SlideShare una empresa de Scribd logo
El Curriculum en
la
Edad Media.
Lic. María del
Rosario Viscarra
Marañón
n poco
de historia…
Edad
Media
Baja :
Siglo XI a
Siglo XV
(Año
1492)
Media
Alta :
Siglo V
(Año 476)
a Siglo X
Características de la
Edad Media
 Final del Imperio Romano
 Surgimiento de las ciudades –estado (Iglesia Católica)
 Inicio de las cruzadas, las peregrinaciones
 Inicio de las exploraciones hacia oriente
 Surge el sacro imperio de Carlomagno en el centro de
Europa,
 Se crean las primeras universidades
 Desarrollo marítimo
 Incremento de la producción agrícola con la introducción
del estribo y del arado
Características de la
Edad Media
 En el campo educativo y curricular prevalece
el paradigma teológico: la realidad y el
conocimiento se explican en base a las
creencias religiosas.
 El Estado y el sistema educativo están bajo
control ideológico de la iglesia y su carácter
aristocrático se define por funcionar al servicio
de la nobleza
 TRIVIUM
 QUADRIVIUM
EDUCACIÓN SUPERIOR : SIETE ARTES LIBERALES
 EL TRIVIUM Y EL QUADRIVIUM
 Vocablos latinos hacen referencia a las “Siete Artes Liberales”
 Utilizaban las palabras “arte” del griego “areté” que significa “virtud” y
“liberal” ( finalidad era la de formar “hombres libres”)
 Dicha libertad se obtenía por medio del conocimiento y el desarrollo de
las habilidades intelectuales; en oposición a las “artes serviles” o “artes
menores” que eran las que proporcionaban al hombre la pericia para
desempeñar oficios y realizar trabajos manuales
EDUCACIÓN SUPERIOR : SIETE ARTES LIBERALES
 El trivium, : artes
sermocinales, comprende
conocimientos de
gramática, retórica y
dialéctica, y representan
el aprendizaje de la
lengua latina
EL TRIVIUM
 El quadrivium: artes
reales, comprende
conocimientos de
aritmética, geometría,
astronomía y música.
EL QUADRIVIUM
 En conjunto eran los rudimentos de las ciencias que los
aspirantes a formar parte del clero debían conocer.
En resumen se trataba de adquirir, con el
Trivium, los aprendizajes generales, y
destrezas intelectuales para enseñarlos a
pensar, para desarrollarles el criterio
propio y prepararlos para el
autoaprendizaje.
Posteriormente se adquirían las
disciplinas científicas, Quadrivium, que
proporcionaba los elementos para
conocer y dominar el mundo exterior
En este esquema, el primer título para el
estudiante es la licenciatura en las siete
“artes liberales” (trívium y quadrivium)
al que se agrega la ética, la metafísica y
la filosofía natural.
Son estudios preparatorios para otros de
mayor nivel que ya son las carreras
profesionales: teología, derecho y
medicina
o La capacitación en los oficios
conocidos como artes
mecánicas, se encuentran en
manos de los gremios,
estructurados igualmente en
estricto orden jerárquico.
o En general, el curriculum o plan
de estudios ya se define como
“el conjunto multianual de
estudios” que debe transitar un
estudiante.
ARTES MECÁNICAS
GRACI
AS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
M.Amparo
 
trivium y quatrivium
trivium y quatriviumtrivium y quatrivium
trivium y quatrivium
Alejandro Perez Covarrubias
 
Historia de la educación oriental
Historia de la educación orientalHistoria de la educación oriental
Historia de la educación oriental
yuliromero1986
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
MARAELIZABETHSERRANO
 
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMOPRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
Roberth Miranda
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
La educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución FrancesaLa educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución Francesa
M.Amparo
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...
fresia123
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
amayrani26
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Luz Preciado Garcia
 
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos RomanosPrincipales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
guido208
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
trivium y quatrivium
trivium y quatriviumtrivium y quatrivium
trivium y quatrivium
 
Historia de la educación oriental
Historia de la educación orientalHistoria de la educación oriental
Historia de la educación oriental
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
 
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMOPRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
PRINCIPIOS DEL FILANTROPISMO
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
La educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución FrancesaLa educacion durante la Revolución Francesa
La educacion durante la Revolución Francesa
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...Educación En Aristóteles...
Educación En Aristóteles...
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
 
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos RomanosPrincipales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
 

Similar a Curriculum en la Edad Media.pptx

El cristianismo y la educaci+¦n medieval
El cristianismo y la educaci+¦n medievalEl cristianismo y la educaci+¦n medieval
El cristianismo y la educaci+¦n medieval
jheruvi
 
