SlideShare una empresa de Scribd logo
1776-            1810-                1819-                1830-              1861-                 1903-                1930-
 1789             1819                 1830                 1853               1886                  1927                 1950


REVOLUCION        EN LA                EN LA GRAN           EN LA NUEVA         ESTADOS               EN LA                EDUCACION
AMERICANA-        INDEPENDEN           COLOMBIA             GRANADA             UNIDOS DE             REPUBLICA            COLOMBIANA
REVOLUCION        CIA                  La educación         la escuela          COLOMBIA              El bachillerato      El currículo
FRANCESA          Autonomía            técnica. El plan     pública se          Constitución de       clásico con          donde en la
El currículo      provincial.          de estudios, se      diferencia de la    1886 restablece       formación            primaria se
revolucionario    currículos           fundan escuelas      privada , crean     la unidad             humanística          formaban buen
cambió las        que promueven        primarias y          escuelas            nacional, la          y el bachillerato    ciudadano, en la
tendencias        la lectura-          secundarias de       primarias para      educación en          en ciencias o de     secundaria se da
                  escritura, dibujos   enseñanza mutua      adultos, escuela    concordancia          formación            conocimientos
tradicionales y
                  , religión, civism   (sistema             s-talleres. En      con la religión       técnica. El          culturales y el
integro la
                  o, las artes. Con    pedagógico           este momento el     católica.             currículo base de    enriquecimiento
tradición a los                                                                                       la enseñanza         del espíritu con
                  apoyo de las         lancasteriano) ,se   currículo se        Educación
progresos del                                                                                         moral y              bases sólidas
                  bibliotecas          inicia               centra en la        primaria
pensamiento       públicas.            preparación          instrucción oral    gratuita, obligato    religiosa.Centros    intelectuales, mo
moderno.                               maestros.            y religiosa.        rio enseñar           de interés.          rales y éticas.
1950-              1960-              1970-               1975-                 1991-                   1996-               2006-
 1960               1970               1975                1990                  1994                    2005                2016


PLANEACION          INSTITUTOS                             AMPLIACION            CODIGO                                       PLAN
                                       EDUCACION                                                          PRIMER PLAN
PARA                EDUCACION                              DE                    NACIONAL DE                                  DECENAL
                                       BASICA,                                                            DECENAL.            ACTUAL
DESARROLLO,         DIVRSIFICAD                            COBERTURA,            EDUCACION.
                                       flexibilidad                                                       Fomento de la       los currículos
los planes          A:                                     cuantitativa y         actividades de
                                       en los planes y                                                    participación       responden a
quinquenales, la    INEM— para                             cualitativa.          desarrollo curricular
                                       programas de                                                       ciudadana y la      contexto;
planeación          incorporar a los                       Promoción             de la investigación,
                                       estudio                                                            construcción de     orientarla hacia la
educativa, las      alumnos a la                           automática,           el diseño y la
                                       institucionales,                                                   la convivencia      construcción de la
escuelas            fuerza laboral.                        transformar a la      evaluación
                                                                                                          pacifica; la        identidad
vocacionales, el    Se reestructuró    se diversifica el   escuela en un         permanente del
                                                                                                          utilización del     nacional y el
trabajo en grupo,   el plan de         ciclo               proyecto              currículo. Las
                                                                                                          conocimiento        fortalecimiento de
la enseñanza        estudios en:       vocacional en       cultural, inicia el   instituciones de
                                                                                                          científico y        procesos
media en dos        cultura general,   académico,          programa de           educación formal
                                                                                                          tecnológico         innovadores de
ciclos y en el      vocacional y                           capacitación,         son autónomas
                                       Planeación                                                         preservando el      calidad incentivan
currículo las                                                                    estructurar
                    actividades        para el             actualización y                                medio ambiente..    aprendizaje.
materias optativa                                                                currículo.
                    extra clase.       desarrollo.         currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis expectativas
Mis expectativasMis expectativas
Mis expectativas
Manuel Burgos
 
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicialSilabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Alvaro Montufar
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
kariferny
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
constanzaverag
 
Marco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculoMarco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculo
paoalrome
 
Sentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inicalSentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inical
Marcela Suarez Buritica
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
k4rol1n4
 
Lenguajes artisticos
Lenguajes artisticosLenguajes artisticos
Lenguajes artisticos
Universidad Autonoma de Chile
 
Importancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónImportancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educación
Universidad Autonoma de Chile
 
Modelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artisticaModelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artistica
diana_sanboni
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Características de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación InicialCaracterísticas de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación Inicial
Adriana Sosa
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
Azul Olalde
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
lumaestra
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
María José
 
C orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodo
C orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodoC orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodo
C orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodo
Marvin Jr. Cerda
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
Luis Marcelo Navarrete Contreras
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
hugomedina36
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Educar la visión artística
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artística
Nancy Alda Carpinelli
 

La actualidad más candente (20)

Mis expectativas
Mis expectativasMis expectativas
Mis expectativas
 
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicialSilabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
Marco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculoMarco legal sobre el curriculo
Marco legal sobre el curriculo
 
Sentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inicalSentido de la educacion inical
Sentido de la educacion inical
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
 
Lenguajes artisticos
Lenguajes artisticosLenguajes artisticos
Lenguajes artisticos
 
Importancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónImportancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educación
 
Modelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artisticaModelos pedagogicos en educacion artistica
Modelos pedagogicos en educacion artistica
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Características de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación InicialCaracterísticas de la evaluación en la educación Inicial
Características de la evaluación en la educación Inicial
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
 
C orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodo
C orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodoC orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodo
C orrientes pedagogicas-gaby_valdez_primer periodo
 
Currículum personalizado
Currículum personalizadoCurrículum personalizado
Currículum personalizado
 
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA?
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Educar la visión artística
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artística
 

Destacado

Progresa un pueblo
Progresa un puebloProgresa un pueblo
Progresa un pueblo
criscapo
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
elpapifabi
 
Justicia Social Y Violencia En Colombia
Justicia Social Y Violencia En ColombiaJusticia Social Y Violencia En Colombia
Justicia Social Y Violencia En Colombia
gueste0c0390d
 
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguezVilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
Domi Doog
 
Historia conflicto primera parte
Historia conflicto primera parteHistoria conflicto primera parte
Historia conflicto primera parte
yeison
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
yosafu
 
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Consuelo Navarro
 
Periodo 1880-1930
Periodo 1880-1930Periodo 1880-1930
Periodo 1880-1930
Horacio Forsat
 
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
LA HEGEMONIA CONSERVADORALA HEGEMONIA CONSERVADORA
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
etieltorregrosa1
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
cromo58
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Juan Felipe Guti
 

Destacado (11)

Progresa un pueblo
Progresa un puebloProgresa un pueblo
Progresa un pueblo
 
Tema sociales
Tema sociales Tema sociales
Tema sociales
 
Justicia Social Y Violencia En Colombia
Justicia Social Y Violencia En ColombiaJusticia Social Y Violencia En Colombia
Justicia Social Y Violencia En Colombia
 
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguezVilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
VilanovaDIBA14 ludwigmiesvanderrohe_daviddominguez
 
Historia conflicto primera parte
Historia conflicto primera parteHistoria conflicto primera parte
Historia conflicto primera parte
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
 
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
 
Periodo 1880-1930
Periodo 1880-1930Periodo 1880-1930
Periodo 1880-1930
 
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
LA HEGEMONIA CONSERVADORALA HEGEMONIA CONSERVADORA
LA HEGEMONIA CONSERVADORA
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 

Similar a Curriculo1

Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima
 
Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.
Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.
Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.
Rodrigo Campos Estrada
 
Escuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuelaEscuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuela
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Escuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuelaEscuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuela
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
Domingo Terencio
 
Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.
Domingo Terencio
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
Sebastian Villamil
 
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVAMODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Rossana Mayuri
 
Plan de-est-2011
Plan de-est-2011Plan de-est-2011
Plan de-est-2011
maarisela
 
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIASINTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIAS
Domingo Terencio
 
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Proyecto de innovación  uraca corire - 2Proyecto de innovación  uraca corire - 2
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Willy Walther Ccama Pilares
 
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Proyecto de innovación  uraca corire - 2Proyecto de innovación  uraca corire - 2
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Willy Walther Ccama Pilares
 
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Proyecto de innovación  uraca corire - 2Proyecto de innovación  uraca corire - 2
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Willy Walther Ccama Pilares
 
Formacion ciudadana mineduc
Formacion ciudadana mineducFormacion ciudadana mineduc
Formacion ciudadana mineduc
babbycakes
 
Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01
Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01
Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
Silvia Flores Pizaña
 
Ponencia cium
Ponencia ciumPonencia cium
Ponencia cium
JOSUE OVIEDO
 
Módulo Gestión, Programa Juntos
Módulo Gestión, Programa JuntosMódulo Gestión, Programa Juntos
Módulo Gestión, Programa Juntos
Jaime Montes
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
Silvia Flores Pizaña
 
Dcn09copia
Dcn09copiaDcn09copia
Dcn09copia
Ruben Quispe
 

Similar a Curriculo1 (20)

Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
 
Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.
Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.
Evol. hist. de la educ. rodrigo campos.
 
Escuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuelaEscuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuela
 
Escuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuelaEscuelas que dejan escuela
Escuelas que dejan escuela
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
 
Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.Programar y Evaluar por Competencias.
Programar y Evaluar por Competencias.
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
 
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVAMODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
MODELO DEL CUADRO ARTICULADO-ESV-"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 
Plan de-est-2011
Plan de-est-2011Plan de-est-2011
Plan de-est-2011
 
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIASINTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIAS
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO POR COMPETENCIAS
 
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Proyecto de innovación  uraca corire - 2Proyecto de innovación  uraca corire - 2
Proyecto de innovación uraca corire - 2
 
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Proyecto de innovación  uraca corire - 2Proyecto de innovación  uraca corire - 2
Proyecto de innovación uraca corire - 2
 
Proyecto de innovación uraca corire - 2
Proyecto de innovación  uraca corire - 2Proyecto de innovación  uraca corire - 2
Proyecto de innovación uraca corire - 2
 
Formacion ciudadana mineduc
Formacion ciudadana mineducFormacion ciudadana mineduc
Formacion ciudadana mineduc
 
Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01
Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01
Plan de-est-2011-120131085553-phpapp01
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
 
Ponencia cium
Ponencia ciumPonencia cium
Ponencia cium
 
Módulo Gestión, Programa Juntos
Módulo Gestión, Programa JuntosMódulo Gestión, Programa Juntos
Módulo Gestión, Programa Juntos
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
 
Dcn09copia
Dcn09copiaDcn09copia
Dcn09copia
 

Curriculo1

  • 1. 1776- 1810- 1819- 1830- 1861- 1903- 1930- 1789 1819 1830 1853 1886 1927 1950 REVOLUCION EN LA EN LA GRAN EN LA NUEVA ESTADOS EN LA EDUCACION AMERICANA- INDEPENDEN COLOMBIA GRANADA UNIDOS DE REPUBLICA COLOMBIANA REVOLUCION CIA La educación la escuela COLOMBIA El bachillerato El currículo FRANCESA Autonomía técnica. El plan pública se Constitución de clásico con donde en la El currículo provincial. de estudios, se diferencia de la 1886 restablece formación primaria se revolucionario currículos fundan escuelas privada , crean la unidad humanística formaban buen cambió las que promueven primarias y escuelas nacional, la y el bachillerato ciudadano, en la tendencias la lectura- secundarias de primarias para educación en en ciencias o de secundaria se da escritura, dibujos enseñanza mutua adultos, escuela concordancia formación conocimientos tradicionales y , religión, civism (sistema s-talleres. En con la religión técnica. El culturales y el integro la o, las artes. Con pedagógico este momento el católica. currículo base de enriquecimiento tradición a los la enseñanza del espíritu con apoyo de las lancasteriano) ,se currículo se Educación progresos del moral y bases sólidas bibliotecas inicia centra en la primaria pensamiento públicas. preparación instrucción oral gratuita, obligato religiosa.Centros intelectuales, mo moderno. maestros. y religiosa. rio enseñar de interés. rales y éticas.
  • 2. 1950- 1960- 1970- 1975- 1991- 1996- 2006- 1960 1970 1975 1990 1994 2005 2016 PLANEACION INSTITUTOS AMPLIACION CODIGO PLAN EDUCACION PRIMER PLAN PARA EDUCACION DE NACIONAL DE DECENAL BASICA, DECENAL. ACTUAL DESARROLLO, DIVRSIFICAD COBERTURA, EDUCACION. flexibilidad Fomento de la los currículos los planes A: cuantitativa y actividades de en los planes y participación responden a quinquenales, la INEM— para cualitativa. desarrollo curricular programas de ciudadana y la contexto; planeación incorporar a los Promoción de la investigación, estudio construcción de orientarla hacia la educativa, las alumnos a la automática, el diseño y la institucionales, la convivencia construcción de la escuelas fuerza laboral. transformar a la evaluación pacifica; la identidad vocacionales, el Se reestructuró se diversifica el escuela en un permanente del utilización del nacional y el trabajo en grupo, el plan de ciclo proyecto currículo. Las conocimiento fortalecimiento de la enseñanza estudios en: vocacional en cultural, inicia el instituciones de científico y procesos media en dos cultura general, académico, programa de educación formal tecnológico innovadores de ciclos y en el vocacional y capacitación, son autónomas Planeación preservando el calidad incentivan currículo las estructurar actividades para el actualización y medio ambiente.. aprendizaje. materias optativa currículo. extra clase. desarrollo. currículo.