SlideShare una empresa de Scribd logo
;'Sanarástu cuerpo
desdetu cerebro"
Mi edadnotiene importancia.Nací en Lisboa(Portugal)y vivoen
Estados Unidos.Soyneurólogo,directordelInstituto del Cerebroyla
Creatividaddela Universidaddel Sur deCalifomia. Estoycasadocon
. Hanna,neurocientíficacomoyo,conlaquetrabajo.Notenemoshijos.
¿Ideaspolíticas?¿Creenciasreligiosas?¡Esosonasunto~privados1
P,' ensam~s ta~~ién con los pies
.
?
-la, Ja..., ,SI,porque pensamos
con todo nuestro cuerpo, con to-
do nuestro ser!
. -¿Qué diría Descartes si estu-
rieseoyéndonos?
-Descartes separó mente y cuerpo, un
errorque nos ha confundido hasta hoy. Pen-
~arno es una función cerebral aislada.
-¿En quésentidonos ha confundidoyperju-
dicadoel modelo cartesianó?
-Hemos puesto elénfasis en elproceso cog-
nitivo y hemos marginado las emociones,
¡que son decisivas! Por eso hoy estudio la
neurobiología de emociones y sentimientos;
-¿Por qué es tan decisiva la emoción?
-¡Porque la mayor parte de nuestra inteli-
genciase funda en las emociones! Tomamos
decisio~esbasándonos en emociones. Y sin
emocionesno podríamos comunicamos.
-¿Qué me pasaría si me fuese extirpada to-
da capacidad de emoción?
-Que no podría tomar decisiones, así que
no estaría aquí haciéndome estas preguntas
y queriendo saber estas cosas... Tendría un
comportamiento inadecuado ~n lo personal
y en lo social. .
-Así las cosas, ¿soyhumano por tener emo-
cionesmás que por tener pensamientos?
-Somos humanos por tener emociones que
entretejen y canalizan nuestros pensamien-
tos.Por eso hoy proclamo ¡siento, luego soy!:
esun modelo más exacto y previo al modelo
¡pienso,luegosoyf"propuesto por Descartes.
-Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una
emocióny una idea?
-Una emoción esun cambio que se produ-
~een tu cuerpo y en tu cerebro. Yun senti-
miento es la idea que tienes de ese cambio.
¡Una idea, pues, es una representación! La
representación de una emoción.
-¿Incluida la idea de mí mismo?
-Sí.
-Entonces..., ¡soyuna representación!
-Sí.
--Vaya... .
-El si mismo esuna representación basada.
en el cuerpo y en la información que recibes,
lo que precipita en un sentimiento de lo q1:/e
ocurre.
-Qué viaje de la neurología a la filosofía...
-La filosofía prefiguró la ciencia... Y ya ve-
mos que no cabe separar cuerpo y mente.
-¿Cómo define usted la mente?
-La mente es el producto de la actividad
del cerebro, siendo elcerebro parte de un sis-
tema biológico con el cuerpo. Y por eso la
mente es también un producto del cuerpo.
-Entend.ido: el cerebro es también cuerpo y
el cuerpo es también cerebro. .
-Un sistema, sí: el organismo nutre de se-
ñales al cerebro, que se forma una imagen
del organismo para regulado e influido.
-¿Una imagen?
-Sí; el cerebro tiene esa capacidad: la de
simular el cuerpo, el organismo entero.
-¿Simular? ¿Qué quiere decir eso?
-Que el cerebro es como un computador
central capaz de simular estados corporales.
Así, muchos sentimientos son eso: simula-
ción de estados corporales.
-Un ejemplo.
-Si yo veo a otro sufrir, ¡mi cerebro tiene
la capacidad' de simular ese sufrimiento en
mí, de recreado! Y he ahí un sentimiento. ~
-¿Y si veo a otro muy alegre?
-Lo mismo. Yo entiendo al otro porque
mi cerebro recrea sensaciones del otro. ¡Yes
por esopor lo .que podemos comunicamos!
-Pues si yo dominase bien ese mecanis-
mo..., ¡podría sentirme siempre alegre!
-Lo propuso ya Spinoza: puedes usar tu ce-
rebro para inducirte emociones benéficas.
-¿La neurobiología explora ese territorio?
-Sí, porque así podrías llegar hasta a sanar
tu cuerpo desde tu cerebro, trabajando la re-
presentación de los estados corporales.
-¡Esto es una noticia extraordinaria!
-i;.""
C
d
n
t¡
n
j4
n
c
1
c
¡
t'
1
1
r
¿
t
(
2
r
~
f
1
DANI DUCH
-Corrigiendo esosprocesos de representa-
ción, un día sanaremos también enfermeda-
des de las emociones -depresiones, adiccio-
nes, estrés, sociopatías cuyos actuales tra-
tamientos ¡nos parecerán mañana arcaicos!
-¿Los médicos del futuro serán algo así co-
mo unos masajistas de la mente?
-Algo de eso: incluso en patologías cance-
rosas o infecciosas, elcontrol del estado men-
tal contribuirá a reducir los daños.
-¿Está hablándome, en suma, de un mane-
jo inteligente de nuestra imaginación?
-Lo prefiguró Spin02:a:"La mente huma- -
na es la idea del cuerpo humano"... Imagina-
ción es la capacidad de manipular imágenes
mentales, sean de un simple objeto o de un
complejo sistema religioso o sociopolítico.
iy proyectar la imaginación a un objetivo fu-
turo es la mayor singularidad humana!
-Deme consejos para estimular mi mente.
-Le daré uno de oro: prodíguese gocesinte-
lectuales, ejercicios mentales que le resulten
muy placenteros, como acceder a conoci-
mientos nuevos, gozar de obras artísticas...
-La vida del espíritu, en suma... Y, oiga,
¿son las intuiciones una función mental más?
-En el sentido neurobiológico del que ha-
blamos, por supuesto: la intuición es esa vía
de conocimiento por la que podemos alcan-
zar una conclusión saltándonos etapas inter-
medias. Estoy estudiando esos procesos...
-¿Poseemos capacidades cognitivas que
aún no hemos sabido desplegar del todo?
-Es muy probable. Por eso ahora estoy en~
frascado en el estudio de áreas aún poco ex-
ploradas, como las relativas a la creatividad.
-¿Qué entiende por creatividad?
-La capacidad de inventar ideas nuevas,
formas nuevas de hacer las cosas, ya sea en
arte, en ciencia, en tecnología, en cultura o
en organización social: ¡podríamos llegar a
crear unos modos nuevos de relacionamos,
más armoniosos y más satisfactorios!
ViCTOR-M.AMELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Herlimar Torrealba
 