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Raul Bustos
 
Hu 7 europa_medieval_y_el_cristianismo
Hu 7 europa_medieval_y_el_cristianismoHu 7 europa_medieval_y_el_cristianismo
Hu 7 europa_medieval_y_el_cristianismo
Ad
 
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoHu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Raul Bustos
 
Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3
Linda Díaz
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
jorgemc7
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Saul Crucerira
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
jesantre
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Universidad y conocimiento
Universidad y conocimientoUniversidad y conocimiento
Universidad y conocimiento
Aaron Gamboa
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
Gonzalo Herrera
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
marielsencion
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
jkljdq
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
tacianab
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
Gabriela Vargas
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
PierinaCamiloC
 
El Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación MedievalEl Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación Medieval
mariajosera
 

Similar a Curriculum en la Edad Media.pptx (20)

El cristianismo y la educaci+¦n medieval
El cristianismo y la educaci+¦n medievalEl cristianismo y la educaci+¦n medieval
El cristianismo y la educaci+¦n medieval
 
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7
 
Hu 7 europa_medieval_y_el_cristianismo
Hu 7 europa_medieval_y_el_cristianismoHu 7 europa_medieval_y_el_cristianismo
Hu 7 europa_medieval_y_el_cristianismo
 
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoHu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
 
Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7Europa medieval y el cristianismo clase 7
Europa medieval y el cristianismo clase 7
 
Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3Historia de la pedagogía- paso 3
Historia de la pedagogía- paso 3
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Universidad y conocimiento
Universidad y conocimientoUniversidad y conocimiento
Universidad y conocimiento
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
El Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación MedievalEl Cristianismo y la Educación Medieval
El Cristianismo y la Educación Medieval
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Curriculum en la Edad Media.pptx

  • 1. El Curriculum en la Edad Media. Lic. María del Rosario Viscarra Marañón
  • 2. n poco de historia… Edad Media Baja : Siglo XI a Siglo XV (Año 1492) Media Alta : Siglo V (Año 476) a Siglo X
  • 3. Características de la Edad Media  Final del Imperio Romano  Surgimiento de las ciudades –estado (Iglesia Católica)  Inicio de las cruzadas, las peregrinaciones  Inicio de las exploraciones hacia oriente  Surge el sacro imperio de Carlomagno en el centro de Europa,  Se crean las primeras universidades  Desarrollo marítimo  Incremento de la producción agrícola con la introducción del estribo y del arado
  • 4. Características de la Edad Media  En el campo educativo y curricular prevalece el paradigma teológico: la realidad y el conocimiento se explican en base a las creencias religiosas.  El Estado y el sistema educativo están bajo control ideológico de la iglesia y su carácter aristocrático se define por funcionar al servicio de la nobleza
  • 5.  TRIVIUM  QUADRIVIUM EDUCACIÓN SUPERIOR : SIETE ARTES LIBERALES
  • 6.  EL TRIVIUM Y EL QUADRIVIUM  Vocablos latinos hacen referencia a las “Siete Artes Liberales”  Utilizaban las palabras “arte” del griego “areté” que significa “virtud” y “liberal” ( finalidad era la de formar “hombres libres”)  Dicha libertad se obtenía por medio del conocimiento y el desarrollo de las habilidades intelectuales; en oposición a las “artes serviles” o “artes menores” que eran las que proporcionaban al hombre la pericia para desempeñar oficios y realizar trabajos manuales EDUCACIÓN SUPERIOR : SIETE ARTES LIBERALES
  • 7.  El trivium, : artes sermocinales, comprende conocimientos de gramática, retórica y dialéctica, y representan el aprendizaje de la lengua latina EL TRIVIUM
  • 8.  El quadrivium: artes reales, comprende conocimientos de aritmética, geometría, astronomía y música. EL QUADRIVIUM  En conjunto eran los rudimentos de las ciencias que los aspirantes a formar parte del clero debían conocer.
  • 9. En resumen se trataba de adquirir, con el Trivium, los aprendizajes generales, y destrezas intelectuales para enseñarlos a pensar, para desarrollarles el criterio propio y prepararlos para el autoaprendizaje. Posteriormente se adquirían las disciplinas científicas, Quadrivium, que proporcionaba los elementos para conocer y dominar el mundo exterior
  • 10. En este esquema, el primer título para el estudiante es la licenciatura en las siete “artes liberales” (trívium y quadrivium) al que se agrega la ética, la metafísica y la filosofía natural. Son estudios preparatorios para otros de mayor nivel que ya son las carreras profesionales: teología, derecho y medicina
  • 11. o La capacitación en los oficios conocidos como artes mecánicas, se encuentran en manos de los gremios, estructurados igualmente en estricto orden jerárquico. o En general, el curriculum o plan de estudios ya se define como “el conjunto multianual de estudios” que debe transitar un estudiante. ARTES MECÁNICAS