SlideShare una empresa de Scribd logo
Dafne
A Dafne ya los brazos le crecían,  
y en luengos ramos vueltos se mostraba;  
en verdes hojas vi que se tornaban 
los cabellos que el oro escurecían.  
 
De áspera corteza se cubrían los tiernos miembros,  
que aun bullendo estaban: 
los blancos pies en tierra se hincaban,  
y en torcidas raíces se volvían.  
 
Aquel que fue la causa de tal daño,  
a fuerza de llorar, crecer hacía  
este árbol que con lágrimas regaba.  
 
¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño!  
¡Que con llorarla crezca cada día  
la causa y la razón porque lloraba! 
Cuenta que Apolo es rechazado por Dafne, que terminará por convertirse en
laurel y crecerá con las lágrimas que Apolo derrama al no alcanzar a su amada.
Es un soneto que habla sobre el amor no correspondido basado en una historia
mitológica.
Al ser un soneto, la estructura externa consta de dos cuartetos y dos tercetos.
Los versos son endecasílabos con rima consonante ABBA ABBA CDE CDE.
Lo más destacado de este soneto es que en él aparecen casi todos los tópicos
del Renacimiento: tópicos mitológicos, “description pullae”, el tópico de la
mujer del Renacimiento o ideal de belleza, el petrarquismo: amor NO
correspondido, ideal no alcanzado, aparece la naturaleza, etc. Por eso hay que
destacar la figura de Garcilaso de la Vega como uno de los grandes poetas del
Renacimiento.
Apolo y Dafne

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dafne
DafneDafne
Presentación apolo y dafne hecho por Julia y Fran
Presentación apolo y dafne hecho por Julia y FranPresentación apolo y dafne hecho por Julia y Fran
Presentación apolo y dafne hecho por Julia y Fran
sierradeljaral
 
El mito de apolo y dafne
El mito de apolo y dafneEl mito de apolo y dafne
El mito de apolo y dafne
aula19batanes
 
No volveremos a vagar lord byron
No volveremos a vagar  lord byronNo volveremos a vagar  lord byron
No volveremos a vagar lord byron
extraescolaresamadrigal
 
La novela pastoril 2
La novela pastoril 2La novela pastoril 2
La novela pastoril 2
Maria Angelica Castillo Padilla
 
Apolo y Dafne
Apolo y DafneApolo y Dafne
Apolo y Dafne
chuscorral
 
Lengua y literatura. Palabras Angeladas
Lengua y literatura. Palabras AngeladasLengua y literatura. Palabras Angeladas
Lengua y literatura. Palabras Angeladas
camilaines
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
car65castillorub
 
Laura. Jacinto
Laura. JacintoLaura. Jacinto
Laura. Jacinto
María José Carrizo
 
Federico García Lorca, Cristina López
Federico García Lorca, Cristina LópezFederico García Lorca, Cristina López
Federico García Lorca, Cristina López
kera369
 
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Ana Martínez
 
Dos poemas de Li Po
Dos poemas de Li PoDos poemas de Li Po
Dos poemas de Li Po
Rodolfo Sánchez Garrafa
 

La actualidad más candente (12)

Dafne
DafneDafne
Dafne
 
Presentación apolo y dafne hecho por Julia y Fran
Presentación apolo y dafne hecho por Julia y FranPresentación apolo y dafne hecho por Julia y Fran
Presentación apolo y dafne hecho por Julia y Fran
 
El mito de apolo y dafne
El mito de apolo y dafneEl mito de apolo y dafne
El mito de apolo y dafne
 
No volveremos a vagar lord byron
No volveremos a vagar  lord byronNo volveremos a vagar  lord byron
No volveremos a vagar lord byron
 
La novela pastoril 2
La novela pastoril 2La novela pastoril 2
La novela pastoril 2
 
Apolo y Dafne
Apolo y DafneApolo y Dafne
Apolo y Dafne
 
Lengua y literatura. Palabras Angeladas
Lengua y literatura. Palabras AngeladasLengua y literatura. Palabras Angeladas
Lengua y literatura. Palabras Angeladas
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
 