la mente y sus características a la hora de recordar
la mente y sus características a la hora de recordarla mente y sus características a la hora de recordar
la mente y sus características a la hora de recordarCarlos C.S.
 
La enseñanza de la filosofía de la mente.
La enseñanza de la filosofía  de la mente.La enseñanza de la filosofía  de la mente.
La enseñanza de la filosofía de la mente.
ALMANOLASCOMORALES1
 
Procesos basicos
Procesos basicosProcesos basicos
Procesos basicos
denessene
 
La enseñanza de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
La enseñanza  de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humanaLa enseñanza  de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
La enseñanza de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
MarielaRonquilloMere
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Euler Ruiz
 
Enseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la menteEnseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la mente
RosaHernandezPerez
 
EL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTO
EL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTOEL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTO
EL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTO
CARLOS MASSUH
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Euler Ruiz
 
Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2
arnold villalobos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 

La actualidad más candente (12)

Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Emoenergética
EmoenergéticaEmoenergética
Emoenergética
 
la mente y sus características a la hora de recordar
la mente y sus características a la hora de recordarla mente y sus características a la hora de recordar
la mente y sus características a la hora de recordar
 
La enseñanza de la filosofía de la mente.
La enseñanza de la filosofía  de la mente.La enseñanza de la filosofía  de la mente.
La enseñanza de la filosofía de la mente.
 
Procesos basicos
Procesos basicosProcesos basicos
Procesos basicos
 
La enseñanza de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
La enseñanza  de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humanaLa enseñanza  de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
La enseñanza de la filosofia de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
Enseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la menteEnseñanza de la filosofía de la mente
Enseñanza de la filosofía de la mente
 
EL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTO
EL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTOEL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTO
EL CEREBRO Y EL CONOCIMIENTO
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 

Similar a Damasio, antonio. contra de la vanguardia

Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...
Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...
Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...
Nicolas Alvarez
 
AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...
AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...
AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...Nicolas Alvarez
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
JORGE
 
MAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTOMAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTOAnalobello eso
 
Lo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiereLo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiere
Ramón Rivas
 
Lo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiereLo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiere
Ramón Rivas
 
Lo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereLo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereRegina Franco
 
