SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Enumeras las partes de un teclado 
-teclado alfabético: dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos 
de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. 
-teclado numérico: Ddispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales 
-teclado de funciones: se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son 
teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. 
-Las teclas de control: Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. 
2. ¿Qué son teclados de comando u orden? 
Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar determinadas órdenes 
o instrucciones propias del programa que se este utilizando, generalmente en unión a otras teclas. 
También, se incluyen las teclas a utilizar cuando queramos escribir la segunda o tercera función que 
aparece en las teclas de escritura doble o simple.
3.Qué función cumplen las siguientes teclas: 
Bloqueo de mayúscula 
La tecla Bloq Mayús sirve para escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o 
triple función. 
Retroceso 
Su función es la de borrar de derecha a izquierda, carácter por carácter. Si se mantiene presionada esta tecla 
de forma constante se irá borrando la frase escrita, hasta que deje de presionarla. 
Tabulación 
Esta tecla desplaza la posición del cursor hacia la derecha un número de espacios determinados previamente 
en el programa. 
Escape 
Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes 
de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se este ejecutando. 
Retorno 
Tiene dos funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se 
ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, 
baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo. 
Control 
Esta tecla no produce por si misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un 
resultado de significado distinto al de la tecla pulsada. Para activar una combinación de Ctrl, hay que pulsar 
esta tecla a la vez que se pulsa otra. Luego, se sueltan las dos teclas y se obtiene el resultado.
4.Investigue 10 abreviaturas del teclado 
-Cerrar una ventana: Alt + F4 
-Copiar: CTRL + C 
-Pegar: CTRL +V 
-Atrás: CTRL + Z 
-Para cortar podemos usar: CTRL + X. 
- Cerrar la ventana actual: CTRL+W - 
-Abrir la barra Historial: CTRL+H 
-Seleccionar todo: CTRL + A 
-Para ir a Insertar: ALT + I 
-Para ir a Archivo: ALT + A
Dedo Mano Izquierda Mano Derecha 
Pulgar Estos dedos descansan en la barra espaciadora 
Índice 
Descansa sobre la 
tecla F 
Descansa sobre la 
tecla J 
Corazón 
Descansa sobre la 
tecla D 
Descansa sobre la 
tecla K 
Anular 
Descansa sobre la 
tecla S 
Descansa sobre la 
tecla L 
Meñique 
Descansa sobre la 
tecla A 
Descansa sobre la 
tecla Ñ 
5. Escriba y represente gráficamente la ubicación correcta de la mano en el teclado 
Dedo, 
Mano Izquierda Mano Derecha 
Pulgar 
Estos dedos descansan en 
la barra espaciadora 
Índice 
Descansa 
sobre la tecla F 
Descansa 
sobre la tecla J 
Corazón 
Descansa 
sobre la tecla D 
Descansa 
sobre la tecla K 
Anular 
Descansa 
sobre la tecla S 
Descansa 
sobre la tecla L 
Meñique 
Descansa 
sobre la tecla A 
Descansa 
sobre la tecla Ñ
6.Dibuje el teclado y señale sus partes
7. Escribe las normas ergonómicas para digitar correctamente 
-Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por debajo de él. 
-La cabeza y el cuello deben estar en posición recta 
-Los hombros en posición relajada. 
-El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca. 
-El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco más y los codos -van pegados 
al cuerpo 
-La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos. 
-Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre 
un reposa pies. 
-La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al 
frente de la letra H del teclado. 
-Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del teclado.
8. Escriba las letras que deben digitar cada dedo de la mano 
F G R T V B índice izquierdo 
J H U Y M N índice derecho 
D E C dedo medio izquierdo 
K I , ; dedo medio derecho 
S W X dedo anular izquierdo 
L O . : dedo anular derecho 
A Q Z dedo meñique izquierdo 
Ñ P - _ y acento con el meñique derecho 
dedo pulgar derecho para la barra espaciadora
9.Escriba 5 causas de la mala postura al digitar 
-Síndrome del túnel carpiano: Es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, 
que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel 
de la muñeca.-Dedo del tenosynovitis 
-La bursitis:Es la hinchazón e irritación de una bursa (bolsa), un saco lleno de líquido que actúa 
como amortiguador entre los músculos, los tendones y las articulaciones. 
-Epicondilitis: Es una lesión caracterizada por dolor en la cara externa del codo, en la región del 
epicóndilo, eminencia ósea que se encuentra en la parte lateral y externa de la epífisis inferior del 
húmero. 
-Tendinitis: Es la inflamación de un tendón (banda de tejido conectivo denso que normalmente 
conecta el músculo con el hueso). Es sobre todo frecuente en el tendón de Aquiles y el tendón 
bicipital. 
-Torticolis: En que los músculos del cuello, particularmente el músculo esternocleidomastoideo, 
angular de la escápula y en menor medida los músculos escalenos, se contraen involuntariamente y 
hacen que se incline la cabeza.
10. Escriba recomendaciones para digitar correctamente 
Una vez adoptada la postura correcta es necesario tener unas nociones básicas sobre cómo 
comenzar a escribir. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente: 
-Las pulsaciones deben ser suaves y precisas, pues el teclado de los PC es muy sensible. 
-La utilización de la barra espaciadora está reservada a los dedos pulgares. Lo correcto es 
utilizar el dedo pulgar de la mano izquierda cuando la última palabra se ha terminado de 
escribir con la mano derecha y viceversa, es decir, emplear el dedo pulgar de la mano 
derecha cuando la última palabra se escribió con la mano izquierda. Además, si se utilizan 
los dos dedos pulgares se ganará en velocidad. 
-Es muy importante utilizar correctamente cada uno de los dedos. 
Existe un truco para saber si tus dedos están bien colocados sin siquiera mirar el teclado. 
¿Te has fijado en que las teclas F y J tienen unas pequeñas marcas? Coloca tus dedos 
índice encima de estas teclas, ¿notas las marcas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller
Taller Taller
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
MACAPIN
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
mayorgamayra
 
