SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO SOBRE
DUELO PARA
PROFESIONALES
DE LA SALUD
CLASE 5
Dimensión Personal y
Social del duelo
Rituales
Mitos sobre el duelo
Dimensión personal del duelo
La muerte es difícil porque duele, destruye y desorganiza
el mundo personal, de acuerdo a lo que la persona
significa para cada uno.
Este mundo personal está constituido por tres
dimensiones y en cada persona impacta de manera
diferente:
LA REALIDAD
forma de ver la vida
EL SENTIDO DE
LA VIDA
LA
PERSONALIDAD
Dimensión personal del duelo
LA REALIDAD
forma de ver la vida
EL SENTIDO DE
LA VIDA
LA
PERSONALIDAD
Súbitamente, repentinamente la
realidad se desarma. Cambia la
forma de ver la vida.
La rutina, las conversaciones, los
proyectos, las ilusiones, mundos
compartidos, lo seguro, lo
ordenado, lo confiable… se pierde.
(CAOS). Peligrosidad. Inercia. No
saber cómo?
Importancia del fallecido en la
relación diaria. El sentido que éste
le daba a mi vida. “Todo deja de
tener sentido cuando no está”.
¿Cual será después el motor que
empuje a seguir ?
Revisar que otras cosas dan
sentido. Anclaje para el proceso.
Pequeñas acciones que
comienzan la búsqueda de un
nuevo sentido. Depositado en uno
mismo.
Cuando se pierde a un ser
querido, parte de uno se va con
ellos. ¿Qué parte? ¿Que es mío y
qué es del otro? Repercusión
sobre la integridad personal. La
personalidad del deudo, sus
características más o menos
estables, van a determinar su
reacción de defensa frente a la
pérdida. Sensación de vacío.
Dimensión social del duelo
Circulo íntimo
vs.
Circulo más
alejado.
Pérdidas
primarias y
secundarias
(oportunidades
laborales, estudios,
mudanzas, sueños
no cumplidos, etc)
Se suele
transformar
la forma de
comunicación
con el
entorno.
La intensidad
de la respuesta
dependerá del
papel que tenía
el difunto en una
o varias áreas de
esa vida en
común.
Luego del
shock inicial,
les cuesta
reiniciar las
actividades de
la vida
cotidiana.
Sobre atención
de los demás
sobre el doliente
vs.
No poder dar
atención.
Se dificulta
hablar del
muerto por
no sentirse
comprendido.
¿Qué decir?
¿Qué no decir?
Importancia de los Rituales
• Puntúan la vida, marcando públicamente momentos de
transición significativos.
• Estructuran nuestro caos emocional
(permiten reeditar, compartir, dar sentido social)
• Fortalecen vínculos sociales al mismo tiempo que se reconoce y
honra la contribución de la persona fallecida.
• Enfrentan con la realidad de la pérdida
• Los rituales personales: ayudan a cerrar heridas abiertas,
despedirse, renovar la relación simbólica con el fallecido.
Los Niños y los Rituales
• Explicarles en forma sencilla, completa y con cuidado (qué va a
ver, y escuchar), cómo será el velatorio/entierro por ejemplo: Que
habrá mucha gente llorando, que el ser querido estará en un ataúd,
que estará quieto sin hablar, que posiblemente este frio, etc.
• Preguntarles a los niños si tienen deseo de ir o no. Decirles que
será la ultima oportunidad que tendrán para ver el cuerpo de la
persona querida.
• Ofrecerle al niño la posibilidad de hacerle un dibujo, carta o
regalo (tanto si quiere asistir, como si no quiere)
Los Niños y los Rituales
• Se recomienda que la exposición del niño al ataúd con el cuerpo
sea solo por unos momentos de acuerdo a la edad. Es
fundamental que en este momento este acompañado por un
adulto cercano que pueda acompañarlo y apoyarlo
emocionalmente.
• Es posible que el niño juegue, corra o se ría durante los rituales.
Se recomienda dejarlos que se expresen libremente.
• Si se realiza algún tipo de homenaje, invitarlo a participar o
ayudar, si así lo desea.
Bibliografía
▪ Montoya Carrasquilla, J. Dimensión social del duelo. Instituto John Bowlby, gestores de conocimiento. Medellín, Colombia.
▪ Alba Payás Puigarnau, 2010: “Las tareas del duelo”. Psicoterapia de duelo desde un modelo integrativo-relacional.
Intersubjetividad y psicoterapia relacional. Pág. 218-314.
▪ Montoya Carrasquilla, Instituto John Bowlby, gestores de conocimiento. Navidad, reacciones de aniversarios y otras fechas
conmemorativas. Medellín, Colombia.
▪ Robert. A. Neimeyer, 2012. “Aprender de la pérdida”. Ritual y renovación. Cap. 6 Pág. 105-119. Barcelona, España. Edit. Paidós.
▪ J. William Worden, 2010. “El tratamiento del duelo” Asesoramiento psicológico y terapia. Facilitar el duelo a través del ritual
del funeral. Pág.106-108. 2da. Barcelona, España. Edición revisada. Edit. Paidós.
▪ Bermejo, J. C., Villacieros, M. y Fernández-Quijano, E. (2016). Escala de mitos en duelo. Relación con el estilo de afrontamiento
evitativo y validación psicométrica [Scale of myths in duel. Relationship with avoidant coping style and psychometric
validation]. Acción Psicológica, 13(2), 129-142. http://dx.doi.org/10.5944/ap.13.2.15965

