SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DEL DESARROLLO
Comprender y aplicar los principios de diferentes enfoques
teóricos sobre el desarrollo humano
UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
ASIGNATURA: APRENDIZAJE Y DESARROLLO
RESPONSABLE: LICDA. LILIAN LEMUS
 La comisión internacional sobre la educación para
el Siglo XXI.
 Habla de las personas, dentro de su formación,
deben aprender a ser, aprender a conocer,
aprender a hacer, y aprender a convivir juntos y
juntas.
Los enfoque educativos tradicionales en los que el trabajo
de almacenamiento de conocimientos teóricos debe
renovarse para atender otras dimensiones de la vida de la
persona.
Contener elementos mas completos para
comprender a la persona en su totalidad a
fin de facilitarle un proceso de aprendizaje
coherente con su realidad.
Aprender habilidades para saber vivir, dentro de su
mundo, ser critico con este y saber transformarlo
para el bienestar de todos y todas
Aprender capacidades para saber tomar
decisiones para orientar la vida, resolución de
conflictos, formación propia. etc. De manera
autónoma, creativa, adecuada a la realidad.
La vida de la mujer y el hombre debe
estar enfocada hacia la búsqueda de su
desarrollo
El proceso de aprendizaje tiene con fin
ultimo el bienestar de la persona como
un ser integrado.
E
N
F
O
Q
U
E
S
D
E
L
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
Evolutivo: la persona se desarrolla a
partir de la superación de etapas
Factores Sociales: la persona se
desarrolla a partir de la relación con el
medio.
DESARROLLO
COGNOSCITIVO
El concepto
de
inteligencia
Piaget
:enfoque
evolutivo
Lev Vygotsky
Memoria
Principios básicos:
esquema,
adaptación,
equilibraciòn
Etapas del
desarrollo cognitivo:
de lo concreto a lo
abstracto
Factor social del
aprendizaje
Zona de
desarrollo
próximo
modelo de
multialmacen de
la memoria
ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS PREOPERACIONAL
 Utilice materiales y apoyo visual concreto
siempre que sea posible, dar instrucciones
breves, que implique acciones y palabras.
 No espere que los alumnos tengan la habilidad
de ver el mundo desde el punto de vista de
otra persona.
 Proporcionar mucha práctica con las
habilidades que sirven como bloques de
construcción para aptitudes más complejas
como la lectura comprensiva.
 Proporcionar una amplia variedad de
experiencias con el objeto de crear las bases
para el aprendizaje de conceptos y lenguaje.
visitas al zoológico, teatro, conciertos, invitar
personas que narren cuentos.
EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS
OPERACIONAL CONCRETO
 Emplear material de apoyo variado concreto.
 Ofrezca a los alumnos oportunidad de
manipular y probar los objetos. (experimentos
científicos sencillos.
 Asegúrese de que las presentaciones y lecturas
sean breves y bien organizadas.
 Emplee ejemplos que sean familiares para
explicar ideas más complejas.
 Ofrezca la oportunidad de clasificar y agrupar
objetos e ideas en niveles cada vez más
complejos.
 Presente problemas que requieran un
pensamiento lógico y analítico (rompecabezas,
adivinanzas, acertijos, preguntas abiertas. etc.)
AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A UTILIZAR
OPERACIONES FORMALES:
 Siga empleando las estrategias y materiales
de la enseñanza operacional concreta.
 De a los estudiantes la oportunidad de
explorar muchas cuestiones hipotéticas
(análisis).
 De a los alumnos oportunidades para resolver
problemas y razonar en forma científica.
 Enseñe conceptos amplios, no solo hechos con
el uso de materiales e ideas importantes en la
vida de los alumnos.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
 Los niños aprenden el lenguaje del mismo
modo en que aprenden cualquier otra cosa, al
repetir aquellas conductas que llevan a alguna
especie de resultado positivo.
 El niño emite un sonido, el padre sonríe y
replica.
 Los niños aprenden nuevas palabras al imitar
los sonidos que oyen y mejoran su empleo del
lenguaje cuando los adultos que los rodean los
corrigen.
 Una de las críticas que le hacen otros
psicólogos a la teoría de Piaget es que paso
por alto los importantes efectos del grupo
cultural y social del niño.
 Una alternativa a la teoría de Piaget es la
Teoría propuesta por Lev Vygotsky quien asocia
el desarrollo cognoscitivo con la cultura.
LEV SEMINOVICH VYGOSTSKY
 Desarrollo un enfoque en el que prioriza el
papel determinante del medio social en el
aprendizaje.
 El aprendizaje se realiza por un proceso de
mediación social, en el cual se establece una
relación dinámica con quien le rodea. (Idioma)
 La cultura tiene mucho que ver dentro de su
proceso de aprendizaje por varias razones:
1. La razón fundamental: la cultura se configura
a partir de la forma en que un pueblo concibe
la vida, la organiza y la expresa.
2. La sociedad establece las prioridades de
aprendizaje de los grupos y personas que la
integran (dice cuales son las osas que deben
aprender y porque son las correctas)
3. Los valores culturales de la comunidad en
que viven.
 Según Vygotsky el lenguaje es critico para el
desarrollo cognoscitivo.
 El lenguaje proporciona un medio para
expresar ideas y hacer preguntas y da las
categorías y los conceptos para el
pensamiento.
ZONAS DEL DESARROLLO PRÓXIMO
 Cada quien tiene un aprendizaje ya
consolidado, cosas que ya sabe, y que ha
reafirmado a lo largo de su experiencia.
 Vygotsky descubrió que con la ayuda de otros
con el diseño y vivencias de experiencias que
promuevan otros puntos de la vista, a manera
nuevas de hacer as cosas, se puede llegar a
superar los aprendizajes ya consolidados.
 Creía que el lenguaje en forma de discursos
privado (hablar consigo mismo) guía el
desarrollo cognoscitivo.
 Zona del desarrollo proximal es el área en que
el niño no puede solucionar un problema por sí
mismo, pero puede tener éxito con la ayuda de
un adulto, o colaboración de compañeros mas
avanzados, en esta área el aprendizaje real es
posible.
 Vygotsky identifico esta transición del discurso
privado audible al discurso interior en el
silencio como un proceso fundamental en el
desarrollo cognoscitivo.
APRENDIZAJE ASISTIDO
 Vygotsky pensaba que el desarrollo
cognoscitivo ocurre a través de las
conversaciones e interacciones del niño con
miembros de la cultura más capaces, adultos o
compañeros con mayor habilidad, el
aprendizaje es asistido por los miembros de la
familia, profesores y compañeros.
Leyes del desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
martinsilvero
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
Adalberto
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasDesarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
mariabitarteko
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
Claudia Arias
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
maruferr
 