Amor
AmorAmor
Taller de sena sg
Taller de sena sgTaller de sena sg
Taller de sena sg
Saragp9
 
Sena informatica
Sena informaticaSena informatica
Sena informatica
yurleyurrea
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
LisethZabala
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
adrima0204
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
Mayerly Herrera Caro
 
Juliana mesa
Juliana mesaJuliana mesa
Juliana mesa
juliana116166
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pcvidaldario
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
cfabian123
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
orosas03
 
Taller
TallerTaller
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladorosacubas
 

La actualidad más candente (19)

Taller
Taller Taller
Taller
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Taller de sena sg
Taller de sena sgTaller de sena sg
Taller de sena sg
 
Sena informatica
Sena informaticaSena informatica
Sena informatica
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Juliana mesa
Juliana mesaJuliana mesa
Juliana mesa
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Aprender A Escribir Con El Teclado
Aprender A Escribir Con El TecladoAprender A Escribir Con El Teclado
Aprender A Escribir Con El Teclado
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Tecnica mecanografica
Tecnica mecanograficaTecnica mecanografica
Tecnica mecanografica
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 

Similar a Daniel

Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
cfabian123
 
TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.
shirleyjmm98
 
taller de digitacion
taller de digitaciontaller de digitacion
taller de digitacion
gabriela187xd
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
jkknc
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
camilo980103
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
felipemarin004
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
Cristóbal Jove
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
Luz Marina Melendez Campos
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
Leonardo Álvarez
 
Operatoria teclados6
Operatoria teclados6Operatoria teclados6
Operatoria teclados6
CarmenFernandez142
 
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejerciciosCurso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
grupochips
 
Digitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptxDigitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptx
edwar53
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2mabuiar46
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
mabuiar46
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Juani Quesada
 

Similar a Daniel (17)

Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.
 
taller de digitacion
taller de digitaciontaller de digitacion
taller de digitacion
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
 
Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
Operatoria teclados6
Operatoria teclados6Operatoria teclados6
Operatoria teclados6
 
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejerciciosCurso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
 
Digitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptxDigitacion_Basica.pptx
Digitacion_Basica.pptx
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 

Más de DANIEL01042014

Trabajo de revista
Trabajo de revistaTrabajo de revista
Trabajo de revista
DANIEL01042014
 
Sena kadytu
Sena kadytuSena kadytu
Sena kadytu
DANIEL01042014
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
DANIEL01042014
 
Jose andres 10
Jose andres 10Jose andres 10
Jose andres 10
DANIEL01042014
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
DANIEL01042014
 
Daniel sana
Daniel sanaDaniel sana
Daniel sana
DANIEL01042014
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
DANIEL01042014
 

Más de DANIEL01042014 (7)

Trabajo de revista
Trabajo de revistaTrabajo de revista
Trabajo de revista
 
Sena kadytu
Sena kadytuSena kadytu
Sena kadytu
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Jose andres 10
Jose andres 10Jose andres 10
Jose andres 10
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Daniel sana
Daniel sanaDaniel sana
Daniel sana
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Daniel

