SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO AFECTA LA MUERTE A UNOS DE LOS
CONYUGUES EN LAS PAREJAS ENVEJECIENTES
EN EL MUNICIPIO DE HIGUEY EN EL PERIODO DE
ENERO-ABRIL AÑO 2015
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
LA MUERTE Y EL
DUELO
INTRODUCCION
Por lo general la muerte es considerada el cese de los
procesos corporales. Hasta el siglo XX, en todas las
sociedades a lo largo de la historia, la muerte era un suceso
frecuente, esperado, en ocasiones bienvenido como la
terminación pacifica del sufrimiento. Cuidar en casa a un
ser querido agonizante era una experiencia común, como lo
es todavía en algunas comunidades rurales.
YISEL
Capitulo 1
Objetivo General:
•Investigar cómo afecta la muerte y el duelo en los
envejecientes del municipio de Higuey, Provincia la
Altagracia, periodo enero- mayo 2015
Objetivos Específicos
•Definir el duelo y la muerte
•Identificar las diferentes reacciones hacia muerte
•Desarrollar como afecta la muerte a los envejecientes
Justificación e importancia del tema
Presentar que la muerte es un capítulo importante del desarrollo humano.
La gente cambian en respuesta a la muerte y la agonía sea la propia o la de
algún ser querido. La pérdida de alguien a quien la persona se siente
cercana el proceso de acercarse a ella, puede afectar casi todos los aspectos
de la vida de un superviviente. Por lo general el duelo genera un cambio de
estatus (por lo ejemplo la esposa pasa a ser la viuda el hijo el huérfano).
La perdida puede llegar a tener incluso consecuencias sociales y
económicas.
La Evolución De La Mortalidad
En la década de los 90, las causa principales de muerte en los estados unidos eran
enfermedades que afectaban con más frecuencias a los niños y las personas jóvenes:
neumonía e influenza, tuberculosis, diarrea y enteritis. Hoy a pesar de los
incrementos recientes de las muertes, posiblemente relacionadas con las drogas, de
personas en su veinte y en la edad temprana, así como de un repunte del suicidio
durante la mitad de la vida, casi tres cuartas partes de los decesos en estados unidos
ocurren entre las personas es de 65 nos en adelante; además, alrededor de la mitad
de esas muertes se deben a la cardiopatías, cáncer y apoplejía, las tres causa
principales de muerte en la edad adulta tardía.
El Descenso Terminal
El descenso terminar o deterioro terminal, se refiere específicamente a la
decadencia general que se observa en la capacidades cognoscitivas poco
antes de la muerte. Este efecto ha sido revelado por estudios longitudinales
que se realizaron en diversos países y no solo con personas muy ancianas.
Algunas personas que han estado a punto de morir hablan acerca de
experiencias cercanas a la muerte, las cuales involucran a menudo la
sensación de estar fuera del cuerpo o de ser succionado en un túnel con
visiones de luces brillantes o encuentros místicos.
Pérdidas Significativas
La mayoría de estas pérdidas ocurren durante la adultez, se
enfrenta la pérdida del hijo, pareja, padre y/o amigos.
Sobrevivir al conyugue
En estos casos lo más probable es que la mujer sea la enviude, al
poder lograr vivir más años que el hombre, el estrés por la viudez
tiene consecuencias tanto emocionales como físicas a menudo se
presentan dolores de cabeza y pecho, riesgos altos a
enfermedades, discapacidades, hospitalización hasta la muerte.
Anexo a esto puede traer problemas de memoria, poco apetito,
ansiedades máximas, depresión, difusión social.
Es muy probable que las si su cónyuge fallece sea él o ella
próximo en seguirle a la tumba.
ANDY
Pérdida de un padre en la adultez
Sin lugar a duda la pérdida de un padre o una madre uno de
los peores momentos que puede pasar una persona sin
importar la etapa y edad que tenga.
Las manifestaciones más comunes son:
•Llanto
•Depresión
•Suicidio
Perdida de un hijo
Ciencia la mortalidad infantil
ha disminuido pero cada día
más jóvenes y adultos mueren
en asaltos, secuestros,
accidentes automovilísticos lo
que hace más probable la
muerte de hijos antes de sus
padres.
Un padre no está preparado
para la muerte de un hijo
porque reprenda un golpe duro,
antinatural, prematuro e
inusual.
De cara a la propia
muerte
La psiquiatra Elisabeth
Kubler en su trabajo
pionero con personas
moribundas, encontró
que la mayoría de ellas
agradecían la
oportunidad de hablar
abiertamente acerca de
su condición y estaba
consciente de la cercanía
de la muerte, incluso si no
se les había comunicado
formalmente su estado.
El Duelo
Patrones de aflicción:
Las principales causas de muerte del adulto mayor incluyen
enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes
mellitus. La suma de estas tres causas suma
aproximadamente el 50% de la mortandad del grupo y en la
otra parte restante se encuentran las enfermedades
cerebrovasculares, padecimientos obstructivos de la
respiración, influenza, neumonía y bronquitis, problemas en
el hígado, insuficiencia renal, accidentes y otras causas en
menor proporción.
En los hombres de 65 años o más, las enfermedades han
permanecido en el primer lugar de problemas de salud que
desembocan en la mortalidad.
Estadísticas
RICARDO
Capítulo II Metodología
Hipótesis
La muerte de uno de los dos conjugues en una
pareja de envejecientes puede causar la muerte del
otro.
•¿Cómo afecta la muerte de un ser querido?
•¿Cuál es la actitud cuando tenemos a una persona
moribunda cerca de nosotros?
•¿puede la muerte de un conyugue acelerar la
muerte del otro?
•¿Cuándo tiempo debe durar el duelo por la muerte
de tu pareja.
Procedimiento.
En esta investigación se encuestaron a 63 personas
adultas, algunos solteros otros casados de
diferentes localidades de la provincia Altagracia, los
cuales consintieron de manera voluntaria a
cooperar en este proceso de investigación. Cada
uno de los integrantes del grupo aplico la encuesta
y luego se unieron los resultados.
La encuesta se aplico individualmente mediante
una entrevista o en forma auto aplicada por cada
participante, marcando por escrito con una X en los
casos de opciones con preguntas cerradas o
respondiendo las preguntas abierta.
Concluimos pues que si tomamos en cuenta que la mayoría de
nosotros puede superar la pérdida y continuar con nuestras
vidas, nos damos cuenta de que los seres humanos, por
naturaleza, tenemos una gran capacidad de resiliencia. Pero
algunas personas lidian con el duelo por más tiempo y se
sienten incapaces de llevar a cabo sus actividades cotidianas.
Estas personas podrían pasar por lo que se conoce como duelo
complicado y les podría beneficiar la ayuda de un profesional
de salud mental calificado como un psicólogo que se
especialice en el duelo.
Recomendaciones
Superar la pérdida de un amigo cercano o algún familiar toma
tiempo, pero las investigaciones nos sugieren que esto puede
ayudar a alcanzar un renovado sentido de propósito y
dirección en la vida.
A las personas que están pasando por el duelo podrían
resultarles útiles algunas de estas estrategias para lidiar con
su pérdida:
•Hable sobre la muerte de su ser querido con amigos y colegas para
poder comprender qué ha sucedido y recordar a su amigo o familiar.
•Acepte sus sentimientos. Después de la muerte de alguien cercano, se
puede experimentar todo tipo de emociones. Es normal sentir tristeza,
rabia, frustración y hasta agotamiento.
•Cuídese a usted y a su familia. Comer bien, hacer ejercicio y
descansarse le ayudará a superar cada día y a seguir adelante.
•Ayude a otras personas que también lidian con la pérdida. Al ayudar
a los demás, se sentirá mejor usted también. Compartir anécdotas sobre
los difuntos puede ayudar a todos a lidiar con la pérdida.
•Rememore y celebre la vida de su ser querido. Usted puede hacer un
donativo a la entidad benéfica predilecta del difunto, enmarcar fotos de
momentos felices que vivieron juntos, ponerle su nombre a un nuevo
bebé o plantar un jardín en su memoria.
RECOMENDACIONES
Bibliografía
•Desarrollo humano. Diane papalia, sally wendkos,2010
•http://www.apa.org/centrodeapoyo/duelo.asp
•http://www.lahabitacionpsicologia.com/index.php/duelo-por-ser-querido/
•www.nlm.nih.gov › Página Principal › Temas de salud.
•El duelo y la muerte: el tratamiento de la perdida, Autora:
Lelia Nomen Martin Pirámide, 2007
• El duelo. Cómo elaborar positivamente las pérdidas humanas.
Autor: Arnaldo Pangrazzi Editorial: San Pablo 2005
• El camino de las lágrimas Autor: Jorge Bucay Editorial:
Debolsillo,2011
• Vivir el duelo. La pérdida de un ser querido. Autor: Christophe
Fauré Editorial: Kairos,2009
•Sanar la muerte de un ser querido. Mateo Bautista – Cecilia
Bazzino Editorial: San Pablo,2013
•Aprendiendo a decir adiós. Marcelo Rittner Editorial: Planeta,2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Jorge Moyao
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
Student/Teacher
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
faropaideia
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Humberto Morales Casillas
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Ricardo Bur
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
Katerine Camañero Vergara
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
Fleming College
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
Psychology
 
