SlideShare una empresa de Scribd logo
Talleres de emprendimiento y
gestión de negocios desde el
enfoque de la contabilidad
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
Tipo: Monovalente
Área: Extensión Universitaria
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Ejecutores
Dr. Juan Javier León García
Director Proyección Social
EQUIPO EJECUTOR
 Lucy Añazco Gabriel
 Stefani K. Ayllon Villazana
 Yuri A. Cabezas Silvestre
 Yosenia S. Concha Sáenz
 Luz M. Capcha Camargo
 Janina Flores Ochoa
 Mariela Lázaro Reyes
 Stephanie F. Leiva Castro
ASESORES
 Dr. Luis Alberto Condezo Ordoñez
 Lic. Ramiro Nestares Palomino
 Mg. Alipio Mendoza Mozo
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Contenido
Presentación
Resumen
Fundamentación teórica
Metodología
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Presentación
ÁREA ACADÉMICA DE PARTICIPACIÓN:
LUGAR Y FECHA DE EJECUCIÓN:
LUGAR DE CONSULTA:
N° DE BENEFICIARIOS:
Extensión Universitaria
107 estudiantes del 5to grado de
educación secundaria de la
Institución Educativa “Jorge Basadre”
CHUPACA
I.E. JORGE BASADRE, JUNIN,
CHUPACA.
01 de septiembre 2016 a 24 de Julio
del 2017
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Nuestro proyecto “TALLERES DE EMPRENDIMIENTO Y GESTION DE NEGOCIOS
DESDE EL ENFOQUE DE LA CONTABILIDAD”, dirigido a los alumnos de la I.E.P.
Jorge Basadre Chupaca; estuvo compuesto por los siguientes talleres siendo
expuestos en el orden respectivo.
» TALLER 1: Desarrollo del Pensamiento Emprendedor
» TALLER 2: Viabilidad Financiera de las Empresas.
» TALLER 3: Constitución y Obligaciones Tributarias de la Empresa.
» TALLER 4: Aplicación Dinámica de los temas expuestos.
Resumen
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Descripción del problema y/o necesidad que originó el proyecto:
Nuestra obligación como estudiantes de la Facultad de Contabilidad es aceptar,
divulgar y compartir nuestros conocimientos adquiridos en el entorno social
fomentando la investigación y las buenas enseñanzas que contribuyan a la nutrición
del conocimiento, de las nuevas generaciones. En tal sentido creemos indispensable
la elaboración de talleres en beneficio de la comunidad educativa ayudando a ampliar
su aprendizaje como alumnos, y como futuros ciudadanos de un país. Logrando así el
objetivo principal de la universidad que es promover la investigación, la transferencia,
tecnología y la proyección social.
Resumen
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Objetivo General:
Transferir los conocimientos obtenidos a través de nuestros estudios,
especializaciones y experiencias como estudiantes de contabilidad a los grupos
necesitados de información y conocimientos a través de talleres informativos,
emprendimiento y gestión de negocios en forma gratuita, a desarrollarse en la
Institución Educativa Publica “JORGE BASADRE”.
Meta Propuesta:
Cumplimiento con los talleres de emprendimiento y gestión de negocios, desde el
enfoque de la contabilidad a los estudiantes de la Institución Educativa Pública
“JORGE BASADRE”.
Resumen
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Meta Alcanzada:
Nuestra proyección se cumplió de forma sistemática y constante por todos los
miembros y garantizo su estrecha relación e integración con la realidad social para su
transformación y superación con los alumnos de la I.E.P. Jorge Basadre Chupaca.
Se midió el aprendizaje adquirido por cada uno de los alumnos con el último taller
denominado: “Aplicación Dinámica de los temas expuestos”
Resumen
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Emprendimiento:
Alcaraz (2011) : “Lo identifica como una personas capaz de revelar oportunidades y poseedor
de las habilidades necesarias para elaborar y desarrollar un nuevo concepto de negocio.”
Gestión de Negocios:
Jorge Huergo (2010): “La gestión de negocios consiste en utilizar todas las herramientas de
gestión y combinarlas para así poder obtener los resultados esperados para el logro de todas las
metas que se imponen al iniciar un negocio.”
Contabilidad:
Gandarillas Gonzalo J. (2015): “La contabilidad es un instrumento de comunicación de hechos
económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa, sujeto a medición, registración e
interpretación para la toma de decisiones empresariales.”
