SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Medicas
Carrera de Medicina
Neonatología
Tema: Transporte NEONATAL
Integrantes:
• Barbosa Velastegui Jennifer Nathaly
• Campos Chasi Vanessa Rubí
Dra. Karina Molina
CASO CLÍNICO
Paciente femenina de 18 años de edad, ecuatoriana, residente en Guaranda-
Guanujo, etnia mestiza, soltera, estudiante con nivel de bachillerato aprobado
hasta 6°curso, primera gesta con edad gestacional de 38 semanas por FUM, sin
antecedentes patológicos personales ni familiares de importancia.
Recién nacido por parto céfalo vaginal en domicilio, a término vigoroso, acude al
Hospital básico Enrique Becerra (Guaranda) con su abuela materna. Al examen
físico se evidencia labio y paladar hendido. Se transfiere a Quito para resolución
quirúrgica.
TRANSPORTE
Traslado en condiciones óptimas de un RN en riesgo a un
servicio de salud de mayor complejidad, previa
comunicación para asegurar su recepción y atención.
Envío de la paciente de un nivel de
atención a otro superior en tecnicidad y
competencia.
REFERENCIA:
Criterios:
Labio y paladar hendido
Ictericia (Zona 2 y 3)
– Patologías quirúrgicas.
– Sospecha de infección (sepsis, meningitis)
Labio y paladar hendido
Sospecha de sepsis
PROBLEMAS
POTENCIALES
Obligaciones éticas Registros Terapéutica Estabilización
-Identificación del RN
-Consentimiento
informado
-Registro en el formulario
052.
Personal a cargo del
transporte es responsable
de la seguridad del RN.
Antes del traslado,
administrar la
medicación.
- Vía aérea permeable
- No apneas ni cianosis
central
- FC > 100 lpm
- Temperatura normal.
SECCIÓN 1: DATOS GENERALES
BOLIVAR
GUARANDA
GUANUJO
GUANUJO
x
x
x
x
x
x
DOMICILIO
H. ENRIQUE
BECERRA
5
18
2 0
0 3
2 0 0 5
Parto no atendido
en un ambiente
aséptico.
SECCIÓN 2: ANTECEDENTES
FAMILIARES,
PERSONALES Y OBSTÉTRICOS
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
SECCIÓN 2: ANTECEDENTES
FAMILIARES,
PERSONALES Y OBSTÉTRICOS
x
x
x
x
x
0 0 0 0 0
0
0 0
0
0 0 0
SECCIÓN 3: GESTACIÓN ACTUAL
IMC:
----- ----
-----------------
---------------
x x x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x
x
x
x
-
x
x
x
x
x
x
x
x
x x
x
---
x
x
x
x
x
x x
x
x
x
x
-------
x
x
x
APJ
DPJ
DRA,D
OCL
OCL
x
x
2 0 0 4 2 0 2 3
4
x
x
x
x
x
x
3 8
x
x
1 6 0 4 2 0 2 3
x x
x
x x
x
x x
x x x x x x x x x x
x
x
x
SECCIÓN 4: PARTO-ABORTO
0 8 3 0
x
x
x
x
x
x
SECCIÓN 5: MORBILIDAD
x
SECCIÓN 6: VARIABLES A
IDENTIFICAR
APGAR Y CAPURRO
¿Qué APGAR tuvo al minuto y a los 5 minutos?
¿Cuál fue la edad gestacional según Capurro ?
38.1
8 - 9
2
2
2
2
2
2
1
1 1
2
DIAGNOSTICO AL INGRESO
● Recién nacido a término (RNAT)
● Peso adecuado a la edad gestacional (PAEG)
● Peso adecuado al nacimiento (PAAN)
● Masculino
● Labio y Paladar hendido
● Riesgo de Sepsis
Z381
Q371
P369
Se produce cuando el tejido que forma los labios no
se une completamente antes del nacimiento. Esto
ocasiona una abertura en el labio superior.
Las hendiduras del labio y el paladar son trastornos de la fusión del esqueleto del tercio
medio facial, que ocurre entre las semanas 7 y 12 del desarrollo embrionario.
Etiología: factores genéticos y ambientales (tabaco, alcohol, medicamentos)
• La hendidura o abertura en la zona oral es la principal responsable de los problemas de alimentación.
• Deterioro de la capacidad del bebé para sellar la cavidad oral y crear la succión adecuada, y el bebé no
puede sacar líquido de forma eficiente.
Hendiduras orofaciales
Es una embriopatía de tipo fisura que afecta de
forma variable al paladar duro y al velo del paladar.
Alimentación:
• Aspecto clínico
• Estudios genéticos
Hendiduras orofaciales
El tratamiento temprano:
• Tetinas para biberones especialmente diseñadas.
• Prótesis dentales (para ocluir la hendidura, de
manera que sea posible la succión)
• Biberón que pueda apretarse para que salga el
contenido
• Tiras adhesiva
• Paladar artificial moldeado sobre el propio
paladar del niño.
Diagnostico:
Tratamiento
El tratamiento definitivo:
Reparación quirúrgica
-Se reparan el labio, la nariz y el paladar blando
hendidos durante la lactancia (a los 3-6 meses).
Después, se repara la fisura residual del paladar duro
a los 15-18 meses de edad.
20/abril/2023 HORA: 12:30 pm. Edad: 4 días
Motivo de transferencia:
• Labio leporino y paladar hendido
• Riesgo de Sepsis
• Hiperbilirrubinemia
S: ----
O:
EG. 38.1
Signos vitales: FC. 130; FR. 50; T 36.5; SatO2: 90;
PA: 93/50
Examen físico: Labio leporino y paladar hendido –
Ictericia zona II y III
Glicemia: 30
A:
Recién nacido producto de la primera gesta de madre
adolescente con fisura labial y paladar hendido.
P:
• Ingreso
• Exámenes complementarios
• Valoración por especialidad
A: Cuidados intermedios
D: RNAT, PAAN, PAEG, masculino, labio y paladar
hendido, sepsis temprana.
C: Cuidado
A: Aire ambiente
V: Control de signos vitales cada 8 horas
A: Termocuna
N: Cuidados de enfermería
Balance hidroelectrolítico
D: Leche materna por copa 30 ml cada 3 horas
I: ---
M: Vitamina K 1mg IM STAT
Tobramicina cada ojo STAT
E: ECO TFN + Doppler
Ecocardiograma
L: Tipificación sanguínea, Perfil de infección,
Glicemia, Bilirrubinas
C: Novedades
O: IC genética, IC cirugía plástica HBO, comunicar
con trabajo social.
20/abril/2023 HORA: 15:30 pm Edad: 4 días
S:
Recién nacido en cuna corriente.
Buen control térmico.
O:
Signos vitales: FC. 108; FR. 54; SatO2: 88% al aire
ambiente.
A:
Recién nacido parto en domicilio, trasladado para
corrección quirúrgica de labio leporino + paladar
hendido. Perfil Infeccioso Negativo.
P:
Fototerapia + protección.
1. Fototerapia mas protección
2. Alimentación por copa 30ml cada 3 horas,
completar por sonda.
3. Vigilar tolerancia oral
4. Vigilar score respiratorio
5. Vigilar estado hemodinámico
LABORATORIO
LEUC 15.10
HB 15.40
HCTO 42.3
PLAQ 4.98
NEUTROFILOS 5.94
BT 15.40
BD 1.03
BI 14.37
PCR 2.04
PCT---
INTERLEUCINA 6 16.30
Cultivo antes de iniciar
antibióticos
BH, IL6
entre las 4 y 8 horas
PCR
24 h de presentar la sospecha
clínica
72 h de iniciado el antibiótico
empírico
PCT
pasadas las 72 horas
Realizar un segundo cultivo si el primero es
positivo, y en caso de requerir rotar antibiótico.
21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la
alimentación por copa.
O:
PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas,
adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos,
fontanela normotensa, amplia, hidrocefalia severa
CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD
59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos
Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96%
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones:
Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible,
RHA presentes. Deposición: si
RENAL: Diuresis espontánea
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia,
tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe
realizar control de bilirrubina.
Se conversa con cirujana plástica de HBO.
P:
Fototerapia + protección.
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO +
LABIO Y PALADAR HENDIDO +
HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna + abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N: Cuidados de enfermería
Peso: miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I: ---
M: ---
E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS
L: ---
S:
• No BCG
• Asesoría en lactancia