La actualidad más candente (20)

Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasDesarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 

Destacado

Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Alberto Obreque Robles
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
diefer1
 
Principios del desarrollo humano.pptxoriginal
Principios del desarrollo humano.pptxoriginalPrincipios del desarrollo humano.pptxoriginal
Principios del desarrollo humano.pptxoriginal
janita2323
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
Raul Chunga
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
nucleo
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
MirianEli
 

Destacado (20)

Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
Ley proximodistal
Ley proximodistal Ley proximodistal
Ley proximodistal
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
LEYES DE DESARROLLO MOTOR
LEYES DE DESARROLLO MOTORLEYES DE DESARROLLO MOTOR
LEYES DE DESARROLLO MOTOR
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
Principios del desarrollo humano.pptxoriginal
Principios del desarrollo humano.pptxoriginalPrincipios del desarrollo humano.pptxoriginal
Principios del desarrollo humano.pptxoriginal
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
 
LEYES SOCIALES
LEYES SOCIALESLEYES SOCIALES
LEYES SOCIALES
 
Factores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano PFactores Del Desarrollo Humano P
Factores Del Desarrollo Humano P
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
 
Vygotsky 2012
Vygotsky 2012Vygotsky 2012
Vygotsky 2012
 
Tema 2 Modificado
Tema 2 ModificadoTema 2 Modificado
Tema 2 Modificado
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 

