SlideShare una empresa de Scribd logo
UNADENI San Luis
La infancia hoy.
Los trastornos de aprendizaje en el aula.
Prof. Responsable: Lic. Patricia Graciela Farrero
Destinatarios: Docentes de nivel inicial y primario.
SEGUNDO ENCUENTRO :
Psicomotricidad.
¿De qué psicomotricidad estamos hablando?
La Práctica Psicomotriz Educativa y Preventiva, llevada a cabo en la Institución educativa
por un Psicomotricista, tiene como objetivo estratégico el apuntalamiento de los factores
facilitadores de la maduración del niño a través de la vía sensoriomotora.
Hay una etapa del desarrollo del niño en el que forma su pensamiento. Este periodo
esencial para la constitución de su personalidad en su conjunto y de su psiquismo en
especial, abarca los primeros años de vida, más particularmente los primeros meses.
Es una etapa “somatopsíquica” que parte de la acción y de la interacción con el medio,
donde la sensorialidad, la motricidad, la corporeidad es la condición misma de existencia,
de desarrollo y de expresión del psiquismo. Dice A. H. Wallon: “Nada hay en el niño más
que
su
cuerpo
como
expresión
de
su
psiquismo”
PSICOMOTRICIDAD OPERATIVA
MyrthaChokler

Vamos a trabajar sobre los siguientes tópicos:
El juego como actividad indisociable de la vida del niño.
El compromiso corporal es necesario.
Importancia del trabajo grupal con objetos.
Momentos metodológicos del trabajo psicomotor en la escuela:
Momento perceptivo motriz.
Momento de los intercambios de la comunicación.
Momento simbólico proyectivo.
“LA TRANSICIÓN DE LA CONDUCTA SENSOMOTORA AL PENSAMIENTO
PROPIAMENTE DICHO ESTÁ LIGADA A LA FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN O
SIMBOLIZACIÓN, ES DECIR A LA POSIBILIDAD DE SUSTITUIR UNA ACCIÓN O UN
OBJETO POR UN SIGNO” Piaget

1
UNADENI San Luis
SIEMPRE IREMOS DE LA ACCION A LA REPRESENTACIÓN
Como docentes:
¿Tenemos en cuenta esta premisa a la hora de iniciar los aprendizajes escolarizados?
Reflexionemos sobre el aprestamiento tradicional y su valor didáctico.
Trastornos psicomotrices.
1.
2.
3.
4.
5.

Inmadurez psicomotriz
Alteraciones en las coordinaciones
Trastornos de lateralidad
Trastornos espacio-temporales
Inquietud o inestabilidad psicomotriz.

A partir de lo visto en el video PRUNAPE:
¿Qué pautas del desarrollo psicomotor comenzaría a observar con mayor
atención en sus alumnos?
¿Qué preguntas agregaría a la entrevista inicial con los padres?
¿Cree usted que se le otorga la importancia que tiene el desarrollo
psicomotor en el nivel inicial /escuela primaria?

Toda actividad sistematizada tiene que tener un fundamento teórico
que la sustente. En este encuentro no he intentado entregarle un “recetario”
ni tampoco un modelo limitativo.
Su experiencia profesional como docente y su propia historia
conformarán su práctica que podrá ser revisada a la luz de esta capacitación.

Hasta el próximo viernes!!!

2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZEDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZ
ruthmery20140
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
Josselyn Chiriboga Cabrera
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
Johana Jordan
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
lourdes villarreal
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
lasmagnificas
 
Desarrollo fisico y salud (1)
Desarrollo fisico y salud (1)Desarrollo fisico y salud (1)
Desarrollo fisico y salud (1)
Karla Hernán
 
Vygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacionVygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacion
Vilma H
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Fanii Riv
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Teliz Chavez Saavedra
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
JazminFuentes10
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
'Yara Martinez
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
cardonaraval
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
Nomanas
 
El aprendizaje para Jean Piaget
El aprendizaje para Jean PiagetEl aprendizaje para Jean Piaget
El aprendizaje para Jean Piaget
wendy_rodc
 
El desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoEl desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niño
Natalí Scrinzi
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
sandra2220
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Piaget...
Piaget...Piaget...

La actualidad más candente (20)

EDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZEDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZ
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
 
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO SEGÚN PIAGET
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
 
Desarrollo fisico y salud (1)
Desarrollo fisico y salud (1)Desarrollo fisico y salud (1)
Desarrollo fisico y salud (1)
 
Vygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacionVygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacion
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
 
El aprendizaje para Jean Piaget
El aprendizaje para Jean PiagetEl aprendizaje para Jean Piaget
El aprendizaje para Jean Piaget
 
El desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoEl desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niño
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Piaget...
Piaget...Piaget...
Piaget...
 

