SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
CURRÍCULO I
TUTOR: MGS MOISÉS LOGROÑO
GRUPO: 3
-CRISTINA GUALII.
-DAYANARA SERRANO
-ALEXANDRA SILVA
QUITO- ECUADOR
2013
*

LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL
ECUADOR
- Derecho a la Educación
ANTES

- Política de Estado incoherente
- 7 de cada 10 niños/as permanecen con sus
padres sin ningún tipo de estimulación
- El 6.1% de niños/as con necesidades
especiales no tiene algún tipo de asistencia
especializada
REFERENTE CURRICULAR PARA LA
EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR
Documento que pone en práctica el derecho institucional
que asiste a los niños/as a acceder a una educación de
calidad intencionalmente organizada para garantizar una
sociedad creativa, democrática y socialmente ética.

DESPUÉS

- En junio del 2002 se presenta el
documento con los lineamientos básicos
- El 90% de educadores desconoce su
existencia

- 10% lo conoce pero no a fondo
ESTIMULAR LA
SENSIBILIDAD

ALCANZAR LA
TRASCENDENCIA

FUNDAMENTOS
FILOSÓFICOS DEL
REFERENTE
CURRICULAR

EDUCAR EN Y
PARA LA
FELICIDAD

DESARROLLO
HOLÍSTICO

ALCANZAR
LA
LIBERTAD
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL
REFERENTE CURRICULAR
CEREBRO
TRIUNO

Cerebro izquierdo o
inteligencia lógica
- Lado
analítico, crítico, lógic
Cerebro central o
o
inteligencia
- Lado
operativa
investigador, lineal y
- Su funcionamiento es
visual
automático
- No depende de la
voluntad, instinto

Cerebro derecho o
inteligencia emocional
- Lado sensible y
creativo
- Libre, sonoro y no
lineal
- Actitud frente al
mundo, seguridad, aut
onomía
PLASTICIDAD
CEREBRAL
Expresión corporal

La gran capacidad que
tienen los niños y niñas de
asimilar la estimulación del
mundo a su alrededor

Baile – música - ritmo

Experimentar diferentes
texturas
Crear su propio conocimiento

dactilopintura
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
La Psicología explica el desarrollo humano
y sus procesos de aprendizaje

3 modelos

CONDUCTISTA

ORGANISMICO

CONTEXTUAL

APORTES

PIAGET

VIGOTSKI

FEUERSTEIN

KENETH
GOODMAN

HOWARD
GARDNER
El desarrollo individual del niño es concebido como el
resultado de procesos de adaptación y reorganización
de la estructuras mentales
Interacción alumno - medio
ETAPAS EVOLUTIVAS

SENSORIO MOTRIZ

PRE-OPERACIONAL

OPERACIONES
CONCRETAS

OPERACIONES
FORMALES

TEORÍA SOCIO-CULTURAL

Funciones mentales
Tienen su origen en la
mediación social.

El aprendizaje del
individuo tiene una
vertiente social
TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA

NO

CI

La mediación es la forma mediante la cual nuevas
estructuras cognitivas se hacen activas en el individuo

TEORÍA O MODELO PSICOLINGUISTICO
Papel fundamental del maestro y del
adulto.
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES

El campo afectivo, tiene el mismo
valor que el campo motor.
El niño participa
de manera activa
y personal, en la
construcción del
conocimiento

La mediación
pedagógica y el
principio según el
cual el aprendizaje
puede desarrollarse
a través de la
mediación humana

El educador desde su
función mediadora
debe presentar
información
significativa.

FUNDAMENTOS
PEDAGÓGICOS
El jugar es una
actividad crucial
para el desarrollo
de conocimientos

FILOSOFÍA DEL
LENGUAJE
INTEGRAL
FUNDAMENTOS
SOCIOCULTURALES
Entre sociedad y educación existe un
condicionamiento mutuo.

Se pretende formar niños y niñas que
desarrollen el significado de lo que es
su país.

Apropiación de la cultura
DISEÑO TÉCNICO

El Referente Curricular
contiene:

Los
Objetivos de
aprendizaje

Los Objetos
de
aprendizaje

Las
Experiencias
de
Aprendizaje
LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS

JUEGO

Es un principio de
actividad individual a la
naturaleza del niño.
El juego tiene un fin en
sí mismo acompañado
por sentimientos de
alegría y satisfacción

ARTE

Permite al niño
ser, expresar y actuar
con plenitud y libertad.

