurisise
 

Destacado (20)

Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Mha690 dq1 insider snooping
Mha690 dq1 insider snoopingMha690 dq1 insider snooping
Mha690 dq1 insider snooping
 
La Colación
La ColaciónLa Colación
La Colación
 
Sociología educativa
Sociología educativaSociología educativa
Sociología educativa
 
GABRIELA and LUCIA
GABRIELA and LUCIAGABRIELA and LUCIA
GABRIELA and LUCIA
 
2º trimestre
2º trimestre2º trimestre
2º trimestre
 
PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3
PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3
PRÁCTICA DE AULA - ESTADÍSTICA MOMENTO 3
 
Certificado participante
Certificado participanteCertificado participante
Certificado participante
 
Power curso gratis
Power curso gratisPower curso gratis
Power curso gratis
 
Presentacion sintesis final
Presentacion sintesis finalPresentacion sintesis final
Presentacion sintesis final
 
Pobreza extrema en el peru
Pobreza extrema en el peru  Pobreza extrema en el peru
Pobreza extrema en el peru
 
Vertebrat n1 ratpenat de peus grossos
Vertebrat n1 ratpenat de peus grossosVertebrat n1 ratpenat de peus grossos
Vertebrat n1 ratpenat de peus grossos
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
 
Imporrtancia tic1
Imporrtancia tic1Imporrtancia tic1
Imporrtancia tic1
 
L’ Osu Pardu N’ Asturies
L’ Osu Pardu  N’ AsturiesL’ Osu Pardu  N’ Asturies
L’ Osu Pardu N’ Asturies
 
Pawer tic
Pawer ticPawer tic
Pawer tic
 
AirViewWhitePaper
AirViewWhitePaperAirViewWhitePaper
AirViewWhitePaper
 
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigoUna nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
Una nueva tarifa OPTIMA para tu amigo
 
Cartell berenars
Cartell berenarsCartell berenars
Cartell berenars
 

Similar a Registro 3

Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annayarie
 
ensayo
ensayoensayo
ensayorosit1
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosiogrisel
 
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
Florencia Herrera
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
sdneirf6734
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
daaaniela133
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?SusyLinda
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROjuanmt
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
Luirasiro
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
mariorocko740807
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumSusana Gomez
 
Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes
Vanina Tessari
 

Similar a Registro 3 (20)

Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosioEnsayo de la sec. liis donaldo colosio
Ensayo de la sec. liis donaldo colosio
 
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
 
Ensayo de español de atzin
Ensayo de español de atzinEnsayo de español de atzin
Ensayo de español de atzin
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusiónCapítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusión
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
 
Manuel bernal
Manuel bernalManuel bernal
Manuel bernal
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes Entre nivel primario y secundario. docentes
Entre nivel primario y secundario. docentes
 

Más de LupitaEscobar

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacionLupitaEscobar
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLupitaEscobar
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasLupitaEscobar
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLupitaEscobar
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaLupitaEscobar
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasLupitaEscobar
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteLupitaEscobar
 
Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia
LupitaEscobar
 

Más de LupitaEscobar (10)