• Amerita acompañamiento
21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días
Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio.
LEUC 9.54
HB 15.8
HCTO 44.3
PLAQ 467
NEUTROFILOS 4.23
CREA 0.59
BT 11.20
BD 1.18
BI 10.02
PCR 0.96
NA 151.8
K 3.69
CL 120
PCT 0.13
Perfil de infección negativo, bilirrubinas que
no ameritan procedimiento, por lo que se
suspende fototerapia.
Rp:
1. Suspender fototerapia
2. Vigilar signos de descompensación clínica y
hemodinámica
3. Novedades
-Identificar la zona de ictericia (Zonas de Kramer).
-Alimentación temprana con adecuada ingesta calórica
(lactancia materna exclusiva).
-Realizar exámenes al recién nacido.
-Ictericia que sobrepasa las siguientes zonas de Kramer:
• Zona 1 : antes de las 24 horas de vida
• Zona 2: entre 24 y 48 horas.
• Zona 3: después de 48 horas
Manejo:
Zona de Kramer:
2: 5 – 8,5 mg/dl
3 : 6 – 11,5 mg/dl
Coombs directo: negativo
Bilirrubina total e indirecta: elevada
¿Cuántos días pasó el recién nacido en fototerapia?
¿Cuántos son los días máximos permitidos? 7 dias
1 día
FN: 16 de Abril de 2023 a las 08:30 am
Fecha Lab: 20 de Abril de 2023 a las 14:02 pm.
Valor de BR: 15.40 mg/dL (263.34 umol/L)
Semanas de Gestación Capurro: 38.1
FN: 16 de Abril de 2023 a las 08:30am
Fecha Lab: 21 de Abril de 2023 a las 18:52 am.
Valor de BR: 11.20 mg/dL (191.52 umol/L)
Semanas de Gestación Capurro: 38.1
¿Por qué se retiró
al paciente de la
fototerapia?
22/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 6 días
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la
alimentación por copa.
O:
PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas,
adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos,
fontanela normotensa, amplia, hidrocefalia severa
CARDIOVASCULAR: FC 101 128 lpm, TAS 112-134,
TAD 72-76, TAM: 96-100
Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos
Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: : FR: 56 – 60 rpm, SatO2 88-92%
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones
Pulmones: Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible,
RHA presentes. Deposición: si
RENAL: Diuresis espontánea
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia,
tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe
realizar control de bilirrubina.
Se conversa con cirujana plástica de HBO.
P:
Fototerapia + protección.
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO +
LABIO Y PALADAR HENDIDO +
HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna + abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N: Cuidados de enfermería
Peso: miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I: ---
M: ---
E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS
L: ---
S:
• No BCG
• Asesoría en lactancia
• Amerita acompañamiento
21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días
Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio.
LEUC 9.54
HB 15.8
HCTO 44.3
PLAQ 467
NEUTROFILOS 4.23
CREA 0.59
BT 11.20
BD 1.18
BI 10.02
PCR 0.96
NA 151.8
K 3.69
CL 120
PCT 0.13
Perfil de infección negativo, bilirrubinas que
no ameritan procedimiento, por lo que se
suspende fototerapia.
Rp:
1. Suspender fototerapia
2. Vigilar signos de descompensación clínica y
hemodinámica
3. Novedades
NOTAS DE EVOLUCIÓN
22/04/2023 06:00H
EDAD 6 DIAS
PESO AL NACER: 2700G
PESO ACTUAL: 2700G
EGN: 38.1 SEM
Talla. 47 cm
PC. 34 cm
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa
O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia,
hidrocefalia severa
CARDIOVASCULAR: FC 101 128 LPM, TAS 112-134, TAD 72-76, TAM: 96-100
Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos
Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 56 – 60 rpm, SatO2 88-92%
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones
Pulmones: Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL:
Abdomen: suave, depresible, RHA presentes
Deposición: si
RENAL: Diuresis espóntanea
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en
fototerapia, tolera bien la alimentación. Control
de bilirrubinas dentro de parámetros normales,
se suspende fototerapia.
Se conversa con Dra (cirujana plástica) de HBO para
la referencia en espera de una respuesta.
Se informa al padre sobre la condición e indica que la
madre ingresa.
PLAN: Postquirúrgico de válvula ventriculoperitoneal
NOTAS DE EVOLUCIÓN
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG +
MASCULINO + LABIO Y PALADAR
HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna+ abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N:
Cuidados de enfermería
Peso miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I:
M:
E:
L:
S:
No BCG
Asesoría en lactancia
Amerita acompañamiento
21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la
alimentación por copa.
O:
PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas,
adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos,
fontanela normotensa, amplia.
CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD
59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos
Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96%
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones:
Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible,
RHA presentes. Deposición: si
RENAL: Diuresis espontánea
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia,
tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe
realizar control de bilirrubina.
Se conversa con cirujana plástica de HBO.
P:
Fototerapia + protección.
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO +
LABIO Y PALADAR HENDIDO +
HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna + abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N: Cuidados de enfermería
Peso: miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I: ---
M: ---
E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS
L: ---
S:
• No BCG
• Asesoría en lactancia
• Amerita acompañamiento
21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días
Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio.
LEUC 9.54
HB 15.8
HCTO 44.3
PLAQ 467
NEUTROFILOS 4.23
CREA 0.59
BT 11.20
BD 1.18
BI 10.02
PCR 0.96
NA 151.8
K 3.69
CL 120
PCT 0.13
Perfil de infección negativo, bilirrubinas que
no ameritan procedimiento, por lo que se
suspende fototerapia.
Rp:
1. Suspender fototerapia
2. Vigilar signos de descompensación clínica y
hemodinámica
3. Novedades
NOTAS DE EVOLUCIÓN
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia,
tolera bien la alimentación. Control de bilirrubinas
dentro de parámetros normales, se suspende
fototerapia.
Se conversa con Dra (cirujana plástica) de HBO para la
referencia en espera de una respuesta.
Se informa al padre sobre la condición e indica que la
madre ingresa.
PLAN: Alimentación
Valoración por especialista
23/04/2023 06:00H
EDAD 7 DIAS
PESO AL NACER: 2700G
PESO ACTUAL: 2700G
EGN: 38.1 SEM
Talla. 47 cm
PC. 34 cm
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa.
Eliminaciones fisiológicas presentes
O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión
distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia,
hidrocefalia severa
CARDIOVASCULAR: FC 104 126 LPM, TAS 83- 112, TAD 55-77, TAM:67-90
Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos. Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 52 – 58 rpm, SatO2 90-94% Aire ambiente
