SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Juan Javier León García
Colegio de Contadores Públicos de Junín
TRABAJOS TÉCNICOS NACIONALES
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contenido
Presentación
Impacto de la Nueva Tecnología
Trabajos Técnicos Nacionales
Investigación formativa
Las marcas registradas pertenecen a sus respectivas compañias
Trabajos
Nacionales
Técnicos
Presentación
Investigación Formativa
Preguntas
Trabajos Técnicos Nacionales
Impacto de la Nueva Tecnología
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contador Público, UNCP.
Bachiller en Contabilidad, UNCP.
Maestría en Ingeniería de Computación y Sistemas, USMP.
Doctor en Contabilidad y Finanzas, USMP.
Doctor (c) en Ciencias de la Educación, UNCP.
Investigador Principal de la Facultad de Contaduría de la Universidade da Costa. Colombia 2015.
RPU. Docencia e investigación en la Facultad de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad
Católica del Perú 2017.
Consultor de Siscont Peru - Chile.
Premio Latinoamericano CACSLA - México y ASFACOP Colombia 2015.
Premio “Roberto Casas Alatriste” CIC Lima 2017 - AIC.
1. Presentación
http://bit.ly/2sAyTPz
2. Impacto de la nueva tecnología
Trabajos
Nacionales
Técnicos
Presentación
Investigación Formativa
Preguntas
Trabajos Técnicos Nacionales
Impacto de la Nueva Tecnología
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Inversión en Investigación y Desarrollo:
Según la UNESCO, representa el 0.2% del
PBI peruano, mientras México y
Chile invierten el 0.54% y 0.38%,
respectivamente. Corea del Sur que lidera
el ránking con 4.3%.
2. Impacto de la nueva tecnología
Referencia: http://bit.ly/2sv2IoA
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
2. Impacto de la nueva tecnología
Referencia:
http://bit.ly/2soA0Ea
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Global
2. Impacto de la nueva tecnología
Referencia:
https://goo.gl/48VKai
EN GENERAL INVESTIGACIÓN ENSEÑANZA
1 Harvard University Estados Unidos 100 100 100
2 Massachusetts Institute of Technology Estados Unidos 80.2 83.8 71.4
3 Stanford University Estados Unidos 76.2 81.8 70.9
4 University of Cambridge Gran Bretaña 69.1 68.5 70.5
5 University of Oxford Gran Bretaña 69.1 67.9 72.1
6 University of California, Berkeley Estados Unidos 60.3 63.2 53.4
7 Princeton University Estados Unidos 38.5 39.8 35.4
8 Yale University Estados Unidos 35.8 35.6 36.4
9 University OF Chicago Estados Unidos 27.2 29.0 23.0
10 California Institute of Technology Estados Unidos 26.0 27.5 22.2
100 University of São Paulo 91 -100 Brasil
PUNTUACIÓN GLOBAL
UBICACIÓNINSTITUCIÓNN°
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
2. Impacto de la nueva tecnología
1 Universidade de São Paulo Brasil
2 Universidade Estadual de Campinas Brasil
3 Pontificia Universidad Católica de Chile Chile
4 Universidad Nacional Autónoma de México México
5 Universidade Federal do Rio de Janeiro Brasil
6 Universidad de Chile Chile
7 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyMéxico
8 Universidad de los Andes Colombia
9 Universidade de Brasília Brasil
10 Universidad Nacional de Colombia Colombia
21 PUCP Perú
70 UNMSM Perú
Referencia:
http://goo.gl/5jR0jH
Latino América
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
2. Impacto de la nueva tecnología
1 PUCP Lima 1092
2 UNMSM Lima
3 Universidad Nacional de Ingeniería Lima Lima
4 Universidad Nacional Agraria La Molina Lima
5 Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoCusco
6 Universidad ESAN Lima
7 Universidad de San Martín de Porres Lima
8 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Lima
9 Universidad de Lima Lima
10 Universidad Nacional de Trujillo Trujillo
50 Universidad Nacional del Centro del Perú Junín 12069
69 Universidad Continental Junín 14685
Referencia:
http://bit.ly/2u9lP7w
Perú
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
2. Impacto de la nueva tecnología
Red de Universidades
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
2. Impacto de la nueva tecnología
Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C.
Venezuela
Uruguay
Paraguay
Panamá
México
Guatemala
Chile
Colombia
Brasil
Costa Rica
Argentina
Redes Académicas
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
