SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE GUERRERO
“ FACULTAD DE DERECHO”
MATERIA:
TEORIA DEL ESTADO
ACTIVIDAD 18
INVESTIGAR:
¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONAL
MONÁRQUICO?
¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONAL
REPUBLICANO?
¿QUÉ ES EL GOBIERNOPARLAMENTARIO?
¿QUÉ ES EL GOBIERNODICTATORIAL?
NOMBRE:
ABIGAIL DE LA CRUZ BARRERA
GRUPO: 102
GRADO 1° B
MC: ROBERTO RODRIGUEZSALDAÑA
FECHA:
18/11/2021
¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONALMONÁRQUICO?
Unamonarquíaconstitucional esuna formade gobierno monárquico(o sea, ejercido
por un rey) en el queexiste unaseparación de poderes y por lo tanto el rey comparte
el poder político con otras instituciones,comoun parlamentoy un tribunal de justicia.
Generalmente, en este tipo de monarquías, el rey se encuentra a cargo del poder
ejecutivo, aunque también es común que ejerza la jefatura del Estado en un sentido
puramente ceremonial o representativo.
En todo caso, las monarquías constitucionales se caracterizan por congeniar la
autoridad vitalicia del rey, con las instituciones republicanas, bajo el imperio de la
ley (o sea, sometiéndose al marco normativo de la Constitución). En ello estas
monarquías se diferencian de las monarquías absolutas, en las que la voluntad del
monarca se hace ley.
Las monarquías constitucionales pueden convivir con regímenes de gobierno
democráticos, en los que se eligen los representantes de los poderes públicos, a
pesar de que la figura del rey no sea sometida al voto, sino que sea hereditaria
Características de la monarquía constitucional
✓ Mantienen unorden monárquicoen el queun reyhereda a susdescendientes
la corona, pero a diferencia de las monarquías absolutas, este título no
concede poderes y autoridad por encima de lo establecido en la ley.
✓ Existe una Constitución Nacional en la cual se definen y delimitan las
potestades de la corona, y que garantiza la separación e independencia de
los tres poderes públicos: ejecutivo, legislativo y judicial.
✓ Es común que el rey cumpla funciones ceremoniales, tradicionales y
representativas, convertido en un símbolo patrio más que en un actor político
real. Eso, sin embargo, nole excluyede las fuerzasque componen el Estado.
¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONALREPUBLICANO?
Un gobierno republicano, por lo tanto, es una forma de organizar y
administrar el Estado basada en los principios de la república. La igualdad ante la
ley, la aplicación imparcial de justicia y la búsqueda del bien común son algunos de
estos preceptos.
En un gobierno republicano, el poder recae en los ciudadanos, quienes lo ejercen a
través de sus representantes (los gobernantes que eligen). Esto quiere decir que
las personas delegan el ejercicio del poder, sin que los gobernantes sean
los “dueños” del Estado. Las cuestiones estatales, de este modo, constituyen
un asunto público y no un asunto privado de las autoridades.
¿QUÉ ES EL GOBIERNOPARLAMENTARIO?
Se refiere al tipo de régimen de Estado donde la formación del gobierno está
cimentada en una asamblea o sistema de asambleas en cuya base hay un principio
representativo que determina los criterios de su composición y su permanencia
dependedel consentimiento de la mayoría parlamentaria. Esa mayoría puedesurgir
directamente de las elecciones o, bien, de una coalición. Su nombre se deriva de
su principio fundador, o sea, que el Parlamento es soberano.
¿QUÉ ES EL GOBIERNODICTATORIAL?
Un gobierno es dictatorial cuando el poder es ejercido arbitrariamente por un grupo
reducido y despótico, a cargo un único individuo (el dictador), o la cabecilla de un
partido, o una élite de alguna otra naturaleza (generalmente militar). Suele
coartar los derechos individuales y colectivos, por lo que no suele haber
participación ciudadana, ni pluralismo político.
Los gobiernos dictatoriales pueden ser de diverso signo ideológico y actuar en
representación de distintas clases sociales, al menos en teoría. Imponen reglas
políticas, económicas y sociales a los ciudadanos de una nación. Silencian, a
menudo de la peor manera, cualquier voz crítica o disidente que pudiera actuar en
su contra.
Se trata un método de gobierno no democrático. Su perduración en el poder se da
a través de métodos no electorales, no populares, no constitucionales, o sea, de
facto o por la fuerza. Además, suelen perpetuarse indefinidamente en el tiempo,
acaparando los recursos nacionales durante años e incluso décadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regímenes políticos en el mundo moderno
Regímenes políticos en el mundo modernoRegímenes políticos en el mundo moderno
Regímenes políticos en el mundo moderno
nelsondelgado
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Tipos de Estados
Tipos de EstadosTipos de Estados
Tipos de Estados
manusoci
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Meicel Porras
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoCatalina Luz
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
Jose Antonio Rosas
 
Diagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estadoDiagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estado
Rosa Suarez
 
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
bryan andres delgado rodriguez
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Sheyla Ocupa
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Alex Castaño
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Orozco Jorge
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
ana carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Regímenes políticos en el mundo moderno
Regímenes políticos en el mundo modernoRegímenes políticos en el mundo moderno
Regímenes políticos en el mundo moderno
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Tipos de Estados
Tipos de EstadosTipos de Estados
Tipos de Estados
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Formas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticosFormas de gobierno y regimenes políticos
Formas de gobierno y regimenes políticos
 
Diagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estadoDiagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estado
 
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
Sistema de gobierno; Ramas del poder; Principios basicos; Derechos humanos; M...
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Tipos y formas de estado
Tipos y formas de estadoTipos y formas de estado
Tipos y formas de estado
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
 
Tema i el estado
Tema i el estadoTema i el estado
Tema i el estado
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
 

Similar a Actividad 18

Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
OwenurielMolina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Gerencia publica 1
Gerencia publica 1Gerencia publica 1
Gerencia publica 1arianaxxx
 
Regímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdfRegímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdf
AnibalJorge1
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
leninaqp789
 
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticasTema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
NayellyGonzales
 
Monarquías y republicas
Monarquías y republicasMonarquías y republicas
Monarquías y republicasAlexPitu
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
AlvaroUgalde4
 
Democraciaysistemaspolticos
DemocraciaysistemaspolticosDemocraciaysistemaspolticos
DemocraciaysistemaspolticosDiego M
 
Paola sistemas de goberno
Paola sistemas de gobernoPaola sistemas de goberno
Paola sistemas de gobernoriomao
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Carlos Carrillo
 
Dercons 4.2.2
Dercons 4.2.2Dercons 4.2.2
Dercons 4.2.2
derconstitucional2
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
ElidaZapata
 

Similar a Actividad 18 (20)

Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
Tipos de gobiernos monarquico, republicano, parlamentario y dictorial.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Gerencia publica 1
Gerencia publica 1Gerencia publica 1
Gerencia publica 1
 
Regímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdfRegímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdf
 
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
 
Division del Gobierno
Division del GobiernoDivision del Gobierno
Division del Gobierno
 
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNOUNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
 
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticasTema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
 
Monarquías y republicas
Monarquías y republicasMonarquías y republicas
Monarquías y republicas
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Democraciaysistemaspolticos
DemocraciaysistemaspolticosDemocraciaysistemaspolticos
Democraciaysistemaspolticos
 
Paola sistemas de goberno
Paola sistemas de gobernoPaola sistemas de goberno
Paola sistemas de goberno
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Dercons 4.2.2
Dercons 4.2.2Dercons 4.2.2
Dercons 4.2.2
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
 
Tesauros
TesaurosTesauros
Tesauros
 
Ejercicio 109
Ejercicio 109Ejercicio 109
Ejercicio 109
 
Democracia_Anabelen
Democracia_AnabelenDemocracia_Anabelen
Democracia_Anabelen
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Actividad 18