Lo que el corazón quiere....
Lo que el corazón quiere....Lo que el corazón quiere....
Lo que el corazón quiere....ANDORPEL
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Euler
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Ramon Ruiz
 
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitivaConocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Leonardo Sanchez Coello
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
PensamientoDannyval
 
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
El cerebro humano y  el pensamiento cientificoEl cerebro humano y  el pensamiento cientifico
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
Euler
 
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICOCEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
Euler Ruiz
 
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
El cerebro humano y  el pensamiento cientificoEl cerebro humano y  el pensamiento cientifico
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
Euler Ruiz
 
El mundo en que vivimos
El mundo en que vivimosEl mundo en que vivimos
El mundo en que vivimosDaniel Riera
 
El Mundo en que Vivimos y El Mundo en que Andamos
El Mundo en que Vivimos y El Mundo en que AndamosEl Mundo en que Vivimos y El Mundo en que Andamos
El Mundo en que Vivimos y El Mundo en que Andamos
Daniel Riera
 
Conciencia e intuición 1118
Conciencia e intuición 1118Conciencia e intuición 1118
Conciencia e intuición 1118Carlos Hdz
 

Similar a Damasio, antonio. contra de la vanguardia (20)

Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...
Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...
Síntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Paloma Co...
 
Antonio damasio...
Antonio damasio...Antonio damasio...
Antonio damasio...
 
AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...
AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...
AntonioSíntesis "La búsqueda por entender la consciencia" Antonio Damasio [Pa...
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
MAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTOMAS ALLA DEL PENSAMIENTO
MAS ALLA DEL PENSAMIENTO
 
Lo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiereLo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiere
 
Lo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiereLo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiere
 
Lo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereLo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiere
 
Lo que el corazón quiere....
Lo que el corazón quiere....Lo que el corazón quiere....
Lo que el corazón quiere....
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitivaConocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
El cerebro humano y  el pensamiento cientificoEl cerebro humano y  el pensamiento cientifico
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
 
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICOCEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
CEREBRO HUMANO Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO
 
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
El cerebro humano y  el pensamiento cientificoEl cerebro humano y  el pensamiento cientifico
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
 
El mundo en que vivimos
El mundo en que vivimosEl mundo en que vivimos
El mundo en que vivimos
 
El Mundo en que Vivimos y El Mundo en que Andamos
El Mundo en que Vivimos y El Mundo en que AndamosEl Mundo en que Vivimos y El Mundo en que Andamos
El Mundo en que Vivimos y El Mundo en que Andamos
 
Conciencia e intuición 1118
Conciencia e intuición 1118Conciencia e intuición 1118
Conciencia e intuición 1118
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Damasio, antonio. contra de la vanguardia

