SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerra Federal
1859-1863
Alumna: María López
Los Movimientos
Federales
• La guerra ya es un hecho. Tras la ocupación de Coro, el 20 de febrero de 1859,
el comandante Tirso Salaverría expone los motivos que conducen a declarar la
guerra contra el gobierno y luchar por “la santa causa de la federación”.
• Los motivos del alzamiento, según lo expone en su proclama, son de carácter
político: La Revolución de Marzo ha sido falseada y sólo ha servido para
entronizar en el poder a una minoría. Asimismo, ha desatado persecuciones y
proscripciones indefinidas.
• Las elecciones para la Convención de Valencia han sido un escarnio y el
resultado de la asamblea es una nueva constitución centralista.
• El primer acto de la revolución fue apoderarse de las armas de Coro en
ausencia del gobernador. La fórmula del mejor gobierno, dice Salaverría, es la
organización de Venezuela en República Federal.
• El 22 de febrero llega Zamora y se encarga del mando, organiza el ejército y el
7 de marzo de 1859 emite una proclama dirigida a éste y a la Armada.
Federación y paz es la consigna contra el gobierno de Julián Castro. Falcón,
radicado en Saint-Thomas, es invitado a unirse a la revolución.
El Centralismo como
causa del mal de la nacion
• En 1860, Venezuela es un país segmentado entre los federalistas, con
su amplio movimiento insurreccional, y los centralistas, con su reducido
marco de acción política. La anarquía parece incontrolable y la paz un
sueño.
• En este contexto asume la presidencia Manuel Felipe Tovar, quien
durante la gestión provisional de Julián Castro ha ejercido, tanto la
vicepresidencia interina como la presidencia –en calidad de
encargado–, en dos oportunidades. Tovar representa la tendencia
civilista y estima que sólo un gobernante de esta condición es capaz de
equilibrar las fuerzas desintegradoras que minan a Venezuela.
• En el breve gobierno conservador de Tovar se legisla sobre economía:
bancos, empréstitos, crédito público e importaciones de alimentos. Sin
embargo, estas medidas repercuten escasamente en la ansiada
estabilidad política. Los conservadores se fraccionan en dos grupos:
Los constitucionalistas adeptos a Tovar y los dictatoriales partidarios de
Páez, y liderados por Pedro José Rojas.
Los Principios Federales
• Al comenzar la revolución en Coro (1859), Zamora se encarga de nombrar un
gobierno general de la federación compuesto por cinco miembros. La
jurisdicción del “nuevo” estado comprende las provincias de Portuguesa,
Barinas y Apure.
• En la primera, Zamora ha mantenido un liderazgo desde la década anterior
como funcionario del gobierno de José Tadeo Monagas.
• En el puro estilo federal, esta nueva entidad se constituye como estado
políticamente independiente y se asume como una de las unidades políticas de
Venezuela. Defiende su independencia administrativa y respeta la integridad de
la nación federal.
• Asume el Poder Ejecutivo mientras las elecciones designan a los poderes
públicos. Sus atribuciones son: 1) Relaciones Exteriores, 2) Ejército y Armada,
3) Crédito Público, 4) Aduanas, 5) Pesos y Ley de la Moneda, 6) Pabellón y
Escudo, 7) Servicio de Correos, y 8) Patronato Eclesiástico. Se convocará una
asamblea que dicte la Constitución.
• Los principios o garantías que rigen el Estado son: Abolición de la pena de
muerte; libertad de prensa, de tránsito, de asociación, de representación e
industria; prohibición de la esclavitud; inviolabilidad del domicilio, la
correspondencia y la propiedad; derecho a la asistencia pública, libertad,
igualdad y seguridad.
El Fin de la Guerra
• Tratado de Coche: En 186, se enrumban las
negociaciones de paz entre la dictadura y los federales,
aunque las hostilidades prosiguen en distintas zonas del
país. Desde el punto de vista formal, la Guerra Federal
concluye el 24 de abril con la firma de un convenimiento
entre Guzmán Blanco en nombre de Falcón, jefe del
ejército federal, y Pedro José de Rojas, delegado de
Páez.
• El acuerdo es conocido como Tratado de Coche por el
nombre de la hacienda próxima a Caracas donde se
suscribió.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución de ayutla
Revolución de ayutlaRevolución de ayutla
Revolución de ayutla
Abii Lopez
 
Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina
Veronica Gonzalez Espinoza
 
Presidente de venezuela
Presidente de venezuelaPresidente de venezuela
Presidente de venezuela
AdrianRodriguez304
 
Segundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páezSegundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páez
oriannyleonett
 
Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831
brenda Elibeth vera llancabure
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
margie20364
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Desarrollo político venezolano la guerra federal
Desarrollo político venezolano la guerra federalDesarrollo político venezolano la guerra federal
Desarrollo político venezolano la guerra federal
Danny Alvarado
 
Constitucionalismo
Constitucionalismo Constitucionalismo
Constitucionalismo
KarenSalazar55
 
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
BereniceM0109
 
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
Mariaeugeniacastilloro
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
maria199502
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
Abner Josue
 
Leyes y guerra de reforma
Leyes y guerra de reformaLeyes y guerra de reforma
Leyes y guerra de reforma
Christian Barraza
 
Gobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdoGobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdo
manchi16
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Josman Romero
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
Historia clase 1 y 2 semestre 10
Historia clase 1 y 2 semestre 10Historia clase 1 y 2 semestre 10
Historia clase 1 y 2 semestre 10
profesormarconiperez
 
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zaraiGobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Zaarai
 

La actualidad más candente (20)

Revolución de ayutla
Revolución de ayutlaRevolución de ayutla
Revolución de ayutla
 
Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina
 
Presidente de venezuela
Presidente de venezuelaPresidente de venezuela
Presidente de venezuela
 
Segundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páezSegundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páez
 
Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Desarrollo político venezolano la guerra federal
Desarrollo político venezolano la guerra federalDesarrollo político venezolano la guerra federal
Desarrollo político venezolano la guerra federal
 
Constitucionalismo
Constitucionalismo Constitucionalismo
Constitucionalismo
 
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
 
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
El caudillismo – militarismo 1830 – 1863 .la guerra federal 1859 – 1863.
 
Revolución de Ayutla
Revolución de AyutlaRevolución de Ayutla
Revolución de Ayutla
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
 
Unidad 3 pnnc
Unidad 3 pnncUnidad 3 pnnc
Unidad 3 pnnc
 
Leyes y guerra de reforma
Leyes y guerra de reformaLeyes y guerra de reforma
Leyes y guerra de reforma
 
Gobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdoGobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
Historia clase 1 y 2 semestre 10
Historia clase 1 y 2 semestre 10Historia clase 1 y 2 semestre 10
Historia clase 1 y 2 semestre 10
 
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zaraiGobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
 

Similar a Guerra federal

(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
jotano50
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
guest12f5ef4
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Omaira Gómez Arcila
 
Historia de sem 10
Historia de sem 10Historia de sem 10
Historia de sem 10
henryt33
 
Yoemar y maria
Yoemar y mariaYoemar y maria
Yoemar y maria
YoemarOrtiz
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
Dajaira
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
claudiarodriguezr96
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
Ricardo Romero
 
Periodico de los presidentes
Periodico de los presidentesPeriodico de los presidentes
Periodico de los presidentes
Randy Cat
 
Guerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael HernandezGuerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael Hernandez
Jazael Hernandez
 
Historia de mexico del siglo 20
Historia de mexico del siglo 20Historia de mexico del siglo 20
Historia de mexico del siglo 20
Examenes Preparatoria Abierta
 
Hulpiano
HulpianoHulpiano
Hulpiano
Hulpiano Cango
 
ESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANOESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANO
YoleannyGimenez
 
Generalidades del México Independiente
Generalidades del México Independiente Generalidades del México Independiente
Generalidades del México Independiente
AleMendez19
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
Juan Felipe Builes V
 
Historia de México II
Historia de México IIHistoria de México II
Historia de México II
Omar Salazar Maldonado
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
Betsy Bustos
 
Constitucion Alex R.
Constitucion   Alex R.Constitucion   Alex R.
Constitucion Alex R.
bitebort
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
bitebort
 
Administracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuelaAdministracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuela
Higinia Teran Garcia
 

Similar a Guerra federal (20)

(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
 
Historia de sem 10
Historia de sem 10Historia de sem 10
Historia de sem 10
 
Yoemar y maria
Yoemar y mariaYoemar y maria
Yoemar y maria
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 LA GUERRA FEDERAL 1859 - 1863
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
 
Periodico de los presidentes
Periodico de los presidentesPeriodico de los presidentes
Periodico de los presidentes
 
Guerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael HernandezGuerra federeal - Jazael Hernandez
Guerra federeal - Jazael Hernandez
 
Historia de mexico del siglo 20
Historia de mexico del siglo 20Historia de mexico del siglo 20
Historia de mexico del siglo 20
 