Similar a Leyes del desarrollo

Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Gladys Higuera
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Meli.diale
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
lariza miranda
 
Pedagogía comentario
Pedagogía comentarioPedagogía comentario
Pedagogía comentario
UNACH
 

Similar a Leyes del desarrollo (20)

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
 
SEMANA11.pptx
SEMANA11.pptxSEMANA11.pptx
SEMANA11.pptx
 
La teoría de jean piaget
La teoría de jean piagetLa teoría de jean piaget
La teoría de jean piaget
 
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
 
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina dialeTrabajo práctico didactica 2 melina diale
Trabajo práctico didactica 2 melina diale
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
 
Pedagogía comentario
Pedagogía comentarioPedagogía comentario
Pedagogía comentario
 

Más de Lilian Lemus

Más de Lilian Lemus (20)

Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Ley de atención integral para la persona adulta 2017Ley de atención integral para la persona adulta 2017
Ley de atención integral para la persona adulta 2017
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
 
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOSTRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
 
Acoso sexual 6
Acoso sexual 6Acoso sexual 6
Acoso sexual 6
 
Acoso laboral 5
Acoso laboral 5Acoso laboral 5
Acoso laboral 5
 
Burn aut 8
Burn aut 8Burn aut 8
Burn aut 8
 
Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
 
Virus zika 2
Virus zika 2Virus zika 2
Virus zika 2
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Leyes del desarrollo

