SlideShare una empresa de Scribd logo
A DAFNE YA LOS BRAZOS LE CRECÍAN… GARCILASO DE LA VEGA
1. INTRODUCCIÓN
El texto que se propone para analizar es un poema del famoso autor del siglo
XVI, Garcilaso de la Vega.
2. ANÁLISIS MÉTRICO
El poema consta de catorce versos endecasílabos con rima consontante, cuyo
esquema métrico es 11A 11B 11B 11A-11A 11B 11B 11A-11C 11D 11E-11C
11D 11E. Es un soneto clásico, con los tercetos sin encadenar.
3. TEMA
El soneto desarrolla la leyenda mitológica de Dafne y Apolo. Dafne fue
convertida en árbol por su padre para no ser amada por Apolo y aquí se narra
el momento de su metamorfosis. Pero el elemento mitológico es una excusa
usada por Garcilaso para quejarse, al modo petrarquista, de su propia
desgracia amorosa.
4. ESTRUCTURA
Como en todo soneto, la estructura externa consta de dos cuartetos y dos
tercetos. La estructura interna es la siguiente:
1ª parte: el narrador explica la metamorfosis de la diosa.
2ª parte: explica la reacción del amado, que hace crecer el árbol con sus
lágrimas. Apolo es el propio Garcilaso, pero hace un fenómeno de
extrañamiento del “yo lírico”, transformándolo en “Aquél”. Al aparecer el tema
principal en los tercetos, estamos ante una estructura sintética.
5. RECURSOS
Se utilizan elementos mitológicos: Dafne y Apolo. Durante la narración
aparecen los siguientes epítetos: “luengos ramos”, “verdes hojas”, “áspera
corteza”, “tiernos miembros”, “Blancos pies”, “torcidas raíces”, “miserable
estado”, “mal tamaño”.
Casi todo el texto está en hipérbaton: v.1, v.2, v.3-4, v.5-6, v.7, v.8, v.9-10-11,
v.13-14.
Hay las siguientes metáforas:
Brazos-ramos
Cabellos-hojas
Miembros-cortezas
Pies-raíces
(Dafne)-árbol
(Dafne)-causa y razón
Los versos 3-4, 11-12 y 13-14 presentan encabalgamientos suaves.
Hay una hipérbole en el verso 4: “los cabellos que el oro oscurecían”. Quiere
decir que los cabellos eran tan rubios que a su lado el oro parecía oscuro. Es,
evidentemente, una exageración.
El soneto termina con un apóstrofe, en el último terceto, que resume la queja
del amado Apolo: “Oh, miserable estado...por que lloraba!
Garcilaso utiliza el recurso de la alusión para referirse a sí mismo: “Aquel que
fue la causa de tal daño...” y también para referirse a su amada: “La causa y la
razón por que lloraba”.
6. CONCLUSIONES
La elección del tema y los recursos son propios de Garcilaso, así como el usar
un tema que le es ajeno para encubrir sus verdaderos sentimientos. Usa la
mitología para disfrazar el verdadero motivo: el amor petrarquista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
majopdiaz
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
Lorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioLorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioAmber Hernandez
 
Modernisme
Modernisme Modernisme
Modernisme
BiannyIbaezRodrguez
 
Figuras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literariosFiguras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literariosEsmeralda76
 
Trabajo lengua literatura final 3º eso c
Trabajo lengua literatura  final 3º eso cTrabajo lengua literatura  final 3º eso c
Trabajo lengua literatura final 3º eso c
Dolores Salguero González
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
mmuntane
 
Fabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemoFabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemoMicaela Alvarez
 
Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaRut Caurín Fornells
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Manuel López Castilleja
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
efalip
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
emetk
 
Comentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritualComentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritual
Marina676
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Conchita Alvarez Lebredo
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
Domingo Chica Pardo
 
LITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTALITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTAprofemartinbozo
 

La actualidad más candente (20)

El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Lorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioLorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborio
 
Modernisme
Modernisme Modernisme
Modernisme
 
Figuras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literariosFiguras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literarios
 
Trabajo lengua literatura final 3º eso c
Trabajo lengua literatura  final 3º eso cTrabajo lengua literatura  final 3º eso c
Trabajo lengua literatura final 3º eso c
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
 
Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
 
Fabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemoFabula de galatea y polifemo
Fabula de galatea y polifemo
 
Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soria
 
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
Autores y obras de la literatura del siglo XV (esquema)
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
Comentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritualComentario cantico espiritual
Comentario cantico espiritual
 
Teresa
TeresaTeresa
Teresa
 
Comentarios guiados
Comentarios guiadosComentarios guiados
Comentarios guiados
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 
Soneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vegaSoneto x garcilaso de la vega
Soneto x garcilaso de la vega
 
LITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTALITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTA
 

Destacado

Ochelari henry jullien
Ochelari henry jullienOchelari henry jullien
Ochelari henry jullien
Alexandra Sîrbu
 
Am I Qualified To Be A Licensed Counselor
Am I Qualified To Be A Licensed CounselorAm I Qualified To Be A Licensed Counselor
Am I Qualified To Be A Licensed Counselor
dsashere
 
Trabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciònTrabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciòn
Lorena Toledo Lizana
 
Celeb eyes grey
Celeb eyes greyCeleb eyes grey
Celeb eyes grey
Circlelens
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
jois2010
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
Tecnosafapinto
 
ReactJS.net
ReactJS.netReactJS.net
ReactJS.net
Crab Lin
 
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIMedidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad II
innovalabcun
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupalesEl dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
Mauricio Tejerina Hoyos
 

Destacado (20)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Sol67
Sol67Sol67
Sol67
 
iva book
iva bookiva book
iva book
 
rajiv cv
rajiv cv rajiv cv
rajiv cv
 
Ochelari henry jullien
Ochelari henry jullienOchelari henry jullien
Ochelari henry jullien
 
Am I Qualified To Be A Licensed Counselor
Am I Qualified To Be A Licensed CounselorAm I Qualified To Be A Licensed Counselor
Am I Qualified To Be A Licensed Counselor
 
Trabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciònTrabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciòn
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJEESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Celeb eyes grey
Celeb eyes greyCeleb eyes grey
Celeb eyes grey
 
Graduation certificates
Graduation certificatesGraduation certificates
Graduation certificates
 
Ph3
Ph3Ph3
Ph3
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 
ReactJS.net
ReactJS.netReactJS.net
ReactJS.net
 
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIMedidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad II
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupalesEl dialogo y tecnicas de dialogo grupales
El dialogo y tecnicas de dialogo grupales
 

Similar a GARCILASO DE LA VEGA

A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vegatonera
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
Ana Martínez
 
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Ana Martínez
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios MetricaIXalejusXI
 
El romance
El romanceEl romance
Dafne
DafneDafne
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukanmavi07
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukanmavi07
 
Poemas y algo más
Poemas y algo másPoemas y algo más
Poemas y algo más
Leire7
 
Fragmento de la égloga i
Fragmento de la égloga iFragmento de la égloga i
Fragmento de la égloga i
luis romero
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
Clara Bilski Moreno
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el versoMarina Luengo
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
neusvillarrubia
 

Similar a GARCILASO DE LA VEGA (20)

A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
 
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
Sonetosdegarcilaso 1208366392615801-8[1]
 
Sonetos de Garcilaso
Sonetos de GarcilasoSonetos de Garcilaso
Sonetos de Garcilaso
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Dafne
DafneDafne
Dafne
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
 
6 garcilaso
6 garcilaso6 garcilaso
6 garcilaso
 
Poemas y algo más
Poemas y algo másPoemas y algo más
Poemas y algo más
 
Fragmento de la égloga i
Fragmento de la égloga iFragmento de la égloga i
Fragmento de la égloga i
 
6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el verso
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 

Más de Asun León

formal and informal letter
formal and informal letterformal and informal letter
formal and informal letter
Asun León
 
Repaso tema 5 mates
Repaso tema 5 matesRepaso tema 5 mates
Repaso tema 5 mates
Asun León
 
Numeros primos
Numeros primos Numeros primos
Numeros primos
Asun León
 
Frases para comenzar la introducción a una carta comercial o formal
Frases para comenzar la introducción a una carta comercial o formalFrases para comenzar la introducción a una carta comercial o formal
Frases para comenzar la introducción a una carta comercial o formal
Asun León
 
Present simple elemental
Present simple elementalPresent simple elemental
Present simple elemental
Asun León
 
Complete indefinite pronouns
Complete indefinite pronounsComplete indefinite pronouns
Complete indefinite pronouns
Asun León
 
Analsint
AnalsintAnalsint
Analsint
Asun León
 
Present perfect yet
Present perfect yetPresent perfect yet
Present perfect yet
Asun León
 