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantilTres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantilAcreditación Informática
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaprofesseurchile
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11
aalcalar
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
Fernando Reyes Baños
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objetoTeorías de la personalidad: Relaciones de objeto
Teorías de la personalidad: Relaciones de objeto
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
 
desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
 
Psicología Transpersonal
Psicología TranspersonalPsicología Transpersonal
Psicología Transpersonal
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
 
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantilTres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
 

Similar a LA MUERTE Y EL DUELO

Manejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el dueloManejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el duelo
KervinSantana
 
Manejo de la muerte y el duelo.pptx
Manejo de la muerte y el duelo.pptxManejo de la muerte y el duelo.pptx
Manejo de la muerte y el duelo.pptx
FatimaMartinez696387
 
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptxDuelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
ELSAD7
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
fernanda davila
 
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptxEl afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
IE.3095-PERU KAWACHI
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Rosa Rodriguez
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
Mirza Solorio
 
USA MEXICO. Depresion Suicidio y Trauma Post Aborto
USA  MEXICO.  Depresion  Suicidio  y Trauma Post AbortoUSA  MEXICO.  Depresion  Suicidio  y Trauma Post Aborto
USA MEXICO. Depresion Suicidio y Trauma Post Aborto
Voces Unidas por la Vida
 
Muerte
MuerteMuerte
El suicidio juvenil
El suicidio juvenilEl suicidio juvenil
El suicidio juvenil
Cesar Danilo Mejia Rua
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
MauricioSnchez68
 

Similar a LA MUERTE Y EL DUELO (20)

Manejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el dueloManejo de la muerte y el duelo
Manejo de la muerte y el duelo
 
Manejo de la muerte y el duelo.pptx
Manejo de la muerte y el duelo.pptxManejo de la muerte y el duelo.pptx
Manejo de la muerte y el duelo.pptx
 
Etapas de muerte
Etapas de muerteEtapas de muerte
Etapas de muerte
 
Etapas de muerte
Etapas de muerteEtapas de muerte
Etapas de muerte
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
La muerte y el duelo
La muerte y el dueloLa muerte y el duelo
La muerte y el duelo
 
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptxDuelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
Duelo por desaparecidos, el dolor suspendido.pptx
 
La muerte
La muerte La muerte
La muerte
 
Dolua
DoluaDolua
Dolua
 
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptxEl afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
El afrontamiento del duelo en la infancia y - copia.pptx
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
USA MEXICO. Depresion Suicidio y Trauma Post Aborto
USA  MEXICO.  Depresion  Suicidio  y Trauma Post AbortoUSA  MEXICO.  Depresion  Suicidio  y Trauma Post Aborto
USA MEXICO. Depresion Suicidio y Trauma Post Aborto
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
El suicidio juvenil
El suicidio juvenilEl suicidio juvenil
El suicidio juvenil
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
 

Más de Ricardo Mojica

LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
Ricardo Mojica
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
Ricardo Mojica
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
Ricardo Mojica
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
Ricardo Mojica
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Exposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresionExposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresion
Ricardo Mojica
 
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejezEl papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
Ricardo Mojica
 
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y chinaExposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Ricardo Mojica
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMOLA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
Ricardo Mojica
 
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSOLA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
Ricardo Mojica
 

Más de Ricardo Mojica (12)

LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
Exposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresionExposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresion
 
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejezEl papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
 
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y chinaExposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMOLA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
 
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSOLA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