Laura. Jacinto
Laura. JacintoLaura. Jacinto
Laura. Jacinto
 
Federico García Lorca, Cristina López
Federico García Lorca, Cristina LópezFederico García Lorca, Cristina López
Federico García Lorca, Cristina López
 
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
 
Dos poemas de Li Po
Dos poemas de Li PoDos poemas de Li Po
Dos poemas de Li Po
 

Similar a Dafne

Poemas y algo más
Poemas y algo másPoemas y algo más
Poemas y algo más
Leire7
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
tonera
 
APOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNEAPOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNE
EL CANTO DE ORFEO
 
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemasPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Raquel Garcia
 
Apol.lo i Dafne
Apol.lo i DafneApol.lo i Dafne
Apol.lo i Dafne
Luis Inclán
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
anmavi07
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
andri.na91
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
Asun León
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
soniamesas
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
soniamesas
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
mariajosegomezysergio
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
mariajosegomezysergio
 
Apolo
ApoloApolo
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docxPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Lucia Orta Rodriguez
 
GARCILASO
GARCILASOGARCILASO
GARCILASO
Arturo Santos
 
Poesía
PoesíaPoesía
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
Dafne)
Dafne)Dafne)
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
EDGUITAR1000
 
La mitologia y la poesia
La mitologia y la poesiaLa mitologia y la poesia
La mitologia y la poesia
nereabravo
 

Similar a Dafne (20)

Poemas y algo más
Poemas y algo másPoemas y algo más
Poemas y algo más
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
APOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNEAPOLO Y DAFNE
APOLO Y DAFNE
 
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemasPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
 
Apol.lo i Dafne
Apol.lo i DafneApol.lo i Dafne
Apol.lo i Dafne
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
 
Powerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicosPowerpoint mitos clásicos
Powerpoint mitos clásicos
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docxPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
 
GARCILASO
GARCILASOGARCILASO
GARCILASO
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Dafne)
Dafne)Dafne)
Dafne)
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
La mitologia y la poesia
La mitologia y la poesiaLa mitologia y la poesia
La mitologia y la poesia
 

Más de SilviaCarro4

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
SilviaCarro4
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
SilviaCarro4
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
SilviaCarro4
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
SilviaCarro4
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
SilviaCarro4
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
SilviaCarro4
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
SilviaCarro4
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
SilviaCarro4
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
SilviaCarro4
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
SilviaCarro4
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
SilviaCarro4
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
SilviaCarro4
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
SilviaCarro4
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
SilviaCarro4
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
SilviaCarro4
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
SilviaCarro4
 
Newton
NewtonNewton
Newton
SilviaCarro4
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
SilviaCarro4
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
SilviaCarro4
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
SilviaCarro4
 

Más de SilviaCarro4 (20)

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Dafne

  • 1. Dafne A Dafne ya los brazos le crecían,   y en luengos ramos vueltos se mostraba;   en verdes hojas vi que se tornaban  los cabellos que el oro escurecían.     De áspera corteza se cubrían los tiernos miembros,   que aun bullendo estaban:  los blancos pies en tierra se hincaban,   y en torcidas raíces se volvían.     Aquel que fue la causa de tal daño,   a fuerza de llorar, crecer hacía   este árbol que con lágrimas regaba.     ¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño!   ¡Que con llorarla crezca cada día   la causa y la razón porque lloraba!  Cuenta que Apolo es rechazado por Dafne, que terminará por convertirse en laurel y crecerá con las lágrimas que Apolo derrama al no alcanzar a su amada. Es un soneto que habla sobre el amor no correspondido basado en una historia mitológica. Al ser un soneto, la estructura externa consta de dos cuartetos y dos tercetos. Los versos son endecasílabos con rima consonante ABBA ABBA CDE CDE. Lo más destacado de este soneto es que en él aparecen casi todos los tópicos del Renacimiento: tópicos mitológicos, “description pullae”, el tópico de la mujer del Renacimiento o ideal de belleza, el petrarquismo: amor NO correspondido, ideal no alcanzado, aparece la naturaleza, etc. Por eso hay que destacar la figura de Garcilaso de la Vega como uno de los grandes poetas del Renacimiento.