Sentences present simple or present continuous
Sentences present simple or present continuousSentences present simple or present continuous
Sentences present simple or present continuous
Asun León
 
Coplas de jorge manrique
Coplas de jorge manriqueCoplas de jorge manrique
Coplas de jorge manrique
Asun León
 

Más de Asun León (10)

formal and informal letter
formal and informal letterformal and informal letter
formal and informal letter
 
Repaso tema 5 mates
Repaso tema 5 matesRepaso tema 5 mates
Repaso tema 5 mates
 
Numeros primos
Numeros primos Numeros primos
Numeros primos
 
Frases para comenzar la introducción a una carta comercial o formal
Frases para comenzar la introducción a una carta comercial o formalFrases para comenzar la introducción a una carta comercial o formal
Frases para comenzar la introducción a una carta comercial o formal
 
Present simple elemental
Present simple elementalPresent simple elemental
Present simple elemental
 
Complete indefinite pronouns
Complete indefinite pronounsComplete indefinite pronouns
Complete indefinite pronouns
 
Analsint
AnalsintAnalsint
Analsint
 
Present perfect yet
Present perfect yetPresent perfect yet
Present perfect yet
 
Sentences present simple or present continuous
Sentences present simple or present continuousSentences present simple or present continuous
Sentences present simple or present continuous
 
Coplas de jorge manrique
Coplas de jorge manriqueCoplas de jorge manrique
Coplas de jorge manrique
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

GARCILASO DE LA VEGA

  • 1. A DAFNE YA LOS BRAZOS LE CRECÍAN… GARCILASO DE LA VEGA 1. INTRODUCCIÓN El texto que se propone para analizar es un poema del famoso autor del siglo XVI, Garcilaso de la Vega. 2. ANÁLISIS MÉTRICO El poema consta de catorce versos endecasílabos con rima consontante, cuyo esquema métrico es 11A 11B 11B 11A-11A 11B 11B 11A-11C 11D 11E-11C 11D 11E. Es un soneto clásico, con los tercetos sin encadenar. 3. TEMA El soneto desarrolla la leyenda mitológica de Dafne y Apolo. Dafne fue convertida en árbol por su padre para no ser amada por Apolo y aquí se narra el momento de su metamorfosis. Pero el elemento mitológico es una excusa usada por Garcilaso para quejarse, al modo petrarquista, de su propia desgracia amorosa.
  • 2. 4. ESTRUCTURA Como en todo soneto, la estructura externa consta de dos cuartetos y dos tercetos. La estructura interna es la siguiente: 1ª parte: el narrador explica la metamorfosis de la diosa. 2ª parte: explica la reacción del amado, que hace crecer el árbol con sus lágrimas. Apolo es el propio Garcilaso, pero hace un fenómeno de extrañamiento del “yo lírico”, transformándolo en “Aquél”. Al aparecer el tema principal en los tercetos, estamos ante una estructura sintética. 5. RECURSOS Se utilizan elementos mitológicos: Dafne y Apolo. Durante la narración aparecen los siguientes epítetos: “luengos ramos”, “verdes hojas”, “áspera corteza”, “tiernos miembros”, “Blancos pies”, “torcidas raíces”, “miserable estado”, “mal tamaño”.
  • 3. Casi todo el texto está en hipérbaton: v.1, v.2, v.3-4, v.5-6, v.7, v.8, v.9-10-11, v.13-14. Hay las siguientes metáforas: Brazos-ramos Cabellos-hojas Miembros-cortezas Pies-raíces (Dafne)-árbol (Dafne)-causa y razón Los versos 3-4, 11-12 y 13-14 presentan encabalgamientos suaves. Hay una hipérbole en el verso 4: “los cabellos que el oro oscurecían”. Quiere decir que los cabellos eran tan rubios que a su lado el oro parecía oscuro. Es, evidentemente, una exageración. El soneto termina con un apóstrofe, en el último terceto, que resume la queja del amado Apolo: “Oh, miserable estado...por que lloraba! Garcilaso utiliza el recurso de la alusión para referirse a sí mismo: “Aquel que fue la causa de tal daño...” y también para referirse a su amada: “La causa y la razón por que lloraba”. 6. CONCLUSIONES La elección del tema y los recursos son propios de Garcilaso, así como el usar un tema que le es ajeno para encubrir sus verdaderos sentimientos. Usa la mitología para disfrazar el verdadero motivo: el amor petrarquista.