SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER VERSO DEL 
POEMA
‘’A Dafne ya los brazos le crecían’’ ‘‘Bermejazo Platero de las cumbres’’
AUTOR Garcilaso de la Vega Quevedo
MOVIMIENTO 
LITERARIO O PERÍODO
Renacimiento Barroco
FORMA ESTRÓFICA
Soneto, compuesto de 4 estrofas. Las dos primeras
tienen 4 versos y las dos últimas tienen 3 versos.
Soneto, compuesto de 4 estrofas. Las dos primeras
tienen 4 versos y las dos últimas tienen 3 versos.
TEMA O TÓPICO 
DESARROLLADO EN EL 
POEMA
Amor imposible Parodia del mito de Apolo y Dafne
TONO EMPLEADO 
(formal, serio, coloquial, 
burlesco, etc.)
Tono amoroso y formal Burlesco (se burla/ridiculiza a Dafne)
VOCABULARIO 
EMPLEADO
(grado de dificultad, 
carácter culto, cantidad 
de adjetivos, etc.)
Vocabulario simple y fácil de entender. Algunas palabras
pueden entenderse gracias al contexto. Utiliza adjetivos
para describir la transformación de Dafne en árbol.
Vocabulario complejo y más difícil de entender
(adjetivos poco comunes). Observamos que
encontramos menos adjetivos.
PRESENCIA DE 
RECURSOS LITERARIOS
Hipérbole: ‘​los cabellos qu'el oro escurecían’​ (​hace
referencia al pelo tan claro de Dafne que a su lado el oro
se vería oscuro).
Varios epítetos: ‘​verdes hojas’ ‘áspera corteza’ y
‘blancos pies’.
Abundancia de la hipérbaton, predominante en el
poema.
Hipérbole: ‘​Por recogerle en lluvia de dinero’​.
Elipsis: ​“en confites se gastó Marte la malla, y la
espada en pasteles y en azumbres”.
METÁFORAS
Varias metáforas dirigidas a Dafne convertida en árbol
pero con rasgos humanos:
● Luengos ramos / brazos
● Verdes hojas / cabello
● Áspera corteza / piel
● Torcidas raíces / pies
Las metáforas más claras son las que se refieren a
Apolo​:
● Bermejazo platero de las cumbres
● Ojo del cielo
● Pues eres sol
También encontramos una referida a Dafne como
“​la canalla​”.
¿QUÉ VERSOS TE HAN 
LLAMADO MÁS LA 
ATENCIÓN Y POR QUÉ?
Los versos de la segunda estrofa, ya que vemos como
Dafne va poco a poco convirtiéndose en árbol, gracias a
los recursos empleados y la forma de escribirlo.
En general todo el poema, y la forma en la que
Quevedo decide burlarse de un trágico personaje
como es Dafne.
¿QUÉ SENSACIONES TE 
TRANSMITE EL POEMA?
Transmite una leve sensación de agonía, tapada en
ocasiones por la hermosa forma del autor de plasmar la
transformación de Dafne, y que termina en tristeza al ver
Apolo a su amante transformarse en sus narices.
Una sensación de picardía y maldad, tal vez, debido
a la burla de la situación, y la forma de denigrar la
imagen de este personaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Secundaria Digital
 
Égloga 1
Égloga 1Égloga 1
Fragmento de la égloga I
  Fragmento de la égloga I  Fragmento de la égloga I
Fragmento de la égloga I
María Barba Moscosio
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia
rmr
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
L254 DEL
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
elsorprendenteSorencio
 
Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2
danfer230691
 
Versificacion 3ro
Versificacion 3roVersificacion 3ro
Versificacion 3ro
Edinson Aquino Dávila
 
Poemas en el cielo concurso
Poemas en el cielo concursoPoemas en el cielo concurso
Poemas en el cielo concurso
Patricia Espinosa
 
Garcilazo de la Vega
Garcilazo de la VegaGarcilazo de la Vega
Garcilazo de la Vega
Tania Garrido Robles
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
Generolirico 1ero
Generolirico 1eroGenerolirico 1ero
Generolirico 1ero
Pablo Silva
 
Tema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemasTema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemas
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESO
analasllamas
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
Education
 
Poemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niñosPoemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niños
gabrieldelangelhernadez
 
Paseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantilPaseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantil
Maria Elfy Valle Perez
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
Edwin_003
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Conchita15
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
leidymazo24
 

