SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZAS Y BAILES DE GUATEMALA POR
DEPARTAMENTO Y POR REGIÓN
Publicado por Luis Felipe Cucul Caal en 15:31 Etiquetas: Bailes de Guatemala, Danzas de Guatemala, Danzas por
Departamen
DANZAS Y BAILES DE GUATEMALA POR
DEPARTAMENTO Y POR REGIÓN
.............................................
Región I o Metropolitana
Guatemala:
El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de
danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan
Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan
Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde
también se baila el de la Conquista. La de Moros y Cristianos que se
danza en Mixco.
Los bailes también son famosos, como el de los Gigantes en Mixco, San
Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, San Raymundo y
Guatemala. También es digno de mencionar el convite llamado de los
Fieros practicado en Villa Nueva.
Región II o Norte
Alta Verapaz:
Entre sus danzas y bailes figuran El Venado en Cobán, Santa Cruz
Verapaz y Cahabón; la De Moros y Cristianos en San Juan Chamelco, y
El Convite en Tactic.
Baja Verapaz:
Entre sus danzas folclóricas de: El Venado, El Palo Volador, Rabinal
Achí, Los Mazates, De Toritos, Moros y Cristianos, los Mexicanos, La
Conquista, De Cortez, El Costeño, El Chico Mudo, Los Huehuechos, La
Sierpe, Los Negritos, Los Animalitos, Los Judíos y Las Flores.
Región III o Nororiental
Chiquimula:
La danza mas popular es la de los Moros y Cristianos, la cual se ejecuta
en sus fiestas patronales bajo distintas variantes. Antiguamente se
practicaba el bailes de los Gigantes.
El Progreso:
————————————————————————————————
————————
Izabal:
El lugar de las danzas, por excelencia, es Livingston, y la más populares
son El Yancunú, el Sambai, la Punta, la Zumba, el Jungujugu, el Gunjae,
el Abai-i, el Majani y el Chip.
Zacapa:
Entre su cultura danzarina figuran las mojigangas, que son bailes con
recitados que se refieren a las estaciones del invierno y del verano.
Region IV o Suroriental
Jalapa:
La danza más importante es el Tope de Mayo, que se conoce como la
Danza de las Flores.
Jutiapa:
Aún se acostumbra la danza del “Tope de Mayo”.
Santa Rosa:
Las danzas y los bailes se han extinguido aunque aparecen en las
regiones Xinca de Chiquimulilla.
El baile de la poza encantada, que hace alusion a una laguna ubicada en
el municipio de Taxisco, del departamento de Santa Rosa. Era
considerada encantada, ya que a los visitantes les bridaba una gran
variedad de animales y frutas de la época.
El baile del sombreron, que simboliza el cambio de poder entre
autoridades xincas.
El baile de tuza, que aun se realiza, representa un juego ancestral en el
que un grupo de jóvenes pasaban de mano en mano una tuza co n fuego
hasta que se consumiera y quien recibía por ultimo la tuza tenia que
realizar una penitencia.
Existen varias danzas ancestrales que todavía son ejecutadas en
diversas festividades y se realizan en algunos lugares considerados
sagrados para el pueblo Xinca.
Región V o Central
Chimaltenango:
Entre las Danzas y bailes mas representativos del Departamento figuran:
El Venado en Patzún y Parramos, El torito en Chimaltenango y
Comalapa, Moros y Cristianos en Chimaltenango, y El Rey Moro en
Tecpán.
Escuintla:
Entre las danzas más practicadas están: Los tres venados, y Los doce
pares de Francia, en Palín; Las siete virtudes, La Conquista, El Rey
Fernando, y Santa Catarina, en Siquinalá; y La invasión extranjera, en el
Puerto de San José.
Sacatepéquez:
Entre las danzas más importantes de este Departamento figuran: la
Danza del Venado, que se practica en Santa Maria de Jesús, la Danza
de toritos en los Municipios de Sumpango, Santo Domingo Xenacoj,
Santiago Sacatepéquez, San Lucas Sacatepéquez y San Miguel Dueñas.
Otras Danzas importantes son la Danza de Moros y Cristianos, La
conquista, Los indios Bárbaros del Norte, Los animalitos, Los 24 diablos,
Los siete vicios y Las siete virtudes.
Región VI o Suroccidental
Retalhuleu:
Entre las danzas folklóricas que se presentan en varios municipios se
puede mencionar la danza de “La Conquista” y “Los Mexicanos”. Además
del idioma español, en este municipio se habla Quiché.
San Marcos:
Danzas folclóricas, tales como El venado, El torito, los moros, baile de la
conquista, el convite y La paach.
Sololá:
Respecto a Danzas y bailes, el Departamento de Sololá posee tres
centros danzarios importantes: Sololà, Concepciòn y San Andres
Semetabaj. Las danzas que se practican son Venados, de Toritos, la de
los Negros, la de los Mexicanos, la de la Conquista, Moros y Cristianos,
Convite y la Serpiente.
Suchitepéquez:
Se practican danzas tradicionales como las de Moros y cristianos, en su
variante conocida como Los Doce Pares de Francia, especialmente en
Cuyotenango, San Bernardino y Santo Tomás La Unión. La De
Mexicanos se practica en los primeros dos municipios mencionados y
también en San Miguel Panán. Otra danza muy conocida es la de la
Conquista, que se practica en Cuyotenango y San Bernardino.
Totonicapán:
Entre las danzas folklóricas que se presentan en sus municipios se
puede mencionar la danza de “La Conquista”, “El Convite”, “El
Torito”, “El Venado”, “Los Mexicanos”, “Los Monos”, “Las
Damas”, “Los Vaqueros” y “Los Moros del Tun”
Quetzaltenango:
Entre las danzas tradicionales más arraigadas en la cultura quezalteca,
figuran La conquista en Almolonga; De Mexicanos en Almolonga y Zunil.
En cuanto a bailes, figuran El convite en Cantel y Huitán; y Gigantes en
San Juan Ostuncalco.
Región VII o Noroccidental
Huehuetenango:
El Baile de Ixcampores. La granada, Baile del Venado, Baile del torito.
Quiche:
En Santa Cruz la danza principal es la de La Culebra y en Joyabaj la de
El Palo Volador, llamado por sus pobladores como Palo de los
Voladores.
En sus demás municipios también realizan las danzas de El Venado,
Tantuques, El Torito, Mexicanos, La Conquista y Convites.
Región VIII o Petén
Petén:
Los bailes más populares son: El de la Chatota, El Caballito (que
consiste en armatostes que simulan ser una mujer gigante y un caballo,
ambos amenizan por marimba), Los enanos, Los Cabezones y el De la
Cabeza.
---------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!
anyelaescalona
 
Costumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemalaCostumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemala
Iveth Cifuentes Dìaz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
veronica385384
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
Ylse Flores
 
RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)RancelM
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
Amparo Andreina Galindez
 
Trabajo del torbellino
Trabajo del torbellinoTrabajo del torbellino
Trabajo del torbellinojulian_10j
 
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios  culturales del estado lara. unidad iiPatrimonios  culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
belysruiz
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Josedavid Silva Gimenez
 
Danza Folklorica
Danza FolkloricaDanza Folklorica
Danza Folklorica
winnie_pooh
 
Simbolos patrios del Zulia
Simbolos patrios del ZuliaSimbolos patrios del Zulia
Simbolos patrios del ZuliaYordany Pirela
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Jesuscentenoc
 
La música dominicana
La música dominicanaLa música dominicana
La música dominicana
carolina garcia
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Leopoldo Pastran
 
Festividades de Lambayeque
Festividades de LambayequeFestividades de Lambayeque
Festividades de Lambayeque
Miguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!
 
Costumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemalaCostumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemala
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Calendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylseCalendario de tradiciones ylse
Calendario de tradiciones ylse
 
RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)
 
Artesania del estado lara
Artesania del estado laraArtesania del estado lara
Artesania del estado lara
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Trabajo del torbellino
Trabajo del torbellinoTrabajo del torbellino
Trabajo del torbellino
 
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios  culturales del estado lara. unidad iiPatrimonios  culturales del estado lara. unidad ii
Patrimonios culturales del estado lara. unidad ii
 
Morelos
MorelosMorelos
Morelos
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Danza Folklorica
Danza FolkloricaDanza Folklorica
Danza Folklorica
 