Fundamentación teórica
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
METODO INDUCTIVO- DEDUCTIVO :
Investigar, recopilar, Análisis, y evaluación, Medición del Aprendizaje.
MÉTODO ACTIVO – PARTICIPATIVO:
Aplicación de dinámicas, Charlas audiovisuales, casos prácticos, Teatro, Concursos, y
Premiación.
Metodología
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Análisis, Motivación, Liderazgo, Trabajo en equipo, Proactividad e Innovación y
creatividad
Estrategias y Actividades Realizadas
FECHA ACTIVIDAD
21 de Octubre de 2016 Realización del Primer taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, en el salón del “CUARTO A” de educación secundaria, con las charlas
informativas en los temas de “Desarrollo del Pensamiento Emprendedor”
24 de Octubre de 2016 Realización del Primer taller con “CUARTO B, C, y D” en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, en el salón del “CUARTO A” de educación
secundaria, con las charlas informativas en los temas de “Desarrollo del Pensamiento Emprendedor”
10 de abril de 2017 Realización del segundo taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO A” y “QUINTO B” de educación secundaria, con
las charlas informativas en los temas de “viabilidad financiera de las empresas”.Realización del segundo taller con “QUINTO A y B”
12 de abril de 2017 Realización del segundo taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO C” y “QUINTO D” de educación secundaria,
con las charlas informativas en los temas de “viabilidad financiera de las empresas”.
24 de abril de 2017 Realización del tercer taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO A” y “QUINTO B” de educación secundaria, con
las charlas informativas en los temas de “constitución y obligaciones contables y tributarias de la empresa”.
26 de abril de 2017 Realización del tercer taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO C Y D” de educación secundaria, con las charlas
informativas en los temas de “constitución y obligaciones contables y tributarias de la empresa”.
29 de mayo de 2017 Realización del cuarto taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO A Y B” de educación secundaria, con “La
aplicación dinámica de los temas expuestos realizando casos prácticos con los alumnos”.
30 de mayo de 2017 Realización del cuarto taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO C Y D” de educación secundaria, con “La
aplicación dinámica de los temas expuestos realizando casos prácticos con los alumnos”.
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Desarrollo del pensamiento emprendedor:
Taller 01
Requerimiento
del Mercado
Tendencias
favorables
Mercado en
Crecimiento
Mayor
Capacidad
Adquisitiva
3. PERCEPCION DE OPORTUNIDADES
1. IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD
2. INNOVACIÓN EMPRESARIAL
LEONARDO
DA VINCI
Guzmán López, Creatividad e innovación, emprendedor.
Steve Black, El Manual del Emprendedor.
4. DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO EMPRENDEDOR
• Tiene pensamiento
innovador
• Enfrenta Nuevos Retos
• Identifica
Oportunidades, y
organiza los recursos
Necesarios
• Nuevos Retos
• Desea alcanzar
Mayores Logros
• Encuentra una
oportunidad de
Negocio
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
VIABILIDAD FINANCIERA DE LA EMPRESA
Taller 02
1.
E
S
T
U
D
I
O
D
E
M
E
R
C
A
D
O
2.INVERSIÓN
3.FUENTES DE FINANCIAMIENTO
¿En que voy a invertir?
Inversión Fija Total
Sillas (16) 200
Mesas (4) 250
Reparación Local 80
Carrito Salchipapero 700
Total Inversión 1230
Capital de Trabajo 1000
INTERNO EXTERNO
• Autofinanciación:
(Ahorros Propios)
• Utilidades retenidas
• Terceros al Negocio
• Entidades
Financieras
4. FACTIBILIDAD FINANCIERA
Evaluación Económica del Proyecto
INGRESOS MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06
Ventas 1300 1300 1300 1300 1300 1300
EGRESOS
Costos 400 400 400 400 400 400
Gastos 60 60 60 60 60 60
InversIón Fija 1230
Capital de Trabajo 1000
Pagos Financiamiento 200 200 200 200 200 200
FLUJO DE CAJA 2230 640 640 640 640 640 640
¿Será viable
nuestra propuesta
de Negocio?
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
CONSTITUCIÓN Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA
Taller 03
Tipos de empresas
existentes en el Perú.
