SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO SUPERIOR EN EMBARAZO,
PARTO Y PUERPERIO
PRESENTACIÓN.
La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del
griego paidos (niño) e iatrea (curación), pero su contenido es mucho mayor que la curación de las
enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo.
Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia.
La puericultura es una de las especialidades de la medicina que quiere decir cuidado de los niños y viene
del latín puerilis:niño y cultura: cultivo, es decir, el arte de la crianza. Es la ciencia que trata el cuidado del
niño en su aspecto físico,psicológico ysocial durante los primeros años de su vida. Es el conocimiento y
la práctica de todas aquellas normas que evitan la enfermedad y aseguran un perfecto desarrollo
fisiológico del niño.
En todos los jardines de infancia, al igual que en colegios, en clínicas infantiles y en el resto de
instituciones donde encontremos niños son necesarias personas con conocimientos de Puericultura.Pero,
este Curso no sólo es válido para todos ellos. También lo es para cualquier persona que tenga un hijo
pequeño o esté pensando en tener uno.Porque si todas aquellas personas que rodean a un niño tuviesen
los conocimientos necesarios sobre puericultura, se asegurarían muchas infancias felices y
comportamientos normales en la madurez.
Los cursos de esta sección contienen una serie de conocimientos de dietética, higiene y educación
asimilables para quienes poseen unos conocimientos de cultura general. Además son muy
recomendables para el sector no sólo pedagógico sino también el sanitario, con acreditaciones o ficiales
para el personal de dichos sectores.
DESTINATARIOS.
Los cursos englobados en este apartado de pediatría y puericultura,se han orientado hacia una formación
eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario,asícomo a todos aquellos que
estén o deseen estar en las distintas entidades sanitarias y/o pedagógicas públicas o privadas.
OBJETIVOS.
 Actualizar a los profesionales en la regulación de la fertilidad,sexualidad y aplicaciones clínicas
de los métodos reproductivos.
 Capacitar al profesional para asumir las responsabilidades que le competen en el fomento,
promoción,prevención,recuperación yrehabilitación de la madre y el niño,teniendo en cuenta
su contexto familiar y ambiental.
2
CURSO SUPERIOR EN EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
 Mejorar y actualizar el conocimiento gestacional sobre los defectos congénitos más prevalentes.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
 Diploma expedido con la certificación de la COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA,
(SISTEMA NACIONAL DE SALUD), que acredita la especialidad cursada. (Nº diplomas 1. La
matrona en la detección precoz de los defectos congénitos en la embarazada. Créditos 4.4 | 40
h).
CONTENIDO
1. Fertilidad, infertilidad y esterilidad, identificación de días fértiles.
2. Reproducción: ovogénesis, espermatogénesis, estructura, funciones, situación, ovulación y
fecundación.
3. Defectos congénitos: herencia multifactorial, teratógenos, y no teratógenos.
4. Defectos congénitos, anomalías cromosómicas: numéricas, traslocaciones, estructurales, recíprocas,
anulares, mosaicismo, robertosonianas, causas, y edad materna.
5. Adn, genes, Mendel, herencia de carácter autosómico dominante: distrofia miotónica, recesivo,
autosómico recesivo,
6. h. Ligada al cromosoma x.
7. Diagnóstico prenatal, técnicas, procedimientos y aparataje.
8. Primer trimestre de embarazo: diagnóstico, hiperemesis, aborto espontáneo, incompleto, huevo huero,
mola, e. Ectópico, condiciones a tener en cuenta, toxoplasmosis, rubéola, sarampión.
9. Segundo trimestre de embarazo: diabetes gestacional, d. Mellitus, hipertensión arterial, preeclampsia,
eclampsia, s. de Hellp.
10. Tercer trimestre de embarazo, cloasma, ejercicios de Kegel, candidas, anormalidades del amnios,
anomalías fetales tardías, anatómicas.
11. Parto: eutócico, distócico, inducción, prostaglandina, oxitocina, episiotomía, desprendimiento de
placenta, cesárea, forceps, vacuum, presentaciones, p. Prematuro, p. Pretérmino, p. Postmaduro,
parto en el agua.
12. Neonato, amoldamiento cráneo fetal, fontanelas, craneosinostosis, estructuras fetales de importancia,
cambios del neonato al nacer, test de apgar, bebés prematuros incompatibilidad del rh, estreptococo
beta (ß) agalactiae, meconio, ictericia: fisiológica, y de amamantamiento.
13. Características anatómicas natas del neonato: cabeza, cefalohematoma, caput succedaneum, piel,
vérnix caseoso, milios, lanugo, genitales, cuidados del bebé.
14. El cordón umbilical, reflejos primitivos neonatales, llanto, cólico del lactante.
15. Alimentación, tipos de leche: leche materna, galactopoyesis, lactogénesis, leche de vaca, fórmula
láctea.
16. Terapias alternativas: t. Cráneosacra.
17. Otras terapias alternativas. Breve introducción: homeopatía, flores de Bach, fitoterapia, reflexología.
18. Manual obstétrico de consultas holandés (traducción).
19. Cuidados en el parto normal: una guía práctica. Informe presentadopor el grupo
3
CURSO SUPERIOR EN EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
20. Técnico de trabajo. Organización mundial de la salud. Ginebra 1996. Departamento de investigación y
salud reproductiva.
21. Breve diccionario ginetocológico.

