SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno
QUE ES EL GOBIERNO


El gobierno es, normalmente, la autoridad que dirige, controla y administra las
instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio
del poder del Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal
al órgano al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye
la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad
Velar por la paz, la justicia y la seguridad
nacional basada en la
libertad individual que confiere el uso racional
de los derechos de cada cual y el cumplimiento de los deberes de todos.


CUALES SON SUS
CARACTERÍSTICAS ?
¿ EL GOBIERNO ES LO MISMO
QUE LE ESTADO ?
El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a éste por el elemento
poder. El gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado
permanece idéntico. En ese sentido, el gobierno es el conjunto de los órganos
directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estatal, por medio
del orden jurídico.
El gobierno de Colombia maneja
un doble discurso institucional
 Con la salida del gobierno de Uribe y la asunción del nuevo presidente Juan
 Manuel Santos, muchos vaticinaban una agudización del conflicto regional con
 Venezuela y Ecuador por las acciones desarrolladas por Santos cuando fue
 Ministro de la Fuerzas Armadas defendiendo los planes de exterminio de la
 guerrillas de las FARC, ELN y otras, esas campañas en que a la vez
 masacraban a los campesinos y sus familias, bajo una vieja estrategia de tierra
 arrasada, con el objetivo de quitarle a los grupos insurgentes su apoyo local.
 Pero en sus primeras acciones de gobierno Santos se desprende en lo
 internacional, de la instalación de las 7 bases militares estadounidenses. Al no
 aprobar estos acuerdos, invita a los presidentes de Venezuela Hugo Chávez y
 Rafael Correa de Ecuador a restablecer los vínculos diplomáticos, se
 restablecen los acuerdos comerciales entre el empresariado colombiano y
 venezolano y hasta se articulan algunas acciones en materia de lucha
 antidroga y la extradición de mafiosos narcotraficantes, dando a entender un
 manejo mas amplio
Daniela fontalvo ; gobierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Yaritza Peña
 
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONALSOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
LETISSSSS
 
Aportes norteamericanos y_franceses[1]
Aportes norteamericanos y_franceses[1]Aportes norteamericanos y_franceses[1]
Aportes norteamericanos y_franceses[1]
JESSICALARA
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
Yobeidi Carrasco
 
La constitución mexicana
La constitución mexicanaLa constitución mexicana
La constitución mexicana
susanamejia
 
Trabajo territorio
Trabajo territorioTrabajo territorio
Trabajo territorio
alexisjesusgg
 
Del espacio geografico y la division politico
Del espacio geografico y la division   politicoDel espacio geografico y la division   politico
Del espacio geografico y la division politico
josei44
 
Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16
Armandopulidoalvarez
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
chavez2688
 
UTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURISUTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURIS
isaacrafa
 
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia pppGrados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Andres Chaves Ramirez
 
Constitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro jConstitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro j
sfgduyeckdyduskdksyfi
 
Ri
RiRi
26.3 internacional público
26.3 internacional público26.3 internacional público
26.3 internacional público
Omar Herrera
 
La soberania y su evolucion.pptx eduardo
La soberania y su evolucion.pptx eduardoLa soberania y su evolucion.pptx eduardo
La soberania y su evolucion.pptx eduardo
Merrylu Montes De Oca
 
Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México. Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México.
Rosa_Maddox
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorialEspacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
yjvp14
 

La actualidad más candente (17)

Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
 
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONALSOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
 
Aportes norteamericanos y_franceses[1]
Aportes norteamericanos y_franceses[1]Aportes norteamericanos y_franceses[1]
Aportes norteamericanos y_franceses[1]
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
La constitución mexicana
La constitución mexicanaLa constitución mexicana
La constitución mexicana
 
Trabajo territorio
Trabajo territorioTrabajo territorio
Trabajo territorio
 
Del espacio geografico y la division politico
Del espacio geografico y la division   politicoDel espacio geografico y la division   politico
Del espacio geografico y la division politico
 
Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16Tributario 01 11-16
Tributario 01 11-16
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
UTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURISUTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURIS
 
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia pppGrados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
 
Constitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro jConstitución mexicana por pedro j
Constitución mexicana por pedro j
 
Ri
RiRi
Ri
 
26.3 internacional público
26.3 internacional público26.3 internacional público
26.3 internacional público
 