Referencia al Decreto ley
n° 21621; la ley que
norma las EIRL, y la ley
N° 26887, Ley General de
Sociedades.
Pasos para constituir
una empresa y los
regímenes tributarios.
Referencia la página web de la
asociación “mi empresa propia “ y
la página web de la
“Superintendencia de Nacional de
Aduanas y de Administración
Tributaria” - SUNAT.
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
Pasos para constituir una empresa
PUNTO DE
PARTIDA
Minuta de
Constitución
Escritura
Pública
Inscripción en
Registros
Públicos
Solicitar RUC en
la SUNAT
Compra y
Legalización de
Libros
Contables
Inscripción De
Trabajadores
Incorporación
de los
trabajadores en
Planilla
Licencia
Municipal de
Funcionamiento
Trámites
Especiales
Registro de
Marca
Comercial en
INDECOPI
EMPRESA
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
APLICACIÓN DINAMICA DE LO APRENDIDO
Taller 04
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
METAS ALCANZADAS:
CERTIFICACIÓN DE
SATISFACCIÓN:
PARTICIPACION COLABORATIVA:
META N° 1. Cumplimiento con los talleres de emprendimiento y
gestión de negocios, desde el enfoque de la contabilidad a los
estudiantes de la Institución Educativa Pública “JORGE BASADRE”.
Se midió el aprendizaje adquirido por cada uno de los alumnos con el
último taller denominado: “Aplicación Dinámica de los temas
expuestos”, aplicando todo lo aprendido de los 4 talleres realizados.
META N° 2. Transferencia de los conocimientos adquiridos dentro de
la aulas universitarias a 105 estudiantes del 5to grado de Educación
Secundaria.
• Meta proyectada: 105 estudiantes
• Meta lograda: 107 estudiantes
Se midió en relaciona las lista de asistencia de los estudiantes al
taller numero 3 y 4.
ESTUDIANTESEJECUTORES
DOCENTESASESORES
DIRECTORDEECPSyTT
DIRECTORYDOCENTESDELAINSTITUCIÓN
BENEFICIARIA
ESTUDIANTESDEL5toDESECUNDARIA
TRASCENDENCIA DE
EVIDENCIAS:
ESCALA
ALTO
MEDIO
BAJO
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
• Los conocimientos impartidos de parte del grupo de proyección social a los jóvenes
alumnos de la IEP “Jorge Basadre” fueron los temas: Desarrollo del Pensamiento
Emprendedor, Viabilidad Financiera de las Empresas y Constitución y Obligaciones
Tributarias de la Empresa.
• En cuanto al repaso y panel realizado entre los participantes de los talleres, se
constatan que la mayoría describe que los conocimientos se han incrementado
después de haber participado en las charlas.
• En las charlas se aplicaron transmisión de conocimientos con separatas de igual
manera se trabajó con dinámicas, ejemplos propios del tema y así mismo, se trabajó en
forma grupal logrando así una buena participación de cada integrante, como las
informaciones provenientes de los participantes, muestra que existe una alta
satisfacción con las charlas y comprensión de los temas tratados e indican que estos
poseen un fuerte impacto en quienes asisten a ellas como en su entorno más cercano.
Conclusiones
Universidad Nacional del Centro del Perú
Facultad de Contabilidad.
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com
 Se recomienda que los grupos de proyección social que se formen en la facultad
de contabilidad de la UNCP realicen este tipo de proyectos porque ayuda a los
jóvenes a incrementar sus nivel intelectual y su espíritu creativo y emprendedor.
 A los alumnos de la I.E.P “JORGE BASADRE” quienes fueron partícipes del
proyecto, así como con ímpetu y esmero presentaron y expusieron sus ideas de
igual manera se les recomienda que apliquen los conocimientos adquiridos,
concreticen sus ideas de negocio y sean prósperos empresarios.
 La I.E.P “JORGE BASADRE” debe fomentar en los alumnos de los primeros años,
la participación activa en el desarrollo de ideas de negocio y que de ahí parte el
emprendimiento empresarial, para que puedan salir adelante académicamente,
económicamente y socialmente como futuros ciudadanos.
Recomendaciones
Talleres de emprendimiento y
gestión de negocios desde el
enfoque de la contabilidad
Grupo Juvenil Emprendedor Contable
Tipo: Monovalente
Área: Extensión Universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Geancarlos Gomez Romo
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Ley 28951
Ley 28951Ley 28951
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador2000
 
