SlideShare una empresa de Scribd logo
Autorreflexiones Unidad 3

1)- Escribe los teoremas de cálculo vectorial estudiados en esta unidad
acompañados de una descripción con tus palabras de cada uno de ellos.
El Teorema de Green sirve para calcular el flujo de un campo vectorial sobre
superficies planas(por ejemplo la superficie de un cuadrado) y el Teorema de Stokes
para calcular el flujo de un campo vectorial sobre superficies circulares( por
ejemplo la superficie de una semiesfera.)
Pero hay variaciones por ejemplo:
Cuando algunas curvas están formadas a la vez por mas curvas,esto es, cuando el
campo o función donde se trabaja presenta algún tipo de discontinuidad o su
derivada es cero, se establece un criterio para la solución de este tipo de integrales.
Ese criterio se representa por:
Pdx+ Qdy=

(

A este resultado se le llama el Teorema de Green en su forma tangente.
Otras formas son
F*Ds=

(rotF)*Ka

En el plano
Y ademas para integrals de linea
Pdx+ Qdy=

(

Por otra parte el Teorema de Stokes es una extensionde l de Green,mismo que
trabaja con subconjuntos y relaciona la integral de superficie con la integral de línea,
se escribe;

rot F *dS =
Asimismo el Teorema de la Divergencia o de Gauss
El teorema de Gauss, se plantea en la solución de integrales triples sobre regiones de los tipos
I,II y III.
Destaca en la aplicación física, donde se refiere al flujo externo (hacia fuera) que ejerce un
campo vectorial sobre alguna superficie.
Este se escribe de la sig. manera :

S e puede entender o comprender como la suma de todas las fuentes menos la suma de
todos los sumideros da el flujo de salida neto de una región.Esta connotación es muy
utilizada para explicar el Teorema,por su sencillez

-2) ¿Cuál es el aporte de los teoremas descritos en el desarrollo del cálculo
vectorial?
Teorema de Green:
Al vincular una integral de línea con integrales dobles aporte un procedimiento
matemático que facilita,simplifica el calculo tanto de integrales dobles como de las
integrales de línea o de curva.

Teorema de STOKES:
Este Teorema viene también a facilitar los cálculos y procesos matemáticos al relacionar la
integral de superficie del rotacional del campo vectorial sobre una superficie en R3 con la
integral de línea del campo vectorial sobre su frontera.

Teorema de Gauss o de la divergencia:
La gran aportación que significo medir con mayor precision la tasa de cambio
del volumen en el modelo del campo de velocidades de un fluido.ha facilitado los cálculos
perpo sobretodo ha llevado a ;la física y a las matemáticas a un nivel de precisión que hoy
todavía sorprende.
Es un resultado importante en física, sobre todo en electrostática y en dinámica de fluidos.
Desde el punto de vista matemático es un caso particular del teorema de Stokes.

- Investiga y describe con tus palabras una aplicación en la vida real de estos
teoremas.
1) Aplicación del teorema de Green a un problema físico sobre una región con
agujeros. Determinar el momento de inercia de una arandela homogénea de
radio interno a, radio externo b y masa M, respecto a uno de sus diámetros.

y

C2
a

b

C1

x
Un ejemplo del Teorema de Stokes aplicado a un tema real.

FUENTE: FerminCachonAlvarez ;Matematica y Ciencia.Publicado 16th June 2013
Aplicaciones del teorema de Gauss
Por ejemplo, si queremos encontrar el campo eléctrico de una esfera cargada, de carga Q,
tendremos que considerar una cuerpo imaginario que tenga la misma superficie que el
cuerpo original, en este caso de una esfera de radio r, arbitrario, una superficie Gaussiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOMiguel Vasquez
 
Tarea de Pseudocodigo
Tarea de PseudocodigoTarea de Pseudocodigo
Tarea de Pseudocodigo
benja2626
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Andrés De la Rosa
 
Fuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docxFuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docx
jolopezpla
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
STEFANY SANCHEZ
 
Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03
CARLOSGONY
 
3 leyde gauss
3 leyde gauss3 leyde gauss
3 leyde gauss
Montepollo
 
Linea infinita
Linea infinitaLinea infinita
Linea infinita
Matilde Techeira
 
Ley de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoLey de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoGoreti Gonzalez
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Valerìa Lopez
 
Introduccion a la mecanica de lagrange y hamilton
Introduccion a la mecanica de lagrange y hamiltonIntroduccion a la mecanica de lagrange y hamilton
Introduccion a la mecanica de lagrange y hamiltonRlas Cocz
 
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMBCARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMBTorimat Cordova
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Vector gradiente
Vector gradienteVector gradiente
Vector gradiente
Ethel Sullcaray
 

La actualidad más candente (20)

ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
 
Tarea de Pseudocodigo
Tarea de PseudocodigoTarea de Pseudocodigo
Tarea de Pseudocodigo
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Fuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docxFuentes del campo magnético.docx
Fuentes del campo magnético.docx
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Derivadas direccionales
Derivadas direccionalesDerivadas direccionales
Derivadas direccionales
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03
 
3 leyde gauss
3 leyde gauss3 leyde gauss
3 leyde gauss
 
Linea infinita
Linea infinitaLinea infinita
Linea infinita
 
Leyes+de+conjuntos
Leyes+de+conjuntosLeyes+de+conjuntos
Leyes+de+conjuntos
 
Ley de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismoLey de gauss del magnetismo
Ley de gauss del magnetismo
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
 
Introduccion a la mecanica de lagrange y hamilton
Introduccion a la mecanica de lagrange y hamiltonIntroduccion a la mecanica de lagrange y hamilton
Introduccion a la mecanica de lagrange y hamilton
 
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMBCARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
CARGA, MATERIA Y LEY DE COULOMB
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Vector gradiente
Vector gradienteVector gradiente
Vector gradiente
 
Practica 2 ey m
Practica 2 ey mPractica 2 ey m
Practica 2 ey m
 

Destacado

Aplicaciones de integrales de linea
Aplicaciones de integrales de lineaAplicaciones de integrales de linea
Aplicaciones de integrales de lineaAngie Peralta
 
¿Qué hace un Community Manager?
¿Qué hace un Community Manager?¿Qué hace un Community Manager?
¿Qué hace un Community Manager?
Mariana Salas
 
Presentation PRO-SPARE
Presentation PRO-SPAREPresentation PRO-SPARE
Presentation PRO-SPARE
Pierre Rupin
 
Advaïta
AdvaïtaAdvaïta
Outsourcing Windows Mobile Application
Outsourcing Windows Mobile ApplicationOutsourcing Windows Mobile Application
Outsourcing Windows Mobile Application
Helios Solutions
 
Assurance-vie: pensez luxembourgeois
Assurance-vie: pensez luxembourgeoisAssurance-vie: pensez luxembourgeois
Assurance-vie: pensez luxembourgeois
Fabrice Haehl
 
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacionalLa gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
Universidad Pontificia de Salamanca
 
Tutorial de power point ugalde
Tutorial de power point ugaldeTutorial de power point ugalde
Tutorial de power point ugalde
maquiugal
 
Carticipe - Kaleido'scop
Carticipe - Kaleido'scopCarticipe - Kaleido'scop
Carticipe - Kaleido'scop
Les Interconnectés
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Ruben Amaro Michel
 
Cursshellscript castellano
Cursshellscript castellanoCursshellscript castellano
Cursshellscript castellano
hellpo
 
Europe Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en France
Europe Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en FranceEurope Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en France
Europe Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en France
CIDJ
 
Le jardin du Petit Chasseur - Orléans
Le jardin du Petit Chasseur - OrléansLe jardin du Petit Chasseur - Orléans
Le jardin du Petit Chasseur - Orléans
angelamolinacom
 
Le meutre de soi à l'adolescence 1
Le meutre de soi à l'adolescence 1Le meutre de soi à l'adolescence 1
Le meutre de soi à l'adolescence 1AmineBenjelloun
 
117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe
MHGsarah
 

Destacado (20)

Aplicaciones de integrales de linea
Aplicaciones de integrales de lineaAplicaciones de integrales de linea
Aplicaciones de integrales de linea
 
¿Qué hace un Community Manager?
¿Qué hace un Community Manager?¿Qué hace un Community Manager?
¿Qué hace un Community Manager?
 
