SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las vertebra están constituidas por
tejido óseo esponjoso variable
según el punto que se considere.
 El hueso esponjoso dispone sus
trabéculas según las líneas de
fuerza, de presión o de tracción a
las que esta sometida la vertebra.
 El cuerpo vertebral: el tejido óseo
esponjoso se condensa en la
superficie del hueso que esta en
contacto con la laminilla compacta
que lo rodea
 En el arco posterior: el arco
esponjoso es mas denso excepto,
a veces en la base de las apófisis
transversas.
 En el macizo apofisiario: las
vertebras soportan fuerzas de
presión y fuerzas de tracción.
 La vertebras se encuentra
ricamente vascularizada.
 Los cuerpos vertebrales contienen
gran cantidad de medula ósea
tejido hematopoyético.
 Las arterias: para las vertebras
cervicales provienen de la arteria
vertebral , toracicas arterias
intercostales y lumbares arterias
lumbares.
 Las venas: numerosas voluminosas
y plexiformes, terminan hacia
adelante en venas que se
corresponden con las arterias y
hacia atrás con los plexos venosos
vertebrales.
 Las vertebras son huesos profundos, en los
que los tubérculos de las apófisis
espinosas unidas por medio de ligamentos
pueden palparse en la línea media
posterior.
 Vertebras cervicales: las apófisis
espinosas son poco salientes y se reconoce
hasta la 6 vertebra cervical, la 7 vertebra
prominente.
 Vertebras torácicas y lumbares: por la
palpación se comprueba una depresión
interespinosas.
 El sacro: se palpa bajo la piel de la cresta
sacra media.
 Exploración clínica: la línea media permite
reconocer deformaciones o puntos
dolorosos, por medio de la palpación se
reconoce la vertebra que asienta la lesión.
 La profundidad de las vertebras, así
como la gran frecuencia de las lesiones
de los cuerpos vertebrales , explica la
exploración radiológica de las
vertebras.
 Se utilizan incidencias de frente, de
perfil y oblicuas.
 Se pueden obtener aportes importantes
de los diversos cortes tomograficos, de
frente de perfil y axiales.
 Tomografia computarizada: se lleva
acabo cortes seriados de la columna.
 Centellograma: luego de las inyecciones
de sustancias apropiadas, se reconoce
una imagen exacta.
 Las vertebras se desarrollan a expensas
de 3 puntos de osificación primarios:
uno para el cuerpo vertebral y uno para
cada macizo apofisiario.
 Los diferentes puntos de osificación se
efectúan de la siguiente manera:
 Los dos puntos posteriores y laterales
se reúnen para cerrar el foramen
vertebral.
 Sacro se desarrolla como una vertebra
en cada una de las piezas sacras.
 Pueden observarse anomalias en
desarrollo.
 CURVATURAS ANTEROPOSTERIORES: se
cuentan 4 curvaturas.
 La primera es cervical, es convexa hacia
adelante
 La segunda es torácica, es convexa
hacia atrás
 La tercera es lumbar es convexa hacia
adelante.
 La cuarta es sacra es convexa hacia
atrás.
 Solo la ultima curvatura es fija.
 En el recién nacido: la columna vertebral
es regularmente convexa hacia atrás.
 En la mujer: la curvatura lumbar es mas
marcada que en el hombre.
 En los cuadrúpedos: no existen mas que
dos curvaturas:
 Cervical y dorsolumbar.
 Curvaturas laterales: son imperceptibles
en el hombre normal con la excepción
de las curvaturas torácicas cóncava
hacia la izquierda que correspondería al
predominio funcional del lado derecho
en los diestros.
 en esta curvatura pueden presentarse
algunas anomalías.
curvaturas1 (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a curvaturas1 (2).pptx

Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
Alejandro Álvarez
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
Veviell Matuchaki
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Elsita Garciista
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
Adriana Ontivero
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Oscar Orduña
 
Columna y torax
Columna y toraxColumna y torax
Columna y torax
Karla Freire Calixto
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdfAnatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Sandra Santos silva
 
Anatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdf
Anatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdfAnatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdf
Anatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdf
MinaVazquez1
 
columna configuracion.pptx
columna configuracion.pptxcolumna configuracion.pptx
columna configuracion.pptx
YeraMuoz
 
Esqueleto axial (Columna).pdf
Esqueleto axial (Columna).pdfEsqueleto axial (Columna).pdf
Esqueleto axial (Columna).pdf
MarcoLongart1
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
garrotamara01
 
Universidad Abierta Interamericana Melisa
Universidad Abierta  Interamericana MelisaUniversidad Abierta  Interamericana Melisa
Universidad Abierta Interamericana Melisa
Melisa Sanchez
 
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
OswaldoCastro37
 
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna VertebralUniversidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
verodel_18
 
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumenAnatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
thompsonscott347
 
Raquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorsoRaquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorso
urkolaburu96
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Hunter Del Prado
 
CABEZA OSEA TESTUT .docx
CABEZA OSEA TESTUT .docxCABEZA OSEA TESTUT .docx
CABEZA OSEA TESTUT .docx
MelanyJurado1
 
resumen esquileto axil
resumen esquileto axilresumen esquileto axil
resumen esquileto axil
Daniel Fajardo
 

