SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRESIA DUODENAL
Laura Alcalde Rubio (Rotatorio Pediatría)
Tutora: Dra. Eva García Cantó (Neonatología)
Servicio de Pediatría, HGUA
RNPT (32+3s) AEG (1540g) que ingresa en UCIN por prematuridad
Anamnesis
Antecedentes Gestacionales y Perinatales
• Ecografía prenatal: Polihidramnios
• Cribado prenatal: Bajo riesgo
• Tratamiento: Tocolíticos, Antibióticos (madre). Corticoides prenatales,
Sulfato Mg. Cesárea por RPBF
• Perinatal: RN con nulo esfuerzo respiratorio y FC < 100lpm.
Reanimación: Intubación + VMI (FiO2 25%). Test de Apgar 3/6.
Ingreso en UCIN
• Exploración física: hipertelorismo, puente nasal ancho, macroglosia,
pies en sandalia, hipotonía marcada, distrés respiratorio
• Rx y ecografía abdominal:
• Ecografía cerebral: normal
• Estudio cardiológico:
• Estudio genético
• Analítica: poliglobulia,
hiperbilirrubinemia
• Hemocultivo: negativo
Evolución Inicial
• Ventilación mecánica
• Dieta absoluta. Nutrición Parenteral
• Profilaxis antibiótica
• Estudios complementarios:
“signo de la doble burbuja”
“canal auriculoventricular completo”
Diagnóstico diferencial ante imagen
radiológica de “doble burbuja”:
• Se decide cirugía
atresia duodenal y páncreas anular
• Atresia duodenal
• Páncreas anular
• Malrotación intestinal (bandas de Ladd)
• Duplicación quística intestinal
• Vena porta preduodenal
• Quiste del colédoco
Discusión
o
Definición:
-Atresia Duodenal: falta de canalización del duodeno embrionario debido a un
evento isquémico o a factores genéticos
-Incidencia 1 de cada 5000 a 10000 RN
-Clínica: distensión abdominal a nivel epigástrico, vómitos biliosos o no,
deshidratación, alcalosis hipoclorémica …
Clasificación de Louw:
-Tipo 1: membrana o diafragma con segmentos proximal y distal en continuidad;
obstrucción incompleta
-Tipo 2: cordón fibroso que conecta ambos segmentos del duodeno; obstrucción
completa
-Tipo 3: separación completa de los dos extremos del duodeno; puede ir
asociado a un páncreas anular
• Trisomía del 21 (30%)
• Cardiopatía congénita (20-30%)
• Síndrome de VACTERL
• Páncreas Anular / anomalía biliopancreática / quiste colédoco
• Úlceras del Cordón Umbilical
En general bueno
Mortalidad asociada a patologías asociadas
Patologías asociadas:
• Prenatal: hallazgos ecográficos
• Posnatal: síntomas de obstrucción intestinal +
radiografía/ecografía abdomina l+ observación directa en cirugía
Diagnóstico:
Duodenoduodenostomía / duodenoyeyunostomía
Tratamiento:
Pronóstico:
“signo de la doble burbuja”
Aunque el 30-52% son un defecto aislado
Evolución
• Duodenoduodenostomía
• Extubación bien tolerada a las 72 horas de vida
• Nutrición enteral trófica a los 9 días. Nutrición completa a los 18 días
• Estudio genético confirma S. de Down
• Tratamiento específico de cardiopatía (diuréticos)
Conclusiones
• Importancia del diagnóstico de sospecha prenatal (doble
burbuja) para planificar los estudios pre y postnatales
• Fundamental conocer las posibles malformaciones asociadas
para realizar un correcto diagnóstico de las mismas y poder
realizar un tratamiento precoz
• Destacar que el pronóstico en general es bueno pero puede
empeorar si presenta otras patologías asociadas
Bibliografía
• Maldonado J., Royo Y., Pueyo C., Skrabski R., Di Crosta I. Urgencias Quirúrgicas en
la vía digestiva. Asociación Española de Pediatría [internet] [fecha de consulta: 01-
X-2022]. Disponible en: https://www.aeped.es/protocolos/
• Pavón-Delgado A., Millán-López A., M., Soto-Beauregard C. Urgencias quirúrgicas
de la vía digestiva. En: Moro Serrano M., Vento Torres M. (Eds). De Guardia en
Neonatología 3ª Edición. España: Editorial Médica Panamericana; 2016. p. 303-305
• Bulas, D. Prenatal diagnosis of esophageal gastrointestinal and anorrectal
atresia. UpToDate [internet] [fecha de consulta: 29-IX-2022]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/prenatal-diagnosis-of-esophageal-
gastrointestinal-and-anorectal-atresia?csi=bf3f9db7-7f35-4a4e-9e08-
2f0c94e4b35a&source=contentShare
• King, A. Intestinal Atresia. UpToDate [internet] [fecha de consulta: 27-IX-2022].
Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/intestinal-atresia?csi=587e63aa-
2083-4b36-ad6c-3cee48e0690c&source=contentShare