  • 1. 1. Enumeras las partes de un teclado -teclado alfabético: dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. -teclado numérico: Ddispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales -teclado de funciones: se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. -Las teclas de control: Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. 2. ¿Qué son teclados de comando u orden? Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar determinadas órdenes o instrucciones propias del programa que se este utilizando, generalmente en unión a otras teclas. También, se incluyen las teclas a utilizar cuando queramos escribir la segunda o tercera función que aparece en las teclas de escritura doble o simple.
  • 2. 3.Qué función cumplen las siguientes teclas: Bloqueo de mayúscula La tecla Bloq Mayús sirve para escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o triple función. Retroceso Su función es la de borrar de derecha a izquierda, carácter por carácter. Si se mantiene presionada esta tecla de forma constante se irá borrando la frase escrita, hasta que deje de presionarla. Tabulación Esta tecla desplaza la posición del cursor hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa. Escape Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se este ejecutando. Retorno Tiene dos funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo. Control Esta tecla no produce por si misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un resultado de significado distinto al de la tecla pulsada. Para activar una combinación de Ctrl, hay que pulsar esta tecla a la vez que se pulsa otra. Luego, se sueltan las dos teclas y se obtiene el resultado.
  • 3. 4.Investigue 10 abreviaturas del teclado -Cerrar una ventana: Alt + F4 -Copiar: CTRL + C -Pegar: CTRL +V -Atrás: CTRL + Z -Para cortar podemos usar: CTRL + X. - Cerrar la ventana actual: CTRL+W - -Abrir la barra Historial: CTRL+H -Seleccionar todo: CTRL + A -Para ir a Insertar: ALT + I -Para ir a Archivo: ALT + A
  • 4. Dedo Mano Izquierda Mano Derecha Pulgar Estos dedos descansan en la barra espaciadora Índice Descansa sobre la tecla F Descansa sobre la tecla J Corazón Descansa sobre la tecla D Descansa sobre la tecla K Anular Descansa sobre la tecla S Descansa sobre la tecla L Meñique Descansa sobre la tecla A Descansa sobre la tecla Ñ 5. Escriba y represente gráficamente la ubicación correcta de la mano en el teclado Dedo, Mano Izquierda Mano Derecha Pulgar Estos dedos descansan en la barra espaciadora Índice Descansa sobre la tecla F Descansa sobre la tecla J Corazón Descansa sobre la tecla D Descansa sobre la tecla K Anular Descansa sobre la tecla S Descansa sobre la tecla L Meñique Descansa sobre la tecla A Descansa sobre la tecla Ñ
  • 5. 6.Dibuje el teclado y señale sus partes
  • 6. 7. Escribe las normas ergonómicas para digitar correctamente -Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por debajo de él. -La cabeza y el cuello deben estar en posición recta -Los hombros en posición relajada. -El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca. -El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco más y los codos -van pegados al cuerpo -La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos. -Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre un reposa pies. -La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al frente de la letra H del teclado. -Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del teclado.
  • 7. 8. Escriba las letras que deben digitar cada dedo de la mano F G R T V B índice izquierdo J H U Y M N índice derecho D E C dedo medio izquierdo K I , ; dedo medio derecho S W X dedo anular izquierdo L O . : dedo anular derecho A Q Z dedo meñique izquierdo Ñ P - _ y acento con el meñique derecho dedo pulgar derecho para la barra espaciadora
  • 8. 9.Escriba 5 causas de la mala postura al digitar -Síndrome del túnel carpiano: Es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca.-Dedo del tenosynovitis -La bursitis:Es la hinchazón e irritación de una bursa (bolsa), un saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre los músculos, los tendones y las articulaciones. -Epicondilitis: Es una lesión caracterizada por dolor en la cara externa del codo, en la región del epicóndilo, eminencia ósea que se encuentra en la parte lateral y externa de la epífisis inferior del húmero. -Tendinitis: Es la inflamación de un tendón (banda de tejido conectivo denso que normalmente conecta el músculo con el hueso). Es sobre todo frecuente en el tendón de Aquiles y el tendón bicipital. -Torticolis: En que los músculos del cuello, particularmente el músculo esternocleidomastoideo, angular de la escápula y en menor medida los músculos escalenos, se contraen involuntariamente y hacen que se incline la cabeza.
  • 9. 10. Escriba recomendaciones para digitar correctamente Una vez adoptada la postura correcta es necesario tener unas nociones básicas sobre cómo comenzar a escribir. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente: -Las pulsaciones deben ser suaves y precisas, pues el teclado de los PC es muy sensible. -La utilización de la barra espaciadora está reservada a los dedos pulgares. Lo correcto es utilizar el dedo pulgar de la mano izquierda cuando la última palabra se ha terminado de escribir con la mano derecha y viceversa, es decir, emplear el dedo pulgar de la mano derecha cuando la última palabra se escribió con la mano izquierda. Además, si se utilizan los dos dedos pulgares se ganará en velocidad. -Es muy importante utilizar correctamente cada uno de los dedos. Existe un truco para saber si tus dedos están bien colocados sin siquiera mirar el teclado. ¿Te has fijado en que las teclas F y J tienen unas pequeñas marcas? Coloca tus dedos índice encima de estas teclas, ¿notas las marcas?