SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Aisha Teran
Apuntes de Don Manuel Acosta Ojeda. Las investigaciones de nuestro compositor revelan
que "No existen noticias claras de cómo eran las danzas y canciones de los primeros
habitantes de nuestra vieja Lima hace unos dos mil años. Tampoco sabemos qué cantaba
o bailaba Taulichusco “El Joven”, último cacique de Lima en 1535" pero considera a la
comunidad afrodescendiente como la creadora las danzas y canciones de la capital.
"... El negro limeño, afincado “Abajo el Puente” – lo que hoy es el distrito del Rímac- es,
hasta donde sabemos, el más antiguo creador de festejos, zamacuecas, amor fino,
décimas, alcatraz, son de los diablos, panalivios, mozamalas" sostiene Manuel Acosta
Ojeda en un bien documentado artículo suyo publicado en el diario El Peruano, el 23 de
mayo de 1997.
para nuestro compositor, Augusto Áscuez Villanueva es el más grande folclorista de
música costeña peruana que hemos conocido, José Carlos Mariátegui, en su sétimo
ensayo, dice que Ricardo Palma es un Criollo de Lima y Abelardo Gamarra es un criollo de
la Sierra.
" Hay que reivindicar al negro peruano, creador de la canción popular de Lima, y no
discriminarlo como hasta ahora, porque siempre que hay un programa musical escucho
decir: “Tal día va lo serrano, después lo criollo y al final lo negro” indica en su artículo.
Apuntes Darío Mejía. El 31 de octubre de 1944 se inició con el izamiento de la
bandera peruana a las 6:00 A. M. en la sede de todos los centros musicales de
Lima y Callao. Hubo una misa por la mañana y romería al cementerio, audiciones
musicales por la tarde y por la noche celebraciones.
"El presidente llegó tarde a la celebración en el Centro Musical Carlos A. Saco y
saludó, brevemente, desde uno de los balcones, a los que vitoreaban su nombre...
pero, en forma errónea, por adornar la cosa, se ha contado que el presidente dio
por inauguradas las celebraciones por el "Día de la Canción Criolla", señala el
investigador de la música criolla.
EL ARTÍFICE DE LA LEY
Uno de los artífices de la promulgación de la ley, fue Juan Manuel Carrera del
Corral ( Lima, 11 de mayo de 1904 - 3 de mayo de 1959). Hijo del doctor Juan
Manuel Carrera, Auditor General del Ejército, y de doña María Esther del Corral,
Carrera era gran devoto de nuestro Señor de los Milagros, habiendo sido también
cargador de sus andas.
Trabajaba como operario en "El Comercio" teniendo a su cargo el linotipo de
titulares. Su amor por el criollismo lo llevó a ser Presidente del Centro Musical
Carlos A. Saco, fundado el 18 de febrero de 1935, pionero en su género y
localizado en la Plaza Buenos Aires, en la esquina de las calles Acequia de Islas y
Los Naranjos, actual esquina del Jr. Huánuco con el Jr. A. Miró Quesada, Barrios
Altos de Lima.
El centro musical, fue fundado en homenaje al gran compositor, guitarrista y
pianista Carlos A. Saco, quien falleció el 18 de febrero de 1935 como
consecuencia de una pulmonía doble. Fueron trece de sus amigos de la bohemia,
y admiradores de Saco, quienes decidieron honrar al gran compositor y músico
fundando el primer centro musical del criollismo. Un año después, sucedería lo
mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo, el 13 de mayo de 1936, al fundarse,
tres días después de su muerte, el Centro Social Musical Felipe Pinglo Alva.
Juan Manuel Carrera del Corral, como Presidente del Centro Musical Carlos A.
Saco, tocó una puerta tras otra en busca de apoyo para lograr su sueño. Sus
amigos lo veían en ese trajinar diario que parecía una utopía, hasta que este
sueño empezó a hacer eco en otros, como se puede ver en la nota de apoyo que
publicó el cancionero más importante y popular de la época, El Cancionero de
Lima, que en su edición No. 1537 del 13 de octubre de 1944 señala que se
adhiere solidaria y mancomunadamente, en todas y cada una de sus partes, a la
feliz iniciativa lanzada por el Centro Musical Carlos A. Saco, de instituir el "Día de
la Canción Criolla".
La portada de la edición No. 1539 de "El Cancionero de Lima", del 27 de octubre
de 1944, anunciaba lo siguiente: "Homenaje al Día de la Canción Criolla". La foto
de Jesús Vásquez, Reina de la Canción Criolla, adornaba la portada aquella y en
la página 4 se publicó la Resolución Suprema del 18 de octubre de 1944, que
declaraba el 31 de octubre como "Día de la Canción Criolla".
La celebración no quedó allí sino que de 9 a 11 p.m. se llevaron a cabo verbenas y
audiciones en diferentes sectores de Lima y Callao. Los centros musicales "Felipe
Pinglo", "Pedro Bocanegra", "Carlos Valderrama", "Tipuani", "Victoria" y "Mariano
Melgar" estaban repletos de gente que celebraba el día de la música del pueblo.
En el Callao también celebraron la fiesta con el elenco del Centro Social
Ferroviario del Callao. Los periódicos de los días siguientes mostraban fotos con
mucha gente afuera de los locales nombrados, que no habían podido entrar
debido a que los locales aquellos estaban repletos.
Los años siguientes se vio a Juan Manuel Carrera animando fervorosamente
nuestra canción criolla, especialmente en su día. Pero, un día trágico para la
canción popular, cuando Carrera aún se encontraba con muchas fuerzas y
motivos para seguir viviendo, luego de tener una operación quirúrgica de urgencia,
dejó de existir en el Hospital Obrero a las 11 de la noche del domingo 3 de mayo
de 1959. Su esposa fue Juana Inés Ballesteros de Carrera y tuvo cinco hijos:
Celia, Cecilia, Luis, Juan Manuel y Ramón.
Al fallecer Juan Manuel Carrera del Corral, el criollismo quedó de luto porque
había partido uno de sus más entusiastas y queridos seguidores.
Este 31 de octubre en que se suele festejar el "Día de la Canción Criolla" y
recordamos a los pioneros de nuestra música, así como también a todos aquellos
que la engrandecieron; alentando y apoyando a la vez a los valores
actuales, recordemos y brindemos también por ese personaje criollo, sencillo y
soñador que, siguiendo un sueño que tuvo, pudo hacer que los peruanos
tengamos un día en el calendario para la celebración de la canción criolla: Juan
Manuel Carrera del Corral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
shirley30ja
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
ruthmilagros96
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
LeslyAdrianzen26
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
Sara Hernandez
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Jose6696
 