  • 1. ;'Sanarástu cuerpo desdetu cerebro" Mi edadnotiene importancia.Nací en Lisboa(Portugal)y vivoen Estados Unidos.Soyneurólogo,directordelInstituto del Cerebroyla Creatividaddela Universidaddel Sur deCalifomia. Estoycasadocon . Hanna,neurocientíficacomoyo,conlaquetrabajo.Notenemoshijos. ¿Ideaspolíticas?¿Creenciasreligiosas?¡Esosonasunto~privados1 P,' ensam~s ta~~ién con los pies . ? -la, Ja..., ,SI,porque pensamos con todo nuestro cuerpo, con to- do nuestro ser! . -¿Qué diría Descartes si estu- rieseoyéndonos? -Descartes separó mente y cuerpo, un errorque nos ha confundido hasta hoy. Pen- ~arno es una función cerebral aislada. -¿En quésentidonos ha confundidoyperju- dicadoel modelo cartesianó? -Hemos puesto elénfasis en elproceso cog- nitivo y hemos marginado las emociones, ¡que son decisivas! Por eso hoy estudio la neurobiología de emociones y sentimientos; -¿Por qué es tan decisiva la emoción? -¡Porque la mayor parte de nuestra inteli- genciase funda en las emociones! Tomamos decisio~esbasándonos en emociones. Y sin emocionesno podríamos comunicamos. -¿Qué me pasaría si me fuese extirpada to- da capacidad de emoción? -Que no podría tomar decisiones, así que no estaría aquí haciéndome estas preguntas y queriendo saber estas cosas... Tendría un comportamiento inadecuado ~n lo personal y en lo social. . -Así las cosas, ¿soyhumano por tener emo- cionesmás que por tener pensamientos? -Somos humanos por tener emociones que entretejen y canalizan nuestros pensamien- tos.Por eso hoy proclamo ¡siento, luego soy!: esun modelo más exacto y previo al modelo ¡pienso,luegosoyf"propuesto por Descartes. -Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una emocióny una idea? -Una emoción esun cambio que se produ- ~een tu cuerpo y en tu cerebro. Yun senti- miento es la idea que tienes de ese cambio. ¡Una idea, pues, es una representación! La representación de una emoción. -¿Incluida la idea de mí mismo? -Sí. -Entonces..., ¡soyuna representación! -Sí. --Vaya... . -El si mismo esuna representación basada. en el cuerpo y en la información que recibes, lo que precipita en un sentimiento de lo q1:/e ocurre. -Qué viaje de la neurología a la filosofía... -La filosofía prefiguró la ciencia... Y ya ve- mos que no cabe separar cuerpo y mente. -¿Cómo define usted la mente? -La mente es el producto de la actividad del cerebro, siendo elcerebro parte de un sis- tema biológico con el cuerpo. Y por eso la mente es también un producto del cuerpo. -Entend.ido: el cerebro es también cuerpo y el cuerpo es también cerebro. . -Un sistema, sí: el organismo nutre de se- ñales al cerebro, que se forma una imagen del organismo para regulado e influido. -¿Una imagen? -Sí; el cerebro tiene esa capacidad: la de simular el cuerpo, el organismo entero. -¿Simular? ¿Qué quiere decir eso? -Que el cerebro es como un computador central capaz de simular estados corporales. Así, muchos sentimientos son eso: simula- ción de estados corporales. -Un ejemplo. -Si yo veo a otro sufrir, ¡mi cerebro tiene la capacidad' de simular ese sufrimiento en mí, de recreado! Y he ahí un sentimiento. ~ -¿Y si veo a otro muy alegre? -Lo mismo. Yo entiendo al otro porque mi cerebro recrea sensaciones del otro. ¡Yes por esopor lo .que podemos comunicamos! -Pues si yo dominase bien ese mecanis- mo..., ¡podría sentirme siempre alegre! -Lo propuso ya Spinoza: puedes usar tu ce- rebro para inducirte emociones benéficas. -¿La neurobiología explora ese territorio? -Sí, porque así podrías llegar hasta a sanar tu cuerpo desde tu cerebro, trabajando la re- presentación de los estados corporales. -¡Esto es una noticia extraordinaria! -i;."" C d n t¡ n j4 n c 1 c ¡ t' 1 1 r ¿ t ( 2 r ~ f 1
  • 2. DANI DUCH -Corrigiendo esosprocesos de representa- ción, un día sanaremos también enfermeda- des de las emociones -depresiones, adiccio- nes, estrés, sociopatías cuyos actuales tra- tamientos ¡nos parecerán mañana arcaicos! -¿Los médicos del futuro serán algo así co- mo unos masajistas de la mente? -Algo de eso: incluso en patologías cance- rosas o infecciosas, elcontrol del estado men- tal contribuirá a reducir los daños. -¿Está hablándome, en suma, de un mane- jo inteligente de nuestra imaginación? -Lo prefiguró Spin02:a:"La mente huma- - na es la idea del cuerpo humano"... Imagina- ción es la capacidad de manipular imágenes mentales, sean de un simple objeto o de un complejo sistema religioso o sociopolítico. iy proyectar la imaginación a un objetivo fu- turo es la mayor singularidad humana! -Deme consejos para estimular mi mente. -Le daré uno de oro: prodíguese gocesinte- lectuales, ejercicios mentales que le resulten muy placenteros, como acceder a conoci- mientos nuevos, gozar de obras artísticas... -La vida del espíritu, en suma... Y, oiga, ¿son las intuiciones una función mental más? -En el sentido neurobiológico del que ha- blamos, por supuesto: la intuición es esa vía de conocimiento por la que podemos alcan- zar una conclusión saltándonos etapas inter- medias. Estoy estudiando esos procesos... -¿Poseemos capacidades cognitivas que aún no hemos sabido desplegar del todo? -Es muy probable. Por eso ahora estoy en~ frascado en el estudio de áreas aún poco ex- ploradas, como las relativas a la creatividad. -¿Qué entiende por creatividad? -La capacidad de inventar ideas nuevas, formas nuevas de hacer las cosas, ya sea en arte, en ciencia, en tecnología, en cultura o en organización social: ¡podríamos llegar a crear unos modos nuevos de relacionamos, más armoniosos y más satisfactorios! ViCTOR-M.AMELA