Más contenido relacionado

Similar a Curso-2022-23_ATRESA-DUODENAL_Laura-Alcalde.pdf

TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptx
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptxPATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptx
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptx
ROSELIN MAY ROMAN
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
Stefany Ascencio Leon
 
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdfEMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
MaicolUrday
 
12. la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
12.  la salud comunitaria y el comportamiento m-syc12.  la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
12. la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
Raul Ivan Nuñez
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
Metrorragia del segundo y tercer trimestre
Metrorragia del segundo y tercer trimestreMetrorragia del segundo y tercer trimestre
Metrorragia del segundo y tercer trimestre
kristalkarima
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
Hernán Padilla
 
DIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACIL
DIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACILDIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACIL
DIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACIL
LESLY RAMIREZ
 
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE APSEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
Pablo Vela
 
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptxTRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
VanesaRubCampos
 
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptxTRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
VanesaRubCampos
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
Andrea Arteaga Icaza
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
ssuser44de991
 
Ictericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardíaIctericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardía
David Pérez Solís
 
Sesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestreSesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestre
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaMonzon Daniel
 
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
EstebanLopez751557
 

Similar a Curso-2022-23_ATRESA-DUODENAL_Laura-Alcalde.pdf (20)

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
 
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptx
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptxPATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptx
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO EN EMBARAZO.pptx
 
Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante Enterocolitis necrosante
Enterocolitis necrosante
 
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdfEMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
EMERGENCIAS OBSTETRICAS 1.pdf
 
12. la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
12.  la salud comunitaria y el comportamiento m-syc12.  la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
12. la salud comunitaria y el comportamiento m-syc
 
17. GPC Embarazo
17.  GPC Embarazo17.  GPC Embarazo
17. GPC Embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Metrorragia del segundo y tercer trimestre
Metrorragia del segundo y tercer trimestreMetrorragia del segundo y tercer trimestre
Metrorragia del segundo y tercer trimestre
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
 
DIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACIL
DIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACILDIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACIL
DIAGRAMAS DE FLUJO EN OBSTETRICIA, FACIL
 
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE APSEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO SANO DESDE LA CONSULTA DE AP
 
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptxTRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
 
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptxTRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
 
Ictericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardíaIctericia neonatal tardía
Ictericia neonatal tardía
 
Sesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestreSesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestre
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-feta
 
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Curso-2022-23_ATRESA-DUODENAL_Laura-Alcalde.pdf

