SlideShare una empresa de Scribd logo
INFOES
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
CICLO DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE COLABORATIVO
COOPERATIVO
DR.SANDRA BALDERAS LÓPEZ
LUIS GERARDO GARCÍA CRUZ
SEPTIEMBRE 2015
APRENDIZAJE
COOPERATIVO
Ramón Ferreiro Gravié
Margarita Calderón Espino.
Insiste en metodologías, dinámicas participativas
y de construcción social de la personalidad, en el
uso compartido de la información, en el
conocimiento como un bien social, en el derecho
de todos de aprender de todos, en el valor de los
sentimientos y los afectos para aprender.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (A.C)
Hace posible que la igualdad de derechos se
convierta en igualdad de oportunidades al
trabajar juntos, comprometerse y
responsabilizarse con su aprendizaje y el de
los demás. Desarrollándose así: La
solidaridad, el respeto, la tolerancia, el
pensamiento crítico y creativo, la toma de
decisión, la autonomía y la
autorregulación: BASE DE LA
DEMOCRACIA.
Es en esencia un proceso de aprender en equipo, en comunidad.
Pero el ser capaz de inducir y dirigir el aprendizaje en equipo implica,
primero vivenciar en uno mismo esta forma de apropiación de
conocimientos, desarrollo de habilidades, actitudes y valores.
Es recomendable para cualquier tipo de tarea o contenido de
enseñanza, pero preferentemente en aquellas donde las metas de
aprendizaje puedan precisarse y exijan del esfuerzo de un grupo para
darse una respuesta de calidad.
Es el medio para:
La construcción social del conocimiento
Lograr la calidad de la educación
Desarrollar las potencialidades individuales y de los equipos.
Se fundamenta en varias disciplinas científicas; hace suyo el
aporte significativo de las teorías sobre el desarrollo de la
personalidad y la formación de los grupos operativos. Vigotsky
(1896 – 1934).
ROGER Y DAVID JOHNSON
UNIVERSIDAD DE JHON HOPKINS 25 AÑOS DE
INVESTIGACION
SUCCESS FOR ALL/ ÉXITO PARA TODOS MARGRITA
CALDERON
LECTOESCRITURA COOPERATIVA INTEGRADA (LECI)
ROBERT SLAVIN.
En base a estudios e investigaciones en las escuelas, nos
permite plantear que el aprendizaje SIGNIFICATIVO y con
ello el desarrollo de potencialidades individuales.
Es la vía para alcanzar la calidad de educación misma
que se logra cuando maestros y administrativos están
dispuestos a trabajar y aprender juntos para reconstruir
nuevas normas y comportamientos escolares.
Es el modelo educativo que mejor respuesta da las
condiciones históricas, socioeconómicas y culturales de
la sociedad contemporánea, no se limita a impulsar
cambios en los salones de clases, independientemente
del desarrollo organizacional de la escuela.
Finalidad optimizar el desarrollo humano, lo que hace
posible al elevar el aprendizaje de los alumnos y:
Aprender más.
Aprender mejor.
Adquirir conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Aprender lo social, lo afectivo y lo volitivo.
Aprender de otros y con otros.
Aporta a los alumnos:
Compañerismo
Autoestima
Responsabilidad y compromiso
Potencialidades
Así como:
Oportunidad de compartir
Modelos a imitar
Mayor apoyo (sistema de ayuda)
Expectativas in crecendo
Perspectivas diferentes.
Aporta a los maestros:
Una mayor satisfacción en el proceso y en los
resultados del trabajo como profesional.
Una nueva forma de organizar la enseñanza y
el aprendizaje.
Una nueva filosofía y práctica de la educación.
Un desarrollo personal y profesional continúo.
Como modalidad educativa permite sensibilizar
positivamente a partir de una orientación dada,
una propuesta de acción y de proporcionar el
intercambio entre los miembros del grupo. No se
encierra en un salón de clases, ni se limita a
actividades docentes, es para y con diferentes
grupos de personas y profesionales que posean
una sentida necesidad de aprendizaje y
crecimiento.
PROPUESTAS DE APRENDIZAJE
COOPERTIVO
1.- Creación de un ambiente fraterno participativo
en el que la comunicación horizontal entre los
integrantes favorezca el desarrollo de la
imaginación creativa reflexiva.
2.- El trabajo en equipo con tareas y metas bien
precisas en unidades de tiempo aceptadas por
todos.
3.- En grupos heterogéneos para potenciar el
desarrollo de cada uno mediante la
colaboración de los demás.
4.- La planeación de situaciones de
aprendizaje colaborativo que consideren el
texto y el contexto, los aspectos estáticos y
dinámicos, favoreciendo con ello vivenciar y
construir.
5.- Un maestro mediador creador de situaciones
de aprendizaje colaborativo a partir de la
determinación de las necesidades de aprendizaje.
6.- Las técnicas como medios para lograr los
propósitos plantados, y orientar a los estudiantes
para que puedan, por si mismos, individual y
colectivamente, realizar las tareas, reflexionar,
vivir experiencias, criticar y crear.
BIBLIOGRAFIA
EL ABC DELAPRENDIZAJE COOPERATIVO.
RAMON FERREIRO GRAVIÉ
MARGARITA CALDERON ESPINO
ED. TRILLAS
PAG. 22,24-25,33,36,84,98-99, 103, 105