El juego y el arte permite al niño y
niña expresar sus
anhelos, habilidades y
sentimientos
OBSERVACIÓN
Permite detectar las diferentes
manifestaciones de las vivencias afectivas.

LINEAMIENTOS DE UNA
EVALUACIÓN INTEGRAL

ANECDOTARIO
Se anotan todos los hechos y situaciones que
suceden con cada niño, consta la frecuencia y
la fecha.

TABLA DE PROGRESO
Se utiliza en los niños menores de dos años.
Se evalúa los logros de los bebés en un
periodo determinado.
Se aprecien
como
personas
Desarrolle
diferentes
formas de
comunicación

Descubra el
arte como
medio de
conocimiento

Comprendan
valores y
normas

PRETENDE
ALCANZAR

Sea
respetuoso
con los demás

Expresen gozo
por aprender

Compromiso
con el bien
común
CURRIICULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación diapositivas
La educación diapositivasLa educación diapositivas
La educación diapositivas
StephanieSernaB
 
MISIÓN- VISIÓN UNACH ,
MISIÓN- VISIÓN UNACH , MISIÓN- VISIÓN UNACH ,
MISIÓN- VISIÓN UNACH ,
Dayana Marquez
 
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Angelita Suarez
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_SocialesVision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
dianaguevara166
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
claudia2231
 
Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.
Gaby Diaz
 
Pcie proyecto
Pcie proyectoPcie proyecto
Pcie proyecto
tany fiorella
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
sucelygomez
 
Triptico
TripticoTriptico
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
GianaMBenvenuti
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
SarahiBC
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Jesús Bedoya
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
JG Gueerreeroo
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
Miguel Angel
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
alejandra1296
 
PresentacióN1 EnsañAbilidad
PresentacióN1 EnsañAbilidadPresentacióN1 EnsañAbilidad
PresentacióN1 EnsañAbilidad
Alexander Wchima
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
Ruben Useche
 

La actualidad más candente (18)

La educación diapositivas
La educación diapositivasLa educación diapositivas
La educación diapositivas
 
MISIÓN- VISIÓN UNACH ,
MISIÓN- VISIÓN UNACH , MISIÓN- VISIÓN UNACH ,
MISIÓN- VISIÓN UNACH ,
 
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]Cris Diapositiva De La Educacion[1]
Cris Diapositiva De La Educacion[1]
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_SocialesVision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
 
Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.
 
Pcie proyecto
Pcie proyectoPcie proyecto
Pcie proyecto
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
PresentacióN1 EnsañAbilidad
PresentacióN1 EnsañAbilidadPresentacióN1 EnsañAbilidad
PresentacióN1 EnsañAbilidad
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
 

Similar a CURRIICULO

Educación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el EcuadorEducación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el Ecuador
crisgchavez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yulietmaleja
 
ilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docxilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docx
SoledadCondori11
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Julio Manchego Lopez
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
marcacatacorailsenro
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
Pamela Allende Vargas
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
jhancarlahumerezcolq
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
CarolPaolaSanromanSa
 
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Lizbeth Soto H.
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
Dorliska Cueto Yonoff
 
Pedagogía sandra
Pedagogía sandraPedagogía sandra
Pedagogía sandra
Sandra Lamprea
 
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramilloConcepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
kimamador
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
Maritza Mayorga
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptxASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
AriathnaSuarez
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
SoledadCondori11
 
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdfDialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
SoledadCondori11
 
Leonor Jaramillo
Leonor JaramilloLeonor Jaramillo
Leonor Jaramillo
Karem Bernal
 

Similar a CURRIICULO (20)

Educación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el EcuadorEducación Inicial en el Ecuador
Educación Inicial en el Ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docxilovepdf_merged (1).docx
ilovepdf_merged (1).docx
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
 
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 
Pedagogía sandra
Pedagogía sandraPedagogía sandra
Pedagogía sandra
 
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramilloConcepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptxASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN BASICA PRESENTES EN LA EDUCACION.pptx
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdfDialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
Dialnet-MaterialesDidacticosInnovadoresEstrategiaLudicaEnE-5210301.pdf
 
Leonor Jaramillo
Leonor JaramilloLeonor Jaramillo
Leonor Jaramillo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