Monografia de estados financieros
Monografia de estados financierosMonografia de estados financieros
Monografia de estados financieros
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
alquimista__fb
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
kandyyafa
 
Activo intangible
Activo intangibleActivo intangible
Activo intangible
Susan Camara Agui
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo. Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Jhonny Hernandez pineda
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
SALAZARFRISANCHO
 
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPONIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
GUILLERMO MOLINA JARA
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
Cursos de Especialización
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Resumen nias
Resumen niasResumen nias
Resumen nias
rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Ley 28951
Ley 28951Ley 28951
Ley 28951
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
Monografia de estados financieros
Monografia de estados financierosMonografia de estados financieros
Monografia de estados financieros
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Activo intangible
Activo intangibleActivo intangible
Activo intangible
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo. Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
 
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPONIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2GEPU210117D - S2
GEPU210117D - S2
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
 
Resumen nias
Resumen niasResumen nias
Resumen nias
 

Similar a Proyección Social 20172

1 hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-2014
1   hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-20141   hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-2014
1 hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-2014
Eunice Sotelo Guevar (Docente Areas Contables_Administrativas
 
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...
mirko_merino
 
Second life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitalesSecond life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitales
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010
Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010
Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
Diana Degales
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
datos.ua.es
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Cristina Carrillo - Credenciales
Cristina Carrillo - CredencialesCristina Carrillo - Credenciales
Cristina Carrillo - Credenciales
Cristina Carrillo
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
educonline
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
Iñigo Churruca
 
Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
Manuel Bedoya D
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimiento
luzses
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Patricia Murillo
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Capacitación Proyectos de Inversion
Capacitación Proyectos de InversionCapacitación Proyectos de Inversion
Capacitación Proyectos de Inversion
Flavia Melzi
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Chillons Reyes
 
Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014
eduenco
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Proyecto formacion empresaria_ll[1]
Proyecto formacion empresaria_ll[1]Proyecto formacion empresaria_ll[1]
Proyecto formacion empresaria_ll[1]
eesstteeffaanniiaa
 
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Doris Carbnero
 

Similar a Proyección Social 20172 (20)

1 hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-2014
1   hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-20141   hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-2014
1 hojade vida sugerida por elabora-para eunice sotelo guevara-2014
 
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...
EVALUACIÓN DEL NIVEL DE EMPRENDEDURISMO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE LA ESCU...
 
Second life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitalesSecond life y compentencias digitales
Second life y compentencias digitales
 
Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010
Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010
Boletín de emprendimiento no.8 -junio 2010
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
 
Cristina Carrillo - Credenciales
Cristina Carrillo - CredencialesCristina Carrillo - Credenciales
Cristina Carrillo - Credenciales
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
 
Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimiento
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
 
Capacitación Proyectos de Inversion
Capacitación Proyectos de InversionCapacitación Proyectos de Inversion
Capacitación Proyectos de Inversion
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
 
Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014Propuesta Curricular Ley 1014
Propuesta Curricular Ley 1014
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Proyecto formacion empresaria_ll[1]
Proyecto formacion empresaria_ll[1]Proyecto formacion empresaria_ll[1]
Proyecto formacion empresaria_ll[1]
 
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi  val...
Plan de area de emprendimiento institución educativa san antonio jamundi val...
 

