SlideShare una empresa de Scribd logo
Día 7: La enfermedad
Muchas cosas han
tomado para mi
un aspecto distinto.
Cosas que antes me
eran importantes,
ahora lo son menos,
mientras que las más
simples
se convierten ahora en
un lujo extraordinario.
Atención de JM Torres y Juan Braulio 07
Las circunstancias
de mi enfermedad
me acercaron a
la religión.
Recé y descubrí cosas muy positivas;
ahora trato de ayudar a la gente
que se halla en la situación en que yo
estuve. “(New York Time”)
Reflexión La actitud del
hombre ante la
enfermedad,
ante el dolor y
el sufrimiento
depende del
sentido que ha
dado a su
existencia.
Una opción es asumir la enfermedad,
sabiendo que es compañera
inseparable, que forma parte de
nuestra condición de seres humanos.
Tras una sonrisa, a veces,
se oculta una terrible enfermedad.
El
sufrimiento
es tan
intenso que
a veces el
ser humano
no tiene
fuerzas para
seguir
viviendo.
Saber vivir,
asumiendo el
dolor como
una realidad
trascendente,
es darle un
sentido
positivo y
fecundo.
sabiendo que de nada
sirve el dinero, el confort,
ante el dolor y el
sufrimiento.
La enfermedad nos une,
nos hace más humanos.
Nos enseña a
valorar en su justa
medida, esta sociedad
de bienestar,
Sólo con amor, fe, esperanza, valores como la
muerte, la enfermedad y la vida tienen sentido.
Pero esta dimensión trascendente de dolor y
sufrimiento en los momentos de enfermedad es
válida para el hombre de fe, para el que ha puesto
su confianza en Dios y le reconoce como Padre.
Los enfermos
hacen un gran
servicio a sus
semejantes:
nos enseñan a
dar un sentido a
la existencia, a
relativizar las
cosas, a dar
valor a lo que lo
tiene,
La enfermedad nos
hace ser realistas.
Ante el dolor y el
sufrimiento
dejamos de soñar y
aterrizamos en lo
práctico y concreto.
La
enfermedad
nos hace más
humanos,
reflexivos...
Nos
pone
ante un
dilema:
¿Qué
hay
detrás
de la
muerte?
No todos tenemos esta disposición de
espíritu ante el dolor y la
Enfermedad . Habrá personas a quienes les
resulte difícil esta opción real de su
existencia...
La actitud de integración del dolor en la
propia vida hace referencia a situaciones en
las cuales el hombre no puede hacer otra
cosa,sino aceptarlo o amargarse;
transcenderlo o morir.
Por los que no reciben consuelos
humanos, para que tu mano los
conforte, ayude, anime y les dé
esperanza.
ORACIÓN
Madre:
Te pido por
los enfermos,
abandonados,
marginados.
Por los que se resisten a aceptar el
dolor y el sufrimiento.
Por los que sufren soledad, tristeza,
abandono.
Por los que
están en los
hospitales
sin
posibilidad o
esperanza
de cura.
Texto: Manuel Bravo Música: Acuérdate (Kairoi) Imagen Piedad del Greco Bajada de encuentra.com
Tu fortaleza al pie de la Cruz,
ante el dolor de Tu Hijo, sirva de
consuelo, en sus sufrimientos, a
todos los que peregrinamos hacia
la casa del Padre.
Atención de JM Torres y Juan Braulio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso humanismo
Discurso  humanismoDiscurso  humanismo
Discurso humanismo
Mariana De Jesus Ortiz Botina
 
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
docenciaalgemesi
 
Acompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual dueloAcompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual duelo
Caritas Mexicana IAP
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Oly009
 
Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...
Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...
Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...
Dominique Gross
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Andrés Torres
 
06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
KeeReen Ledger
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
SergioMartinez7D
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
Leonor Andrade
 
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
 presentación leyes de la enfermedad mental y emocional presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
Rene Higuera
 