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE GUERRERO “ FACULTAD DE DERECHO” MATERIA: TEORIA DEL ESTADO ACTIVIDAD 18 INVESTIGAR: ¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONAL MONÁRQUICO? ¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONAL REPUBLICANO? ¿QUÉ ES EL GOBIERNOPARLAMENTARIO? ¿QUÉ ES EL GOBIERNODICTATORIAL? NOMBRE: ABIGAIL DE LA CRUZ BARRERA GRUPO: 102 GRADO 1° B MC: ROBERTO RODRIGUEZSALDAÑA FECHA: 18/11/2021
  • 2. ¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONALMONÁRQUICO? Unamonarquíaconstitucional esuna formade gobierno monárquico(o sea, ejercido por un rey) en el queexiste unaseparación de poderes y por lo tanto el rey comparte el poder político con otras instituciones,comoun parlamentoy un tribunal de justicia. Generalmente, en este tipo de monarquías, el rey se encuentra a cargo del poder ejecutivo, aunque también es común que ejerza la jefatura del Estado en un sentido puramente ceremonial o representativo. En todo caso, las monarquías constitucionales se caracterizan por congeniar la autoridad vitalicia del rey, con las instituciones republicanas, bajo el imperio de la ley (o sea, sometiéndose al marco normativo de la Constitución). En ello estas monarquías se diferencian de las monarquías absolutas, en las que la voluntad del monarca se hace ley. Las monarquías constitucionales pueden convivir con regímenes de gobierno democráticos, en los que se eligen los representantes de los poderes públicos, a pesar de que la figura del rey no sea sometida al voto, sino que sea hereditaria Características de la monarquía constitucional ✓ Mantienen unorden monárquicoen el queun reyhereda a susdescendientes la corona, pero a diferencia de las monarquías absolutas, este título no concede poderes y autoridad por encima de lo establecido en la ley. ✓ Existe una Constitución Nacional en la cual se definen y delimitan las potestades de la corona, y que garantiza la separación e independencia de los tres poderes públicos: ejecutivo, legislativo y judicial.
  • 3. ✓ Es común que el rey cumpla funciones ceremoniales, tradicionales y representativas, convertido en un símbolo patrio más que en un actor político real. Eso, sin embargo, nole excluyede las fuerzasque componen el Estado. ¿QUÉ ES EL GOBIERNOCONSTITUCIONALREPUBLICANO? Un gobierno republicano, por lo tanto, es una forma de organizar y administrar el Estado basada en los principios de la república. La igualdad ante la ley, la aplicación imparcial de justicia y la búsqueda del bien común son algunos de estos preceptos. En un gobierno republicano, el poder recae en los ciudadanos, quienes lo ejercen a través de sus representantes (los gobernantes que eligen). Esto quiere decir que las personas delegan el ejercicio del poder, sin que los gobernantes sean los “dueños” del Estado. Las cuestiones estatales, de este modo, constituyen un asunto público y no un asunto privado de las autoridades. ¿QUÉ ES EL GOBIERNOPARLAMENTARIO?
  • 4. Se refiere al tipo de régimen de Estado donde la formación del gobierno está cimentada en una asamblea o sistema de asambleas en cuya base hay un principio representativo que determina los criterios de su composición y su permanencia dependedel consentimiento de la mayoría parlamentaria. Esa mayoría puedesurgir directamente de las elecciones o, bien, de una coalición. Su nombre se deriva de su principio fundador, o sea, que el Parlamento es soberano. ¿QUÉ ES EL GOBIERNODICTATORIAL? Un gobierno es dictatorial cuando el poder es ejercido arbitrariamente por un grupo reducido y despótico, a cargo un único individuo (el dictador), o la cabecilla de un partido, o una élite de alguna otra naturaleza (generalmente militar). Suele coartar los derechos individuales y colectivos, por lo que no suele haber participación ciudadana, ni pluralismo político. Los gobiernos dictatoriales pueden ser de diverso signo ideológico y actuar en representación de distintas clases sociales, al menos en teoría. Imponen reglas políticas, económicas y sociales a los ciudadanos de una nación. Silencian, a menudo de la peor manera, cualquier voz crítica o disidente que pudiera actuar en su contra. Se trata un método de gobierno no democrático. Su perduración en el poder se da a través de métodos no electorales, no populares, no constitucionales, o sea, de facto o por la fuerza. Además, suelen perpetuarse indefinidamente en el tiempo, acaparando los recursos nacionales durante años e incluso décadas.