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
Modelo pedagogico IE Sol de Oriente
Modelo pedagogico IE Sol de OrienteModelo pedagogico IE Sol de Oriente
Modelo pedagogico IE Sol de Oriente
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJuan Arguello
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. Sariita RG
 
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er productoSilviaPaulinEspecialidad
 
Enfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LSEnfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LS
LuisSangoquiza3
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula
343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula
343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula
Max Sosa Huamán
 
A1-S4_Ana Chih
A1-S4_Ana ChihA1-S4_Ana Chih
A1-S4_Ana Chih
nancyrios
 
Aprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAAAprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAA
elliot weiler
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.S Rivera Val
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word 087439123
 
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoopEducacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
Antonia Domínguez
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoGerman Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje coopera
Aprendizaje cooperaAprendizaje coopera
Aprendizaje coopera
 
Modelo pedagogico IE Sol de Oriente
Modelo pedagogico IE Sol de OrienteModelo pedagogico IE Sol de Oriente
Modelo pedagogico IE Sol de Oriente
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
 
Enfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LSEnfoques en la educación LS
Enfoques en la educación LS
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
 
343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula
343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula
343302425 convivencia-democratica-y-clima-de-aula
 
A1-S4_Ana Chih
A1-S4_Ana ChihA1-S4_Ana Chih
A1-S4_Ana Chih
 
Aprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAAAprendizaje Colectivo - UAA
Aprendizaje Colectivo - UAA
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoopEducacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Edna.comparacion..
Edna.comparacion..Edna.comparacion..
Edna.comparacion..
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 

Destacado

Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parteUPyD Parla
 
A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013
clarita07fdz
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Windy Ilatoma
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parteUPyD Parla
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parteUPyD Parla
 
Manual nero startsmart
Manual nero startsmartManual nero startsmart
Manual nero startsmartADRIAN ROMERO
 
Boletin az n.86-iee
Boletin az n.86-ieeBoletin az n.86-iee
Boletin az n.86-ieeamautajara
 
Bases 12 concurso proyectos
Bases 12 concurso proyectosBases 12 concurso proyectos
Bases 12 concurso proyectosamautajara
 
Laura Choriego Perfil Profesional - Resumen
Laura Choriego Perfil Profesional - ResumenLaura Choriego Perfil Profesional - Resumen
Laura Choriego Perfil Profesional - Resumen
Laura Choriego
 
Pensamiento Aleatorio
Pensamiento AleatorioPensamiento Aleatorio
Pensamiento Aleatorio
German Andres
 