Más de Universidad Nacional del Centro del Perú

RS N°-095-2019
RS N°-095-2019RS N°-095-2019
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
 Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Plan de Trabajo 2019
Plan de Trabajo 2019Plan de Trabajo 2019
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNATModifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Firma convenio ESAN
Firma convenio ESANFirma convenio ESAN
Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de JunínDecano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Charla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de InvestigaciónCharla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de Investigación
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Enfoque investigacion-jornada-upla-2017-a
Enfoque investigacion-jornada-upla-2017-aEnfoque investigacion-jornada-upla-2017-a
Enfoque investigacion-jornada-upla-2017-a
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía   roberto casas alatristeDiploma a juan javier león garcía   roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-04Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-03Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-02
Sesion itc-uc-2017-II-02Sesion itc-uc-2017-II-02
Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion sic-uc-2017-II-01Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion mic-uncp-2017-II-01
Sesion mic-uncp-2017-II-01Sesion mic-uncp-2017-II-01
Sesion mic-uncp-2017-II-01
Universidad Nacional del Centro del Perú
 

Más de Universidad Nacional del Centro del Perú (20)

RS N°-095-2019
RS N°-095-2019RS N°-095-2019
RS N°-095-2019
 
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
 Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
Admisibilidad de la Demanda de inconstitucionalidad
 
Plan de Trabajo 2019
Plan de Trabajo 2019Plan de Trabajo 2019
Plan de Trabajo 2019
 
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNATModifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
Modifican la Resolución de Superintendencia N°-239-2018 SUNAT
 
Firma convenio ESAN
Firma convenio ESANFirma convenio ESAN
Firma convenio ESAN
 
Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional Demanda de proceso inconstitucional
Demanda de proceso inconstitucional
 
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de JunínDecano Colegio de Contadores Públicos de Junín
Decano Colegio de Contadores Públicos de Junín
 
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021Plan trabajo decanato 2019 - 2021
Plan trabajo decanato 2019 - 2021
 
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
Curso taller proyecto investigación Huaraz-2018-01
 
Charla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de InvestigaciónCharla informativa Proyecto de Investigación
Charla informativa Proyecto de Investigación
 
Enfoque investigacion-jornada-upla-2017-a
Enfoque investigacion-jornada-upla-2017-aEnfoque investigacion-jornada-upla-2017-a
Enfoque investigacion-jornada-upla-2017-a
 
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía   roberto casas alatristeDiploma a juan javier león garcía   roberto casas alatriste
Diploma a juan javier león garcía roberto casas alatriste
 
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017Reflexiones sobre la investigación contable 2017
Reflexiones sobre la investigación contable 2017
 
Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-04Sesion itc-uc-2017-II-04
Sesion itc-uc-2017-II-04
 
Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-03Sesion itc-uc-2017-II-03
Sesion itc-uc-2017-II-03
 
Sesion itc-uc-2017-II-02
Sesion itc-uc-2017-II-02Sesion itc-uc-2017-II-02
Sesion itc-uc-2017-II-02
 
Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion sic-uc-2017-II-01Sesion sic-uc-2017-II-01
Sesion sic-uc-2017-II-01
 
Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01Sesion itc-uc-2017-II-01
Sesion itc-uc-2017-II-01
 
Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01Sesion sti-uc-2017-II-01
Sesion sti-uc-2017-II-01
 
Sesion mic-uncp-2017-II-01
Sesion mic-uncp-2017-II-01Sesion mic-uncp-2017-II-01
Sesion mic-uncp-2017-II-01
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Proyección Social 20172