2. Impacto de la nueva tecnología
Referencia:
http://bit.ly/2tjDvhb
Consultas a Base de datos
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Identificadores de documentos y autores
Identificadores de documentos
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Referencia: www.scimagojr.com
Países Q1 Q2 Q3 Q4 Total
Estados Unidos 2,491 1,613 1,121 1,047 6,272
Canadá 56 73 76 74 279
Brasil 15 83 148 93 339
México 10 40 52 102
Chile 7 23 35 25 90
Colombia 1 12 30 42 85
Argentina 6 19 31 56
Venezuela 16 22 38
Ecuador 2 2
Uruguay 1 1
Perú 1 1
Total 2,570 1,820 1,485 1,390 7,265
Tabla: Scimago Journal & Country Rank 2016
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Trabajos
Nacionales
Técnicos
Presentación
Investigación Formativa
Preguntas
Trabajos Técnicos Nacionales
Impacto de la Nueva Tecnología
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Norma ISO 690
Estilo
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Gestores de referencias
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
1. Título
2. Resumen
3. Abstract
4. Introducción
5. Materiales y Métodos
6. Resultados
7. Discusión
8. Conclusiones
9. Agradecimiento (s)
10. Referencias Bibliográficas
Estructura de un Artículo Científico
Universidad Autónoma de Guadalajara, México 2008
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
1. Título
2. Resumen
3. Abstract
4. Introducción
5. Metodología
6. Resultados
7. Discusión
8. Conclusiones
9. Agradecimiento (s)
10. Referencias Bibliográficas
Universidad de Sevilla
Estructura de un Artículo Científico
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
1. Título
2. Resumen
3. Abstract
4. Introducción
5. Materiales y Métodos
6. Resultados
7. Discusión
8. Conclusiones
9. Agradecimiento (s)
10. Referencias Bibliográficas
Universidad Nacional de Itapúa
Estructura de un Artículo Científico
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contreras y Ochoa (2010), p. 129
“proporcionar la mayor información especifica y atractiva
con el menor numero de palabras”
Un buen título le da al lector una imagen y despierta un
interés en la imagen. Willam Burroughs.
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Título
Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Siegel y Goodman (2006) citado por Contreras y Ochoa (2010), p. 95
Tabla 3.1. Elementos del resumen y su correspondencia con las secciones del
manuscrito
Elemento del resumen Corresponde a
Propósito principal del estudio Introducción / Objetivo (s)
Procedimientos básicos Métodos
Resultados principales Resultados
Conclusiones principales Discusión
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Resumen
Siegel, P. y Goodman, R. (2006). Successful Scientific Writing Course. México: Jalisco.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contreras y Ochoa (2010), p. 99
Tabla 3.2. Introducción
Párrafo Elementos Descripción
Primero Revisión de literatura ¿Qué es lo que sabemos?
Segundo Planteamiento del problema Estrictamente relacionado con el
propósito del estudio
Tercero Objetivo “¿Qué pretendemos averiguar?”
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Introducción
Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contreras y Ochoa (2010), p. 107
Tabla 3.3. Elementos de la sección de material y métodos
Elementos
Descripción general del estudio
Contexto y población
Criterios de selección
Mediciones (o pruebas de laboratorio)
Intervención
Seguimiento, […] Definiciones, Análisis estadístico y Aspectos éticos.
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Métodos y materiales
Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contreras y Ochoa (2010), p. 83
Tabla 3.4 Recomendaciones para redactar la sección de resultados
Recomendaciones
Inicie con la construcción de las tablas y figuras.
Use tablas para destacar valores individuales.
Use figuras para destacar tendencias y relaciones.
Complete la información de las tablas y figuras con texto.
Presente los resultados en una secuencia lógica.
Considere hacer subsecciones parecidas a las de métodos. […]
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Resultados
Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Siegel y Goodman (2006) citado por Contreras y Ochoa (2010), p. 115
Tabla 3.4 Recomendaciones para redactar la discusión