Simbolos patrios del Zulia
Simbolos patrios del ZuliaSimbolos patrios del Zulia
Simbolos patrios del Zulia
 
Linea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombianaLinea de tiempo de la danza colombiana
Linea de tiempo de la danza colombiana
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
 
Estado vargas
Estado vargasEstado vargas
Estado vargas
 
La música dominicana
La música dominicanaLa música dominicana
La música dominicana
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 
Festividades de Lambayeque
Festividades de LambayequeFestividades de Lambayeque
Festividades de Lambayeque
 
Ámbito Central
Ámbito CentralÁmbito Central
Ámbito Central
 

Destacado

Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
AI活用事例
AI活用事例AI活用事例
AI活用事例
kubota-kohei
 
Aiは文章読むのが苦手らしい
Aiは文章読むのが苦手らしいAiは文章読むのが苦手らしい
Aiは文章読むのが苦手らしい
shusuke kakiuchi
 
Tipo de danzas
Tipo de danzasTipo de danzas
Tipo de danzas
Osmar Maaz
 
実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜
実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜
実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜
Preferred Networks
 
2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r
2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r
2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_rnakari1124
 
Tipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existenTipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existenYey Peñaloza
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
juanjosezepeda
 
Danzas del Mundo
Danzas del MundoDanzas del Mundo
Danzas del Mundo
begodanzas
 
実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017
実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017 実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017
実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017
Preferred Networks
 

Destacado (11)

Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1
 
AI活用事例
AI活用事例AI活用事例
AI活用事例
 
Aiは文章読むのが苦手らしい
Aiは文章読むのが苦手らしいAiは文章読むのが苦手らしい
Aiは文章読むのが苦手らしい
 
Tipo de danzas
Tipo de danzasTipo de danzas
Tipo de danzas
 
Las danzas guatemaltecas
Las danzas guatemaltecasLas danzas guatemaltecas
Las danzas guatemaltecas
 
実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜
実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜
実世界の人工知能 〜交通,製造業,バイオヘルスケア〜
 
2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r
2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r
2014/02/23 CV勉強会発表資料 nksm_r
 
Tipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existenTipos de Danza que existen
Tipos de Danza que existen
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
Danzas del Mundo
Danzas del MundoDanzas del Mundo
Danzas del Mundo
 
実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017
実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017 実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017
実世界の人工知能@DeNA TechCon 2017
 

Similar a Danzas y bailes de guatemala por departamento y por región

63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf
63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf
63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf
Javier Flores
 
Danza de diferentes departamentos
Danza  de diferentes departamentosDanza  de diferentes departamentos
Danza de diferentes departamentosJenner Hernandez
 
Josemontoyaa
JosemontoyaaJosemontoyaa
Josemontoyaa
JosemontoyaaJosemontoyaa
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
AndreaViana43
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
David Franco Gonzalez
 
Danza en guatemla
Danza en guatemlaDanza en guatemla
Danza en guatemla
jazmin aguilar
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
2 12l
2 12l2 12l
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
sextomeso
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa melizasextomeso
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
hillo85
 
Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)
Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)
Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)
Claudia Barria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lucmary
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 

Similar a Danzas y bailes de guatemala por departamento y por región (20)

63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf
63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf
63884044-Bailes-Tipicos-de-Nicaragua.pdf
 
Danza de diferentes departamentos
Danza  de diferentes departamentosDanza  de diferentes departamentos
Danza de diferentes departamentos
 
Josemontoyaa
JosemontoyaaJosemontoyaa
Josemontoyaa
 
Josemontoyaa
JosemontoyaaJosemontoyaa
Josemontoyaa
 
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
Danza en guatemla
Danza en guatemlaDanza en guatemla
Danza en guatemla
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
2 12l
2 12l2 12l
2 12l
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
 
Santa rosa meliza
Santa rosa melizaSanta rosa meliza
Santa rosa meliza
 
Venezuela paisajes
Venezuela paisajesVenezuela paisajes
Venezuela paisajes
 
Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)
Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)
Bailes tìpicos chilenos (chilotes y sureños)
 
Carabobo
 Carabobo Carabobo
Carabobo
 
La+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+riojaLa+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+rioja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Estado cojedes
Estado cojedesEstado cojedes
Estado cojedes
 