  • 1. Talleres de emprendimiento y gestión de negocios desde el enfoque de la contabilidad Grupo Juvenil Emprendedor Contable Tipo: Monovalente Área: Extensión Universitaria
  • 2. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Ejecutores Dr. Juan Javier León García Director Proyección Social EQUIPO EJECUTOR  Lucy Añazco Gabriel  Stefani K. Ayllon Villazana  Yuri A. Cabezas Silvestre  Yosenia S. Concha Sáenz  Luz M. Capcha Camargo  Janina Flores Ochoa  Mariela Lázaro Reyes  Stephanie F. Leiva Castro ASESORES  Dr. Luis Alberto Condezo Ordoñez  Lic. Ramiro Nestares Palomino  Mg. Alipio Mendoza Mozo
  • 3. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Contenido Presentación Resumen Fundamentación teórica Metodología
  • 4. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Presentación ÁREA ACADÉMICA DE PARTICIPACIÓN: LUGAR Y FECHA DE EJECUCIÓN: LUGAR DE CONSULTA: N° DE BENEFICIARIOS: Extensión Universitaria 107 estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Jorge Basadre” CHUPACA I.E. JORGE BASADRE, JUNIN, CHUPACA. 01 de septiembre 2016 a 24 de Julio del 2017
  • 5. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Nuestro proyecto “TALLERES DE EMPRENDIMIENTO Y GESTION DE NEGOCIOS DESDE EL ENFOQUE DE LA CONTABILIDAD”, dirigido a los alumnos de la I.E.P. Jorge Basadre Chupaca; estuvo compuesto por los siguientes talleres siendo expuestos en el orden respectivo. » TALLER 1: Desarrollo del Pensamiento Emprendedor » TALLER 2: Viabilidad Financiera de las Empresas. » TALLER 3: Constitución y Obligaciones Tributarias de la Empresa. » TALLER 4: Aplicación Dinámica de los temas expuestos. Resumen
  • 6. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Descripción del problema y/o necesidad que originó el proyecto: Nuestra obligación como estudiantes de la Facultad de Contabilidad es aceptar, divulgar y compartir nuestros conocimientos adquiridos en el entorno social fomentando la investigación y las buenas enseñanzas que contribuyan a la nutrición del conocimiento, de las nuevas generaciones. En tal sentido creemos indispensable la elaboración de talleres en beneficio de la comunidad educativa ayudando a ampliar su aprendizaje como alumnos, y como futuros ciudadanos de un país. Logrando así el objetivo principal de la universidad que es promover la investigación, la transferencia, tecnología y la proyección social. Resumen
  • 7. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Objetivo General: Transferir los conocimientos obtenidos a través de nuestros estudios, especializaciones y experiencias como estudiantes de contabilidad a los grupos necesitados de información y conocimientos a través de talleres informativos, emprendimiento y gestión de negocios en forma gratuita, a desarrollarse en la Institución Educativa Publica “JORGE BASADRE”. Meta Propuesta: Cumplimiento con los talleres de emprendimiento y gestión de negocios, desde el enfoque de la contabilidad a los estudiantes de la Institución Educativa Pública “JORGE BASADRE”. Resumen
  • 8. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Meta Alcanzada: Nuestra proyección se cumplió de forma sistemática y constante por todos los miembros y garantizo su estrecha relación e integración con la realidad social para su transformación y superación con los alumnos de la I.E.P. Jorge Basadre Chupaca. Se midió el aprendizaje adquirido por cada uno de los alumnos con el último taller denominado: “Aplicación Dinámica de los temas expuestos” Resumen
  • 9. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Emprendimiento: Alcaraz (2011) : “Lo identifica como una personas capaz de revelar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para elaborar y desarrollar un nuevo concepto de negocio.” Gestión de Negocios: Jorge Huergo (2010): “La gestión de negocios consiste en utilizar todas las herramientas de gestión y combinarlas para así poder obtener los resultados esperados para el logro de todas las metas que se imponen al iniciar un negocio.” Contabilidad: Gandarillas Gonzalo J. (2015): “La contabilidad es un instrumento de comunicación de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa, sujeto a medición, registración e interpretación para la toma de decisiones empresariales.” Fundamentación teórica