Música Criolla
Música CriollaMúsica Criolla
Música Criolla
Ana Quiroz
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Milagros soto obregon
 
El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
Gabriel Alexander Gutiérrez Arrunátegui
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
plmz12
 
Música criolla peruana
Música  criolla peruanaMúsica  criolla peruana
Música criolla peruana
Gabriel Villamonte
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Música criolla nevi castillo 5to a
Música criolla nevi castillo 5to aMúsica criolla nevi castillo 5to a
Música criolla nevi castillo 5to a
Nevi Castillo
 
Musica criolla
Musica criollaMusica criolla
Musica criolla
Valeria Mondragon
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Yamii Manya Abanto
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La música criolla peruana
La música criolla peruanaLa música criolla peruana
La música criolla peruana
Rachel Gamarra
 
La musica criolla
La musica criollaLa musica criolla
La musica criolla
Samuel Solorzano
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 

La actualidad más candente (19)

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
MUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLAMUSICA CRIOLLA
MUSICA CRIOLLA
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Música Criolla
Música CriollaMúsica Criolla
Música Criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
Música criolla peruana
Música  criolla peruanaMúsica  criolla peruana
Música criolla peruana
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Música criolla nevi castillo 5to a
Música criolla nevi castillo 5to aMúsica criolla nevi castillo 5to a
Música criolla nevi castillo 5to a
 
Musica criolla
Musica criollaMusica criolla
Musica criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
 
La música criolla peruana
La música criolla peruanaLa música criolla peruana
La música criolla peruana
 
La musica criolla
La musica criollaLa musica criolla
La musica criolla
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 

Destacado

Agravantes del homicidio que determinan la pena del implicado
Agravantes del homicidio que determinan la pena del implicadoAgravantes del homicidio que determinan la pena del implicado
Agravantes del homicidio que determinan la pena del implicado
Miguel Ramírez
 
El amigo inoportuno
El amigo inoportunoEl amigo inoportuno
El amigo inoportuno
auroramartinalonso
 
PRODUCTO
PRODUCTOPRODUCTO
PRODUCTO
Drummer RZ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualladys10
 
Prevision venfredi
Prevision venfrediPrevision venfredi
Prevision venfredi
بسام البصيلي
 
Estadisticas cala figueres j.16
Estadisticas cala figueres j.16Estadisticas cala figueres j.16
Estadisticas cala figueres j.16
Borja Gallardo Perea
 
Calculo 3er Periodo
Calculo 3er PeriodoCalculo 3er Periodo
Calculo 3er Periodo
Yeison310188
 
GOT
GOTGOT
Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?
Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?
Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?
Miguel Ramírez
 
Obras maritimas
Obras maritimasObras maritimas
Obras maritimas
jdft210784
 
Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010
Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010
Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010
Miguel Ramírez
 