La soberania y su evolucion.pptx eduardo
La soberania y su evolucion.pptx eduardoLa soberania y su evolucion.pptx eduardo
La soberania y su evolucion.pptx eduardo
 
Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México. Constitución mexicana de México.
Constitución mexicana de México.
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorialEspacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 

Similar a Daniela fontalvo ; gobierno

exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Monsalve
 
Colombia Venezuela
Colombia VenezuelaColombia Venezuela
Colombia Venezuela
Valeria Sarabia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
Betsy Bustos
 
Derecho constitucional mzpf .......act 7
Derecho constitucional mzpf .......act 7Derecho constitucional mzpf .......act 7
Derecho constitucional mzpf .......act 7
15059608
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
tamiarevalo
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
tamiarevalo
 
Administracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuelaAdministracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuela
Higinia Teran Garcia
 
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano  Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Luis Castro
 
Actividad 18
Actividad 18Actividad 18
Actividad 18
AbigailDelacruz22
 
Presentacion de elena
Presentacion de elenaPresentacion de elena
Presentacion de elena
ELENA CAMPOS
 
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoSemana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
DEL ROJAS
 
Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano
Marwin Leon
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
CarlosLopezCruz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Llysa25
 
CLASE ESTADO Y DERECHO.ppt
CLASE ESTADO Y DERECHO.pptCLASE ESTADO Y DERECHO.ppt
CLASE ESTADO Y DERECHO.ppt
TOMASCANEKRODRIGUEZA
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
IsmaelQuijjadaCardoz
 
Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto
Gabriela Noemi Ledesma Escobar
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
Gabriela Noemi Ledesma Escobar
 

Similar a Daniela fontalvo ; gobierno (20)

exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
 
Colombia Venezuela
Colombia VenezuelaColombia Venezuela
Colombia Venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Derecho constitucional mzpf .......act 7
Derecho constitucional mzpf .......act 7Derecho constitucional mzpf .......act 7
Derecho constitucional mzpf .......act 7
 
Dictaruras
DictarurasDictaruras
Dictaruras
 
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
Dictadura en América Latina y El Plan Cóndor
 
Administracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuelaAdministracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuela
 
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano  Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
Derecho constitucional - Derecho Constitucional Vzlano
 
Actividad 18
Actividad 18Actividad 18
Actividad 18
 
Presentacion de elena
Presentacion de elenaPresentacion de elena
Presentacion de elena
 
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoSemana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
 
Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
CLASE ESTADO Y DERECHO.ppt
CLASE ESTADO Y DERECHO.pptCLASE ESTADO Y DERECHO.ppt
CLASE ESTADO Y DERECHO.ppt
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
 
Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
 

Daniela fontalvo ; gobierno

  • 2. QUE ES EL GOBIERNO El gobierno es, normalmente, la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal al órgano al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad
  • 3. Velar por la paz, la justicia y la seguridad nacional basada en la libertad individual que confiere el uso racional de los derechos de cada cual y el cumplimiento de los deberes de todos. CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS ?
  • 4. ¿ EL GOBIERNO ES LO MISMO QUE LE ESTADO ? El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a éste por el elemento poder. El gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado permanece idéntico. En ese sentido, el gobierno es el conjunto de los órganos directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estatal, por medio del orden jurídico.
  • 5. El gobierno de Colombia maneja un doble discurso institucional Con la salida del gobierno de Uribe y la asunción del nuevo presidente Juan Manuel Santos, muchos vaticinaban una agudización del conflicto regional con Venezuela y Ecuador por las acciones desarrolladas por Santos cuando fue Ministro de la Fuerzas Armadas defendiendo los planes de exterminio de la guerrillas de las FARC, ELN y otras, esas campañas en que a la vez masacraban a los campesinos y sus familias, bajo una vieja estrategia de tierra arrasada, con el objetivo de quitarle a los grupos insurgentes su apoyo local. Pero en sus primeras acciones de gobierno Santos se desprende en lo internacional, de la instalación de las 7 bases militares estadounidenses. Al no aprobar estos acuerdos, invita a los presidentes de Venezuela Hugo Chávez y Rafael Correa de Ecuador a restablecer los vínculos diplomáticos, se restablecen los acuerdos comerciales entre el empresariado colombiano y venezolano y hasta se articulan algunas acciones en materia de lucha antidroga y la extradición de mafiosos narcotraficantes, dando a entender un manejo mas amplio