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire
bilateral
GASTROINTESTINAL Abdomen: suave, depresible, RHA presentes Deposición:
si
RENAL: Diuresis espóntanea
BALANCE HIDRICO: I:3.7 E:4.7 BH: 1ml/kg/hora DH: 3.2 PI:1.5
NOTAS DE EVOLUCIÓN
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG +
MASCULINO + LABIO Y PALADAR
HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna+ abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N:
Cuidados de enfermería
Peso miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I:
M:
E:
L:
S:
No BCG
Asesoría en lactancia
Amerita acompañamiento
NOTAS DE EVOLUCIÓN
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en
fototerapia, tolera bien la alimentación. Control de
bilirrubinas dentro de parámetros normales, se
suspende fototerapia.
Paciente será valorado hoy 24/04/13h00 en HBO por
cirugía plástica
Según informe de valoración se decidirá el ALTA
PLAN: Alimentación
Valoración por especialista
24/04/2023 08:30H
EDAD 8 DIAS
PESO AL NACER: 2700G
PESO ACTUAL: 2665G
EGN: 38.1 SEM
Peso anterior: 2700g
Talla. 47 cm
PC. 34 cm
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa y
succión.
Eliminaciones fisiológicas presentes
O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia
CARDIOVASCULAR: FC 104 126 LPM, TAS 83- 112, TAD 55-77, TAM:67-90
Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos. Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 52 – 58 rpm, SatO2 90-94%. Aire ambiente
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones
Pulmones: Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición:
si
RENAL: Diuresis espóntanea
BALANCE HIDRICO:
I:3.7 E:4.7 BH: 1ml/kg/hora DH: 3.2 PI:1.5
21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la
alimentación por copa.
O:
PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas,
adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos,
fontanela normotensa, amplia.
CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD
59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos
Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96%
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones:
Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible,
RHA presentes. Deposición: si
RENAL: Diuresis espontánea
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia,
tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe
realizar control de bilirrubina.
Se conversa con cirujana plástica de HBO.
P:
Fototerapia + protección.
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO +
LABIO Y PALADAR HENDIDO +
HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna + abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N: Cuidados de enfermería
Peso: miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I: ---
M: ---
E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS
L: ---
S:
• No BCG
• Asesoría en lactancia
• Amerita acompañamiento
21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días
Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio.
LEUC 9.54
HB 15.8
HCTO 44.3
PLAQ 467
NEUTROFILOS 4.23
CREA 0.59
BT 11.20
BD 1.18
BI 10.02
PCR 0.96
NA 151.8
K 3.69
CL 120
PCT 0.13
Perfil de infección negativo, bilirrubinas que
no ameritan procedimiento, por lo que se
suspende fototerapia.
Rp:
1. Suspender fototerapia
2. Vigilar signos de descompensación clínica y
hemodinámica
3. Novedades
NOTAS DE EVOLUCIÓN
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG +
MASCULINO + LABIO Y PALADAR
HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna+ abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N:
Cuidados de enfermería
Peso miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I:
M:
E:
L:
S:
No BCG
Asesoría en lactancia
Amerita acompañamiento
25/abril/2023 HORA: 08:30 am Edad: 9 días
Peso actual: 2665 g
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la
alimentación por copa y succión. Eliminaciones fisiológicas
presentes.
O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas,
adecuada perfusión distal.
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela
normotensa, amplia.
CARDIOVASCULAR: FC 104-126 lpm; TAS 83-112, TAD 55-
77, TAM: 67-90. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos. Llenado
capilar 2 segundos.
RESPIRATORIO: FR: 52 – 58 rpm, SatO2 90-94%. Tórax
simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada
de aire bilateral.
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA
presentes. Deposición: si
RENAL: Diuresis espontánea
A: Paciente con diagnósticos establecidos, tolera bien la
alimentación. Control de bilirrubinas: normales. Es valorado por
cirugía plástica en HBO (cita para el 28 de abril). Al momento
clínicamente bien, se decide el ALTA y controles por consulta
externa de Pediatría y HBO.
P:
Alta + Indicaciones.
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO +
LABIO Y PALADAR HENDIDO +
HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna + abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N: Cuidados de enfermería
Peso: miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa y/o succión.
I: ---
M: ---
E: ---
L: ---
S: No BCG, asesoría en lactancia, amerita
acompañamiento.
ALTA + INDICACIONES
21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días
S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la
alimentación por copa.
O:
PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas,
adecuada perfusión distal
NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos,
fontanela normotensa, amplia.
CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD
59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos
Llenado capilar 2 segundos
RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96%
Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones:
Buena entrada de aire bilateral
GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible,
RHA presentes. Deposición: si
RENAL: Diuresis espontánea
A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia,
tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe
realizar control de bilirrubina.
Se conversa con cirujana plástica de HBO.
P:
Fototerapia + protección.
A: Cuidados intermedios
D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO +
LABIO Y PALADAR HENDIDO +
HIPERBILIRRUBINEMIA
C: De cuidado
A: Termocuna + abrigo
V: Control de signos vitales
A: Aire ambiente
N: Cuidados de enfermería
Peso: miércoles y domingo
Balance hídrico
D: Leche a libre demanda por copa
I: ---
M: ---
E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS
L: ---
S:
• No BCG
• Asesoría en lactancia
• Amerita acompañamiento
21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días
Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio.
LEUC 9.54
HB 15.8
HCTO 44.3
PLAQ 467
NEUTROFILOS 4.23
CREA 0.59
BT 11.20
BD 1.18
BI 10.02
PCR 0.96
NA 151.8
K 3.69
CL 120
PCT 0.13
Perfil de infección negativo, bilirrubinas que
no ameritan procedimiento, por lo que se
suspende fototerapia.
Rp:
1. Suspender fototerapia
2. Vigilar signos de descompensación clínica y
hemodinámica
3. Novedades
DIAGNOSTICO AL EGRESO
● Recién nacido a término (RNAT)
● Peso adecuado a la edad gestacional (PAEG)
● Peso adecuado al nacimiento (PAAN)
● Masculino
● Labio y Paladar hendido
● Hiperbilirrubinemia indirecta
Z381
Q371
P550
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx

PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Silvana Star
 
Atención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptxAtención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptx
FABRICIOOCTAVIONUEZG
 
Neumonia andrea tene
Neumonia andrea teneNeumonia andrea tene
Neumonia andrea teneAndrea Tene G
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Recién nacido no patológico
Recién nacido no patológicoRecién nacido no patológico
Recién nacido no patológico
Gaby Ochoa
 
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptxrciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
ssusera65e75
 
proceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeriaproceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeria
Alvaro Argote Vallejos
 
Historia Clínica - SDR & TTRN.......pptx
Historia Clínica - SDR & TTRN.......pptxHistoria Clínica - SDR & TTRN.......pptx
Historia Clínica - SDR & TTRN.......pptx
abrahamlimonq
 
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdfDIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
SINBOPROENFAPURE
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
Leonela Emoxa
 
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
RPM FINAL CON MANEJO.pptx
RPM FINAL CON MANEJO.pptxRPM FINAL CON MANEJO.pptx
RPM FINAL CON MANEJO.pptx
YohannyHernandez4
 
Protocolo de recepcion rn planta maternidad humv
Protocolo de recepcion rn planta maternidad humvProtocolo de recepcion rn planta maternidad humv
Protocolo de recepcion rn planta maternidad humvJoselyn Alvarez
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
sosdoc
 
Síndrome de hunter
Síndrome de hunterSíndrome de hunter
Síndrome de hunterLuis Ortega
 
Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7usjt
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
Ingryd Escarley Fuertes H
 

Similar a TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx (20)

PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
Atención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptxAtención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptx
 
(2018-03-08) Tosferina (PPT)
(2018-03-08) Tosferina (PPT)(2018-03-08) Tosferina (PPT)
(2018-03-08) Tosferina (PPT)
 
Neumonia andrea tene
Neumonia andrea teneNeumonia andrea tene
Neumonia andrea tene
 
2016 b
 2016   b 2016   b
2016 b
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Recién nacido no patológico
Recién nacido no patológicoRecién nacido no patológico
Recién nacido no patológico
 
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptxrciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
rciu-150324221854-conversion-gate01.pptx
 
proceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeriaproceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeria
 
Historia Clínica - SDR & TTRN.......pptx
Historia Clínica - SDR & TTRN.......pptxHistoria Clínica - SDR & TTRN.......pptx
Historia Clínica - SDR & TTRN.......pptx
 
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdfDIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
 