Tu modelo de Negocio Beneixama
Tu modelo de Negocio BeneixamaTu modelo de Negocio Beneixama
Tu modelo de Negocio Beneixama
Alberto Plaza Nogueira
 
Deber grupo
Deber grupoDeber grupo
Deber grupopersonal
 
Taller Internacional SINERGIZATE
Taller Internacional SINERGIZATETaller Internacional SINERGIZATE
Taller Internacional SINERGIZATELaura Choriego
 
Informe anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalInforme anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalUPyD Parla
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion zullynie
 
Presentacion power ciencias naturales 2011
Presentacion power ciencias naturales 2011Presentacion power ciencias naturales 2011
Presentacion power ciencias naturales 2011creestian
 

Destacado (20)

Trarea krishmanun
Trarea krishmanunTrarea krishmanun
Trarea krishmanun
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
 
A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013A 400 dias de la jmj2013
A 400 dias de la jmj2013
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 1ª parte
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 2ª parte
 
Historia 16
Historia 16Historia 16
Historia 16
 
Manual nero startsmart
Manual nero startsmartManual nero startsmart
Manual nero startsmart
 
Boletin az n.86-iee
Boletin az n.86-ieeBoletin az n.86-iee
Boletin az n.86-iee
 
Bases 12 concurso proyectos
Bases 12 concurso proyectosBases 12 concurso proyectos
Bases 12 concurso proyectos
 
Laura Choriego Perfil Profesional - Resumen
Laura Choriego Perfil Profesional - ResumenLaura Choriego Perfil Profesional - Resumen
Laura Choriego Perfil Profesional - Resumen
 
Pensamiento Aleatorio
Pensamiento AleatorioPensamiento Aleatorio
Pensamiento Aleatorio
 
Tu modelo de Negocio Beneixama
Tu modelo de Negocio BeneixamaTu modelo de Negocio Beneixama
Tu modelo de Negocio Beneixama
 
Deber grupo
Deber grupoDeber grupo
Deber grupo
 
Taller Internacional SINERGIZATE
Taller Internacional SINERGIZATETaller Internacional SINERGIZATE
Taller Internacional SINERGIZATE
 
Informe anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipalInforme anual 2012 grupo municipal
Informe anual 2012 grupo municipal
 
Almoreto
AlmoretoAlmoreto
Almoreto
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
Presentacion power ciencias naturales 2011
Presentacion power ciencias naturales 2011Presentacion power ciencias naturales 2011
Presentacion power ciencias naturales 2011
 

Similar a Aprendizaje colaborativo Ferreiro

METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesEdelin Bravo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoguest683d05d
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
módulo 1 Educación a distancia
módulo 1 Educación a distanciamódulo 1 Educación a distancia
módulo 1 Educación a distancia
Educacion15
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1immaeso
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturasJüän Cänö
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Irma Elizabeth Martinez
 
Aprendizaje colaborativo diseño
Aprendizaje colaborativo diseñoAprendizaje colaborativo diseño
Aprendizaje colaborativo diseño
YANETH CABELLO
 
Trabajo Final.Ivestigación formativa pdf
Trabajo Final.Ivestigación formativa pdfTrabajo Final.Ivestigación formativa pdf
Trabajo Final.Ivestigación formativa pdf
carolinarojas476396
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Presentación: Alexandra Méndez Pirelli
Presentación: Alexandra Méndez PirelliPresentación: Alexandra Méndez Pirelli
Presentación: Alexandra Méndez Pirelli
ale234
 

Similar a Aprendizaje colaborativo Ferreiro (20)

METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
módulo 1 Educación a distancia
módulo 1 Educación a distanciamódulo 1 Educación a distancia
módulo 1 Educación a distancia
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1Monografia de post lengua 1
Monografia de post lengua 1
 