  • 10. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com METODO INDUCTIVO- DEDUCTIVO : Investigar, recopilar, Análisis, y evaluación, Medición del Aprendizaje. MÉTODO ACTIVO – PARTICIPATIVO: Aplicación de dinámicas, Charlas audiovisuales, casos prácticos, Teatro, Concursos, y Premiación. Metodología
  • 11. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Análisis, Motivación, Liderazgo, Trabajo en equipo, Proactividad e Innovación y creatividad Estrategias y Actividades Realizadas FECHA ACTIVIDAD 21 de Octubre de 2016 Realización del Primer taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, en el salón del “CUARTO A” de educación secundaria, con las charlas informativas en los temas de “Desarrollo del Pensamiento Emprendedor” 24 de Octubre de 2016 Realización del Primer taller con “CUARTO B, C, y D” en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, en el salón del “CUARTO A” de educación secundaria, con las charlas informativas en los temas de “Desarrollo del Pensamiento Emprendedor” 10 de abril de 2017 Realización del segundo taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO A” y “QUINTO B” de educación secundaria, con las charlas informativas en los temas de “viabilidad financiera de las empresas”.Realización del segundo taller con “QUINTO A y B” 12 de abril de 2017 Realización del segundo taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO C” y “QUINTO D” de educación secundaria, con las charlas informativas en los temas de “viabilidad financiera de las empresas”. 24 de abril de 2017 Realización del tercer taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO A” y “QUINTO B” de educación secundaria, con las charlas informativas en los temas de “constitución y obligaciones contables y tributarias de la empresa”. 26 de abril de 2017 Realización del tercer taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO C Y D” de educación secundaria, con las charlas informativas en los temas de “constitución y obligaciones contables y tributarias de la empresa”. 29 de mayo de 2017 Realización del cuarto taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO A Y B” de educación secundaria, con “La aplicación dinámica de los temas expuestos realizando casos prácticos con los alumnos”. 30 de mayo de 2017 Realización del cuarto taller en las instalaciones de la institución educativa la I.E.P Jorge Basadre- Chupaca, a los salones del “QUINTO C Y D” de educación secundaria, con “La aplicación dinámica de los temas expuestos realizando casos prácticos con los alumnos”.
  • 12. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Desarrollo del pensamiento emprendedor: Taller 01 Requerimiento del Mercado Tendencias favorables Mercado en Crecimiento Mayor Capacidad Adquisitiva 3. PERCEPCION DE OPORTUNIDADES 1. IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD 2. INNOVACIÓN EMPRESARIAL LEONARDO DA VINCI Guzmán López, Creatividad e innovación, emprendedor. Steve Black, El Manual del Emprendedor. 4. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EMPRENDEDOR • Tiene pensamiento innovador • Enfrenta Nuevos Retos • Identifica Oportunidades, y organiza los recursos Necesarios • Nuevos Retos • Desea alcanzar Mayores Logros • Encuentra una oportunidad de Negocio
  • 13. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com VIABILIDAD FINANCIERA DE LA EMPRESA Taller 02 1. E S T U D I O D E M E R C A D O 2.INVERSIÓN 3.FUENTES DE FINANCIAMIENTO ¿En que voy a invertir? Inversión Fija Total Sillas (16) 200 Mesas (4) 250 Reparación Local 80 Carrito Salchipapero 700 Total Inversión 1230 Capital de Trabajo 1000 INTERNO EXTERNO • Autofinanciación: (Ahorros Propios) • Utilidades retenidas • Terceros al Negocio • Entidades Financieras 4. FACTIBILIDAD FINANCIERA Evaluación Económica del Proyecto INGRESOS MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 Ventas 1300 1300 1300 1300 1300 1300 EGRESOS Costos 400 400 400 400 400 400 Gastos 60 60 60 60 60 60 InversIón Fija 1230 Capital de Trabajo 1000 Pagos Financiamiento 200 200 200 200 200 200 FLUJO DE CAJA 2230 640 640 640 640 640 640 ¿Será viable nuestra propuesta de Negocio?
  • 14. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com CONSTITUCIÓN Y OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA Taller 03 Tipos de empresas existentes en el Perú. Referencia al Decreto ley n° 21621; la ley que norma las EIRL, y la ley N° 26887, Ley General de Sociedades. Pasos para constituir una empresa y los regímenes tributarios. Referencia la página web de la asociación “mi empresa propia “ y la página web de la “Superintendencia de Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria” - SUNAT.