Bailes chilenos
Bailes chilenosBailes chilenos
Bailes chilenos
 

Más de mario enrique can garcia

Cuaderno de ejercicios de blues 2020
Cuaderno de ejercicios de blues 2020Cuaderno de ejercicios de blues 2020
Cuaderno de ejercicios de blues 2020
mario enrique can garcia
 
Clj escalas de jazz
Clj   escalas de jazzClj   escalas de jazz
Clj escalas de jazz
mario enrique can garcia
 
Armonia y acordes_en_guitarra
Armonia y acordes_en_guitarraArmonia y acordes_en_guitarra
Armonia y acordes_en_guitarra
mario enrique can garcia
 
60+progressive+solos+for+classical+guitar
60+progressive+solos+for+classical+guitar60+progressive+solos+for+classical+guitar
60+progressive+solos+for+classical+guitar
mario enrique can garcia
 
54 ejercicios guitarra clasica
54 ejercicios guitarra clasica54 ejercicios guitarra clasica
54 ejercicios guitarra clasica
mario enrique can garcia
 
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
mario enrique can garcia
 

Más de mario enrique can garcia (6)

Cuaderno de ejercicios de blues 2020
Cuaderno de ejercicios de blues 2020Cuaderno de ejercicios de blues 2020
Cuaderno de ejercicios de blues 2020
 
Clj escalas de jazz
Clj   escalas de jazzClj   escalas de jazz
Clj escalas de jazz
 
Armonia y acordes_en_guitarra
Armonia y acordes_en_guitarraArmonia y acordes_en_guitarra
Armonia y acordes_en_guitarra
 
60+progressive+solos+for+classical+guitar
60+progressive+solos+for+classical+guitar60+progressive+solos+for+classical+guitar
60+progressive+solos+for+classical+guitar
 
54 ejercicios guitarra clasica
54 ejercicios guitarra clasica54 ejercicios guitarra clasica
54 ejercicios guitarra clasica
 
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
15 remedios naturales para tratar el reflujo ácido y las ulceras
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Danzas y bailes de guatemala por departamento y por región