Recomendaciones
Concéntrese en el resultado (s) y en la conclusiones (s).
Interprete los datos en el contexto de la referencia.
Señale las limitaciones y fortalezas.
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Discusión
Siegel, P. y Goodman, R. (2006). Successful Scientific Writing Course. México: Jalisco.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Fortanet (2011), p. 165.
Ocasionalmente, al final de la sección de Discusión aparece un párrafo aparte en el que,
de forma concluyente, se presenta un resumen de los principales hallazgos del estudio. La
conclusión acostumbra a localizarse al final de la sección de Discusión, siendo rara su
aparición como una sección parte en los artículos de investigación. Se caracteriza por la
brevedad en su extensión y está estrechamente ligada a los objetivos o hipótesis del
estudio.
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Conclusiones
Fortanet, I. (2011). Cómo escribir un artpiculo de investigacipon en inglés. Madrid: Alianza Ediorial
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Siegel y Goodman (2006), p. 124
Tabla 3.5 Ejemplos de variaciones en el estilo de las referencias
Ejemplos
Algunas revistas piden que se anoten todos los autores mientras que otras limitan
el número de autores a 6 (incluso a 3) y después se coloca el texto “y cols”
(publicaciones en español) o “et al.” (Publicaciones en inglés).
En ocasiones se solicita colocar una coma entre el nombre abreviado de la
revista y el año de publicación.
La páginas al final puede tener el formato completo (362 - 369 o 362-9).
3. Trabajos Técnicos Nacionales
Referencias
Siegel, P. y Goodman, R. (2006). Successful Scientific Writing Course. México: Jalisco.
4. Investigación Formativa
Trabajos
Nacionales
Técnicos
Presentación
Investigación Formativa
Preguntas
Trabajos Técnicos Nacionales
Impacto de la Nueva Tecnología
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
4. Investigación Formativa
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Augusto, C. (2003). Investigación e investigación formativa. Nómadas,
18, 183-193
4. Investigación Formativa
Augusto Hernández, Carlos
Investigación
Formativa
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
4. Investigación Formativa
Jorge Gonzáles
[…] incorporando, en las actividades
de formación, procesos que
desarrollen actitudes y capacidades y
operaciones intelectuales para inferir,
deducir y elaborar conceptos.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
4. Investigación Formativa
En conclusión, los sujetos que participan en el
estudio demuestran que pocas prácticas docentes
se realizan en función de la investigación formativa.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
4. Investigación Formativa
María de Jesús Orozco Valerio
[…] La investigación es una función esencial de las
Instituciones de Educación Superior, IES, y constituye un
elemento fundamental en el proceso educativo, porque a
través de ella se genera conocimiento y se propicia el
aprendizaje para la generación de nuevos saberes;
además, la investigación vincula a la universidad con la
sociedad.
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Para ir cerrando la sesión …
Imre Lakatos Karl Raimund Popper
Thomas Samuel Kuhn Mario Bunge
Buenos Aires, Argentina
21 de Setiembre de 1919
Defensor del realismo
científico
Debrecen, Hungría, 1922
- Londres, 1974)
La Falsación
Programa de
investigación Científica
(Viena, 1902 - Londres, 1994)
Epistemología
Sociología
Cincinnati, 1922 - 1996
Estructura de las
revoluciones científicas
1 2
3 4
Richard Matessich y Leandro Calvo Cañibano, […]
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Reflexión
¿Estamos investigando en la
universidad?
Las universidades latinoamericanas
son fábricas de diplomas.
Mario Bunge.
Trabajos
Nacionales
Técnicos
Presentación
Investigación Formativa
Preguntas
Trabajos Técnicos Nacionales
Impacto de la Nueva Tecnología
Colegio de Contadores Públicos de Junín
Curso: Proyecto de Investigación.
Docente: Dr. Juan Javier León García
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
5. Preguntas
JUANNJAVIERLG
Please
evaluate
this session
From
your
Your input is
important!
Muchas
gracias
estimados
colegas!