  • 15. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com Pasos para constituir una empresa PUNTO DE PARTIDA Minuta de Constitución Escritura Pública Inscripción en Registros Públicos Solicitar RUC en la SUNAT Compra y Legalización de Libros Contables Inscripción De Trabajadores Incorporación de los trabajadores en Planilla Licencia Municipal de Funcionamiento Trámites Especiales Registro de Marca Comercial en INDECOPI EMPRESA
  • 16. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com APLICACIÓN DINAMICA DE LO APRENDIDO Taller 04
  • 17. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com METAS ALCANZADAS: CERTIFICACIÓN DE SATISFACCIÓN: PARTICIPACION COLABORATIVA: META N° 1. Cumplimiento con los talleres de emprendimiento y gestión de negocios, desde el enfoque de la contabilidad a los estudiantes de la Institución Educativa Pública “JORGE BASADRE”. Se midió el aprendizaje adquirido por cada uno de los alumnos con el último taller denominado: “Aplicación Dinámica de los temas expuestos”, aplicando todo lo aprendido de los 4 talleres realizados. META N° 2. Transferencia de los conocimientos adquiridos dentro de la aulas universitarias a 105 estudiantes del 5to grado de Educación Secundaria. • Meta proyectada: 105 estudiantes • Meta lograda: 107 estudiantes Se midió en relaciona las lista de asistencia de los estudiantes al taller numero 3 y 4. ESTUDIANTESEJECUTORES DOCENTESASESORES DIRECTORDEECPSyTT DIRECTORYDOCENTESDELAINSTITUCIÓN BENEFICIARIA ESTUDIANTESDEL5toDESECUNDARIA TRASCENDENCIA DE EVIDENCIAS: ESCALA ALTO MEDIO BAJO
  • 18. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com • Los conocimientos impartidos de parte del grupo de proyección social a los jóvenes alumnos de la IEP “Jorge Basadre” fueron los temas: Desarrollo del Pensamiento Emprendedor, Viabilidad Financiera de las Empresas y Constitución y Obligaciones Tributarias de la Empresa. • En cuanto al repaso y panel realizado entre los participantes de los talleres, se constatan que la mayoría describe que los conocimientos se han incrementado después de haber participado en las charlas. • En las charlas se aplicaron transmisión de conocimientos con separatas de igual manera se trabajó con dinámicas, ejemplos propios del tema y así mismo, se trabajó en forma grupal logrando así una buena participación de cada integrante, como las informaciones provenientes de los participantes, muestra que existe una alta satisfacción con las charlas y comprensión de los temas tratados e indican que estos poseen un fuerte impacto en quienes asisten a ellas como en su entorno más cercano. Conclusiones
  • 19. Universidad Nacional del Centro del Perú Facultad de Contabilidad. Grupo Juvenil Emprendedor Contable e - mail: juanjavier@contadorvirtual.com  Se recomienda que los grupos de proyección social que se formen en la facultad de contabilidad de la UNCP realicen este tipo de proyectos porque ayuda a los jóvenes a incrementar sus nivel intelectual y su espíritu creativo y emprendedor.  A los alumnos de la I.E.P “JORGE BASADRE” quienes fueron partícipes del proyecto, así como con ímpetu y esmero presentaron y expusieron sus ideas de igual manera se les recomienda que apliquen los conocimientos adquiridos, concreticen sus ideas de negocio y sean prósperos empresarios.  La I.E.P “JORGE BASADRE” debe fomentar en los alumnos de los primeros años, la participación activa en el desarrollo de ideas de negocio y que de ahí parte el emprendimiento empresarial, para que puedan salir adelante académicamente, económicamente y socialmente como futuros ciudadanos. Recomendaciones
  • 20. Talleres de emprendimiento y gestión de negocios desde el enfoque de la contabilidad Grupo Juvenil Emprendedor Contable Tipo: Monovalente Área: Extensión Universitaria

Notas del editor

  1. Hi, My name is <Name>. I am excited to talk to you today about the great value Windows can offer to educational customers and how you should plan for it.
  2. Hi, My name is <Name>. I am excited to talk to you today about the great value Windows can offer to educational customers and how you should plan for it.