RPM FINAL CON MANEJO.pptx
RPM FINAL CON MANEJO.pptxRPM FINAL CON MANEJO.pptx
RPM FINAL CON MANEJO.pptx
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Protocolo de recepcion rn planta maternidad humv
Protocolo de recepcion rn planta maternidad humvProtocolo de recepcion rn planta maternidad humv
Protocolo de recepcion rn planta maternidad humv
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
 
Síndrome de hunter
Síndrome de hunterSíndrome de hunter
Síndrome de hunter
 
Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7Pediatría para el cendeisss g7
Pediatría para el cendeisss g7
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
 

Más de VanesaRubCampos

Uro. Ureter y vejiga. exposicion urologia
Uro. Ureter y vejiga. exposicion urologiaUro. Ureter y vejiga. exposicion urologia
Uro. Ureter y vejiga. exposicion urologia
VanesaRubCampos
 
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptxTRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
VanesaRubCampos
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdfENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
VanesaRubCampos
 
Campos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptx
Campos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptxCampos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptx
Campos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptx
VanesaRubCampos
 
Clinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptx
Clinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptxClinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptx
Clinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptx
VanesaRubCampos
 
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptxinfeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
VanesaRubCampos
 
prpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptx
prpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptxprpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptx
prpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptx
VanesaRubCampos
 
intoxicacions.pptx
intoxicacions.pptxintoxicacions.pptx
intoxicacions.pptx
VanesaRubCampos
 
ataxia espinocerebelosa tipo 2..pptx
ataxia espinocerebelosa tipo 2..pptxataxia espinocerebelosa tipo 2..pptx
ataxia espinocerebelosa tipo 2..pptx
VanesaRubCampos
 
Ca de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptxCa de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptx
VanesaRubCampos
 
artritos sep, celulitis, morded.pptx
artritos sep, celulitis, morded.pptxartritos sep, celulitis, morded.pptx
artritos sep, celulitis, morded.pptx
VanesaRubCampos
 
EXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptx
EXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptxEXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptx
EXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptx
VanesaRubCampos
 
TRISOMIA 9 (1).pptx
TRISOMIA 9 (1).pptxTRISOMIA 9 (1).pptx
TRISOMIA 9 (1).pptx
VanesaRubCampos
 

Más de VanesaRubCampos (13)

Uro. Ureter y vejiga. exposicion urologia
Uro. Ureter y vejiga. exposicion urologiaUro. Ureter y vejiga. exposicion urologia
Uro. Ureter y vejiga. exposicion urologia
 
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptxTRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdfENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pdf
 
Campos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptx
Campos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptxCampos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptx
Campos Chasi Vanesa R. RX Tórax.pptx
 
Clinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptx
Clinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptxClinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptx
Clinical Case 07-2023 by Slidesgo.pptx
 
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptxinfeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
infeccinurinariaenpediatria-120928082122-phpapp01.pptx
 
prpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptx
prpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptxprpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptx
prpuradehenoch-schnlein-140525082539-phpapp01.pptx
 
intoxicacions.pptx
intoxicacions.pptxintoxicacions.pptx
intoxicacions.pptx
 
ataxia espinocerebelosa tipo 2..pptx
ataxia espinocerebelosa tipo 2..pptxataxia espinocerebelosa tipo 2..pptx
ataxia espinocerebelosa tipo 2..pptx
 
Ca de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptxCa de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptx
 
artritos sep, celulitis, morded.pptx
artritos sep, celulitis, morded.pptxartritos sep, celulitis, morded.pptx
artritos sep, celulitis, morded.pptx
 
EXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptx
EXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptxEXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptx
EXPO-CAMBIOS FISIOLOGICOS.pptx
 
TRISOMIA 9 (1).pptx
TRISOMIA 9 (1).pptxTRISOMIA 9 (1).pptx
TRISOMIA 9 (1).pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

