SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS ENFOQUES NEONATALES
PRESENTACIÓN.
Vivimos en una sociedad fuertemente condicionada por la evolución económica y el gran desarrollo
tecnológico. Una sociedad en constante evolución que, cada vez más, requiere profesionales
especializados capaces de adaptarse a un panorama laboral cambiante.
Se ha elegido una de las áreas profesionales con mejores perspectivas de futuro, la SANIDAD, y se ha
diseñado un programa dirigido a formar profesionales especializados en el cuidado de niños.
Nuestro objetivo es proporcionar una sólida formación a aquellas personas que,con experiencia o sin ella,
quieran adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer la profesión por la que sienten
inclinación o bien perfeccionar su tarea diaria y promocionarse laboralmente.
DESTINATARIOS.
 Personas que,sin una titulación académica,deseen adquirir conocimientos específicos sobre el
crecimiento y desarrollo del niño.
 Personas que deseen especializarse en la asistencia pediátrica.
 Profesionales que deseen adquirir formación complementaria en este campo.
OBJETIVOS
 Puesta al día en genética básica para comprender las posibles patologías genéticas del niño.
 Aprender las diferentes etapas del embarazo y el parto y sus complicaciones.
 Actualización en los cuidados higienico-dieteticos del bebe, así como las terapias alternativas
que pueden ser utilizadas en niños.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
1. ADN, genes, Mendel, herencia de carácter autosómico dominante: distrofia diatónica, recesivo,
2
NUEVOS ENFOQUES NEONATALES
autosómico recesivo, herencia ligada al cromosoma x.
2. Diagnóstico prenatal, técnicas. Procedimientos y aparataje.
3. Primer trimestre de embarazo:diagnostico,hiperemesis,aborto espontaneo, incompleto, huevo huero,
mola, nembarazonectopico, condiciones a tener en cuenta, toxoplasmosis, rubeola, sarampión.
4. Segundo trimestre del embarazo: diabetes gestacional, diabetes mellitus, hipertensión arterial,
preclamsia, eclampsia, síndrome de Hellp.
5. Tercer trimestre del embarazo, cloasma, ejercicios de kegel, cándidas, anormalidades del amnios,
anomalías fetales tardías, anatómicas.
6. Parto: eutócico, distócico, inducción, prostaglandina, oxitócica, episiotomía, desprendimiento de
placenta,cesárea,forceps,vacuna, presentaciones,parto prematuro,parto pretermino,parto pos maduro,
parto en el agua.
7. Neonato,amoldamiento cráneo fetal,fontanelas,craneosinostosis, estructuras fetales de importancia,
cambios del neonato al nacer,testde Apgar, bebes prematuros,incompatibilidad del rh,estreptococo beta
(β), agalactiae, meconio, ictericia: fisiológica y de amamantamiento.
8. Características anatómicas natas del neonato: cabeza, cefalohematoma, caput succedaneum, piel,
vernix caseoso, milios, lanugo, genitales, cuidados del bebe, el cordón umbilical, reflejos primitivos
neonatales, llanto, cólico del lactante.
9. Alimentación, tipos de leche: leche materna, galactopoyesis, lactogenesis, leche de vaca, formula
láctea.
10. Terapias alternativas: terapia cráneo-sacra.
11. Otras terapias alternativas, breve introducción: homeopatía, flores de Bach, fitoterapia, reflexología.

Más contenido relacionado

Similar a Nuevos enfoques neonatales

Similar a Nuevos enfoques neonatales (20)

Curso superior en embarazo, parto y puerperio
Curso superior en embarazo, parto y puerperioCurso superior en embarazo, parto y puerperio
Curso superior en embarazo, parto y puerperio
 
Certificación en pediatría y puericultura par a su aplicación en educación
Certificación en pediatría y puericultura par a su aplicación en educaciónCertificación en pediatría y puericultura par a su aplicación en educación
Certificación en pediatría y puericultura par a su aplicación en educación
 
Urgencias pediátricas.endocrinometabólicas,hematología,infeccioso, traumatism...
Urgencias pediátricas.endocrinometabólicas,hematología,infeccioso, traumatism...Urgencias pediátricas.endocrinometabólicas,hematología,infeccioso, traumatism...
Urgencias pediátricas.endocrinometabólicas,hematología,infeccioso, traumatism...
 
Puesta al día en enfermería pediátrica y neonatal
Puesta al día en enfermería pediátrica y neonatalPuesta al día en enfermería pediátrica y neonatal
Puesta al día en enfermería pediátrica y neonatal
 
Urgencias neurológicas en pediatría
Urgencias neurológicas en pediatríaUrgencias neurológicas en pediatría
Urgencias neurológicas en pediatría
 
Urgencias pediátricas. generalidades, neurología, cardiorrespiratorio, digest...
Urgencias pediátricas. generalidades, neurología, cardiorrespiratorio, digest...Urgencias pediátricas. generalidades, neurología, cardiorrespiratorio, digest...
Urgencias pediátricas. generalidades, neurología, cardiorrespiratorio, digest...
 
