SlideShare una empresa de Scribd logo
Día 2: Retroalimentación
La tarea. Significativa.
1
DÍA 2
OSOS
OCHO FELICES COMADRES
P N I
DINÁMICA: ROMPE TENSIÓN. “Pollito”,
“Descanso en silla”, “7 pon”.
2
RETROALIMENTACIÓN
FEEDBACK
3
PRE- EVALUACIÓN. ANIMALES. SOY
YO. E.C.A. TEST. COEVALUACIÓN.
MASAJE.
4
OSOS
5
ORACION: Es el constituyente sintáctico más pequeño
capaz de informar o expresar por medio de un idioma la
realización de un enunciado, esto es, revelar con palabras
el contenido de una proposición lógica, un mandato, una
petición, una pregunta o, en general, un acto de habla
que incluya algún tipo de predicado o desarrollo
sintáctico estructurado y completo, como por ejemplo en
“Ese profesor ha enseñado bien la gramática a sus
alumnos”. Se efectúa en un contexto y situación
determinados.
6
SIGNIFICATIVO, SIGNIFICATIVA.
1.Que tiene un significado relevante o peculiar.
“El sociólogo analiza en su libro los aspectos más
significativos de la sociedad venezolana actual; lo
más significativo de la situación fue el modo en que
habló al público"
2.Que da a entender con propiedad una cosa.
“Este autor, como poeta escribió dos libros que son
significativos cada uno de un momento histórico y de
una manera de escribir poesía"
7
ORIGINALIDAD
1.Cualidad de la cosa o persona original (que no copia ni
imita a otros).
“Entre los edificios religiosos sobresalen, por su originalidad,
la iglesia de Santo Domingo y la Catedral“
2. Cosa que es original (que no copia ni imita a otros).
"Japón está considerado una originalidad dentro del mundo
asiático; algunas originalidades están muy cercanas a la
extravagancia"
8
ACTIVIDAD 1:
REALIZA UN OSO
Sobre los canales de aprendizaje.
Sobre las pruebas para canales de
aprendizaje.
Sobre las dinámicas “Animales”. ” Yo soy”.
“Pollito”. “Masaje”. “E.C.A”.
9
OCHO FELICES COMADRES
 Técnica sugerida para lecturas grandes donde se pretende
rescatar los datos y hechos trascendentales.
 Se apoya de APRENDIZAJE COOPERATIVO.
 Aprendizaje entre iguales o aprendizaje entre colegas, a partir del
principio educativo de que “el mejor maestro de un niño es otro
niño”.
 Otros especialistas lo llaman aprendizaje colaborativo, pero
conviene aclarar la diferencia existente entre colaboración y
cooperación. Al menos en nuestro idioma la diferencia conceptual
es importante.
 Colaborar es contribuir con algo, ayudar a otros al logro de un fin,
mientras que cooperar es obrar conjuntamente con otro para un
mismo fin.
10
OCHO COMADRES FELICES
 ¿QUÉ? CONCEPTO
 ¿PARA QUÉ? OBJETIVO
 ¿CÓMO? PROCESO
 ¿POR QUÉ? CAUSA
 ¿CUÁNTO? CANTIDAD
 ¿QUIÉN? PERSONAJE@
 ¿DÓNDE? LUGAR
 ¿CUÁNDO? TIEMPO
se realiza una lectura sobre un tema y se resuelven las preguntas.
11
ACTIVIDAD 2:
REALIZA LA LECTURA DEL DOCUMENTO
Y DESARROLA LA TÉCNICA DE LAS 8
FELICES COMADRES
12
ACTIVIDAD 3:
REALIZA UN P. N. I. DE LAS
OCHO COMADRES FELICES
13

Más contenido relacionado

Similar a Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.

Antología tema 1 habilidades intelectuales
Antología  tema 1 habilidades intelectualesAntología  tema 1 habilidades intelectuales
Antología tema 1 habilidades intelectuales
Luisa Hernández
 
11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales
dianamendoza23
 
Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2
Daniela María Zabala Filippini
 
Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011
magothberrio2011
 
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
magothberrio2011
 
12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo
Universidad Autonoma de Baja California
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
ctecolonia
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
Juana Doris Alameda Correa
 
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
Karina Vera
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Natha Marín
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
IV semestre
 
12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx
MaritaPeralta4
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
UESDC - PUCESE
 
Curso de comprension
Curso de comprensionCurso de comprension
Curso de comprension
Jen Reyes
 
Modelos de apendizajes tit@
Modelos de apendizajes tit@Modelos de apendizajes tit@
Modelos de apendizajes tit@
Rosa Lara
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
UESDC - PUCESE
 
Ciclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactores
Ciclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactoresCiclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactores
Ciclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactores
Irene Pringle
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ana Mendoza Soto
 

Similar a Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación. (20)

Antología tema 1 habilidades intelectuales
Antología  tema 1 habilidades intelectualesAntología  tema 1 habilidades intelectuales
Antología tema 1 habilidades intelectuales
 