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Miguel Ramírez
 
Alamat free email
Alamat free emailAlamat free email
Alamat free email
Intan Agustina
 

Destacado (20)

Agravantes del homicidio que determinan la pena del implicado
Agravantes del homicidio que determinan la pena del implicadoAgravantes del homicidio que determinan la pena del implicado
Agravantes del homicidio que determinan la pena del implicado
 
Phi Theta Kappa
Phi Theta KappaPhi Theta Kappa
Phi Theta Kappa
 
El amigo inoportuno
El amigo inoportunoEl amigo inoportuno
El amigo inoportuno
 
Calek nasdem
Calek nasdemCalek nasdem
Calek nasdem
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
PRODUCTO
PRODUCTOPRODUCTO
PRODUCTO
 
2
22
2
 
Invertebrat n14 centcames
Invertebrat n14 centcamesInvertebrat n14 centcames
Invertebrat n14 centcames
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Prevision venfredi
Prevision venfrediPrevision venfredi
Prevision venfredi
 
Estadisticas cala figueres j.16
Estadisticas cala figueres j.16Estadisticas cala figueres j.16
Estadisticas cala figueres j.16
 
Calculo 3er Periodo
Calculo 3er PeriodoCalculo 3er Periodo
Calculo 3er Periodo
 
Sibme Flyer
Sibme FlyerSibme Flyer
Sibme Flyer
 
GOT
GOTGOT
GOT
 
Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?
Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?
Protección a las familias en Colombia, ¿De qué se trata?
 
Obras maritimas
Obras maritimasObras maritimas
Obras maritimas
 
Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010
Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010
Megapensiones: Inconstitucionalidad a pensiones desde 2010
 
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
 
Alamat free email
Alamat free emailAlamat free email
Alamat free email
 
CIA Certificate
CIA CertificateCIA Certificate
CIA Certificate
 

Similar a Cancion criolla aisha

Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
SofiOv16
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
fatimaarriola18
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
isa2526
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
isa2526
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Cc
CcCc
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
karlangas06
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
angelsgg
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
angelsgg
 
Julia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaulJulia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaul
Antonela15899
 
Historia de la cancion criolla
Historia de la cancion criollaHistoria de la cancion criolla
Historia de la cancion criolla
karol2009
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
AngieDeFatima
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Lis28012000
 
Día canción criolla
Día canción criollaDía canción criolla
Día canción criolla
Maryam Rivera
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
Auly Deneice Rojas Bances
 

Similar a Cancion criolla aisha (20)

Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Cc
CcCc
Cc
 
Origen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criollaOrigen de la celebración del día de la canción criolla
Origen de la celebración del día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
 
Origen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criollaOrigen de la celebración de la canción criolla
Origen de la celebración de la canción criolla
 
Julia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaulJulia castillo cancion criollaul
Julia castillo cancion criollaul
 
Historia de la cancion criolla
Historia de la cancion criollaHistoria de la cancion criolla
Historia de la cancion criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Día canción criolla
Día canción criollaDía canción criolla
Día canción criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cancion criolla aisha