Comp072015
Comp072015Comp072015
Comp072015
 
Presentation PRO-SPARE
Presentation PRO-SPAREPresentation PRO-SPARE
Presentation PRO-SPARE
 
Advaïta
AdvaïtaAdvaïta
Advaïta
 
Outsourcing Windows Mobile Application
Outsourcing Windows Mobile ApplicationOutsourcing Windows Mobile Application
Outsourcing Windows Mobile Application
 
Assurance-vie: pensez luxembourgeois
Assurance-vie: pensez luxembourgeoisAssurance-vie: pensez luxembourgeois
Assurance-vie: pensez luxembourgeois
 
Trabajo de pantallas
Trabajo de pantallasTrabajo de pantallas
Trabajo de pantallas
 
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacionalLa gestación de un lenguaje deportivo internacional
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Tutorial de power point ugalde
Tutorial de power point ugaldeTutorial de power point ugalde
Tutorial de power point ugalde
 
Carticipe - Kaleido'scop
Carticipe - Kaleido'scopCarticipe - Kaleido'scop
Carticipe - Kaleido'scop
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Cursshellscript castellano
Cursshellscript castellanoCursshellscript castellano
Cursshellscript castellano
 
Europe Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en France
Europe Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en FranceEurope Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en France
Europe Information Jeunesse n°43 - La lettre du réseau Eurodesk en France
 
Opto u sensor
Opto u sensorOpto u sensor
Opto u sensor
 
Le jardin du Petit Chasseur - Orléans
Le jardin du Petit Chasseur - OrléansLe jardin du Petit Chasseur - Orléans
Le jardin du Petit Chasseur - Orléans
 
Le meutre de soi à l'adolescence 1
Le meutre de soi à l'adolescence 1Le meutre de soi à l'adolescence 1
Le meutre de soi à l'adolescence 1
 
117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe117848761 charte-pme-doe
117848761 charte-pme-doe
 
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...Biblioteca universitaria:  agente de cambio indispensable para comunicaciones...
Biblioteca universitaria: agente de cambio indispensable para comunicaciones...
 

Similar a Cvv2 u3 atr_jogr_ene 15 2014

Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAbel Rivera Cervantes
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Nombre Apellidos
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe NaupayMétodo del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
gemc12
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
luisv9616
 
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Moodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd sakn
Moodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd saknMoodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd sakn
Moodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd sakn
Mi pito en tu boca
 
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENESAPLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
fer123asdzxc
 
4070 18616-1-pb
4070 18616-1-pb4070 18616-1-pb
Método de elemento finito
Método de elemento finitoMétodo de elemento finito
Método de elemento finito
Fernando Cocarico
 
Teorema de Stokes.pptx
Teorema de Stokes.pptxTeorema de Stokes.pptx
Teorema de Stokes.pptx
CiroGabrielBringasRo
 
Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696
btigittemoreno
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
TrumpetPeter
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
alexia zuñiga
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Enrique Kike Quispe
 
2005 problema faraday
2005 problema faraday2005 problema faraday
2005 problema faradayLeandro __
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granadaSeries de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
Hector Bernardo Campos Serrano
 

Similar a Cvv2 u3 atr_jogr_ene 15 2014 (20)

Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
Calculo II
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
 
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe NaupayMétodo del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Mate derivadas
Mate derivadasMate derivadas
Mate derivadas
 
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
Importancia de la integral definida en el aérea tecnológica
 
Moodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd sakn
Moodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd saknMoodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd sakn
Moodboard Inspiración dkas dkñsa knd sand asnk dnsa dnas d asnd sakn
 
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENESAPLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
 
4070 18616-1-pb
4070 18616-1-pb4070 18616-1-pb
4070 18616-1-pb
 
Método de elemento finito
Método de elemento finitoMétodo de elemento finito
Método de elemento finito
 