La actualidad más candente (20)

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Égloga 1
Égloga 1Égloga 1
Égloga 1
 
Fragmento de la égloga I
  Fragmento de la égloga I  Fragmento de la égloga I
Fragmento de la égloga I
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
 
Nivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológicoNivel fónico fonológico
Nivel fónico fonológico
 
Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2Figuras retricas proyecto # 2
Figuras retricas proyecto # 2
 
Versificacion 3ro
Versificacion 3roVersificacion 3ro
Versificacion 3ro
 
Poemas en el cielo concurso
Poemas en el cielo concursoPoemas en el cielo concurso
Poemas en el cielo concurso
 
Garcilazo de la Vega
Garcilazo de la VegaGarcilazo de la Vega
Garcilazo de la Vega
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
Generolirico 1ero
Generolirico 1eroGenerolirico 1ero
Generolirico 1ero
 
Tema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemasTema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemas
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESO
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Poemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niñosPoemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niños
 
Paseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantilPaseo por la poesía infantil
Paseo por la poesía infantil
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
 

Similar a Poemas y algo más

Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemasPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Raquel Garcia
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
tonera
 
Dafne
DafneDafne
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
Comentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii yComentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii y
avelina26
 
Poesía
PoesíaPoesía
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
maria gomez romo
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
Rosa Almaida Martínez
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
Asun León
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
María Barba Moscosio
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
IXalejusXI
 
Dafne y apolo
Dafne y apoloDafne y apolo
Dafne y apolo
alumnosdeamparo1
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
alvaro678375
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
Leonardo Berdejo
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran
 
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
Patricia Lucas
 
Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
alanyialvarez
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
ritavillamil
 

Similar a Poemas y algo más (20)

Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemasPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
Dafne
DafneDafne
Dafne
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Comentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii yComentario del soneto xxiii y
Comentario del soneto xxiii y
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
Dafne y apolo
Dafne y apoloDafne y apolo
Dafne y apolo
 
Teoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textosTeoría y práctica del análisis literario de textos
Teoría y práctica del análisis literario de textos
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
 
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
Inteligencias multiples: A Dafne ya los brazos le crecían.
 
Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 

Más de Leire7

Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Leire7
 
Tarea de lectura para El árbol de la ciencia
Tarea de lectura para El árbol de la cienciaTarea de lectura para El árbol de la ciencia
Tarea de lectura para El árbol de la ciencia
Leire7
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
Leire7
 
Cuestionario sobre Manuel Chaves Nogales
Cuestionario sobre Manuel Chaves NogalesCuestionario sobre Manuel Chaves Nogales
Cuestionario sobre Manuel Chaves Nogales
Leire7
 
Chaves Nogales: fascismo y comunismo
Chaves Nogales: fascismo y comunismoChaves Nogales: fascismo y comunismo
Chaves Nogales: fascismo y comunismo
Leire7
 
Comentario crítico: medio pan y un libro
Comentario crítico: medio pan y un libroComentario crítico: medio pan y un libro
Comentario crítico: medio pan y un libro
Leire7
 
Guión de tertulia de café
Guión de tertulia de caféGuión de tertulia de café
Guión de tertulia de café
Leire7
 
Selva de panamá panama's rainforest-trabajo de sociales
Selva de panamá   panama's rainforest-trabajo de socialesSelva de panamá   panama's rainforest-trabajo de sociales
Selva de panamá panama's rainforest-trabajo de sociales
Leire7
 
Sevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susonaSevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susona
Leire7
 
Sevilla judía con la Susona
Sevilla judía con la SusonaSevilla judía con la Susona
Sevilla judía con la Susona
Leire7
 
Sevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susonaSevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susona
Leire7
 
La sevilla de las tres culturas
La sevilla de las tres culturasLa sevilla de las tres culturas
La sevilla de las tres culturas
Leire7
 
La sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folletoLa sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folletoLeire7
 
La sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folletoLa sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folletoLeire7
 

Más de Leire7 (14)

Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
 
Tarea de lectura para El árbol de la ciencia
Tarea de lectura para El árbol de la cienciaTarea de lectura para El árbol de la ciencia
Tarea de lectura para El árbol de la ciencia
 
Rúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oralRúbrica exposición oral
Rúbrica exposición oral
 
Cuestionario sobre Manuel Chaves Nogales
Cuestionario sobre Manuel Chaves NogalesCuestionario sobre Manuel Chaves Nogales
Cuestionario sobre Manuel Chaves Nogales
 