LA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELOLA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELO
Ricardo Mojica
 
ìYáàmí
ìYáàmíìYáàmí
ìYáàmí
Veronica Cavallaro
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
mari160194
 
Ministrando em tempo de críses
Ministrando em tempo de crísesMinistrando em tempo de críses
Ministrando em tempo de críses
Odenir Figueiredo
 
aecc- Asociación Española contra el Cáncer - ONG
aecc-  Asociación Española contra el Cáncer - ONGaecc-  Asociación Española contra el Cáncer - ONG
aecc- Asociación Española contra el Cáncer - ONG
MurciaReli
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
anitmejmej
 
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestaltEl proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
ROSA Membrado Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Discurso humanismo
Discurso  humanismoDiscurso  humanismo
Discurso humanismo
 
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
La experiencia de la muerte (II): El sufrimiento (por Ana Jiménez y Alberto P...
 
Acompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual dueloAcompañamiento individual duelo
Acompañamiento individual duelo
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...
Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...
Hablemos de duelo. Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolesc...
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 15 el arte de no enfermarse www.gftaognosticaespiritual.org
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
 
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
 presentación leyes de la enfermedad mental y emocional presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
presentación leyes de la enfermedad mental y emocional
 
LA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELOLA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELO
 
ìYáàmí
ìYáàmíìYáàmí
ìYáàmí
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Ministrando em tempo de críses
Ministrando em tempo de crísesMinistrando em tempo de críses
Ministrando em tempo de críses
 
aecc- Asociación Española contra el Cáncer - ONG
aecc-  Asociación Española contra el Cáncer - ONGaecc-  Asociación Española contra el Cáncer - ONG
aecc- Asociación Española contra el Cáncer - ONG
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestaltEl proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
 

Similar a Dìa 7 - La enfermedad

El sufrimiento humano
El sufrimiento humanoEl sufrimiento humano
El sufrimiento humano
Libanshy
 
LA MUERTE
LA MUERTELA MUERTE
LA MUERTE
Sandra Montiel
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Sandra Montiel
 
Día 6 - El Dolor
Día 6 - El DolorDía 6 - El Dolor
Día 6 - El Dolor
Juan Ignacio B.
 
Por Qué Sufrimos
Por Qué SufrimosPor Qué Sufrimos
Por Qué Sufrimos
manuelduron
 
Introduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me dueleIntroduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me duele
MONICA_NAVIA
 
Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.
Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.
Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.
Centro de Humanización de la Salud
 
Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
Carmen Martínez Casanova
 
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
JuanSC77
 
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz PalmasolaVisita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
teleSUR TV
 
El cristiano y el sufrimiento
El cristiano y el sufrimientoEl cristiano y el sufrimiento
El cristiano y el sufrimiento
JosAlexanderMoreiraC
 
1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
Pastoral Salud
 
Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
jesusmarioh1
 
G
GG
Convertir Problemas En Oportunidades
Convertir Problemas En OportunidadesConvertir Problemas En Oportunidades
Convertir Problemas En Oportunidades
Juan Carlos Fernandez
 
Aceptar la muerte
Aceptar la muerteAceptar la muerte
Una vida basada en la salud
Una vida basada en la saludUna vida basada en la salud
Una vida basada en la salud
Pedro Brassesco
 
Literatura del dolor
Literatura del dolorLiteratura del dolor
Literatura del dolor
ALEGART
 
Como aprender a vivir el sufrimiento
Como aprender a vivir el sufrimientoComo aprender a vivir el sufrimiento
Como aprender a vivir el sufrimiento
psicologiacatolica
 
La enfermedad es el esfuerzo
La enfermedad es el esfuerzoLa enfermedad es el esfuerzo
La enfermedad es el esfuerzo
Paco Armero
 

Similar a Dìa 7 - La enfermedad (20)

El sufrimiento humano
El sufrimiento humanoEl sufrimiento humano
El sufrimiento humano
 
LA MUERTE
LA MUERTELA MUERTE
LA MUERTE
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Día 6 - El Dolor
Día 6 - El DolorDía 6 - El Dolor
Día 6 - El Dolor
 
Por Qué Sufrimos
Por Qué SufrimosPor Qué Sufrimos
Por Qué Sufrimos
 
Introduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me dueleIntroduccion ami tambien me duele
Introduccion ami tambien me duele
 
Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.
Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.
Acompañando el sufrimiento de la persona con enfermedad.
 
Necesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedadNecesidades espirituales y enfermedad
Necesidades espirituales y enfermedad
 
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
 
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz PalmasolaVisita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
Visita al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola
 
El cristiano y el sufrimiento
El cristiano y el sufrimientoEl cristiano y el sufrimiento
El cristiano y el sufrimiento
 
1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
 
Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
 
G
GG
G
 
Convertir Problemas En Oportunidades
Convertir Problemas En OportunidadesConvertir Problemas En Oportunidades
Convertir Problemas En Oportunidades
 
Aceptar la muerte
Aceptar la muerteAceptar la muerte
Aceptar la muerte
 
Una vida basada en la salud
Una vida basada en la saludUna vida basada en la salud
Una vida basada en la salud
 
Literatura del dolor
Literatura del dolorLiteratura del dolor
Literatura del dolor
 
Como aprender a vivir el sufrimiento
Como aprender a vivir el sufrimientoComo aprender a vivir el sufrimiento
Como aprender a vivir el sufrimiento
 
La enfermedad es el esfuerzo
La enfermedad es el esfuerzoLa enfermedad es el esfuerzo
La enfermedad es el esfuerzo
 

Más de Juan Ignacio B.

Himno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la AlmudenaHimno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la Almudena
Juan Ignacio B.
 
Gracias María
Gracias MaríaGracias María
Gracias María
Juan Ignacio B.
 
Ella es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre MaríaElla es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre María
Juan Ignacio B.
 
El Ángel del Señor
El Ángel del SeñorEl Ángel del Señor
El Ángel del Señor
Juan Ignacio B.
 
Dichosa tu María
Dichosa tu MaríaDichosa tu María
Dichosa tu María
Juan Ignacio B.
 
La vita di María
La vita di MaríaLa vita di María
La vita di María
Juan Ignacio B.
 
Ave María purisima
Ave María purisimaAve María purisima
Ave María purisima
Juan Ignacio B.
 
Antes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hicieraAntes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hiciera
Juan Ignacio B.
 
Madrecita
MadrecitaMadrecita
Madrecita
Juan Ignacio B.
 
Resurrección 2016
Resurrección 2016Resurrección 2016
Resurrección 2016
Juan Ignacio B.
 
Fotos Ganadoras
Fotos GanadorasFotos Ganadoras
Fotos Ganadoras
Juan Ignacio B.
 
Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960
Juan Ignacio B.
 
Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015
Juan Ignacio B.
 
Escuchando a Marcelino
Escuchando a MarcelinoEscuchando a Marcelino
Escuchando a Marcelino
Juan Ignacio B.
 
28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar
Juan Ignacio B.
 
27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre
Juan Ignacio B.
 
26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes
Juan Ignacio B.
 
25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María
Juan Ignacio B.
 
24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios
Juan Ignacio B.
 
23 - Dolorosa
23 - Dolorosa23 - Dolorosa
23 - Dolorosa
Juan Ignacio B.
 