Destacado

CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
mariamedero
 
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
mariamedero
 
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
mariamedero
 
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTORTRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
Ingrid mu?z
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Diapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motoresDiapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motores
catalinaf
 

Destacado (6)

CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
 
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
 
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula.  Prof. Respo...
CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Respo...
 
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTORTRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastornos Motores
 
Diapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motoresDiapositivas trastornos motores
Diapositivas trastornos motores
 

Similar a CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Responsable: Lic. Patricia Graciela Farrero - Guía N° 2

Psicomotricidad adriana
Psicomotricidad adrianaPsicomotricidad adriana
Psicomotricidad adriana
adriana ruiz
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Reeducacion psicomotriz
Reeducacion psicomotrizReeducacion psicomotriz
Reeducacion psicomotriz
Marta Montoro
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PedroJos161
 
Investigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidadInvestigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidad
Shon Busquet
 
Revista Psicología Educativa
Revista Psicología EducativaRevista Psicología Educativa
Revista Psicología Educativa
Rigoberto Chila CIMA DIGITAL
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Mercy Merines
 
Psicología Cognitiva.pptx
Psicología Cognitiva.pptxPsicología Cognitiva.pptx
Psicología Cognitiva.pptx
CamilaMartnezLoyola
 
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
YasminRamos47
 
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdfPSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
YazukyYarupaitaPauca
 
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
RositaNataliaFarfanV
 
fatima
fatimafatima
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
03081943
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Gontran Parras
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
maestrojosevf2021
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo  humanoEtapas del desarrollo  humano
Etapas del desarrollo humano
Maria E. Panzarelli R.
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
pricilamarn64
 
108789894 psicopedagogia
108789894 psicopedagogia108789894 psicopedagogia
108789894 psicopedagogia
Mac Fernandes
 

Similar a CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Responsable: Lic. Patricia Graciela Farrero - Guía N° 2 (20)

Psicomotricidad adriana
Psicomotricidad adrianaPsicomotricidad adriana
Psicomotricidad adriana
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Reeducacion psicomotriz
Reeducacion psicomotrizReeducacion psicomotriz
Reeducacion psicomotriz
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
Investigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidadInvestigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidad
 
Revista Psicología Educativa
Revista Psicología EducativaRevista Psicología Educativa
Revista Psicología Educativa
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicología Cognitiva.pptx
Psicología Cognitiva.pptxPsicología Cognitiva.pptx
Psicología Cognitiva.pptx
 
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
 
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdfPSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
 
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
 
fatima
fatimafatima
fatima
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo  humanoEtapas del desarrollo  humano
Etapas del desarrollo humano
 
El desarrollo emocional
El desarrollo emocionalEl desarrollo emocional
El desarrollo emocional
 
108789894 psicopedagogia
108789894 psicopedagogia108789894 psicopedagogia
108789894 psicopedagogia
 

Más de mariamedero

El zorro juan
El zorro juanEl zorro juan
El zorro juan
mariamedero
 
Guía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de pelucheGuía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de peluche
mariamedero
 
El osito lalo - Proyecto Osito de peluche
El osito lalo - Proyecto Osito de pelucheEl osito lalo - Proyecto Osito de peluche
El osito lalo - Proyecto Osito de peluche
mariamedero
 
Guía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de pelucheGuía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de peluche
mariamedero
 
Pampi "El Venado de las Pampas"
Pampi "El Venado de las Pampas"Pampi "El Venado de las Pampas"
Pampi "El Venado de las Pampas"
mariamedero
 
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
mariamedero
 
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
mariamedero
 
CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015
CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015 CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015
CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015
mariamedero
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
mariamedero
 
Plan Nacional para la Educación Inicial
Plan Nacional para la Educación InicialPlan Nacional para la Educación Inicial
Plan Nacional para la Educación Inicial
mariamedero
 
Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013
Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013
Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013
mariamedero
 
1° Jornada Provincial de Nivel Inicial San Luis
1° Jornada Provincial de Nivel Inicial  San Luis1° Jornada Provincial de Nivel Inicial  San Luis
1° Jornada Provincial de Nivel Inicial San Luis
mariamedero
 
Estatuto docente 26 02-2010
Estatuto docente 26 02-2010Estatuto docente 26 02-2010
Estatuto docente 26 02-2010
mariamedero
 
Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013mariamedero
 
Orden meritoexec 2013
Orden meritoexec 2013Orden meritoexec 2013
Orden meritoexec 2013
mariamedero
 
Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211
Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211
Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211
mariamedero
 
Versos a mi madre
Versos a mi madreVersos a mi madre
Versos a mi madre
mariamedero
 
ADENIP
ADENIPADENIP
ADENIP
mariamedero
 

Más de mariamedero (18)

El zorro juan
El zorro juanEl zorro juan
El zorro juan
 
Guía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de pelucheGuía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de peluche
 
El osito lalo - Proyecto Osito de peluche
El osito lalo - Proyecto Osito de pelucheEl osito lalo - Proyecto Osito de peluche
El osito lalo - Proyecto Osito de peluche
 
Guía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de pelucheGuía didáctica ositos de peluche
Guía didáctica ositos de peluche
 
Pampi "El Venado de las Pampas"
Pampi "El Venado de las Pampas"Pampi "El Venado de las Pampas"
Pampi "El Venado de las Pampas"
 
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
Evaluación - Ciencias Naturales- Los seres vivos-
 
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
PPT-Capacitacion Docentes"La crisis como oprtunidad...una escuela inclusiva d...
 
CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015
CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015 CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015
CALENDARIO ESCOLAR ÚNICO 2015
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Plan Nacional para la Educación Inicial
Plan Nacional para la Educación InicialPlan Nacional para la Educación Inicial
Plan Nacional para la Educación Inicial
 
Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013
Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013
Capacitaciones Docentes - Mes de Noviembre de 2013
 
1° Jornada Provincial de Nivel Inicial San Luis
1° Jornada Provincial de Nivel Inicial  San Luis1° Jornada Provincial de Nivel Inicial  San Luis
1° Jornada Provincial de Nivel Inicial San Luis
 
Estatuto docente 26 02-2010
Estatuto docente 26 02-2010Estatuto docente 26 02-2010
Estatuto docente 26 02-2010
 
Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013
 
Orden meritoexec 2013
Orden meritoexec 2013Orden meritoexec 2013
Orden meritoexec 2013
 
Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211
Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211
Cronograma de-cursos-para-docentes-noviembre-201211
 
Versos a mi madre
Versos a mi madreVersos a mi madre
Versos a mi madre
 
ADENIP
ADENIPADENIP
ADENIP
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

CURSO:La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Responsable: Lic. Patricia Graciela Farrero - Guía N° 2

  • 1. UNADENI San Luis La infancia hoy. Los trastornos de aprendizaje en el aula. Prof. Responsable: Lic. Patricia Graciela Farrero Destinatarios: Docentes de nivel inicial y primario. SEGUNDO ENCUENTRO : Psicomotricidad. ¿De qué psicomotricidad estamos hablando? La Práctica Psicomotriz Educativa y Preventiva, llevada a cabo en la Institución educativa por un Psicomotricista, tiene como objetivo estratégico el apuntalamiento de los factores facilitadores de la maduración del niño a través de la vía sensoriomotora. Hay una etapa del desarrollo del niño en el que forma su pensamiento. Este periodo esencial para la constitución de su personalidad en su conjunto y de su psiquismo en especial, abarca los primeros años de vida, más particularmente los primeros meses. Es una etapa “somatopsíquica” que parte de la acción y de la interacción con el medio, donde la sensorialidad, la motricidad, la corporeidad es la condición misma de existencia, de desarrollo y de expresión del psiquismo. Dice A. H. Wallon: “Nada hay en el niño más que su cuerpo como expresión de su psiquismo” PSICOMOTRICIDAD OPERATIVA MyrthaChokler Vamos a trabajar sobre los siguientes tópicos: El juego como actividad indisociable de la vida del niño. El compromiso corporal es necesario. Importancia del trabajo grupal con objetos. Momentos metodológicos del trabajo psicomotor en la escuela: Momento perceptivo motriz. Momento de los intercambios de la comunicación. Momento simbólico proyectivo. “LA TRANSICIÓN DE LA CONDUCTA SENSOMOTORA AL PENSAMIENTO PROPIAMENTE DICHO ESTÁ LIGADA A LA FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN O SIMBOLIZACIÓN, ES DECIR A LA POSIBILIDAD DE SUSTITUIR UNA ACCIÓN O UN OBJETO POR UN SIGNO” Piaget 1
  • 2. UNADENI San Luis SIEMPRE IREMOS DE LA ACCION A LA REPRESENTACIÓN Como docentes: ¿Tenemos en cuenta esta premisa a la hora de iniciar los aprendizajes escolarizados? Reflexionemos sobre el aprestamiento tradicional y su valor didáctico. Trastornos psicomotrices. 1. 2. 3. 4. 5. Inmadurez psicomotriz Alteraciones en las coordinaciones Trastornos de lateralidad Trastornos espacio-temporales Inquietud o inestabilidad psicomotriz. A partir de lo visto en el video PRUNAPE: ¿Qué pautas del desarrollo psicomotor comenzaría a observar con mayor atención en sus alumnos? ¿Qué preguntas agregaría a la entrevista inicial con los padres? ¿Cree usted que se le otorga la importancia que tiene el desarrollo psicomotor en el nivel inicial /escuela primaria? Toda actividad sistematizada tiene que tener un fundamento teórico que la sustente. En este encuentro no he intentado entregarle un “recetario” ni tampoco un modelo limitativo. Su experiencia profesional como docente y su propia historia conformarán su práctica que podrá ser revisada a la luz de esta capacitación. Hasta el próximo viernes!!! 2