CURRIICULO

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL CURRÍCULO I TUTOR: MGS MOISÉS LOGROÑO GRUPO: 3 -CRISTINA GUALII. -DAYANARA SERRANO -ALEXANDRA SILVA QUITO- ECUADOR 2013
  • 2.
  • 3. * LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL ECUADOR - Derecho a la Educación ANTES - Política de Estado incoherente - 7 de cada 10 niños/as permanecen con sus padres sin ningún tipo de estimulación - El 6.1% de niños/as con necesidades especiales no tiene algún tipo de asistencia especializada
  • 4. REFERENTE CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL DEL ECUADOR Documento que pone en práctica el derecho institucional que asiste a los niños/as a acceder a una educación de calidad intencionalmente organizada para garantizar una sociedad creativa, democrática y socialmente ética. DESPUÉS - En junio del 2002 se presenta el documento con los lineamientos básicos - El 90% de educadores desconoce su existencia - 10% lo conoce pero no a fondo
  • 5.
  • 6. ESTIMULAR LA SENSIBILIDAD ALCANZAR LA TRASCENDENCIA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL REFERENTE CURRICULAR EDUCAR EN Y PARA LA FELICIDAD DESARROLLO HOLÍSTICO ALCANZAR LA LIBERTAD
  • 7. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL REFERENTE CURRICULAR CEREBRO TRIUNO Cerebro izquierdo o inteligencia lógica - Lado analítico, crítico, lógic Cerebro central o o inteligencia - Lado operativa investigador, lineal y - Su funcionamiento es visual automático - No depende de la voluntad, instinto Cerebro derecho o inteligencia emocional - Lado sensible y creativo - Libre, sonoro y no lineal - Actitud frente al mundo, seguridad, aut onomía
  • 8. PLASTICIDAD CEREBRAL Expresión corporal La gran capacidad que tienen los niños y niñas de asimilar la estimulación del mundo a su alrededor Baile – música - ritmo Experimentar diferentes texturas Crear su propio conocimiento dactilopintura
  • 9. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS La Psicología explica el desarrollo humano y sus procesos de aprendizaje 3 modelos CONDUCTISTA ORGANISMICO CONTEXTUAL APORTES PIAGET VIGOTSKI FEUERSTEIN KENETH GOODMAN HOWARD GARDNER
  • 10. El desarrollo individual del niño es concebido como el resultado de procesos de adaptación y reorganización de la estructuras mentales Interacción alumno - medio ETAPAS EVOLUTIVAS SENSORIO MOTRIZ PRE-OPERACIONAL OPERACIONES CONCRETAS OPERACIONES FORMALES TEORÍA SOCIO-CULTURAL Funciones mentales Tienen su origen en la mediación social. El aprendizaje del individuo tiene una vertiente social
  • 11. TEORÍA DE LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA NO CI La mediación es la forma mediante la cual nuevas estructuras cognitivas se hacen activas en el individuo TEORÍA O MODELO PSICOLINGUISTICO Papel fundamental del maestro y del adulto. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES El campo afectivo, tiene el mismo valor que el campo motor.
  • 12.
  • 13. El niño participa de manera activa y personal, en la construcción del conocimiento La mediación pedagógica y el principio según el cual el aprendizaje puede desarrollarse a través de la mediación humana El educador desde su función mediadora debe presentar información significativa. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS El jugar es una actividad crucial para el desarrollo de conocimientos FILOSOFÍA DEL LENGUAJE INTEGRAL
  • 14. FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES Entre sociedad y educación existe un condicionamiento mutuo. Se pretende formar niños y niñas que desarrollen el significado de lo que es su país. Apropiación de la cultura
  • 15.
  • 16. DISEÑO TÉCNICO El Referente Curricular contiene: Los Objetivos de aprendizaje Los Objetos de aprendizaje Las Experiencias de Aprendizaje
  • 17. LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS JUEGO Es un principio de actividad individual a la naturaleza del niño. El juego tiene un fin en sí mismo acompañado por sentimientos de alegría y satisfacción ARTE Permite al niño ser, expresar y actuar con plenitud y libertad. El juego y el arte permite al niño y niña expresar sus anhelos, habilidades y sentimientos
  • 18. OBSERVACIÓN Permite detectar las diferentes manifestaciones de las vivencias afectivas. LINEAMIENTOS DE UNA EVALUACIÓN INTEGRAL ANECDOTARIO Se anotan todos los hechos y situaciones que suceden con cada niño, consta la frecuencia y la fecha. TABLA DE PROGRESO Se utiliza en los niños menores de dos años. Se evalúa los logros de los bebés en un periodo determinado.
  • 19. Se aprecien como personas Desarrolle diferentes formas de comunicación Descubra el arte como medio de conocimiento Comprendan valores y normas PRETENDE ALCANZAR Sea respetuoso con los demás Expresen gozo por aprender Compromiso con el bien común