Más contenido relacionado

Similar a Curso superior en embarazo, parto y puerperio

Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
CenproexFormacion
 
Nuevos enfoques neonatales
Nuevos enfoques neonatalesNuevos enfoques neonatales
Nuevos enfoques neonatales
CenproexFormacion
 
Pataletas y rabietas como afrontarlas
Pataletas y rabietas   como afrontarlasPataletas y rabietas   como afrontarlas
Pataletas y rabietas como afrontarlas
CenproexFormacion
 
Desarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niñoDesarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niño
CenproexFormacion
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
CenproexFormacion
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 

Similar a Curso superior en embarazo, parto y puerperio (20)

Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
 
Nuevos enfoques neonatales
Nuevos enfoques neonatalesNuevos enfoques neonatales
Nuevos enfoques neonatales
 
Pataletas y rabietas como afrontarlas
Pataletas y rabietas   como afrontarlasPataletas y rabietas   como afrontarlas
Pataletas y rabietas como afrontarlas
 
Desarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niñoDesarrollo y conducta en el niño
Desarrollo y conducta en el niño
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 

Más de CenproexFormacion

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
CenproexFormacion
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
CenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
CenproexFormacion
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
CenproexFormacion
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
CenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
CenproexFormacion
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
CenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
CenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
CenproexFormacion
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
CenproexFormacion
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
CenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
CenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
CenproexFormacion
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
CenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Curso superior en embarazo, parto y puerperio