TRANSPORTE NEO (1) (1).pptx

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Medicas Carrera de Medicina Neonatología Tema: Transporte NEONATAL Integrantes: • Barbosa Velastegui Jennifer Nathaly • Campos Chasi Vanessa Rubí Dra. Karina Molina
  • 2. CASO CLÍNICO Paciente femenina de 18 años de edad, ecuatoriana, residente en Guaranda- Guanujo, etnia mestiza, soltera, estudiante con nivel de bachillerato aprobado hasta 6°curso, primera gesta con edad gestacional de 38 semanas por FUM, sin antecedentes patológicos personales ni familiares de importancia. Recién nacido por parto céfalo vaginal en domicilio, a término vigoroso, acude al Hospital básico Enrique Becerra (Guaranda) con su abuela materna. Al examen físico se evidencia labio y paladar hendido. Se transfiere a Quito para resolución quirúrgica.
  • 3.
  • 4. TRANSPORTE Traslado en condiciones óptimas de un RN en riesgo a un servicio de salud de mayor complejidad, previa comunicación para asegurar su recepción y atención. Envío de la paciente de un nivel de atención a otro superior en tecnicidad y competencia. REFERENCIA: Criterios: Labio y paladar hendido Ictericia (Zona 2 y 3) – Patologías quirúrgicas. – Sospecha de infección (sepsis, meningitis) Labio y paladar hendido Sospecha de sepsis
  • 5. PROBLEMAS POTENCIALES Obligaciones éticas Registros Terapéutica Estabilización -Identificación del RN -Consentimiento informado -Registro en el formulario 052. Personal a cargo del transporte es responsable de la seguridad del RN. Antes del traslado, administrar la medicación. - Vía aérea permeable - No apneas ni cianosis central - FC > 100 lpm - Temperatura normal.
  • 6. SECCIÓN 1: DATOS GENERALES BOLIVAR GUARANDA GUANUJO GUANUJO x x x x x x DOMICILIO H. ENRIQUE BECERRA 5 18 2 0 0 3 2 0 0 5
  • 7. Parto no atendido en un ambiente aséptico.
  • 8. SECCIÓN 2: ANTECEDENTES FAMILIARES, PERSONALES Y OBSTÉTRICOS x x x x x x x x x x x x x x x x x x
  • 9. SECCIÓN 2: ANTECEDENTES FAMILIARES, PERSONALES Y OBSTÉTRICOS x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
  • 10. SECCIÓN 3: GESTACIÓN ACTUAL IMC: ----- ---- ----------------- --------------- x x x x x x x x x x x x x x x x x x x - x x x x x x x x x x x --- x x x x x x x x x x x ------- x x x APJ DPJ DRA,D OCL OCL x x
  • 11.
  • 12. 2 0 0 4 2 0 2 3 4 x x x x x x 3 8 x x 1 6 0 4 2 0 2 3 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x SECCIÓN 4: PARTO-ABORTO 0 8 3 0 x x x x x
  • 14. SECCIÓN 6: VARIABLES A IDENTIFICAR
  • 15. APGAR Y CAPURRO ¿Qué APGAR tuvo al minuto y a los 5 minutos? ¿Cuál fue la edad gestacional según Capurro ? 38.1 8 - 9 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2
  • 16. DIAGNOSTICO AL INGRESO ● Recién nacido a término (RNAT) ● Peso adecuado a la edad gestacional (PAEG) ● Peso adecuado al nacimiento (PAAN) ● Masculino ● Labio y Paladar hendido ● Riesgo de Sepsis Z381 Q371 P369
  • 17. Se produce cuando el tejido que forma los labios no se une completamente antes del nacimiento. Esto ocasiona una abertura en el labio superior. Las hendiduras del labio y el paladar son trastornos de la fusión del esqueleto del tercio medio facial, que ocurre entre las semanas 7 y 12 del desarrollo embrionario. Etiología: factores genéticos y ambientales (tabaco, alcohol, medicamentos) • La hendidura o abertura en la zona oral es la principal responsable de los problemas de alimentación. • Deterioro de la capacidad del bebé para sellar la cavidad oral y crear la succión adecuada, y el bebé no puede sacar líquido de forma eficiente. Hendiduras orofaciales Es una embriopatía de tipo fisura que afecta de forma variable al paladar duro y al velo del paladar. Alimentación:
  • 18. • Aspecto clínico • Estudios genéticos Hendiduras orofaciales El tratamiento temprano: • Tetinas para biberones especialmente diseñadas. • Prótesis dentales (para ocluir la hendidura, de manera que sea posible la succión) • Biberón que pueda apretarse para que salga el contenido • Tiras adhesiva • Paladar artificial moldeado sobre el propio paladar del niño. Diagnostico: Tratamiento El tratamiento definitivo: Reparación quirúrgica -Se reparan el labio, la nariz y el paladar blando hendidos durante la lactancia (a los 3-6 meses). Después, se repara la fisura residual del paladar duro a los 15-18 meses de edad.
  • 19. 20/abril/2023 HORA: 12:30 pm. Edad: 4 días Motivo de transferencia: • Labio leporino y paladar hendido • Riesgo de Sepsis • Hiperbilirrubinemia S: ---- O: EG. 38.1 Signos vitales: FC. 130; FR. 50; T 36.5; SatO2: 90; PA: 93/50 Examen físico: Labio leporino y paladar hendido – Ictericia zona II y III Glicemia: 30 A: Recién nacido producto de la primera gesta de madre adolescente con fisura labial y paladar hendido. P: • Ingreso • Exámenes complementarios • Valoración por especialidad A: Cuidados intermedios D: RNAT, PAAN, PAEG, masculino, labio y paladar hendido, sepsis temprana. C: Cuidado A: Aire ambiente V: Control de signos vitales cada 8 horas A: Termocuna N: Cuidados de enfermería Balance hidroelectrolítico D: Leche materna por copa 30 ml cada 3 horas I: --- M: Vitamina K 1mg IM STAT Tobramicina cada ojo STAT E: ECO TFN + Doppler Ecocardiograma L: Tipificación sanguínea, Perfil de infección, Glicemia, Bilirrubinas C: Novedades O: IC genética, IC cirugía plástica HBO, comunicar con trabajo social.
  • 20. 20/abril/2023 HORA: 15:30 pm Edad: 4 días S: Recién nacido en cuna corriente. Buen control térmico. O: Signos vitales: FC. 108; FR. 54; SatO2: 88% al aire ambiente. A: Recién nacido parto en domicilio, trasladado para corrección quirúrgica de labio leporino + paladar hendido. Perfil Infeccioso Negativo. P: Fototerapia + protección. 1. Fototerapia mas protección 2. Alimentación por copa 30ml cada 3 horas, completar por sonda. 3. Vigilar tolerancia oral 4. Vigilar score respiratorio 5. Vigilar estado hemodinámico LABORATORIO LEUC 15.10 HB 15.40 HCTO 42.3 PLAQ 4.98 NEUTROFILOS 5.94 BT 15.40 BD 1.03 BI 14.37 PCR 2.04 PCT--- INTERLEUCINA 6 16.30
  • 21. Cultivo antes de iniciar antibióticos BH, IL6 entre las 4 y 8 horas PCR 24 h de presentar la sospecha clínica 72 h de iniciado el antibiótico empírico PCT pasadas las 72 horas Realizar un segundo cultivo si el primero es positivo, y en caso de requerir rotar antibiótico.