Aprendizaje Cooperativo 2
Aprendizaje Cooperativo  2Aprendizaje Cooperativo  2
Aprendizaje Cooperativo 2
 
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo diseño
Aprendizaje colaborativo diseñoAprendizaje colaborativo diseño
Aprendizaje colaborativo diseño
 
Trabajo Final.Ivestigación formativa pdf
Trabajo Final.Ivestigación formativa pdfTrabajo Final.Ivestigación formativa pdf
Trabajo Final.Ivestigación formativa pdf
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Presentación: Alexandra Méndez Pirelli
Presentación: Alexandra Méndez PirelliPresentación: Alexandra Méndez Pirelli
Presentación: Alexandra Méndez Pirelli
 

Más de Universidad de Guadalajara

Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
Universidad de Guadalajara
 
Estilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipeEstilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipe
Universidad de Guadalajara
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Universidad de Guadalajara
 
Composicion corporal preparado
Composicion corporal preparadoComposicion corporal preparado
Composicion corporal preparado
Universidad de Guadalajara
 
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Universidad de Guadalajara
 
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Universidad de Guadalajara
 
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Universidad de Guadalajara
 
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Universidad de Guadalajara
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
Universidad de Guadalajara
 
Microscopio cunorte
Microscopio cunorteMicroscopio cunorte
Microscopio cunorte
Universidad de Guadalajara
 
Ph. acidos bases
Ph. acidos basesPh. acidos bases
Ph. acidos bases
Universidad de Guadalajara
 
Examen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimicaExamen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimica
Universidad de Guadalajara
 
Grupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestraGrupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestra
Universidad de Guadalajara
 
Composta
CompostaComposta
Analisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia biaAnalisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia bia
Universidad de Guadalajara
 
Composta
CompostaComposta
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (18)

Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
 
Estilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipeEstilos de aprendizaje redipe
Estilos de aprendizaje redipe
 
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
Curso construcción de ambientes de aprendizaje y activación parte uno enero 2017
 
Composicion corporal preparado
Composicion corporal preparadoComposicion corporal preparado
Composicion corporal preparado
 
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 4 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
 
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDía 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
 
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
Día 2 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación.
 
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activaciónDia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
Dia uno curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Microscopio cunorte
Microscopio cunorteMicroscopio cunorte
Microscopio cunorte
 
Ph. acidos bases
Ph. acidos basesPh. acidos bases
Ph. acidos bases
 
Examen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimicaExamen orina presentacion quimica
Examen orina presentacion quimica
 
Grupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestraGrupos sanguineos y toma muestra
Grupos sanguineos y toma muestra
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Analisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia biaAnalisis de bioimpedancia bia
Analisis de bioimpedancia bia
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje colaborativo Ferreiro