Hulpiano
HulpianoHulpiano
Hulpiano
 
ESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANOESTADO VENEZOLANO
ESTADO VENEZOLANO
 
Generalidades del México Independiente
Generalidades del México Independiente Generalidades del México Independiente
Generalidades del México Independiente
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
Historia de México II
Historia de México IIHistoria de México II
Historia de México II
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
 
Constitucion Alex R.
Constitucion   Alex R.Constitucion   Alex R.
Constitucion Alex R.
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
 
Administracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuelaAdministracion financiaera venezuela
Administracion financiaera venezuela
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Guerra federal

  • 2. Los Movimientos Federales • La guerra ya es un hecho. Tras la ocupación de Coro, el 20 de febrero de 1859, el comandante Tirso Salaverría expone los motivos que conducen a declarar la guerra contra el gobierno y luchar por “la santa causa de la federación”. • Los motivos del alzamiento, según lo expone en su proclama, son de carácter político: La Revolución de Marzo ha sido falseada y sólo ha servido para entronizar en el poder a una minoría. Asimismo, ha desatado persecuciones y proscripciones indefinidas. • Las elecciones para la Convención de Valencia han sido un escarnio y el resultado de la asamblea es una nueva constitución centralista. • El primer acto de la revolución fue apoderarse de las armas de Coro en ausencia del gobernador. La fórmula del mejor gobierno, dice Salaverría, es la organización de Venezuela en República Federal. • El 22 de febrero llega Zamora y se encarga del mando, organiza el ejército y el 7 de marzo de 1859 emite una proclama dirigida a éste y a la Armada. Federación y paz es la consigna contra el gobierno de Julián Castro. Falcón, radicado en Saint-Thomas, es invitado a unirse a la revolución.
  • 3. El Centralismo como causa del mal de la nacion • En 1860, Venezuela es un país segmentado entre los federalistas, con su amplio movimiento insurreccional, y los centralistas, con su reducido marco de acción política. La anarquía parece incontrolable y la paz un sueño. • En este contexto asume la presidencia Manuel Felipe Tovar, quien durante la gestión provisional de Julián Castro ha ejercido, tanto la vicepresidencia interina como la presidencia –en calidad de encargado–, en dos oportunidades. Tovar representa la tendencia civilista y estima que sólo un gobernante de esta condición es capaz de equilibrar las fuerzas desintegradoras que minan a Venezuela. • En el breve gobierno conservador de Tovar se legisla sobre economía: bancos, empréstitos, crédito público e importaciones de alimentos. Sin embargo, estas medidas repercuten escasamente en la ansiada estabilidad política. Los conservadores se fraccionan en dos grupos: Los constitucionalistas adeptos a Tovar y los dictatoriales partidarios de Páez, y liderados por Pedro José Rojas.
  • 4. Los Principios Federales • Al comenzar la revolución en Coro (1859), Zamora se encarga de nombrar un gobierno general de la federación compuesto por cinco miembros. La jurisdicción del “nuevo” estado comprende las provincias de Portuguesa, Barinas y Apure. • En la primera, Zamora ha mantenido un liderazgo desde la década anterior como funcionario del gobierno de José Tadeo Monagas. • En el puro estilo federal, esta nueva entidad se constituye como estado políticamente independiente y se asume como una de las unidades políticas de Venezuela. Defiende su independencia administrativa y respeta la integridad de la nación federal. • Asume el Poder Ejecutivo mientras las elecciones designan a los poderes públicos. Sus atribuciones son: 1) Relaciones Exteriores, 2) Ejército y Armada, 3) Crédito Público, 4) Aduanas, 5) Pesos y Ley de la Moneda, 6) Pabellón y Escudo, 7) Servicio de Correos, y 8) Patronato Eclesiástico. Se convocará una asamblea que dicte la Constitución. • Los principios o garantías que rigen el Estado son: Abolición de la pena de muerte; libertad de prensa, de tránsito, de asociación, de representación e industria; prohibición de la esclavitud; inviolabilidad del domicilio, la correspondencia y la propiedad; derecho a la asistencia pública, libertad, igualdad y seguridad.
  • 5. El Fin de la Guerra • Tratado de Coche: En 186, se enrumban las negociaciones de paz entre la dictadura y los federales, aunque las hostilidades prosiguen en distintas zonas del país. Desde el punto de vista formal, la Guerra Federal concluye el 24 de abril con la firma de un convenimiento entre Guzmán Blanco en nombre de Falcón, jefe del ejército federal, y Pedro José de Rojas, delegado de Páez. • El acuerdo es conocido como Tratado de Coche por el nombre de la hacienda próxima a Caracas donde se suscribió.