Más de Juan Ignacio B. (20)

Himno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la AlmudenaHimno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la Almudena
 
Gracias María
Gracias MaríaGracias María
Gracias María
 
Ella es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre MaríaElla es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre María
 
El Ángel del Señor
El Ángel del SeñorEl Ángel del Señor
El Ángel del Señor
 
Dichosa tu María
Dichosa tu MaríaDichosa tu María
Dichosa tu María
 
La vita di María
La vita di MaríaLa vita di María
La vita di María
 
Ave María purisima
Ave María purisimaAve María purisima
Ave María purisima
 
Antes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hicieraAntes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hiciera
 
Madrecita
MadrecitaMadrecita
Madrecita
 
Resurrección 2016
Resurrección 2016Resurrección 2016
Resurrección 2016
 
Fotos Ganadoras
Fotos GanadorasFotos Ganadoras
Fotos Ganadoras
 
Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960
 
Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015
 
Escuchando a Marcelino
Escuchando a MarcelinoEscuchando a Marcelino
Escuchando a Marcelino
 
28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar
 
27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre
 
26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes
 
25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María
 
24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios
 
23 - Dolorosa
23 - Dolorosa23 - Dolorosa
23 - Dolorosa
 

Dìa 7 - La enfermedad

  • 1. Día 7: La enfermedad Muchas cosas han tomado para mi un aspecto distinto. Cosas que antes me eran importantes, ahora lo son menos, mientras que las más simples se convierten ahora en un lujo extraordinario. Atención de JM Torres y Juan Braulio 07
  • 2. Las circunstancias de mi enfermedad me acercaron a la religión.
  • 3. Recé y descubrí cosas muy positivas; ahora trato de ayudar a la gente que se halla en la situación en que yo estuve. “(New York Time”)
  • 4. Reflexión La actitud del hombre ante la enfermedad, ante el dolor y el sufrimiento depende del sentido que ha dado a su existencia.
  • 5. Una opción es asumir la enfermedad, sabiendo que es compañera inseparable, que forma parte de nuestra condición de seres humanos.
  • 6. Tras una sonrisa, a veces, se oculta una terrible enfermedad.
  • 7. El sufrimiento es tan intenso que a veces el ser humano no tiene fuerzas para seguir viviendo.
  • 8. Saber vivir, asumiendo el dolor como una realidad trascendente, es darle un sentido positivo y fecundo.
  • 9. sabiendo que de nada sirve el dinero, el confort, ante el dolor y el sufrimiento. La enfermedad nos une, nos hace más humanos. Nos enseña a valorar en su justa medida, esta sociedad de bienestar,
  • 10. Sólo con amor, fe, esperanza, valores como la muerte, la enfermedad y la vida tienen sentido. Pero esta dimensión trascendente de dolor y sufrimiento en los momentos de enfermedad es válida para el hombre de fe, para el que ha puesto su confianza en Dios y le reconoce como Padre.
  • 11. Los enfermos hacen un gran servicio a sus semejantes: nos enseñan a dar un sentido a la existencia, a relativizar las cosas, a dar valor a lo que lo tiene,
  • 12. La enfermedad nos hace ser realistas. Ante el dolor y el sufrimiento dejamos de soñar y aterrizamos en lo práctico y concreto.
  • 15. No todos tenemos esta disposición de espíritu ante el dolor y la Enfermedad . Habrá personas a quienes les resulte difícil esta opción real de su existencia...
  • 16. La actitud de integración del dolor en la propia vida hace referencia a situaciones en las cuales el hombre no puede hacer otra cosa,sino aceptarlo o amargarse; transcenderlo o morir.
  • 17. Por los que no reciben consuelos humanos, para que tu mano los conforte, ayude, anime y les dé esperanza.
  • 18. ORACIÓN Madre: Te pido por los enfermos, abandonados, marginados.
  • 19. Por los que se resisten a aceptar el dolor y el sufrimiento. Por los que sufren soledad, tristeza, abandono. Por los que están en los hospitales sin posibilidad o esperanza de cura.
  • 20. Texto: Manuel Bravo Música: Acuérdate (Kairoi) Imagen Piedad del Greco Bajada de encuentra.com Tu fortaleza al pie de la Cruz, ante el dolor de Tu Hijo, sirva de consuelo, en sus sufrimientos, a todos los que peregrinamos hacia la casa del Padre. Atención de JM Torres y Juan Braulio