Más contenido relacionado

Similar a Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01

Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
arletgblog
 
400
400400
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPELMediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
MaribelVillavicencio3
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Eduardo Suazo
 
Servicios y oportunidades que ofrece Universia
Servicios y oportunidades que ofrece UniversiaServicios y oportunidades que ofrece Universia
Servicios y oportunidades que ofrece Universia
Universia Venezuela
 
Memoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lvMemoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lv
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Presentacion estudio de caso
Presentacion estudio de casoPresentacion estudio de caso
Presentacion estudio de caso
Angela Neira
 
Boletin
BoletinBoletin
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
1 pc modelo_pregrado
1 pc modelo_pregrado1 pc modelo_pregrado
1 pc modelo_pregrado
UCC_Elearning
 
345
345345
Second life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitalesSecond life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitales
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
fiepgt
 
P Andinos
P AndinosP Andinos
Control automatizacion h2 o huaytara
Control automatizacion h2 o huaytaraControl automatizacion h2 o huaytara
Control automatizacion h2 o huaytara
maradona loza bendezu
 
Charla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de InvestigaciónCharla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de Investigación
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01Sesion sti-uc-2017-II-01
Mariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptxMariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptx
GabrielPv8
 
397
397397
402
402402

Similar a Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01 (20)

Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
400
400400
400
 
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPELMediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
Mediación tutorial en la fase de Comunicación - UPEL
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Servicios y oportunidades que ofrece Universia
Servicios y oportunidades que ofrece UniversiaServicios y oportunidades que ofrece Universia
Servicios y oportunidades que ofrece Universia
 
Memoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lvMemoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lv
 
Presentacion estudio de caso
Presentacion estudio de casoPresentacion estudio de caso
Presentacion estudio de caso
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
 
1 pc modelo_pregrado
1 pc modelo_pregrado1 pc modelo_pregrado
1 pc modelo_pregrado
 
345
345345
345
 
Second life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitalesSecond life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitales
 
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
Dr. Julio César Díaz Argueta Reflexiones sobre la gestión de la investigación...
 
P Andinos
P AndinosP Andinos
P Andinos
 
Control automatizacion h2 o huaytara
Control automatizacion h2 o huaytaraControl automatizacion h2 o huaytara
Control automatizacion h2 o huaytara
 
Charla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de InvestigaciónCharla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de Investigación
 
Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01
 
Mariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptxMariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptx
 
397
397397
397
 
402
402402
402
 

Más de Universidad Nacional del Centro del Perú

RS N°-095-2019
RS N°-095-2019RS N°-095-2019
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
 Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Plan de Trabajo 2019
Plan de Trabajo 2019Plan de Trabajo 2019
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNATModifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Firma convenio ESAN
Firma convenio ESANFirma convenio ESAN
Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de JunínDecano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Proyección Social 20172
Proyección Social 20172Proyección Social 20172
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía   roberto casas alatristeDiploma a juan javier león garcía   roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-04Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-03Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion sic-uc-2017-II-01Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01Sesion itc-uc-2017-II-01
UNCP Gestión de la Información 2017 01
UNCP Gestión de la Información 2017 01UNCP Gestión de la Información 2017 01
UNCP Gestión de la Información 2017 01
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Plan Maestro ACR Huaytapallana
Plan Maestro ACR HuaytapallanaPlan Maestro ACR Huaytapallana
Plan Maestro ACR Huaytapallana
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01Armonizacion contable 01
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 

Más de Universidad Nacional del Centro del Perú (20)

RS N°-095-2019
RS N°-095-2019RS N°-095-2019
RS N°-095-2019
 
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
 Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
 
Plan de Trabajo 2019
Plan de Trabajo 2019Plan de Trabajo 2019
Plan de Trabajo 2019
 
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNATModifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
 
Firma convenio ESAN
Firma convenio ESANFirma convenio ESAN
Firma convenio ESAN
 
Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional
 
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de JunínDecano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
 
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
 
Proyección Social 20172
Proyección Social 20172Proyección Social 20172
Proyección Social 20172
 
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía   roberto casas alatristeDiploma a juan javier león garcía   roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
 
Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-04Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-04
 
Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-03Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-03
 
Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion sic-uc-2017-II-01Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion sic-uc-2017-II-01
 
Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01
 
UNCP Gestión de la Información 2017 01
UNCP Gestión de la Información 2017 01UNCP Gestión de la Información 2017 01
UNCP Gestión de la Información 2017 01
 
Plan Maestro ACR Huaytapallana
Plan Maestro ACR HuaytapallanaPlan Maestro ACR Huaytapallana
Plan Maestro ACR Huaytapallana
 
Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01

  • 1. Dr. Juan Javier León García Colegio de Contadores Públicos de Junín TRABAJOS TÉCNICOS NACIONALES
  • 2. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contenido Presentación Impacto de la Nueva Tecnología Trabajos Técnicos Nacionales Investigación formativa Las marcas registradas pertenecen a sus respectivas compañias
  • 4. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contador Público, UNCP. Bachiller en Contabilidad, UNCP. Maestría en Ingeniería de Computación y Sistemas, USMP. Doctor en Contabilidad y Finanzas, USMP. Doctor (c) en Ciencias de la Educación, UNCP. Investigador Principal de la Facultad de Contaduría de la Universidade da Costa. Colombia 2015. RPU. Docencia e investigación en la Facultad de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2017. Consultor de Siscont Peru - Chile. Premio Latinoamericano CACSLA - México y ASFACOP Colombia 2015. Premio “Roberto Casas Alatriste” CIC Lima 2017 - AIC. 1. Presentación http://bit.ly/2sAyTPz
  • 5. 2. Impacto de la nueva tecnología
  • 7. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Inversión en Investigación y Desarrollo: Según la UNESCO, representa el 0.2% del PBI peruano, mientras México y Chile invierten el 0.54% y 0.38%, respectivamente. Corea del Sur que lidera el ránking con 4.3%. 2. Impacto de la nueva tecnología Referencia: http://bit.ly/2sv2IoA
  • 8. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 2. Impacto de la nueva tecnología Referencia: http://bit.ly/2soA0Ea
  • 9. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Global 2. Impacto de la nueva tecnología Referencia: https://goo.gl/48VKai EN GENERAL INVESTIGACIÓN ENSEÑANZA 1 Harvard University Estados Unidos 100 100 100 2 Massachusetts Institute of Technology Estados Unidos 80.2 83.8 71.4 3 Stanford University Estados Unidos 76.2 81.8 70.9 4 University of Cambridge Gran Bretaña 69.1 68.5 70.5 5 University of Oxford Gran Bretaña 69.1 67.9 72.1 6 University of California, Berkeley Estados Unidos 60.3 63.2 53.4 7 Princeton University Estados Unidos 38.5 39.8 35.4 8 Yale University Estados Unidos 35.8 35.6 36.4 9 University OF Chicago Estados Unidos 27.2 29.0 23.0 10 California Institute of Technology Estados Unidos 26.0 27.5 22.2 100 University of São Paulo 91 -100 Brasil PUNTUACIÓN GLOBAL UBICACIÓNINSTITUCIÓNN°
  • 10. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 2. Impacto de la nueva tecnología 1 Universidade de São Paulo Brasil 2 Universidade Estadual de Campinas Brasil 3 Pontificia Universidad Católica de Chile Chile 4 Universidad Nacional Autónoma de México México 5 Universidade Federal do Rio de Janeiro Brasil 6 Universidad de Chile Chile 7 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de MonterreyMéxico 8 Universidad de los Andes Colombia 9 Universidade de Brasília Brasil 10 Universidad Nacional de Colombia Colombia 21 PUCP Perú 70 UNMSM Perú Referencia: http://goo.gl/5jR0jH Latino América
  • 11. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 2. Impacto de la nueva tecnología 1 PUCP Lima 1092 2 UNMSM Lima 3 Universidad Nacional de Ingeniería Lima Lima 4 Universidad Nacional Agraria La Molina Lima 5 Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoCusco 6 Universidad ESAN Lima 7 Universidad de San Martín de Porres Lima 8 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Lima 9 Universidad de Lima Lima 10 Universidad Nacional de Trujillo Trujillo 50 Universidad Nacional del Centro del Perú Junín 12069 69 Universidad Continental Junín 14685 Referencia: http://bit.ly/2u9lP7w Perú
  • 12. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 2. Impacto de la nueva tecnología Red de Universidades
  • 13. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 2. Impacto de la nueva tecnología Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C. Venezuela Uruguay Paraguay Panamá México Guatemala Chile Colombia Brasil Costa Rica Argentina Redes Académicas