  • 1. DANZAS Y BAILES DE GUATEMALA POR DEPARTAMENTO Y POR REGIÓN Publicado por Luis Felipe Cucul Caal en 15:31 Etiquetas: Bailes de Guatemala, Danzas de Guatemala, Danzas por Departamen DANZAS Y BAILES DE GUATEMALA POR DEPARTAMENTO Y POR REGIÓN .............................................
  • 2. Región I o Metropolitana Guatemala: El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se baila el de la Conquista. La de Moros y Cristianos que se danza en Mixco. Los bailes también son famosos, como el de los Gigantes en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, San Raymundo y Guatemala. También es digno de mencionar el convite llamado de los Fieros practicado en Villa Nueva. Región II o Norte Alta Verapaz: Entre sus danzas y bailes figuran El Venado en Cobán, Santa Cruz Verapaz y Cahabón; la De Moros y Cristianos en San Juan Chamelco, y El Convite en Tactic. Baja Verapaz:
  • 3. Entre sus danzas folclóricas de: El Venado, El Palo Volador, Rabinal Achí, Los Mazates, De Toritos, Moros y Cristianos, los Mexicanos, La Conquista, De Cortez, El Costeño, El Chico Mudo, Los Huehuechos, La Sierpe, Los Negritos, Los Animalitos, Los Judíos y Las Flores. Región III o Nororiental Chiquimula: La danza mas popular es la de los Moros y Cristianos, la cual se ejecuta en sus fiestas patronales bajo distintas variantes. Antiguamente se practicaba el bailes de los Gigantes. El Progreso:
  • 4. ———————————————————————————————— ———————— Izabal: El lugar de las danzas, por excelencia, es Livingston, y la más populares son El Yancunú, el Sambai, la Punta, la Zumba, el Jungujugu, el Gunjae, el Abai-i, el Majani y el Chip. Zacapa: Entre su cultura danzarina figuran las mojigangas, que son bailes con recitados que se refieren a las estaciones del invierno y del verano. Region IV o Suroriental Jalapa:
  • 5. La danza más importante es el Tope de Mayo, que se conoce como la Danza de las Flores. Jutiapa: Aún se acostumbra la danza del “Tope de Mayo”. Santa Rosa: Las danzas y los bailes se han extinguido aunque aparecen en las regiones Xinca de Chiquimulilla. El baile de la poza encantada, que hace alusion a una laguna ubicada en el municipio de Taxisco, del departamento de Santa Rosa. Era considerada encantada, ya que a los visitantes les bridaba una gran variedad de animales y frutas de la época. El baile del sombreron, que simboliza el cambio de poder entre autoridades xincas. El baile de tuza, que aun se realiza, representa un juego ancestral en el que un grupo de jóvenes pasaban de mano en mano una tuza co n fuego hasta que se consumiera y quien recibía por ultimo la tuza tenia que realizar una penitencia. Existen varias danzas ancestrales que todavía son ejecutadas en diversas festividades y se realizan en algunos lugares considerados sagrados para el pueblo Xinca.
  • 6. Región V o Central Chimaltenango: Entre las Danzas y bailes mas representativos del Departamento figuran: El Venado en Patzún y Parramos, El torito en Chimaltenango y Comalapa, Moros y Cristianos en Chimaltenango, y El Rey Moro en Tecpán. Escuintla: Entre las danzas más practicadas están: Los tres venados, y Los doce pares de Francia, en Palín; Las siete virtudes, La Conquista, El Rey Fernando, y Santa Catarina, en Siquinalá; y La invasión extranjera, en el Puerto de San José. Sacatepéquez: Entre las danzas más importantes de este Departamento figuran: la Danza del Venado, que se practica en Santa Maria de Jesús, la Danza de toritos en los Municipios de Sumpango, Santo Domingo Xenacoj, Santiago Sacatepéquez, San Lucas Sacatepéquez y San Miguel Dueñas. Otras Danzas importantes son la Danza de Moros y Cristianos, La conquista, Los indios Bárbaros del Norte, Los animalitos, Los 24 diablos, Los siete vicios y Las siete virtudes.
  • 7. Región VI o Suroccidental Retalhuleu: Entre las danzas folklóricas que se presentan en varios municipios se puede mencionar la danza de “La Conquista” y “Los Mexicanos”. Además del idioma español, en este municipio se habla Quiché. San Marcos: Danzas folclóricas, tales como El venado, El torito, los moros, baile de la conquista, el convite y La paach. Sololá: Respecto a Danzas y bailes, el Departamento de Sololá posee tres centros danzarios importantes: Sololà, Concepciòn y San Andres Semetabaj. Las danzas que se practican son Venados, de Toritos, la de los Negros, la de los Mexicanos, la de la Conquista, Moros y Cristianos, Convite y la Serpiente. Suchitepéquez: Se practican danzas tradicionales como las de Moros y cristianos, en su variante conocida como Los Doce Pares de Francia, especialmente en Cuyotenango, San Bernardino y Santo Tomás La Unión. La De Mexicanos se practica en los primeros dos municipios mencionados y también en San Miguel Panán. Otra danza muy conocida es la de la Conquista, que se practica en Cuyotenango y San Bernardino. Totonicapán: Entre las danzas folklóricas que se presentan en sus municipios se puede mencionar la danza de “La Conquista”, “El Convite”, “El Torito”, “El Venado”, “Los Mexicanos”, “Los Monos”, “Las Damas”, “Los Vaqueros” y “Los Moros del Tun” Quetzaltenango: Entre las danzas tradicionales más arraigadas en la cultura quezalteca, figuran La conquista en Almolonga; De Mexicanos en Almolonga y Zunil. En cuanto a bailes, figuran El convite en Cantel y Huitán; y Gigantes en San Juan Ostuncalco.
  • 8. Región VII o Noroccidental Huehuetenango: El Baile de Ixcampores. La granada, Baile del Venado, Baile del torito. Quiche: En Santa Cruz la danza principal es la de La Culebra y en Joyabaj la de El Palo Volador, llamado por sus pobladores como Palo de los Voladores. En sus demás municipios también realizan las danzas de El Venado, Tantuques, El Torito, Mexicanos, La Conquista y Convites.
  • 9. Región VIII o Petén Petén: Los bailes más populares son: El de la Chatota, El Caballito (que consiste en armatostes que simulan ser una mujer gigante y un caballo, ambos amenizan por marimba), Los enanos, Los Cabezones y el De la Cabeza. ---------------------------------