SlideShare una empresa de Scribd logo
Guadalupe Hernández Fuentes 
3°A 
Profesora Karla Bañales Teja 
Escuela Secundaria Diurna “Pablo Casals” #125 T.M. 
Ciclo 2014-2015
Movimiento Artístico: 
El estilo barroco surgió en roma a Barroco 
principios del siglo XVII y de Italia 
hacia la mayor parte de Europa. 
Durante mucho tiempo, el termino 
barroco tuvo un sentido 
recargado, desmesurado e 
irracional, hasta que 
posteriormente, fue revalorizado 
a fines del siglo XIX por Jacob 
burckhardt y luego por Benedetto 
croché y Eugenio D'Ors.
Origen 
Fue con éxito desarrollado en 
Roma, donde la arquitectura 
barroca renovó ampliamente las 
áreas centrales con la adición (o 
revisión) urbanística. Pero 
muchos otros ejemplos son 
encontrados en otras ciudades 
europeas y en América Latina. Es 
importante destacar que el 
Barroco fue una innovación 
cultural general.
Contexto 
El Barroco realmente expresó 
nuevos valores, El Barroco, 
además de un período de la 
historia del arte, fue un 
movimiento cultural que se 
extendió en la literatura, la 
escultura, la pintura, la danza y la 
música desde el 1600 hasta 1750 
aproximadamente.
LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE 
(1561 – 1627) 
Poeta cumbre de la poesía castellana. Nació y 
murió en Córdoba. llegó a ser sacerdote hasta 
los cincuenta años. Asistió a muchas tertulias 
y academias literarias. De carácter arisco, 
criticó a muchos poetas de su tiempo y, a su 
vez, fue criticado por ellos. Murió de apoplejía 
a los 65 años, aunque años antes ya había 
perdido la memoria. 
En su poesía se distinguen claramente dos 
períodos: el tradicional, en que hace uso de 
los metros cortos y temas ligeros. Para ello 
usa canciones, tercetos, décimas, romances, 
letrillas, etc.
Cita textual 
“Mariposa, no sólo no cobarde, 
Mas temeraria, fatalmente ciega, 
Lo que la llama al Fénix aun le niega, 
Quiere obstinada que a sus alas guarde.” 
La ambición humana 
Luis de Góngora
Cita textual 
“No me pongáis freno 
Ni queráis culpar, 
Que lo uno es justo, 
Lo otro por demás. 
Si me queréis bien, 
No me hagáis mal; 
Harto peor fuera 
Morir y callar, 
Dejadme llorar 
Orillas del mar.” 
Dejadme llorar 
Luis de Góngora
LOPE DE VEGA 
(1562-1635) 
Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid. 
Félix de Vega. Estudió en Madrid y en Alcalá. 
Fue soldado, secretario de varios diplomáticos 
y, finalmente, sacerdote. 
Escribió en todos los géneros literarios: 
novelas, dramas y poesía, tanto lírica como 
dramática. De corte tradicional, arte menor, y al 
estilo italianizante renacentista. 
se le conoce por su copiosa producción 
dramática. Sus dramas, en comparación a los 
de sus coetáneos, resaltan por: temas y rimas 
tradicionales, populares y nacionales. 
En su poesía lírica podrían distinguirse dos 
formas: la tradicional de arte menor y la 
italianizante. Lope fue uno de los iniciadores del 
romancero nuevo. En sus romances nos canta, 
además de otros temas, sus múltiples aventuras 
amorosas.
Cita textual 
“Habitadora de celebros huecos, 
mecánica, filósofa, alquimista, 
encubridora vil, lince sin vista, 
espantadiza de tus mismos ecos.” 
A la noche 
Lope de Vega
Cita textual 
“¡Con qué artificio tan divino sales 
de esa camisa de esmeralda fina, 
oh rosa celestial alejandrina, 
coronada de granos orientales!” 
Una rosa 
Lope de Vega
Bibliografía Consultada 
Características Barroco. 
http://www.monografias.com/trabajos55/movimientos-artisticos/ 
movimientos-artisticos.shtml#ixzz3EHgBKQu6 
Biografías. 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bernini.htm 
http://aprendiendodelbarroco.blogspot.mx/2011/10/autores-representativos. 
html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Jer%C3%B3nimo_de_Balb%C3%A1s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
Góngora
GóngoraGóngora
Góngora
Franeltrolas
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaveliko
 
Autores españoles barrocos]
Autores españoles barrocos]Autores españoles barrocos]
Autores españoles barrocos]linguacodima
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vegaNeerea98
 