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docente
 
Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Registro 3

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GENERAL JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” "LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA” MATERIA: 3.1 LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PROFESORA: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ ALUMNOS: JOSE MIGUEL MÉNDEZ DOMÍNGUEZ GABRIELA SANTIAGO MERINO GUADALUPE ESCOBAR TOBÓN TANIA AMAIRANI VALDEZ AGUILAR MARTIN GONZAGA FLORES IRMA LIZBETH PATIÑO COLINA ADERMAN HABOOL LORIAS THOMAS GRADO: 2° GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR: 2014-2015
  • 2.  Recursos adicionales que utiliza No se apreciar ningún recurso adicional ya que se basa en la clase televisada y el libro del alumno.  Relación de actividades Lleva una buena interrelación de actividades con cada clase, eso es lo que se puede apreciar con la clase de tercero ya que cada actividad da continuidad a la anterior.  Organización de grupo La organización del grupo se nota un poco complicada ya que al estar los dos grados en una sola aula se ve una separación entre ellos, además de que en el escrito solo se identifica una buena organización con el grupo de tercero.  Oportunidades de participación Existen oportunidades de participar a pesar de que no es una forma amplia por el tiempo pero si se les concede a los alumnos aportar sus ideas, en ciertos momentos solo se da el tiempo de corresponder a lo que la profesora explica.
  • 3. La maestra involucraba a los alumnos haciéndoles preguntas y al mismo tiempo hacía que ellos mismos cuestionaran sus respuestas e incluso tanto los alumnos como la maestra ponían ejemplos de la vida cotidiana sobre los significados distintos que hay en las palabras homónimas. También se puede ver que la maestra descuidaba mucho a los alumnos de segundo grado ya que la mayor parte de la clase sólo ponía atención a lo que hacían los de tercer grado y es por ello que se puede concluir que no se puede trabajar con dos grupos de distinto grado ya que siempre se va a descuidar alguno.
  • 4. A la maestra le falta un dominio del salón, ya que por repartir el tiempo en los dos grupos, termina descuidando los temas de los dos. No logra una comunicación de temas en ningún grupo debido a la diferencia de temas haciendo que el punto de comunicativo en el enfoque, se pierda, y se logra un avance en la funcionalidad que da en los ejemplos de cada catedra, es buena administradora de tiempos en dos grupos, Característica que no cualquier docente hace cargo.
  • 5. Ser maestro no es una tarea fácil y más aun cuando no se cuenta con todo el material o al menos el necesario para poder impartir clases. A pesar de todo esto, no hay que olvidar que hace falta un maestro quien aporte el crecimiento y preparación de la persona para su digna realización en la vida pues la nobleza y la grandeza de la profesión del maestro radica justamente en ser regenerador de vida. En este caso la profesora no utilizaba recursos adicionales sin embargo existía una relación de actividades y una buena organización de grupos a pesar de que no se contaba con salones diferentes para cada grado, en tanto a las oportunidades de participación se puede mencionar el buen trabajo que realiza la profesora permitiendo la participación de manera ordenada e individual. Así mismo se puede mencionar que la forma de trabajo de la maestra y las orientaciones del enfoque didáctico del español conllevan a un solo punto…ser comunicativo y funcional…desarrollar un conjunto de conocimientos, actitudes y aptitudes para un desarrollo integro y digno para desenvolverse en la sociedad donde todo cambia y nada es para siempre.
  • 6. Por si fuera poco, aún persiste la esperanza del país en las aulas educativas de escuelas secundarias en sus diferentes modalidades, en aquellos santuarios donde los alumnos permanecen seis horas al día de lunes a viernes adquiriendo conocimientos cada día con el único objetivo de ser mejor que ayer y mañana mejor que hoy siempre pretendiendo ser el mejor pero nunca creyéndose el mejor pues la humildad hará ellos grandes personas, aquel lugar donde las competencias tomarán importancia, pues las habilidades, actitudes, destrezas y capacidades serán manipuladas por adolescentes quienes las desarrollarán en cualquier ámbito superando así a sus pares no importando el contexto ni la situación en la que se encuentre superando los obstáculos que se le presenten siempre. Los estudiantes, quienes aprecian a la secundaria como su segunda casa, como un sitio donde se va aprender, donde se comparte el tiempo, el espacio y el afecto con los demás, donde siempre habrá alguien para sorprendente, como un lugar de superación, una etapa de su preparación académica más para tener una carrera carrera, obtener un empleo y ser alguien en la vida, son verdaderamente el cambio que México necesita.
  • 7. Por si fuera poco, aún persiste la esperanza del país en las aulas educativas de escuelas secundarias en sus diferentes modalidades, en aquellos santuarios donde los alumnos permanecen seis horas al día de lunes a viernes adquiriendo conocimientos cada día con el único objetivo de ser mejor que ayer y mañana mejor que hoy siempre pretendiendo ser el mejor pero nunca creyéndose el mejor pues la humildad hará ellos grandes personas, aquel lugar donde las competencias tomarán importancia, pues las habilidades, actitudes, destrezas y capacidades serán manipuladas por adolescentes quienes las desarrollarán en cualquier ámbito superando así a sus pares no importando el contexto ni la situación en la que se encuentre superando los obstáculos que se le presenten siempre. Los estudiantes, quienes aprecian a la secundaria como su segunda casa, como un sitio donde se va aprender, donde se comparte el tiempo, el espacio y el afecto con los demás, donde siempre habrá alguien para sorprendente, como un lugar de superación, una etapa de su preparación académica más para tener una carrera carrera, obtener un empleo y ser alguien en la vida, son verdaderamente el cambio que México necesita.