  • 14. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 2. Impacto de la nueva tecnología Referencia: http://bit.ly/2tjDvhb Consultas a Base de datos
  • 15. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Identificadores de documentos y autores Identificadores de documentos
  • 16. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Referencia: www.scimagojr.com Países Q1 Q2 Q3 Q4 Total Estados Unidos 2,491 1,613 1,121 1,047 6,272 Canadá 56 73 76 74 279 Brasil 15 83 148 93 339 México 10 40 52 102 Chile 7 23 35 25 90 Colombia 1 12 30 42 85 Argentina 6 19 31 56 Venezuela 16 22 38 Ecuador 2 2 Uruguay 1 1 Perú 1 1 Total 2,570 1,820 1,485 1,390 7,265 Tabla: Scimago Journal & Country Rank 2016
  • 17. 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 19. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales Norma ISO 690 Estilo
  • 20. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 21. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales Gestores de referencias
  • 22. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 23. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales 1. Título 2. Resumen 3. Abstract 4. Introducción 5. Materiales y Métodos 6. Resultados 7. Discusión 8. Conclusiones 9. Agradecimiento (s) 10. Referencias Bibliográficas Estructura de un Artículo Científico Universidad Autónoma de Guadalajara, México 2008
  • 24. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales 1. Título 2. Resumen 3. Abstract 4. Introducción 5. Metodología 6. Resultados 7. Discusión 8. Conclusiones 9. Agradecimiento (s) 10. Referencias Bibliográficas Universidad de Sevilla Estructura de un Artículo Científico
  • 25. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales 1. Título 2. Resumen 3. Abstract 4. Introducción 5. Materiales y Métodos 6. Resultados 7. Discusión 8. Conclusiones 9. Agradecimiento (s) 10. Referencias Bibliográficas Universidad Nacional de Itapúa Estructura de un Artículo Científico
  • 26. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 27. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contreras y Ochoa (2010), p. 129 “proporcionar la mayor información especifica y atractiva con el menor numero de palabras” Un buen título le da al lector una imagen y despierta un interés en la imagen. Willam Burroughs. 3. Trabajos Técnicos Nacionales Título Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
  • 28. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 29. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Siegel y Goodman (2006) citado por Contreras y Ochoa (2010), p. 95 Tabla 3.1. Elementos del resumen y su correspondencia con las secciones del manuscrito Elemento del resumen Corresponde a Propósito principal del estudio Introducción / Objetivo (s) Procedimientos básicos Métodos Resultados principales Resultados Conclusiones principales Discusión 3. Trabajos Técnicos Nacionales Resumen Siegel, P. y Goodman, R. (2006). Successful Scientific Writing Course. México: Jalisco.
  • 30. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 31. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contreras y Ochoa (2010), p. 99 Tabla 3.2. Introducción Párrafo Elementos Descripción Primero Revisión de literatura ¿Qué es lo que sabemos? Segundo Planteamiento del problema Estrictamente relacionado con el propósito del estudio Tercero Objetivo “¿Qué pretendemos averiguar?” 3. Trabajos Técnicos Nacionales Introducción Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
  • 32. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 33. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contreras y Ochoa (2010), p. 107 Tabla 3.3. Elementos de la sección de material y métodos Elementos Descripción general del estudio Contexto y población Criterios de selección Mediciones (o pruebas de laboratorio) Intervención Seguimiento, […] Definiciones, Análisis estadístico y Aspectos éticos. 3. Trabajos Técnicos Nacionales Métodos y materiales Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
  • 34. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 35. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contreras y Ochoa (2010), p. 83 Tabla 3.4 Recomendaciones para redactar la sección de resultados Recomendaciones Inicie con la construcción de las tablas y figuras. Use tablas para destacar valores individuales. Use figuras para destacar tendencias y relaciones. Complete la información de las tablas y figuras con texto. Presente los resultados en una secuencia lógica. Considere hacer subsecciones parecidas a las de métodos. […] 3. Trabajos Técnicos Nacionales Resultados Contreras A. y Ochoa R. (2010). Manual de redacción científica. México: Ediciones de la Noche.