  • 1. CURSO SUPERIOR EN EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO PRESENTACIÓN. La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación), pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo. Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. La puericultura es una de las especialidades de la medicina que quiere decir cuidado de los niños y viene del latín puerilis:niño y cultura: cultivo, es decir, el arte de la crianza. Es la ciencia que trata el cuidado del niño en su aspecto físico,psicológico ysocial durante los primeros años de su vida. Es el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas que evitan la enfermedad y aseguran un perfecto desarrollo fisiológico del niño. En todos los jardines de infancia, al igual que en colegios, en clínicas infantiles y en el resto de instituciones donde encontremos niños son necesarias personas con conocimientos de Puericultura.Pero, este Curso no sólo es válido para todos ellos. También lo es para cualquier persona que tenga un hijo pequeño o esté pensando en tener uno.Porque si todas aquellas personas que rodean a un niño tuviesen los conocimientos necesarios sobre puericultura, se asegurarían muchas infancias felices y comportamientos normales en la madurez. Los cursos de esta sección contienen una serie de conocimientos de dietética, higiene y educación asimilables para quienes poseen unos conocimientos de cultura general. Además son muy recomendables para el sector no sólo pedagógico sino también el sanitario, con acreditaciones o ficiales para el personal de dichos sectores. DESTINATARIOS. Los cursos englobados en este apartado de pediatría y puericultura,se han orientado hacia una formación eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario,asícomo a todos aquellos que estén o deseen estar en las distintas entidades sanitarias y/o pedagógicas públicas o privadas. OBJETIVOS.  Actualizar a los profesionales en la regulación de la fertilidad,sexualidad y aplicaciones clínicas de los métodos reproductivos.  Capacitar al profesional para asumir las responsabilidades que le competen en el fomento, promoción,prevención,recuperación yrehabilitación de la madre y el niño,teniendo en cuenta su contexto familiar y ambiental.
  • 2. 2 CURSO SUPERIOR EN EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO  Mejorar y actualizar el conocimiento gestacional sobre los defectos congénitos más prevalentes. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.  Diploma expedido con la certificación de la COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA, (SISTEMA NACIONAL DE SALUD), que acredita la especialidad cursada. (Nº diplomas 1. La matrona en la detección precoz de los defectos congénitos en la embarazada. Créditos 4.4 | 40 h). CONTENIDO 1. Fertilidad, infertilidad y esterilidad, identificación de días fértiles. 2. Reproducción: ovogénesis, espermatogénesis, estructura, funciones, situación, ovulación y fecundación. 3. Defectos congénitos: herencia multifactorial, teratógenos, y no teratógenos. 4. Defectos congénitos, anomalías cromosómicas: numéricas, traslocaciones, estructurales, recíprocas, anulares, mosaicismo, robertosonianas, causas, y edad materna. 5. Adn, genes, Mendel, herencia de carácter autosómico dominante: distrofia miotónica, recesivo, autosómico recesivo, 6. h. Ligada al cromosoma x. 7. Diagnóstico prenatal, técnicas, procedimientos y aparataje. 8. Primer trimestre de embarazo: diagnóstico, hiperemesis, aborto espontáneo, incompleto, huevo huero, mola, e. Ectópico, condiciones a tener en cuenta, toxoplasmosis, rubéola, sarampión. 9. Segundo trimestre de embarazo: diabetes gestacional, d. Mellitus, hipertensión arterial, preeclampsia, eclampsia, s. de Hellp. 10. Tercer trimestre de embarazo, cloasma, ejercicios de Kegel, candidas, anormalidades del amnios, anomalías fetales tardías, anatómicas. 11. Parto: eutócico, distócico, inducción, prostaglandina, oxitocina, episiotomía, desprendimiento de placenta, cesárea, forceps, vacuum, presentaciones, p. Prematuro, p. Pretérmino, p. Postmaduro, parto en el agua. 12. Neonato, amoldamiento cráneo fetal, fontanelas, craneosinostosis, estructuras fetales de importancia, cambios del neonato al nacer, test de apgar, bebés prematuros incompatibilidad del rh, estreptococo beta (ß) agalactiae, meconio, ictericia: fisiológica, y de amamantamiento. 13. Características anatómicas natas del neonato: cabeza, cefalohematoma, caput succedaneum, piel, vérnix caseoso, milios, lanugo, genitales, cuidados del bebé. 14. El cordón umbilical, reflejos primitivos neonatales, llanto, cólico del lactante. 15. Alimentación, tipos de leche: leche materna, galactopoyesis, lactogénesis, leche de vaca, fórmula láctea. 16. Terapias alternativas: t. Cráneosacra. 17. Otras terapias alternativas. Breve introducción: homeopatía, flores de Bach, fitoterapia, reflexología. 18. Manual obstétrico de consultas holandés (traducción). 19. Cuidados en el parto normal: una guía práctica. Informe presentadopor el grupo
  • 3. 3 CURSO SUPERIOR EN EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO 20. Técnico de trabajo. Organización mundial de la salud. Ginebra 1996. Departamento de investigación y salud reproductiva. 21. Breve diccionario ginetocológico.