11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales11 habilidades intelectuales
11 habilidades intelectuales
 
Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2Ppt jornada 2 maestros v2
Ppt jornada 2 maestros v2
 
Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011
 
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
 
12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo12 formas para el constructivismo
12 formas para el constructivismo
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
1 secuencia la_diversidad_en_los_animales
 
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitaciónRealización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
 
Curso de comprension
Curso de comprensionCurso de comprension
Curso de comprension
 
Modelos de apendizajes tit@
Modelos de apendizajes tit@Modelos de apendizajes tit@
Modelos de apendizajes tit@
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
Ciclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactores
Ciclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactoresCiclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactores
Ciclo del aprendizaje_y_los_cuatro_gactores
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
 

Más de Universidad de Guadalajara

Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
Universidad de Guadalajara
 
Estilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipeEstilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipe
Universidad de Guadalajara
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Universidad de Guadalajara
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
Universidad de Guadalajara
 
Ph. acidos bases
Ph. acidos basesPh. acidos bases
Ph. acidos bases
Universidad de Guadalajara
 
Examen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimicaExamen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimica
Universidad de Guadalajara
 
Composta
CompostaComposta
Analisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia biaAnalisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia bia
Universidad de Guadalajara
 
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Universidad de Guadalajara
 
Composta
CompostaComposta
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Universidad de Guadalajara
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (12)

Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
 
Estilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipeEstilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipe
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Ph. acidos bases
Ph. acidos basesPh. acidos bases
Ph. acidos bases
 
Examen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimicaExamen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimica
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Analisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia biaAnalisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia bia
 
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.

  • 1. Día 2: Retroalimentación La tarea. Significativa. 1
  • 2. DÍA 2 OSOS OCHO FELICES COMADRES P N I DINÁMICA: ROMPE TENSIÓN. “Pollito”, “Descanso en silla”, “7 pon”. 2
  • 4. PRE- EVALUACIÓN. ANIMALES. SOY YO. E.C.A. TEST. COEVALUACIÓN. MASAJE. 4
  • 6. ORACION: Es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de un enunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto de habla que incluya algún tipo de predicado o desarrollo sintáctico estructurado y completo, como por ejemplo en “Ese profesor ha enseñado bien la gramática a sus alumnos”. Se efectúa en un contexto y situación determinados. 6
  • 7. SIGNIFICATIVO, SIGNIFICATIVA. 1.Que tiene un significado relevante o peculiar. “El sociólogo analiza en su libro los aspectos más significativos de la sociedad venezolana actual; lo más significativo de la situación fue el modo en que habló al público" 2.Que da a entender con propiedad una cosa. “Este autor, como poeta escribió dos libros que son significativos cada uno de un momento histórico y de una manera de escribir poesía" 7
  • 8. ORIGINALIDAD 1.Cualidad de la cosa o persona original (que no copia ni imita a otros). “Entre los edificios religiosos sobresalen, por su originalidad, la iglesia de Santo Domingo y la Catedral“ 2. Cosa que es original (que no copia ni imita a otros). "Japón está considerado una originalidad dentro del mundo asiático; algunas originalidades están muy cercanas a la extravagancia" 8
  • 9. ACTIVIDAD 1: REALIZA UN OSO Sobre los canales de aprendizaje. Sobre las pruebas para canales de aprendizaje. Sobre las dinámicas “Animales”. ” Yo soy”. “Pollito”. “Masaje”. “E.C.A”. 9
  • 10. OCHO FELICES COMADRES  Técnica sugerida para lecturas grandes donde se pretende rescatar los datos y hechos trascendentales.  Se apoya de APRENDIZAJE COOPERATIVO.  Aprendizaje entre iguales o aprendizaje entre colegas, a partir del principio educativo de que “el mejor maestro de un niño es otro niño”.  Otros especialistas lo llaman aprendizaje colaborativo, pero conviene aclarar la diferencia existente entre colaboración y cooperación. Al menos en nuestro idioma la diferencia conceptual es importante.  Colaborar es contribuir con algo, ayudar a otros al logro de un fin, mientras que cooperar es obrar conjuntamente con otro para un mismo fin. 10
  • 11. OCHO COMADRES FELICES  ¿QUÉ? CONCEPTO  ¿PARA QUÉ? OBJETIVO  ¿CÓMO? PROCESO  ¿POR QUÉ? CAUSA  ¿CUÁNTO? CANTIDAD  ¿QUIÉN? PERSONAJE@  ¿DÓNDE? LUGAR  ¿CUÁNDO? TIEMPO se realiza una lectura sobre un tema y se resuelven las preguntas. 11
  • 12. ACTIVIDAD 2: REALIZA LA LECTURA DEL DOCUMENTO Y DESARROLA LA TÉCNICA DE LAS 8 FELICES COMADRES 12
  • 13. ACTIVIDAD 3: REALIZA UN P. N. I. DE LAS OCHO COMADRES FELICES 13