Chaves Nogales: fascismo y comunismo
Chaves Nogales: fascismo y comunismoChaves Nogales: fascismo y comunismo
Chaves Nogales: fascismo y comunismo
 
Comentario crítico: medio pan y un libro
Comentario crítico: medio pan y un libroComentario crítico: medio pan y un libro
Comentario crítico: medio pan y un libro
 
Guión de tertulia de café
Guión de tertulia de caféGuión de tertulia de café
Guión de tertulia de café
 
Selva de panamá panama's rainforest-trabajo de sociales
Selva de panamá   panama's rainforest-trabajo de socialesSelva de panamá   panama's rainforest-trabajo de sociales
Selva de panamá panama's rainforest-trabajo de sociales
 
Sevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susonaSevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susona
 
Sevilla judía con la Susona
Sevilla judía con la SusonaSevilla judía con la Susona
Sevilla judía con la Susona
 
Sevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susonaSevilla judía con la susona
Sevilla judía con la susona
 
La sevilla de las tres culturas
La sevilla de las tres culturasLa sevilla de las tres culturas
La sevilla de las tres culturas
 
La sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folletoLa sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folleto
 
La sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folletoLa sevilla judia-_folleto
La sevilla judia-_folleto
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Poemas y algo más

  • 1. PRIMER VERSO DEL  POEMA ‘’A Dafne ya los brazos le crecían’’ ‘‘Bermejazo Platero de las cumbres’’ AUTOR Garcilaso de la Vega Quevedo MOVIMIENTO  LITERARIO O PERÍODO Renacimiento Barroco FORMA ESTRÓFICA Soneto, compuesto de 4 estrofas. Las dos primeras tienen 4 versos y las dos últimas tienen 3 versos. Soneto, compuesto de 4 estrofas. Las dos primeras tienen 4 versos y las dos últimas tienen 3 versos. TEMA O TÓPICO  DESARROLLADO EN EL  POEMA Amor imposible Parodia del mito de Apolo y Dafne TONO EMPLEADO  (formal, serio, coloquial,  burlesco, etc.) Tono amoroso y formal Burlesco (se burla/ridiculiza a Dafne) VOCABULARIO  EMPLEADO (grado de dificultad,  carácter culto, cantidad  de adjetivos, etc.) Vocabulario simple y fácil de entender. Algunas palabras pueden entenderse gracias al contexto. Utiliza adjetivos para describir la transformación de Dafne en árbol. Vocabulario complejo y más difícil de entender (adjetivos poco comunes). Observamos que encontramos menos adjetivos. PRESENCIA DE  RECURSOS LITERARIOS Hipérbole: ‘​los cabellos qu'el oro escurecían’​ (​hace referencia al pelo tan claro de Dafne que a su lado el oro se vería oscuro). Varios epítetos: ‘​verdes hojas’ ‘áspera corteza’ y ‘blancos pies’. Abundancia de la hipérbaton, predominante en el poema. Hipérbole: ‘​Por recogerle en lluvia de dinero’​. Elipsis: ​“en confites se gastó Marte la malla, y la espada en pasteles y en azumbres”.
  • 2. METÁFORAS Varias metáforas dirigidas a Dafne convertida en árbol pero con rasgos humanos: ● Luengos ramos / brazos ● Verdes hojas / cabello ● Áspera corteza / piel ● Torcidas raíces / pies Las metáforas más claras son las que se refieren a Apolo​: ● Bermejazo platero de las cumbres ● Ojo del cielo ● Pues eres sol También encontramos una referida a Dafne como “​la canalla​”. ¿QUÉ VERSOS TE HAN  LLAMADO MÁS LA  ATENCIÓN Y POR QUÉ? Los versos de la segunda estrofa, ya que vemos como Dafne va poco a poco convirtiéndose en árbol, gracias a los recursos empleados y la forma de escribirlo. En general todo el poema, y la forma en la que Quevedo decide burlarse de un trágico personaje como es Dafne. ¿QUÉ SENSACIONES TE  TRANSMITE EL POEMA? Transmite una leve sensación de agonía, tapada en ocasiones por la hermosa forma del autor de plasmar la transformación de Dafne, y que termina en tristeza al ver Apolo a su amante transformarse en sus narices. Una sensación de picardía y maldad, tal vez, debido a la burla de la situación, y la forma de denigrar la imagen de este personaje.