Escuela de padres - atención en salud
Escuela de padres - atención en saludEscuela de padres - atención en salud
Escuela de padres - atención en salud
 
Curso superior en lactancia materna
Curso superior en lactancia maternaCurso superior en lactancia materna
Curso superior en lactancia materna
 
Método canguro
Método canguroMétodo canguro
Método canguro
 
amenaza-de-parto-pretermino
 amenaza-de-parto-pretermino amenaza-de-parto-pretermino
amenaza-de-parto-pretermino
 
Postgrado en neurología infantil
Postgrado en neurología infantilPostgrado en neurología infantil
Postgrado en neurología infantil
 
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
 
Auxiliar de pediatría
Auxiliar de pediatríaAuxiliar de pediatría
Auxiliar de pediatría
 
Curso superior en radiología pediátrica
Curso superior en radiología pediátricaCurso superior en radiología pediátrica
Curso superior en radiología pediátrica
 
Adjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humanoAdjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humano
 
Prevención y promoción de la salud en la infancia
Prevención y promoción de la salud en la infanciaPrevención y promoción de la salud en la infancia
Prevención y promoción de la salud en la infancia
 
Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]
 
Especialización en endocrinología infantil
Especialización en endocrinología infantilEspecialización en endocrinología infantil
Especialización en endocrinología infantil
 
Fundamentos en radiología pediátrica
Fundamentos en radiología pediátricaFundamentos en radiología pediátrica
Fundamentos en radiología pediátrica
 
NOM 034-SSA2-2002.pptx
NOM 034-SSA2-2002.pptxNOM 034-SSA2-2002.pptx
NOM 034-SSA2-2002.pptx
 

Más de CenproexFormacion

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Nuevos enfoques neonatales

  • 1. NUEVOS ENFOQUES NEONATALES PRESENTACIÓN. Vivimos en una sociedad fuertemente condicionada por la evolución económica y el gran desarrollo tecnológico. Una sociedad en constante evolución que, cada vez más, requiere profesionales especializados capaces de adaptarse a un panorama laboral cambiante. Se ha elegido una de las áreas profesionales con mejores perspectivas de futuro, la SANIDAD, y se ha diseñado un programa dirigido a formar profesionales especializados en el cuidado de niños. Nuestro objetivo es proporcionar una sólida formación a aquellas personas que,con experiencia o sin ella, quieran adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer la profesión por la que sienten inclinación o bien perfeccionar su tarea diaria y promocionarse laboralmente. DESTINATARIOS.  Personas que,sin una titulación académica,deseen adquirir conocimientos específicos sobre el crecimiento y desarrollo del niño.  Personas que deseen especializarse en la asistencia pediátrica.  Profesionales que deseen adquirir formación complementaria en este campo. OBJETIVOS  Puesta al día en genética básica para comprender las posibles patologías genéticas del niño.  Aprender las diferentes etapas del embarazo y el parto y sus complicaciones.  Actualización en los cuidados higienico-dieteticos del bebe, así como las terapias alternativas que pueden ser utilizadas en niños. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad,expedidos por nuestro Centro,con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma /Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO 1. ADN, genes, Mendel, herencia de carácter autosómico dominante: distrofia diatónica, recesivo,
  • 2. 2 NUEVOS ENFOQUES NEONATALES autosómico recesivo, herencia ligada al cromosoma x. 2. Diagnóstico prenatal, técnicas. Procedimientos y aparataje. 3. Primer trimestre de embarazo:diagnostico,hiperemesis,aborto espontaneo, incompleto, huevo huero, mola, nembarazonectopico, condiciones a tener en cuenta, toxoplasmosis, rubeola, sarampión. 4. Segundo trimestre del embarazo: diabetes gestacional, diabetes mellitus, hipertensión arterial, preclamsia, eclampsia, síndrome de Hellp. 5. Tercer trimestre del embarazo, cloasma, ejercicios de kegel, cándidas, anormalidades del amnios, anomalías fetales tardías, anatómicas. 6. Parto: eutócico, distócico, inducción, prostaglandina, oxitócica, episiotomía, desprendimiento de placenta,cesárea,forceps,vacuna, presentaciones,parto prematuro,parto pretermino,parto pos maduro, parto en el agua. 7. Neonato,amoldamiento cráneo fetal,fontanelas,craneosinostosis, estructuras fetales de importancia, cambios del neonato al nacer,testde Apgar, bebes prematuros,incompatibilidad del rh,estreptococo beta (β), agalactiae, meconio, ictericia: fisiológica y de amamantamiento. 8. Características anatómicas natas del neonato: cabeza, cefalohematoma, caput succedaneum, piel, vernix caseoso, milios, lanugo, genitales, cuidados del bebe, el cordón umbilical, reflejos primitivos neonatales, llanto, cólico del lactante. 9. Alimentación, tipos de leche: leche materna, galactopoyesis, lactogenesis, leche de vaca, formula láctea. 10. Terapias alternativas: terapia cráneo-sacra. 11. Otras terapias alternativas, breve introducción: homeopatía, flores de Bach, fitoterapia, reflexología.