  • 1. LEYES DEL DESARROLLO Comprender y aplicar los principios de diferentes enfoques teóricos sobre el desarrollo humano UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ASIGNATURA: APRENDIZAJE Y DESARROLLO RESPONSABLE: LICDA. LILIAN LEMUS
  • 2.  La comisión internacional sobre la educación para el Siglo XXI.  Habla de las personas, dentro de su formación, deben aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a convivir juntos y juntas.
  • 3. Los enfoque educativos tradicionales en los que el trabajo de almacenamiento de conocimientos teóricos debe renovarse para atender otras dimensiones de la vida de la persona. Contener elementos mas completos para comprender a la persona en su totalidad a fin de facilitarle un proceso de aprendizaje coherente con su realidad.
  • 4. Aprender habilidades para saber vivir, dentro de su mundo, ser critico con este y saber transformarlo para el bienestar de todos y todas Aprender capacidades para saber tomar decisiones para orientar la vida, resolución de conflictos, formación propia. etc. De manera autónoma, creativa, adecuada a la realidad.
  • 5. La vida de la mujer y el hombre debe estar enfocada hacia la búsqueda de su desarrollo El proceso de aprendizaje tiene con fin ultimo el bienestar de la persona como un ser integrado.
  • 6. E N F O Q U E S D E L D E S A R R O L L O Evolutivo: la persona se desarrolla a partir de la superación de etapas Factores Sociales: la persona se desarrolla a partir de la relación con el medio.
  • 7. DESARROLLO COGNOSCITIVO El concepto de inteligencia Piaget :enfoque evolutivo Lev Vygotsky Memoria Principios básicos: esquema, adaptación, equilibraciòn Etapas del desarrollo cognitivo: de lo concreto a lo abstracto Factor social del aprendizaje Zona de desarrollo próximo modelo de multialmacen de la memoria
  • 8. ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS PREOPERACIONAL  Utilice materiales y apoyo visual concreto siempre que sea posible, dar instrucciones breves, que implique acciones y palabras.  No espere que los alumnos tengan la habilidad de ver el mundo desde el punto de vista de otra persona.
  • 9.  Proporcionar mucha práctica con las habilidades que sirven como bloques de construcción para aptitudes más complejas como la lectura comprensiva.
  • 10.  Proporcionar una amplia variedad de experiencias con el objeto de crear las bases para el aprendizaje de conceptos y lenguaje. visitas al zoológico, teatro, conciertos, invitar personas que narren cuentos.
  • 11. EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS OPERACIONAL CONCRETO  Emplear material de apoyo variado concreto.  Ofrezca a los alumnos oportunidad de manipular y probar los objetos. (experimentos científicos sencillos.
  • 12.  Asegúrese de que las presentaciones y lecturas sean breves y bien organizadas.  Emplee ejemplos que sean familiares para explicar ideas más complejas.
  • 13.  Ofrezca la oportunidad de clasificar y agrupar objetos e ideas en niveles cada vez más complejos.  Presente problemas que requieran un pensamiento lógico y analítico (rompecabezas, adivinanzas, acertijos, preguntas abiertas. etc.)
  • 14. AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A UTILIZAR OPERACIONES FORMALES:  Siga empleando las estrategias y materiales de la enseñanza operacional concreta.  De a los estudiantes la oportunidad de explorar muchas cuestiones hipotéticas (análisis).  De a los alumnos oportunidades para resolver problemas y razonar en forma científica.
  • 15.  Enseñe conceptos amplios, no solo hechos con el uso de materiales e ideas importantes en la vida de los alumnos.
  • 16. DESARROLLO DEL LENGUAJE  Los niños aprenden el lenguaje del mismo modo en que aprenden cualquier otra cosa, al repetir aquellas conductas que llevan a alguna especie de resultado positivo.  El niño emite un sonido, el padre sonríe y replica.
  • 17.  Los niños aprenden nuevas palabras al imitar los sonidos que oyen y mejoran su empleo del lenguaje cuando los adultos que los rodean los corrigen.
  • 18.  Una de las críticas que le hacen otros psicólogos a la teoría de Piaget es que paso por alto los importantes efectos del grupo cultural y social del niño.
  • 19.  Una alternativa a la teoría de Piaget es la Teoría propuesta por Lev Vygotsky quien asocia el desarrollo cognoscitivo con la cultura.
  • 20. LEV SEMINOVICH VYGOSTSKY  Desarrollo un enfoque en el que prioriza el papel determinante del medio social en el aprendizaje.  El aprendizaje se realiza por un proceso de mediación social, en el cual se establece una relación dinámica con quien le rodea. (Idioma)
  • 21.  La cultura tiene mucho que ver dentro de su proceso de aprendizaje por varias razones: 1. La razón fundamental: la cultura se configura a partir de la forma en que un pueblo concibe la vida, la organiza y la expresa. 2. La sociedad establece las prioridades de aprendizaje de los grupos y personas que la integran (dice cuales son las osas que deben aprender y porque son las correctas)
  • 22. 3. Los valores culturales de la comunidad en que viven.
  • 23.  Según Vygotsky el lenguaje es critico para el desarrollo cognoscitivo.  El lenguaje proporciona un medio para expresar ideas y hacer preguntas y da las categorías y los conceptos para el pensamiento.
  • 24. ZONAS DEL DESARROLLO PRÓXIMO  Cada quien tiene un aprendizaje ya consolidado, cosas que ya sabe, y que ha reafirmado a lo largo de su experiencia.  Vygotsky descubrió que con la ayuda de otros con el diseño y vivencias de experiencias que promuevan otros puntos de la vista, a manera nuevas de hacer as cosas, se puede llegar a superar los aprendizajes ya consolidados.
  • 25.  Creía que el lenguaje en forma de discursos privado (hablar consigo mismo) guía el desarrollo cognoscitivo.
  • 26.  Zona del desarrollo proximal es el área en que el niño no puede solucionar un problema por sí mismo, pero puede tener éxito con la ayuda de un adulto, o colaboración de compañeros mas avanzados, en esta área el aprendizaje real es posible.
  • 27.  Vygotsky identifico esta transición del discurso privado audible al discurso interior en el silencio como un proceso fundamental en el desarrollo cognoscitivo.
  • 28. APRENDIZAJE ASISTIDO  Vygotsky pensaba que el desarrollo cognoscitivo ocurre a través de las conversaciones e interacciones del niño con miembros de la cultura más capaces, adultos o compañeros con mayor habilidad, el aprendizaje es asistido por los miembros de la familia, profesores y compañeros.