LA MUERTE Y EL DUELO

  • 1.
  • 2. COMO AFECTA LA MUERTE A UNOS DE LOS CONYUGUES EN LAS PAREJAS ENVEJECIENTES EN EL MUNICIPIO DE HIGUEY EN EL PERIODO DE ENERO-ABRIL AÑO 2015 PSICOLOGIA EVOLUTIVA LA MUERTE Y EL DUELO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. INTRODUCCION Por lo general la muerte es considerada el cese de los procesos corporales. Hasta el siglo XX, en todas las sociedades a lo largo de la historia, la muerte era un suceso frecuente, esperado, en ocasiones bienvenido como la terminación pacifica del sufrimiento. Cuidar en casa a un ser querido agonizante era una experiencia común, como lo es todavía en algunas comunidades rurales. YISEL
  • 8. Capitulo 1 Objetivo General: •Investigar cómo afecta la muerte y el duelo en los envejecientes del municipio de Higuey, Provincia la Altagracia, periodo enero- mayo 2015 Objetivos Específicos •Definir el duelo y la muerte •Identificar las diferentes reacciones hacia muerte •Desarrollar como afecta la muerte a los envejecientes
  • 9. Justificación e importancia del tema Presentar que la muerte es un capítulo importante del desarrollo humano. La gente cambian en respuesta a la muerte y la agonía sea la propia o la de algún ser querido. La pérdida de alguien a quien la persona se siente cercana el proceso de acercarse a ella, puede afectar casi todos los aspectos de la vida de un superviviente. Por lo general el duelo genera un cambio de estatus (por lo ejemplo la esposa pasa a ser la viuda el hijo el huérfano). La perdida puede llegar a tener incluso consecuencias sociales y económicas.
  • 10. La Evolución De La Mortalidad En la década de los 90, las causa principales de muerte en los estados unidos eran enfermedades que afectaban con más frecuencias a los niños y las personas jóvenes: neumonía e influenza, tuberculosis, diarrea y enteritis. Hoy a pesar de los incrementos recientes de las muertes, posiblemente relacionadas con las drogas, de personas en su veinte y en la edad temprana, así como de un repunte del suicidio durante la mitad de la vida, casi tres cuartas partes de los decesos en estados unidos ocurren entre las personas es de 65 nos en adelante; además, alrededor de la mitad de esas muertes se deben a la cardiopatías, cáncer y apoplejía, las tres causa principales de muerte en la edad adulta tardía.
  • 11. El Descenso Terminal El descenso terminar o deterioro terminal, se refiere específicamente a la decadencia general que se observa en la capacidades cognoscitivas poco antes de la muerte. Este efecto ha sido revelado por estudios longitudinales que se realizaron en diversos países y no solo con personas muy ancianas. Algunas personas que han estado a punto de morir hablan acerca de experiencias cercanas a la muerte, las cuales involucran a menudo la sensación de estar fuera del cuerpo o de ser succionado en un túnel con visiones de luces brillantes o encuentros místicos.
  • 12.
  • 13. Pérdidas Significativas La mayoría de estas pérdidas ocurren durante la adultez, se enfrenta la pérdida del hijo, pareja, padre y/o amigos. Sobrevivir al conyugue En estos casos lo más probable es que la mujer sea la enviude, al poder lograr vivir más años que el hombre, el estrés por la viudez tiene consecuencias tanto emocionales como físicas a menudo se presentan dolores de cabeza y pecho, riesgos altos a enfermedades, discapacidades, hospitalización hasta la muerte. Anexo a esto puede traer problemas de memoria, poco apetito, ansiedades máximas, depresión, difusión social. Es muy probable que las si su cónyuge fallece sea él o ella próximo en seguirle a la tumba. ANDY
  • 14. Pérdida de un padre en la adultez Sin lugar a duda la pérdida de un padre o una madre uno de los peores momentos que puede pasar una persona sin importar la etapa y edad que tenga. Las manifestaciones más comunes son: •Llanto •Depresión •Suicidio
  • 15. Perdida de un hijo Ciencia la mortalidad infantil ha disminuido pero cada día más jóvenes y adultos mueren en asaltos, secuestros, accidentes automovilísticos lo que hace más probable la muerte de hijos antes de sus padres. Un padre no está preparado para la muerte de un hijo porque reprenda un golpe duro, antinatural, prematuro e inusual.
  • 16. De cara a la propia muerte La psiquiatra Elisabeth Kubler en su trabajo pionero con personas moribundas, encontró que la mayoría de ellas agradecían la oportunidad de hablar abiertamente acerca de su condición y estaba consciente de la cercanía de la muerte, incluso si no se les había comunicado formalmente su estado.