Teorema de Stokes.pptx
Teorema de Stokes.pptxTeorema de Stokes.pptx
Teorema de Stokes.pptx
 
Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696
 
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integralAplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
2005 problema faraday
2005 problema faraday2005 problema faraday
2005 problema faraday
 
Unidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integralUnidad 3 calculo integral
Unidad 3 calculo integral
 
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granadaSeries de riemann, del prof javier perez , univ granada
Series de riemann, del prof javier perez , univ granada
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cvv2 u3 atr_jogr_ene 15 2014

  • 1. Autorreflexiones Unidad 3 1)- Escribe los teoremas de cálculo vectorial estudiados en esta unidad acompañados de una descripción con tus palabras de cada uno de ellos. El Teorema de Green sirve para calcular el flujo de un campo vectorial sobre superficies planas(por ejemplo la superficie de un cuadrado) y el Teorema de Stokes para calcular el flujo de un campo vectorial sobre superficies circulares( por ejemplo la superficie de una semiesfera.) Pero hay variaciones por ejemplo: Cuando algunas curvas están formadas a la vez por mas curvas,esto es, cuando el campo o función donde se trabaja presenta algún tipo de discontinuidad o su derivada es cero, se establece un criterio para la solución de este tipo de integrales. Ese criterio se representa por: Pdx+ Qdy= ( A este resultado se le llama el Teorema de Green en su forma tangente. Otras formas son F*Ds= (rotF)*Ka En el plano Y ademas para integrals de linea Pdx+ Qdy= ( Por otra parte el Teorema de Stokes es una extensionde l de Green,mismo que trabaja con subconjuntos y relaciona la integral de superficie con la integral de línea, se escribe; rot F *dS =
  • 2. Asimismo el Teorema de la Divergencia o de Gauss El teorema de Gauss, se plantea en la solución de integrales triples sobre regiones de los tipos I,II y III. Destaca en la aplicación física, donde se refiere al flujo externo (hacia fuera) que ejerce un campo vectorial sobre alguna superficie. Este se escribe de la sig. manera : S e puede entender o comprender como la suma de todas las fuentes menos la suma de todos los sumideros da el flujo de salida neto de una región.Esta connotación es muy utilizada para explicar el Teorema,por su sencillez -2) ¿Cuál es el aporte de los teoremas descritos en el desarrollo del cálculo vectorial? Teorema de Green: Al vincular una integral de línea con integrales dobles aporte un procedimiento matemático que facilita,simplifica el calculo tanto de integrales dobles como de las integrales de línea o de curva. Teorema de STOKES: Este Teorema viene también a facilitar los cálculos y procesos matemáticos al relacionar la integral de superficie del rotacional del campo vectorial sobre una superficie en R3 con la integral de línea del campo vectorial sobre su frontera. Teorema de Gauss o de la divergencia: La gran aportación que significo medir con mayor precision la tasa de cambio
  • 3. del volumen en el modelo del campo de velocidades de un fluido.ha facilitado los cálculos perpo sobretodo ha llevado a ;la física y a las matemáticas a un nivel de precisión que hoy todavía sorprende. Es un resultado importante en física, sobre todo en electrostática y en dinámica de fluidos. Desde el punto de vista matemático es un caso particular del teorema de Stokes. - Investiga y describe con tus palabras una aplicación en la vida real de estos teoremas. 1) Aplicación del teorema de Green a un problema físico sobre una región con agujeros. Determinar el momento de inercia de una arandela homogénea de radio interno a, radio externo b y masa M, respecto a uno de sus diámetros. y C2 a b C1 x
  • 4. Un ejemplo del Teorema de Stokes aplicado a un tema real. FUENTE: FerminCachonAlvarez ;Matematica y Ciencia.Publicado 16th June 2013
  • 5. Aplicaciones del teorema de Gauss Por ejemplo, si queremos encontrar el campo eléctrico de una esfera cargada, de carga Q, tendremos que considerar una cuerpo imaginario que tenga la misma superficie que el cuerpo original, en este caso de una esfera de radio r, arbitrario, una superficie Gaussiana.