  • 22. 21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa. O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia, hidrocefalia severa CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD 59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96% Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espontánea A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe realizar control de bilirrubina. Se conversa con cirujana plástica de HBO. P: Fototerapia + protección. A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna + abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso: miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: --- M: --- E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS L: --- S: • No BCG • Asesoría en lactancia • Amerita acompañamiento
  • 23. 21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio. LEUC 9.54 HB 15.8 HCTO 44.3 PLAQ 467 NEUTROFILOS 4.23 CREA 0.59 BT 11.20 BD 1.18 BI 10.02 PCR 0.96 NA 151.8 K 3.69 CL 120 PCT 0.13 Perfil de infección negativo, bilirrubinas que no ameritan procedimiento, por lo que se suspende fototerapia. Rp: 1. Suspender fototerapia 2. Vigilar signos de descompensación clínica y hemodinámica 3. Novedades
  • 24. -Identificar la zona de ictericia (Zonas de Kramer). -Alimentación temprana con adecuada ingesta calórica (lactancia materna exclusiva). -Realizar exámenes al recién nacido. -Ictericia que sobrepasa las siguientes zonas de Kramer: • Zona 1 : antes de las 24 horas de vida • Zona 2: entre 24 y 48 horas. • Zona 3: después de 48 horas Manejo: Zona de Kramer: 2: 5 – 8,5 mg/dl 3 : 6 – 11,5 mg/dl Coombs directo: negativo Bilirrubina total e indirecta: elevada ¿Cuántos días pasó el recién nacido en fototerapia? ¿Cuántos son los días máximos permitidos? 7 dias 1 día
  • 25. FN: 16 de Abril de 2023 a las 08:30 am Fecha Lab: 20 de Abril de 2023 a las 14:02 pm. Valor de BR: 15.40 mg/dL (263.34 umol/L) Semanas de Gestación Capurro: 38.1 FN: 16 de Abril de 2023 a las 08:30am Fecha Lab: 21 de Abril de 2023 a las 18:52 am. Valor de BR: 11.20 mg/dL (191.52 umol/L) Semanas de Gestación Capurro: 38.1 ¿Por qué se retiró al paciente de la fototerapia?
  • 26. 22/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 6 días S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa. O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia, hidrocefalia severa CARDIOVASCULAR: FC 101 128 lpm, TAS 112-134, TAD 72-76, TAM: 96-100 Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: : FR: 56 – 60 rpm, SatO2 88-92% Tórax Simétrico, expansible, no retracciones Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espontánea A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe realizar control de bilirrubina. Se conversa con cirujana plástica de HBO. P: Fototerapia + protección. A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna + abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso: miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: --- M: --- E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS L: --- S: • No BCG • Asesoría en lactancia • Amerita acompañamiento
  • 27. 21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio. LEUC 9.54 HB 15.8 HCTO 44.3 PLAQ 467 NEUTROFILOS 4.23 CREA 0.59 BT 11.20 BD 1.18 BI 10.02 PCR 0.96 NA 151.8 K 3.69 CL 120 PCT 0.13 Perfil de infección negativo, bilirrubinas que no ameritan procedimiento, por lo que se suspende fototerapia. Rp: 1. Suspender fototerapia 2. Vigilar signos de descompensación clínica y hemodinámica 3. Novedades
  • 28. NOTAS DE EVOLUCIÓN 22/04/2023 06:00H EDAD 6 DIAS PESO AL NACER: 2700G PESO ACTUAL: 2700G EGN: 38.1 SEM Talla. 47 cm PC. 34 cm S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia, hidrocefalia severa CARDIOVASCULAR: FC 101 128 LPM, TAS 112-134, TAD 72-76, TAM: 96-100 Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 56 – 60 rpm, SatO2 88-92% Tórax Simétrico, expansible, no retracciones Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes Deposición: si RENAL: Diuresis espóntanea A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. Control de bilirrubinas dentro de parámetros normales, se suspende fototerapia. Se conversa con Dra (cirujana plástica) de HBO para la referencia en espera de una respuesta. Se informa al padre sobre la condición e indica que la madre ingresa. PLAN: Postquirúrgico de válvula ventriculoperitoneal
  • 29. NOTAS DE EVOLUCIÓN A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna+ abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: M: E: L: S: No BCG Asesoría en lactancia Amerita acompañamiento
  • 30. 21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa. O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia. CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD 59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96% Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espontánea A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe realizar control de bilirrubina. Se conversa con cirujana plástica de HBO. P: Fototerapia + protección. A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna + abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso: miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: --- M: --- E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS L: --- S: • No BCG • Asesoría en lactancia • Amerita acompañamiento
  • 31. 21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio. LEUC 9.54 HB 15.8 HCTO 44.3 PLAQ 467 NEUTROFILOS 4.23 CREA 0.59 BT 11.20 BD 1.18 BI 10.02 PCR 0.96 NA 151.8 K 3.69 CL 120 PCT 0.13 Perfil de infección negativo, bilirrubinas que no ameritan procedimiento, por lo que se suspende fototerapia. Rp: 1. Suspender fototerapia 2. Vigilar signos de descompensación clínica y hemodinámica 3. Novedades
  • 32. NOTAS DE EVOLUCIÓN A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. Control de bilirrubinas dentro de parámetros normales, se suspende fototerapia. Se conversa con Dra (cirujana plástica) de HBO para la referencia en espera de una respuesta. Se informa al padre sobre la condición e indica que la madre ingresa. PLAN: Alimentación Valoración por especialista 23/04/2023 06:00H EDAD 7 DIAS PESO AL NACER: 2700G PESO ACTUAL: 2700G EGN: 38.1 SEM Talla. 47 cm PC. 34 cm S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa. Eliminaciones fisiológicas presentes O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia, hidrocefalia severa CARDIOVASCULAR: FC 104 126 LPM, TAS 83- 112, TAD 55-77, TAM:67-90 Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos. Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 52 – 58 rpm, SatO2 90-94% Aire ambiente Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL Abdomen: suave, depresible, RHA presentes Deposición: si RENAL: Diuresis espóntanea BALANCE HIDRICO: I:3.7 E:4.7 BH: 1ml/kg/hora DH: 3.2 PI:1.5