  • 1. Por Aisha Teran Apuntes de Don Manuel Acosta Ojeda. Las investigaciones de nuestro compositor revelan que "No existen noticias claras de cómo eran las danzas y canciones de los primeros habitantes de nuestra vieja Lima hace unos dos mil años. Tampoco sabemos qué cantaba o bailaba Taulichusco “El Joven”, último cacique de Lima en 1535" pero considera a la comunidad afrodescendiente como la creadora las danzas y canciones de la capital. "... El negro limeño, afincado “Abajo el Puente” – lo que hoy es el distrito del Rímac- es, hasta donde sabemos, el más antiguo creador de festejos, zamacuecas, amor fino, décimas, alcatraz, son de los diablos, panalivios, mozamalas" sostiene Manuel Acosta Ojeda en un bien documentado artículo suyo publicado en el diario El Peruano, el 23 de mayo de 1997. para nuestro compositor, Augusto Áscuez Villanueva es el más grande folclorista de música costeña peruana que hemos conocido, José Carlos Mariátegui, en su sétimo ensayo, dice que Ricardo Palma es un Criollo de Lima y Abelardo Gamarra es un criollo de la Sierra. " Hay que reivindicar al negro peruano, creador de la canción popular de Lima, y no discriminarlo como hasta ahora, porque siempre que hay un programa musical escucho decir: “Tal día va lo serrano, después lo criollo y al final lo negro” indica en su artículo. Apuntes Darío Mejía. El 31 de octubre de 1944 se inició con el izamiento de la bandera peruana a las 6:00 A. M. en la sede de todos los centros musicales de Lima y Callao. Hubo una misa por la mañana y romería al cementerio, audiciones musicales por la tarde y por la noche celebraciones. "El presidente llegó tarde a la celebración en el Centro Musical Carlos A. Saco y saludó, brevemente, desde uno de los balcones, a los que vitoreaban su nombre... pero, en forma errónea, por adornar la cosa, se ha contado que el presidente dio por inauguradas las celebraciones por el "Día de la Canción Criolla", señala el investigador de la música criolla. EL ARTÍFICE DE LA LEY Uno de los artífices de la promulgación de la ley, fue Juan Manuel Carrera del Corral ( Lima, 11 de mayo de 1904 - 3 de mayo de 1959). Hijo del doctor Juan Manuel Carrera, Auditor General del Ejército, y de doña María Esther del Corral,
  • 2. Carrera era gran devoto de nuestro Señor de los Milagros, habiendo sido también cargador de sus andas. Trabajaba como operario en "El Comercio" teniendo a su cargo el linotipo de titulares. Su amor por el criollismo lo llevó a ser Presidente del Centro Musical Carlos A. Saco, fundado el 18 de febrero de 1935, pionero en su género y localizado en la Plaza Buenos Aires, en la esquina de las calles Acequia de Islas y Los Naranjos, actual esquina del Jr. Huánuco con el Jr. A. Miró Quesada, Barrios Altos de Lima. El centro musical, fue fundado en homenaje al gran compositor, guitarrista y pianista Carlos A. Saco, quien falleció el 18 de febrero de 1935 como consecuencia de una pulmonía doble. Fueron trece de sus amigos de la bohemia, y admiradores de Saco, quienes decidieron honrar al gran compositor y músico fundando el primer centro musical del criollismo. Un año después, sucedería lo mismo con el fallecimiento de Felipe Pinglo, el 13 de mayo de 1936, al fundarse, tres días después de su muerte, el Centro Social Musical Felipe Pinglo Alva. Juan Manuel Carrera del Corral, como Presidente del Centro Musical Carlos A. Saco, tocó una puerta tras otra en busca de apoyo para lograr su sueño. Sus amigos lo veían en ese trajinar diario que parecía una utopía, hasta que este sueño empezó a hacer eco en otros, como se puede ver en la nota de apoyo que publicó el cancionero más importante y popular de la época, El Cancionero de Lima, que en su edición No. 1537 del 13 de octubre de 1944 señala que se adhiere solidaria y mancomunadamente, en todas y cada una de sus partes, a la feliz iniciativa lanzada por el Centro Musical Carlos A. Saco, de instituir el "Día de la Canción Criolla". La portada de la edición No. 1539 de "El Cancionero de Lima", del 27 de octubre de 1944, anunciaba lo siguiente: "Homenaje al Día de la Canción Criolla". La foto de Jesús Vásquez, Reina de la Canción Criolla, adornaba la portada aquella y en la página 4 se publicó la Resolución Suprema del 18 de octubre de 1944, que declaraba el 31 de octubre como "Día de la Canción Criolla". La celebración no quedó allí sino que de 9 a 11 p.m. se llevaron a cabo verbenas y audiciones en diferentes sectores de Lima y Callao. Los centros musicales "Felipe Pinglo", "Pedro Bocanegra", "Carlos Valderrama", "Tipuani", "Victoria" y "Mariano Melgar" estaban repletos de gente que celebraba el día de la música del pueblo. En el Callao también celebraron la fiesta con el elenco del Centro Social Ferroviario del Callao. Los periódicos de los días siguientes mostraban fotos con mucha gente afuera de los locales nombrados, que no habían podido entrar debido a que los locales aquellos estaban repletos. Los años siguientes se vio a Juan Manuel Carrera animando fervorosamente nuestra canción criolla, especialmente en su día. Pero, un día trágico para la canción popular, cuando Carrera aún se encontraba con muchas fuerzas y motivos para seguir viviendo, luego de tener una operación quirúrgica de urgencia,
  • 3. dejó de existir en el Hospital Obrero a las 11 de la noche del domingo 3 de mayo de 1959. Su esposa fue Juana Inés Ballesteros de Carrera y tuvo cinco hijos: Celia, Cecilia, Luis, Juan Manuel y Ramón. Al fallecer Juan Manuel Carrera del Corral, el criollismo quedó de luto porque había partido uno de sus más entusiastas y queridos seguidores. Este 31 de octubre en que se suele festejar el "Día de la Canción Criolla" y recordamos a los pioneros de nuestra música, así como también a todos aquellos que la engrandecieron; alentando y apoyando a la vez a los valores actuales, recordemos y brindemos también por ese personaje criollo, sencillo y soñador que, siguiendo un sueño que tuvo, pudo hacer que los peruanos tengamos un día en el calendario para la celebración de la canción criolla: Juan Manuel Carrera del Corral