Más contenido relacionado

Similar a Curso 2020 - Clase 05.pdf

Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)heracliteo
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
MarnyEmely
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
carolina840629
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
TANIACAROLINAGALICIA
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
ChristianBazan2
 
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
GABRIELAALEJANDRAPAL1
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
Upaep Online
 
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Centro de Humanización de la Salud
 
duelo
dueloduelo
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
Fabiola Alvarez
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
ANTONIO678518
 
PRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptx
PRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptxPRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptx
PRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptx
PoletCita1
 
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
tim6hendrix87
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
Celia Ramos
 

Similar a Curso 2020 - Clase 05.pdf (20)

Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)Vivir Sanamente Duelo (1)
Vivir Sanamente Duelo (1)
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
 
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
0421_SM_DI_GUIA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS.pdf
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
 
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
Modelo de intervención en duelo desde el counselling en la intervención en du...
 
duelo
dueloduelo
duelo
 
Apunte de duelo
Apunte de dueloApunte de duelo
Apunte de duelo
 
Dolua
DoluaDolua
Dolua
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
 
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdfPresentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
 
PRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptx
PRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptxPRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptx
PRESENTACION DEL DUELO EN LOS NIÑOS_NIÑAS EEFF.pptx
 
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
Descarga Sin costo Nuestra Guia De Duelo Infantil
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Curso 2020 - Clase 05.pdf