  • 33. NOTAS DE EVOLUCIÓN A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna+ abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: M: E: L: S: No BCG Asesoría en lactancia Amerita acompañamiento
  • 34. NOTAS DE EVOLUCIÓN A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. Control de bilirrubinas dentro de parámetros normales, se suspende fototerapia. Paciente será valorado hoy 24/04/13h00 en HBO por cirugía plástica Según informe de valoración se decidirá el ALTA PLAN: Alimentación Valoración por especialista 24/04/2023 08:30H EDAD 8 DIAS PESO AL NACER: 2700G PESO ACTUAL: 2665G EGN: 38.1 SEM Peso anterior: 2700g Talla. 47 cm PC. 34 cm S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa y succión. Eliminaciones fisiológicas presentes O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia CARDIOVASCULAR: FC 104 126 LPM, TAS 83- 112, TAD 55-77, TAM:67-90 Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos. Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 52 – 58 rpm, SatO2 90-94%. Aire ambiente Tórax Simétrico, expansible, no retracciones Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espóntanea BALANCE HIDRICO: I:3.7 E:4.7 BH: 1ml/kg/hora DH: 3.2 PI:1.5
  • 35. 21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa. O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia. CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD 59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96% Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espontánea A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe realizar control de bilirrubina. Se conversa con cirujana plástica de HBO. P: Fototerapia + protección. A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna + abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso: miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: --- M: --- E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS L: --- S: • No BCG • Asesoría en lactancia • Amerita acompañamiento
  • 36. 21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio. LEUC 9.54 HB 15.8 HCTO 44.3 PLAQ 467 NEUTROFILOS 4.23 CREA 0.59 BT 11.20 BD 1.18 BI 10.02 PCR 0.96 NA 151.8 K 3.69 CL 120 PCT 0.13 Perfil de infección negativo, bilirrubinas que no ameritan procedimiento, por lo que se suspende fototerapia. Rp: 1. Suspender fototerapia 2. Vigilar signos de descompensación clínica y hemodinámica 3. Novedades
  • 37. NOTAS DE EVOLUCIÓN A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna+ abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: M: E: L: S: No BCG Asesoría en lactancia Amerita acompañamiento
  • 38. 25/abril/2023 HORA: 08:30 am Edad: 9 días Peso actual: 2665 g S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa y succión. Eliminaciones fisiológicas presentes. O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal. NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia. CARDIOVASCULAR: FC 104-126 lpm; TAS 83-112, TAD 55- 77, TAM: 67-90. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos. Llenado capilar 2 segundos. RESPIRATORIO: FR: 52 – 58 rpm, SatO2 90-94%. Tórax simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire bilateral. GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espontánea A: Paciente con diagnósticos establecidos, tolera bien la alimentación. Control de bilirrubinas: normales. Es valorado por cirugía plástica en HBO (cita para el 28 de abril). Al momento clínicamente bien, se decide el ALTA y controles por consulta externa de Pediatría y HBO. P: Alta + Indicaciones. A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna + abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso: miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa y/o succión. I: --- M: --- E: --- L: --- S: No BCG, asesoría en lactancia, amerita acompañamiento. ALTA + INDICACIONES
  • 39. 21/abril/2023 HORA: 06:00 am Edad: 5 días S: Paciente en termocuna, normotermico, tolera bien la alimentación por copa. O: PIEL: Ictericia residual, mucosas orales, semihúmedas, adecuada perfusión distal NEUROLÓGICO: activo, responde a estímulos, fontanela normotensa, amplia. CARDIOVASCULAR: FC 155 160 lpm, TAS 85, TAD 59, TAM: 70. Corazón: R1 y R2 rítmicos, no soplos Llenado capilar 2 segundos RESPIRATORIO: FR: 52 – 54 rpm, SatO2 93-96% Tórax Simétrico, expansible, no retracciones. Pulmones: Buena entrada de aire bilateral GASTROINTESTINAL: Abdomen: suave, depresible, RHA presentes. Deposición: si RENAL: Diuresis espontánea A: Paciente con diagnóstico establecidos, en fototerapia, tolera bien la alimentación. En horas de la noche se debe realizar control de bilirrubina. Se conversa con cirujana plástica de HBO. P: Fototerapia + protección. A: Cuidados intermedios D: RNAT + PAAN + PAEG + MASCULINO + LABIO Y PALADAR HENDIDO + HIPERBILIRRUBINEMIA C: De cuidado A: Termocuna + abrigo V: Control de signos vitales A: Aire ambiente N: Cuidados de enfermería Peso: miércoles y domingo Balance hídrico D: Leche a libre demanda por copa I: --- M: --- E: Bilirrubinas totales y parciales hoy HS L: --- S: • No BCG • Asesoría en lactancia • Amerita acompañamiento
  • 40. 21/abril/2023 HORA: 20:42 pm Edad: 5 días Nota medica: se recibe exámenes de laboratorio. LEUC 9.54 HB 15.8 HCTO 44.3 PLAQ 467 NEUTROFILOS 4.23 CREA 0.59 BT 11.20 BD 1.18 BI 10.02 PCR 0.96 NA 151.8 K 3.69 CL 120 PCT 0.13 Perfil de infección negativo, bilirrubinas que no ameritan procedimiento, por lo que se suspende fototerapia. Rp: 1. Suspender fototerapia 2. Vigilar signos de descompensación clínica y hemodinámica 3. Novedades
  • 41. DIAGNOSTICO AL EGRESO ● Recién nacido a término (RNAT) ● Peso adecuado a la edad gestacional (PAEG) ● Peso adecuado al nacimiento (PAAN) ● Masculino ● Labio y Paladar hendido ● Hiperbilirrubinemia indirecta Z381 Q371 P550

Notas del editor

  1. Cervix pap colp ? Examen mamas y odon no ? GRUPO SANG? HB?
  2. https://amamantarasturias.org/wp-content/uploads/2019/11/12ing-Manejo-alimentacion-labio-leporino.pdf
  3. https://amamantarasturias.org/wp-content/uploads/2019/11/12ing-Manejo-alimentacion-labio-leporino.pdf