  • 1. ATRESIA DUODENAL Laura Alcalde Rubio (Rotatorio Pediatría) Tutora: Dra. Eva García Cantó (Neonatología) Servicio de Pediatría, HGUA
  • 2. RNPT (32+3s) AEG (1540g) que ingresa en UCIN por prematuridad Anamnesis Antecedentes Gestacionales y Perinatales • Ecografía prenatal: Polihidramnios • Cribado prenatal: Bajo riesgo • Tratamiento: Tocolíticos, Antibióticos (madre). Corticoides prenatales, Sulfato Mg. Cesárea por RPBF • Perinatal: RN con nulo esfuerzo respiratorio y FC < 100lpm. Reanimación: Intubación + VMI (FiO2 25%). Test de Apgar 3/6. Ingreso en UCIN • Exploración física: hipertelorismo, puente nasal ancho, macroglosia, pies en sandalia, hipotonía marcada, distrés respiratorio
  • 3. • Rx y ecografía abdominal: • Ecografía cerebral: normal • Estudio cardiológico: • Estudio genético • Analítica: poliglobulia, hiperbilirrubinemia • Hemocultivo: negativo Evolución Inicial • Ventilación mecánica • Dieta absoluta. Nutrición Parenteral • Profilaxis antibiótica • Estudios complementarios: “signo de la doble burbuja” “canal auriculoventricular completo”
  • 4. Diagnóstico diferencial ante imagen radiológica de “doble burbuja”: • Se decide cirugía atresia duodenal y páncreas anular • Atresia duodenal • Páncreas anular • Malrotación intestinal (bandas de Ladd) • Duplicación quística intestinal • Vena porta preduodenal • Quiste del colédoco
  • 5. Discusión o Definición: -Atresia Duodenal: falta de canalización del duodeno embrionario debido a un evento isquémico o a factores genéticos -Incidencia 1 de cada 5000 a 10000 RN -Clínica: distensión abdominal a nivel epigástrico, vómitos biliosos o no, deshidratación, alcalosis hipoclorémica … Clasificación de Louw: -Tipo 1: membrana o diafragma con segmentos proximal y distal en continuidad; obstrucción incompleta -Tipo 2: cordón fibroso que conecta ambos segmentos del duodeno; obstrucción completa -Tipo 3: separación completa de los dos extremos del duodeno; puede ir asociado a un páncreas anular
  • 6. • Trisomía del 21 (30%) • Cardiopatía congénita (20-30%) • Síndrome de VACTERL • Páncreas Anular / anomalía biliopancreática / quiste colédoco • Úlceras del Cordón Umbilical En general bueno Mortalidad asociada a patologías asociadas Patologías asociadas: • Prenatal: hallazgos ecográficos • Posnatal: síntomas de obstrucción intestinal + radiografía/ecografía abdomina l+ observación directa en cirugía Diagnóstico: Duodenoduodenostomía / duodenoyeyunostomía Tratamiento: Pronóstico: “signo de la doble burbuja” Aunque el 30-52% son un defecto aislado
  • 7. Evolución • Duodenoduodenostomía • Extubación bien tolerada a las 72 horas de vida • Nutrición enteral trófica a los 9 días. Nutrición completa a los 18 días • Estudio genético confirma S. de Down • Tratamiento específico de cardiopatía (diuréticos) Conclusiones • Importancia del diagnóstico de sospecha prenatal (doble burbuja) para planificar los estudios pre y postnatales • Fundamental conocer las posibles malformaciones asociadas para realizar un correcto diagnóstico de las mismas y poder realizar un tratamiento precoz • Destacar que el pronóstico en general es bueno pero puede empeorar si presenta otras patologías asociadas
  • 8. Bibliografía • Maldonado J., Royo Y., Pueyo C., Skrabski R., Di Crosta I. Urgencias Quirúrgicas en la vía digestiva. Asociación Española de Pediatría [internet] [fecha de consulta: 01- X-2022]. Disponible en: https://www.aeped.es/protocolos/ • Pavón-Delgado A., Millán-López A., M., Soto-Beauregard C. Urgencias quirúrgicas de la vía digestiva. En: Moro Serrano M., Vento Torres M. (Eds). De Guardia en Neonatología 3ª Edición. España: Editorial Médica Panamericana; 2016. p. 303-305 • Bulas, D. Prenatal diagnosis of esophageal gastrointestinal and anorrectal atresia. UpToDate [internet] [fecha de consulta: 29-IX-2022]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/prenatal-diagnosis-of-esophageal- gastrointestinal-and-anorectal-atresia?csi=bf3f9db7-7f35-4a4e-9e08- 2f0c94e4b35a&source=contentShare • King, A. Intestinal Atresia. UpToDate [internet] [fecha de consulta: 27-IX-2022]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/intestinal-atresia?csi=587e63aa- 2083-4b36-ad6c-3cee48e0690c&source=contentShare