  • 1. CURSO SOBRE DUELO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD CLASE 5 Dimensión Personal y Social del duelo Rituales Mitos sobre el duelo
  • 2. Dimensión personal del duelo La muerte es difícil porque duele, destruye y desorganiza el mundo personal, de acuerdo a lo que la persona significa para cada uno. Este mundo personal está constituido por tres dimensiones y en cada persona impacta de manera diferente: LA REALIDAD forma de ver la vida EL SENTIDO DE LA VIDA LA PERSONALIDAD
  • 3. Dimensión personal del duelo LA REALIDAD forma de ver la vida EL SENTIDO DE LA VIDA LA PERSONALIDAD Súbitamente, repentinamente la realidad se desarma. Cambia la forma de ver la vida. La rutina, las conversaciones, los proyectos, las ilusiones, mundos compartidos, lo seguro, lo ordenado, lo confiable… se pierde. (CAOS). Peligrosidad. Inercia. No saber cómo? Importancia del fallecido en la relación diaria. El sentido que éste le daba a mi vida. “Todo deja de tener sentido cuando no está”. ¿Cual será después el motor que empuje a seguir ? Revisar que otras cosas dan sentido. Anclaje para el proceso. Pequeñas acciones que comienzan la búsqueda de un nuevo sentido. Depositado en uno mismo. Cuando se pierde a un ser querido, parte de uno se va con ellos. ¿Qué parte? ¿Que es mío y qué es del otro? Repercusión sobre la integridad personal. La personalidad del deudo, sus características más o menos estables, van a determinar su reacción de defensa frente a la pérdida. Sensación de vacío.
  • 4. Dimensión social del duelo Circulo íntimo vs. Circulo más alejado. Pérdidas primarias y secundarias (oportunidades laborales, estudios, mudanzas, sueños no cumplidos, etc) Se suele transformar la forma de comunicación con el entorno. La intensidad de la respuesta dependerá del papel que tenía el difunto en una o varias áreas de esa vida en común. Luego del shock inicial, les cuesta reiniciar las actividades de la vida cotidiana. Sobre atención de los demás sobre el doliente vs. No poder dar atención. Se dificulta hablar del muerto por no sentirse comprendido. ¿Qué decir? ¿Qué no decir?
  • 5. Importancia de los Rituales • Puntúan la vida, marcando públicamente momentos de transición significativos. • Estructuran nuestro caos emocional (permiten reeditar, compartir, dar sentido social) • Fortalecen vínculos sociales al mismo tiempo que se reconoce y honra la contribución de la persona fallecida. • Enfrentan con la realidad de la pérdida • Los rituales personales: ayudan a cerrar heridas abiertas, despedirse, renovar la relación simbólica con el fallecido.
  • 6. Los Niños y los Rituales • Explicarles en forma sencilla, completa y con cuidado (qué va a ver, y escuchar), cómo será el velatorio/entierro por ejemplo: Que habrá mucha gente llorando, que el ser querido estará en un ataúd, que estará quieto sin hablar, que posiblemente este frio, etc. • Preguntarles a los niños si tienen deseo de ir o no. Decirles que será la ultima oportunidad que tendrán para ver el cuerpo de la persona querida. • Ofrecerle al niño la posibilidad de hacerle un dibujo, carta o regalo (tanto si quiere asistir, como si no quiere)
  • 7. Los Niños y los Rituales • Se recomienda que la exposición del niño al ataúd con el cuerpo sea solo por unos momentos de acuerdo a la edad. Es fundamental que en este momento este acompañado por un adulto cercano que pueda acompañarlo y apoyarlo emocionalmente. • Es posible que el niño juegue, corra o se ría durante los rituales. Se recomienda dejarlos que se expresen libremente. • Si se realiza algún tipo de homenaje, invitarlo a participar o ayudar, si así lo desea.
  • 8. Bibliografía ▪ Montoya Carrasquilla, J. Dimensión social del duelo. Instituto John Bowlby, gestores de conocimiento. Medellín, Colombia. ▪ Alba Payás Puigarnau, 2010: “Las tareas del duelo”. Psicoterapia de duelo desde un modelo integrativo-relacional. Intersubjetividad y psicoterapia relacional. Pág. 218-314. ▪ Montoya Carrasquilla, Instituto John Bowlby, gestores de conocimiento. Navidad, reacciones de aniversarios y otras fechas conmemorativas. Medellín, Colombia. ▪ Robert. A. Neimeyer, 2012. “Aprender de la pérdida”. Ritual y renovación. Cap. 6 Pág. 105-119. Barcelona, España. Edit. Paidós. ▪ J. William Worden, 2010. “El tratamiento del duelo” Asesoramiento psicológico y terapia. Facilitar el duelo a través del ritual del funeral. Pág.106-108. 2da. Barcelona, España. Edición revisada. Edit. Paidós. ▪ Bermejo, J. C., Villacieros, M. y Fernández-Quijano, E. (2016). Escala de mitos en duelo. Relación con el estilo de afrontamiento evitativo y validación psicométrica [Scale of myths in duel. Relationship with avoidant coping style and psychometric validation]. Acción Psicológica, 13(2), 129-142. http://dx.doi.org/10.5944/ap.13.2.15965