  • 1. INFOES ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE CICLO DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE COLABORATIVO COOPERATIVO DR.SANDRA BALDERAS LÓPEZ LUIS GERARDO GARCÍA CRUZ SEPTIEMBRE 2015
  • 3. Insiste en metodologías, dinámicas participativas y de construcción social de la personalidad, en el uso compartido de la información, en el conocimiento como un bien social, en el derecho de todos de aprender de todos, en el valor de los sentimientos y los afectos para aprender. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO (A.C)
  • 4. Hace posible que la igualdad de derechos se convierta en igualdad de oportunidades al trabajar juntos, comprometerse y responsabilizarse con su aprendizaje y el de los demás. Desarrollándose así: La solidaridad, el respeto, la tolerancia, el pensamiento crítico y creativo, la toma de decisión, la autonomía y la autorregulación: BASE DE LA DEMOCRACIA.
  • 5. Es en esencia un proceso de aprender en equipo, en comunidad. Pero el ser capaz de inducir y dirigir el aprendizaje en equipo implica, primero vivenciar en uno mismo esta forma de apropiación de conocimientos, desarrollo de habilidades, actitudes y valores. Es recomendable para cualquier tipo de tarea o contenido de enseñanza, pero preferentemente en aquellas donde las metas de aprendizaje puedan precisarse y exijan del esfuerzo de un grupo para darse una respuesta de calidad. Es el medio para: La construcción social del conocimiento Lograr la calidad de la educación Desarrollar las potencialidades individuales y de los equipos.
  • 6. Se fundamenta en varias disciplinas científicas; hace suyo el aporte significativo de las teorías sobre el desarrollo de la personalidad y la formación de los grupos operativos. Vigotsky (1896 – 1934). ROGER Y DAVID JOHNSON UNIVERSIDAD DE JHON HOPKINS 25 AÑOS DE INVESTIGACION SUCCESS FOR ALL/ ÉXITO PARA TODOS MARGRITA CALDERON LECTOESCRITURA COOPERATIVA INTEGRADA (LECI) ROBERT SLAVIN. En base a estudios e investigaciones en las escuelas, nos permite plantear que el aprendizaje SIGNIFICATIVO y con ello el desarrollo de potencialidades individuales.
  • 7. Es la vía para alcanzar la calidad de educación misma que se logra cuando maestros y administrativos están dispuestos a trabajar y aprender juntos para reconstruir nuevas normas y comportamientos escolares. Es el modelo educativo que mejor respuesta da las condiciones históricas, socioeconómicas y culturales de la sociedad contemporánea, no se limita a impulsar cambios en los salones de clases, independientemente del desarrollo organizacional de la escuela.
  • 8. Finalidad optimizar el desarrollo humano, lo que hace posible al elevar el aprendizaje de los alumnos y: Aprender más. Aprender mejor. Adquirir conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Aprender lo social, lo afectivo y lo volitivo. Aprender de otros y con otros.
  • 9. Aporta a los alumnos: Compañerismo Autoestima Responsabilidad y compromiso Potencialidades Así como: Oportunidad de compartir Modelos a imitar Mayor apoyo (sistema de ayuda) Expectativas in crecendo Perspectivas diferentes.
  • 10. Aporta a los maestros: Una mayor satisfacción en el proceso y en los resultados del trabajo como profesional. Una nueva forma de organizar la enseñanza y el aprendizaje. Una nueva filosofía y práctica de la educación. Un desarrollo personal y profesional continúo.
  • 11. Como modalidad educativa permite sensibilizar positivamente a partir de una orientación dada, una propuesta de acción y de proporcionar el intercambio entre los miembros del grupo. No se encierra en un salón de clases, ni se limita a actividades docentes, es para y con diferentes grupos de personas y profesionales que posean una sentida necesidad de aprendizaje y crecimiento.
  • 12. PROPUESTAS DE APRENDIZAJE COOPERTIVO 1.- Creación de un ambiente fraterno participativo en el que la comunicación horizontal entre los integrantes favorezca el desarrollo de la imaginación creativa reflexiva. 2.- El trabajo en equipo con tareas y metas bien precisas en unidades de tiempo aceptadas por todos.
  • 13. 3.- En grupos heterogéneos para potenciar el desarrollo de cada uno mediante la colaboración de los demás. 4.- La planeación de situaciones de aprendizaje colaborativo que consideren el texto y el contexto, los aspectos estáticos y dinámicos, favoreciendo con ello vivenciar y construir.
  • 14. 5.- Un maestro mediador creador de situaciones de aprendizaje colaborativo a partir de la determinación de las necesidades de aprendizaje. 6.- Las técnicas como medios para lograr los propósitos plantados, y orientar a los estudiantes para que puedan, por si mismos, individual y colectivamente, realizar las tareas, reflexionar, vivir experiencias, criticar y crear.
  • 15. BIBLIOGRAFIA EL ABC DELAPRENDIZAJE COOPERATIVO. RAMON FERREIRO GRAVIÉ MARGARITA CALDERON ESPINO ED. TRILLAS PAG. 22,24-25,33,36,84,98-99, 103, 105