SlideShare una empresa de Scribd logo
21/09/2015 1Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz
Q.F.B. Luis Gerardo García Cruz
Taller
bioimpedancia
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 2
METODOS DE CAMPO:
EXISTEN TRES, EMPLEADOS POR
FISIOLOGOS DEL EJERCICIO,
LOS NUTRIOLOGOS Y
LOS ESPECIALISTAS EN NUTRICION CLINICA
PARA EVALUAR LA COMPOSICION
CORPORAL
21/09/2015 3Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz
METODOS PARA MEDIR LA COMPOSICION
CORPORAL
ANALISIS DE LA BIOIMPEDANCIA (BIA)
PLICOMETRIA
ANTROPOMETRIA
21/09/2015 4Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz
NO EXISTE UN «ESTANDAR DE ORO UNICO» PARA LA
REFERENCIA DE VALORES CORPORALES EN VIVO.
A PESAR DE QUE:
LA DENSITOMETRIA,
LA HIDROMETRIA Y
EL DEXA SE UTILIZAN COMO REFERENCIA.
METODOS INDIRECTOS Y TIENEN ERROR DE
MEDICION
21/09/2015 5Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 6
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 7
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 8
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 9
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 10
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 11
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 12
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 13
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 14
21/09/2015 Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz 15
GRACIAS
21/09/2015 16Q.F.B.Luis Gerardo García Cruz

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de bioimpedancia bia

suplementación artículo
suplementación artículosuplementación artículo
suplementación artículo
Dra. Flor Zambrano
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Lares17
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
VeroLares1621
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
Rebeca Escamilla
 
Sedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paisesSedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paises
María Alejandra Quispe Flores
 
Sedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paisesSedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paises
María Alejandra Quispe Flores
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
María Dolores Montoya Cortés
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Diana Laura Garcia Rodriguez
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
Gerardo Escamilla de Santiago
 

Similar a Analisis de bioimpedancia bia (9)

suplementación artículo
suplementación artículosuplementación artículo
suplementación artículo
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
 
Sedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paisesSedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paises
 
Sedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paisesSedentarismo en otros paises
Sedentarismo en otros paises
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
 

Más de Universidad de Guadalajara

Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
Universidad de Guadalajara
 
Estilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipeEstilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipe
Universidad de Guadalajara
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Universidad de Guadalajara
 
Composicion corporal preparado
Composicion corporal preparadoComposicion corporal preparado
Composicion corporal preparado
Universidad de Guadalajara
 
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Universidad de Guadalajara
 
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Universidad de Guadalajara
 
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Universidad de Guadalajara
 
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Universidad de Guadalajara
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
Universidad de Guadalajara
 
Microscopio cunorte
Microscopio cunorteMicroscopio cunorte
Microscopio cunorte
Universidad de Guadalajara
 
Ph. acidos bases
Ph. acidos basesPh. acidos bases
Ph. acidos bases
Universidad de Guadalajara
 
Examen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimicaExamen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimica
Universidad de Guadalajara
 
Grupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestraGrupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestra
Universidad de Guadalajara
 
Composta
CompostaComposta
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Universidad de Guadalajara
 
Composta
CompostaComposta
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Universidad de Guadalajara
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (18)

Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
 
Estilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipeEstilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipe
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Composicion corporal preparado
Composicion corporal preparadoComposicion corporal preparado
Composicion corporal preparado
 
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
 
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
 
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
 
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Microscopio cunorte
Microscopio cunorteMicroscopio cunorte
Microscopio cunorte
 
Ph. acidos bases
Ph. acidos basesPh. acidos bases
Ph. acidos bases
 
Examen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimicaExamen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimica
 
Grupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestraGrupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestra
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Analisis de bioimpedancia bia