  • 17. El Duelo Patrones de aflicción:
  • 18.
  • 19. Las principales causas de muerte del adulto mayor incluyen enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus. La suma de estas tres causas suma aproximadamente el 50% de la mortandad del grupo y en la otra parte restante se encuentran las enfermedades cerebrovasculares, padecimientos obstructivos de la respiración, influenza, neumonía y bronquitis, problemas en el hígado, insuficiencia renal, accidentes y otras causas en menor proporción. En los hombres de 65 años o más, las enfermedades han permanecido en el primer lugar de problemas de salud que desembocan en la mortalidad. Estadísticas RICARDO
  • 20. Capítulo II Metodología Hipótesis La muerte de uno de los dos conjugues en una pareja de envejecientes puede causar la muerte del otro. •¿Cómo afecta la muerte de un ser querido? •¿Cuál es la actitud cuando tenemos a una persona moribunda cerca de nosotros? •¿puede la muerte de un conyugue acelerar la muerte del otro? •¿Cuándo tiempo debe durar el duelo por la muerte de tu pareja.
  • 21. Procedimiento. En esta investigación se encuestaron a 63 personas adultas, algunos solteros otros casados de diferentes localidades de la provincia Altagracia, los cuales consintieron de manera voluntaria a cooperar en este proceso de investigación. Cada uno de los integrantes del grupo aplico la encuesta y luego se unieron los resultados. La encuesta se aplico individualmente mediante una entrevista o en forma auto aplicada por cada participante, marcando por escrito con una X en los casos de opciones con preguntas cerradas o respondiendo las preguntas abierta.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Concluimos pues que si tomamos en cuenta que la mayoría de nosotros puede superar la pérdida y continuar con nuestras vidas, nos damos cuenta de que los seres humanos, por naturaleza, tenemos una gran capacidad de resiliencia. Pero algunas personas lidian con el duelo por más tiempo y se sienten incapaces de llevar a cabo sus actividades cotidianas. Estas personas podrían pasar por lo que se conoce como duelo complicado y les podría beneficiar la ayuda de un profesional de salud mental calificado como un psicólogo que se especialice en el duelo.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Recomendaciones Superar la pérdida de un amigo cercano o algún familiar toma tiempo, pero las investigaciones nos sugieren que esto puede ayudar a alcanzar un renovado sentido de propósito y dirección en la vida. A las personas que están pasando por el duelo podrían resultarles útiles algunas de estas estrategias para lidiar con su pérdida:
  • 36. •Hable sobre la muerte de su ser querido con amigos y colegas para poder comprender qué ha sucedido y recordar a su amigo o familiar. •Acepte sus sentimientos. Después de la muerte de alguien cercano, se puede experimentar todo tipo de emociones. Es normal sentir tristeza, rabia, frustración y hasta agotamiento. •Cuídese a usted y a su familia. Comer bien, hacer ejercicio y descansarse le ayudará a superar cada día y a seguir adelante. •Ayude a otras personas que también lidian con la pérdida. Al ayudar a los demás, se sentirá mejor usted también. Compartir anécdotas sobre los difuntos puede ayudar a todos a lidiar con la pérdida. •Rememore y celebre la vida de su ser querido. Usted puede hacer un donativo a la entidad benéfica predilecta del difunto, enmarcar fotos de momentos felices que vivieron juntos, ponerle su nombre a un nuevo bebé o plantar un jardín en su memoria. RECOMENDACIONES
  • 37. Bibliografía •Desarrollo humano. Diane papalia, sally wendkos,2010 •http://www.apa.org/centrodeapoyo/duelo.asp •http://www.lahabitacionpsicologia.com/index.php/duelo-por-ser-querido/ •www.nlm.nih.gov › Página Principal › Temas de salud. •El duelo y la muerte: el tratamiento de la perdida, Autora: Lelia Nomen Martin Pirámide, 2007 • El duelo. Cómo elaborar positivamente las pérdidas humanas. Autor: Arnaldo Pangrazzi Editorial: San Pablo 2005 • El camino de las lágrimas Autor: Jorge Bucay Editorial: Debolsillo,2011 • Vivir el duelo. La pérdida de un ser querido. Autor: Christophe Fauré Editorial: Kairos,2009 •Sanar la muerte de un ser querido. Mateo Bautista – Cecilia Bazzino Editorial: San Pablo,2013 •Aprendiendo a decir adiós. Marcelo Rittner Editorial: Planeta,2008