  • 36. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 37. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Siegel y Goodman (2006) citado por Contreras y Ochoa (2010), p. 115 Tabla 3.4 Recomendaciones para redactar la discusión Recomendaciones Concéntrese en el resultado (s) y en la conclusiones (s). Interprete los datos en el contexto de la referencia. Señale las limitaciones y fortalezas. 3. Trabajos Técnicos Nacionales Discusión Siegel, P. y Goodman, R. (2006). Successful Scientific Writing Course. México: Jalisco.
  • 38. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 39. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Fortanet (2011), p. 165. Ocasionalmente, al final de la sección de Discusión aparece un párrafo aparte en el que, de forma concluyente, se presenta un resumen de los principales hallazgos del estudio. La conclusión acostumbra a localizarse al final de la sección de Discusión, siendo rara su aparición como una sección parte en los artículos de investigación. Se caracteriza por la brevedad en su extensión y está estrechamente ligada a los objetivos o hipótesis del estudio. 3. Trabajos Técnicos Nacionales Conclusiones Fortanet, I. (2011). Cómo escribir un artpiculo de investigacipon en inglés. Madrid: Alianza Ediorial
  • 40. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 3. Trabajos Técnicos Nacionales
  • 41. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Siegel y Goodman (2006), p. 124 Tabla 3.5 Ejemplos de variaciones en el estilo de las referencias Ejemplos Algunas revistas piden que se anoten todos los autores mientras que otras limitan el número de autores a 6 (incluso a 3) y después se coloca el texto “y cols” (publicaciones en español) o “et al.” (Publicaciones en inglés). En ocasiones se solicita colocar una coma entre el nombre abreviado de la revista y el año de publicación. La páginas al final puede tener el formato completo (362 - 369 o 362-9). 3. Trabajos Técnicos Nacionales Referencias Siegel, P. y Goodman, R. (2006). Successful Scientific Writing Course. México: Jalisco.
  • 44. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 4. Investigación Formativa
  • 45. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Augusto, C. (2003). Investigación e investigación formativa. Nómadas, 18, 183-193 4. Investigación Formativa Augusto Hernández, Carlos Investigación Formativa
  • 46. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 4. Investigación Formativa Jorge Gonzáles […] incorporando, en las actividades de formación, procesos que desarrollen actitudes y capacidades y operaciones intelectuales para inferir, deducir y elaborar conceptos.
  • 47. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 4. Investigación Formativa En conclusión, los sujetos que participan en el estudio demuestran que pocas prácticas docentes se realizan en función de la investigación formativa.
  • 48. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 4. Investigación Formativa María de Jesús Orozco Valerio […] La investigación es una función esencial de las Instituciones de Educación Superior, IES, y constituye un elemento fundamental en el proceso educativo, porque a través de ella se genera conocimiento y se propicia el aprendizaje para la generación de nuevos saberes; además, la investigación vincula a la universidad con la sociedad.
  • 49. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Para ir cerrando la sesión … Imre Lakatos Karl Raimund Popper Thomas Samuel Kuhn Mario Bunge Buenos Aires, Argentina 21 de Setiembre de 1919 Defensor del realismo científico Debrecen, Hungría, 1922 - Londres, 1974) La Falsación Programa de investigación Científica (Viena, 1902 - Londres, 1994) Epistemología Sociología Cincinnati, 1922 - 1996 Estructura de las revoluciones científicas 1 2 3 4 Richard Matessich y Leandro Calvo Cañibano, […]
  • 50. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Reflexión ¿Estamos investigando en la universidad? Las universidades latinoamericanas son fábricas de diplomas. Mario Bunge.
  • 52. Colegio de Contadores Públicos de Junín Curso: Proyecto de Investigación. Docente: Dr. Juan Javier León García e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com 5. Preguntas