Luís de góngora
Luís de góngoraLuís de góngora
Luís de góngora
Séneca
 
Características de la poesía barroca
Características de la poesía barrocaCaracterísticas de la poesía barroca
Características de la poesía barroca
Pablo Díaz
 
Luis de górgora y argote
Luis de górgora y argoteLuis de górgora y argote
Luis de górgora y argote
Pazturri
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
Yuli Vargas
 
Lírica española
Lírica españolaLírica española
Lírica española
Yanira Elizabeth Morán
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Blanca Valerio
 
El drama
El dramaEl drama
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barrocotaamliid
 
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01Jose Luis Lara López
 

La actualidad más candente (19)

Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Lírica barroca
Lírica barrocaLírica barroca
Lírica barroca
 
Góngora
GóngoraGóngora
Góngora
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Autores españoles barrocos]
Autores españoles barrocos]Autores españoles barrocos]
Autores españoles barrocos]
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Luís de góngora
Luís de góngoraLuís de góngora
Luís de góngora
 
Características de la poesía barroca
Características de la poesía barrocaCaracterísticas de la poesía barroca
Características de la poesía barroca
 
Luis de górgora y argote
Luis de górgora y argoteLuis de górgora y argote
Luis de górgora y argote
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Lírica española
Lírica españolaLírica española
Lírica española
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
 
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 

Destacado

Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
Manuel Santiago
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
LigiaJohana
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticoshector121200
 
Movimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XXMovimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XXwladimirims
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
Royo Fritz Luis
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
teffiosorio
 
Principales movimientos del arte del siglo xx
Principales movimientos del arte del siglo xxPrincipales movimientos del arte del siglo xx
Principales movimientos del arte del siglo xxLaura Defina
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
SimbolismoAnyela
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismokabebren
 
EL simbolismo y Art-Noveau
EL simbolismo y Art-NoveauEL simbolismo y Art-Noveau
EL simbolismo y Art-Noveau
lagagina30
 
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual ContemporaneoLos Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneoguest16b4ba31
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismoguest04509e
 
Art DéCo
Art DéCoArt DéCo
Art DéCo
De Graffi
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 

Destacado (20)

Liberty Art Fabrics
Liberty Art FabricsLiberty Art Fabrics
Liberty Art Fabrics
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Movimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XXMovimientos Artísticos del siglo XX
Movimientos Artísticos del siglo XX
 
Movimientos artisticos
Movimientos artisticosMovimientos artisticos
Movimientos artisticos
 
Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]Movimientos artisticos[1]
Movimientos artisticos[1]
 
Principales movimientos del arte del siglo xx
Principales movimientos del arte del siglo xxPrincipales movimientos del arte del siglo xx
Principales movimientos del arte del siglo xx
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismo
 
EL simbolismo y Art-Noveau
EL simbolismo y Art-NoveauEL simbolismo y Art-Noveau
EL simbolismo y Art-Noveau
 
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual ContemporaneoLos Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Art DéCo
Art DéCoArt DéCo
Art DéCo
 
art Deco
art Decoart Deco
art Deco
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 

Similar a Movimientos Artísticos

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Pablo Díaz
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Angeles Bañon
 
Literatura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca RocaLiteratura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca Rocadesamgascon
 
Blana Roca Renacimiento
Blana Roca RenacimientoBlana Roca Renacimiento
Blana Roca Renacimientodesamgascon
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
Belisa gr
 
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º BachLirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º Bachjavilasan
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barrocogargonra
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
emetk
 
Barrocoadrian+campos
Barrocoadrian+camposBarrocoadrian+campos
Barrocoadrian+camposdesamgascon
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco
Victoria10199
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Cris BajoAgua
 
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
cesardoz
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
Paqui Ruiz
 
LAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdfLAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdf
Claudia Puscama
 

Similar a Movimientos Artísticos (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Dber compu
Dber compuDber compu
Dber compu
 
Literatura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca RocaLiteratura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca Roca
 
Blana Roca Renacimiento
Blana Roca RenacimientoBlana Roca Renacimiento
Blana Roca Renacimiento
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
 
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º BachLirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Contextoenelbarroco
ContextoenelbarrocoContextoenelbarroco
Contextoenelbarroco
 
Barrocoadrian+campos
Barrocoadrian+camposBarrocoadrian+campos
Barrocoadrian+campos
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
 
Introducción a el quijote
Introducción a el quijoteIntroducción a el quijote
Introducción a el quijote
 
LAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdfLAS VANGUARDIAS II.pdf
LAS VANGUARDIAS II.pdf
 

Más de Lupiitaa Hdz

Antología
AntologíaAntología
Antología
Lupiitaa Hdz
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Lupiitaa Hdz
 
Trabajo Libro Azul
Trabajo Libro AzulTrabajo Libro Azul
Trabajo Libro Azul
Lupiitaa Hdz
 
El enfermo imaginario
El enfermo imaginario El enfermo imaginario
El enfermo imaginario
Lupiitaa Hdz
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 

Más de Lupiitaa Hdz (7)

Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Trabajo Libro Azul
Trabajo Libro AzulTrabajo Libro Azul
Trabajo Libro Azul
 
El enfermo imaginario
El enfermo imaginario El enfermo imaginario
El enfermo imaginario
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 
Lupe
LupeLupe
Lupe
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Movimientos Artísticos

  • 1. Guadalupe Hernández Fuentes 3°A Profesora Karla Bañales Teja Escuela Secundaria Diurna “Pablo Casals” #125 T.M. Ciclo 2014-2015
  • 2. Movimiento Artístico: El estilo barroco surgió en roma a Barroco principios del siglo XVII y de Italia hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo, el termino barroco tuvo un sentido recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente, fue revalorizado a fines del siglo XIX por Jacob burckhardt y luego por Benedetto croché y Eugenio D'Ors.
  • 3. Origen Fue con éxito desarrollado en Roma, donde la arquitectura barroca renovó ampliamente las áreas centrales con la adición (o revisión) urbanística. Pero muchos otros ejemplos son encontrados en otras ciudades europeas y en América Latina. Es importante destacar que el Barroco fue una innovación cultural general.
  • 4. Contexto El Barroco realmente expresó nuevos valores, El Barroco, además de un período de la historia del arte, fue un movimiento cultural que se extendió en la literatura, la escultura, la pintura, la danza y la música desde el 1600 hasta 1750 aproximadamente.
  • 5. LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561 – 1627) Poeta cumbre de la poesía castellana. Nació y murió en Córdoba. llegó a ser sacerdote hasta los cincuenta años. Asistió a muchas tertulias y academias literarias. De carácter arisco, criticó a muchos poetas de su tiempo y, a su vez, fue criticado por ellos. Murió de apoplejía a los 65 años, aunque años antes ya había perdido la memoria. En su poesía se distinguen claramente dos períodos: el tradicional, en que hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usa canciones, tercetos, décimas, romances, letrillas, etc.
  • 6. Cita textual “Mariposa, no sólo no cobarde, Mas temeraria, fatalmente ciega, Lo que la llama al Fénix aun le niega, Quiere obstinada que a sus alas guarde.” La ambición humana Luis de Góngora
  • 7. Cita textual “No me pongáis freno Ni queráis culpar, Que lo uno es justo, Lo otro por demás. Si me queréis bien, No me hagáis mal; Harto peor fuera Morir y callar, Dejadme llorar Orillas del mar.” Dejadme llorar Luis de Góngora
  • 8. LOPE DE VEGA (1562-1635) Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid. Félix de Vega. Estudió en Madrid y en Alcalá. Fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote. Escribió en todos los géneros literarios: novelas, dramas y poesía, tanto lírica como dramática. De corte tradicional, arte menor, y al estilo italianizante renacentista. se le conoce por su copiosa producción dramática. Sus dramas, en comparación a los de sus coetáneos, resaltan por: temas y rimas tradicionales, populares y nacionales. En su poesía lírica podrían distinguirse dos formas: la tradicional de arte menor y la italianizante. Lope fue uno de los iniciadores del romancero nuevo. En sus romances nos canta, además de otros temas, sus múltiples aventuras amorosas.
  • 9. Cita textual “Habitadora de celebros huecos, mecánica, filósofa, alquimista, encubridora vil, lince sin vista, espantadiza de tus mismos ecos.” A la noche Lope de Vega
  • 10. Cita textual “¡Con qué artificio tan divino sales de esa camisa de esmeralda fina, oh rosa celestial alejandrina, coronada de granos orientales!” Una rosa Lope de Vega
  • 11. Bibliografía Consultada Características Barroco. http://www.monografias.com/trabajos55/movimientos-artisticos/ movimientos-artisticos.shtml#ixzz3EHgBKQu6 Biografías. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bernini.htm http://aprendiendodelbarroco.blogspot.mx/2011/10/autores-representativos. html http://es.wikipedia.org/wiki/Jer%C3%B3nimo_de_Balb%C3%A1s