Similar a curvaturas1 (2).pptx (20)

Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Word de Cadenas Musculares
Word de Cadenas MuscularesWord de Cadenas Musculares
Word de Cadenas Musculares
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Columna y torax
Columna y toraxColumna y torax
Columna y torax
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
 
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdfAnatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
 
Anatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdf
Anatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdfAnatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdf
Anatomia Humana T2 - Latarjet-Ruiz Liard.pdf
 
columna configuracion.pptx
columna configuracion.pptxcolumna configuracion.pptx
columna configuracion.pptx
 
Esqueleto axial (Columna).pdf
Esqueleto axial (Columna).pdfEsqueleto axial (Columna).pdf
Esqueleto axial (Columna).pdf
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Universidad Abierta Interamericana Melisa
Universidad Abierta  Interamericana MelisaUniversidad Abierta  Interamericana Melisa
Universidad Abierta Interamericana Melisa
 
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
53070495-huesos-y-articulaciones-del-tronco.pdf
 
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna VertebralUniversidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
 
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumenAnatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
 
Raquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorsoRaquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorso
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
 
CABEZA OSEA TESTUT .docx
CABEZA OSEA TESTUT .docxCABEZA OSEA TESTUT .docx
CABEZA OSEA TESTUT .docx
 
resumen esquileto axil
resumen esquileto axilresumen esquileto axil
resumen esquileto axil
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

curvaturas1 (2).pptx

  • 1.
  • 2.  Las vertebra están constituidas por tejido óseo esponjoso variable según el punto que se considere.  El hueso esponjoso dispone sus trabéculas según las líneas de fuerza, de presión o de tracción a las que esta sometida la vertebra.  El cuerpo vertebral: el tejido óseo esponjoso se condensa en la superficie del hueso que esta en contacto con la laminilla compacta que lo rodea  En el arco posterior: el arco esponjoso es mas denso excepto, a veces en la base de las apófisis transversas.  En el macizo apofisiario: las vertebras soportan fuerzas de presión y fuerzas de tracción.
  • 3.  La vertebras se encuentra ricamente vascularizada.  Los cuerpos vertebrales contienen gran cantidad de medula ósea tejido hematopoyético.  Las arterias: para las vertebras cervicales provienen de la arteria vertebral , toracicas arterias intercostales y lumbares arterias lumbares.  Las venas: numerosas voluminosas y plexiformes, terminan hacia adelante en venas que se corresponden con las arterias y hacia atrás con los plexos venosos vertebrales.
  • 4.  Las vertebras son huesos profundos, en los que los tubérculos de las apófisis espinosas unidas por medio de ligamentos pueden palparse en la línea media posterior.  Vertebras cervicales: las apófisis espinosas son poco salientes y se reconoce hasta la 6 vertebra cervical, la 7 vertebra prominente.  Vertebras torácicas y lumbares: por la palpación se comprueba una depresión interespinosas.  El sacro: se palpa bajo la piel de la cresta sacra media.  Exploración clínica: la línea media permite reconocer deformaciones o puntos dolorosos, por medio de la palpación se reconoce la vertebra que asienta la lesión.
  • 5.
  • 6.  La profundidad de las vertebras, así como la gran frecuencia de las lesiones de los cuerpos vertebrales , explica la exploración radiológica de las vertebras.  Se utilizan incidencias de frente, de perfil y oblicuas.  Se pueden obtener aportes importantes de los diversos cortes tomograficos, de frente de perfil y axiales.  Tomografia computarizada: se lleva acabo cortes seriados de la columna.  Centellograma: luego de las inyecciones de sustancias apropiadas, se reconoce una imagen exacta.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Las vertebras se desarrollan a expensas de 3 puntos de osificación primarios: uno para el cuerpo vertebral y uno para cada macizo apofisiario.  Los diferentes puntos de osificación se efectúan de la siguiente manera:  Los dos puntos posteriores y laterales se reúnen para cerrar el foramen vertebral.  Sacro se desarrolla como una vertebra en cada una de las piezas sacras.  Pueden observarse anomalias en desarrollo.
  • 10.  CURVATURAS ANTEROPOSTERIORES: se cuentan 4 curvaturas.  La primera es cervical, es convexa hacia adelante  La segunda es torácica, es convexa hacia atrás  La tercera es lumbar es convexa hacia adelante.  La cuarta es sacra es convexa hacia atrás.  Solo la ultima curvatura es fija.  En el recién nacido: la columna vertebral es regularmente convexa hacia atrás.  En la mujer: la curvatura lumbar es mas marcada que en el hombre.  En los cuadrúpedos: no existen mas que dos curvaturas:  Cervical y dorsolumbar.  Curvaturas laterales: son imperceptibles en el hombre normal con la excepción de las curvaturas torácicas cóncava hacia la izquierda que correspondería al predominio funcional del lado derecho en los diestros.  en esta curvatura pueden presentarse algunas anomalías.