SlideShare una empresa de Scribd logo
La Infotecnología.
Concepto y Aspectos relevantes.
Presentación.
Nombre: Angela Nicolle
Vargas Sánchez.
Matrícula: 201801360.
Sección: 11.
Aula: 303.
Facilitadora: Arelis Gòmez
Toribio.
Asignatura: Infotecnología.
Tarea: Unidad 1.
Introducción.
El desarrollo de la tecnología en el manejo de la
información ha experimentado un crecimiento sostenido a
partir de la segunda mitad del siglo xx. Algunos de los
adelantos tecnológicos vinculados al manejo de la
información son:
-Los medios de reproducción de documentos por medio de
las fotocopias y Micro filmes .
-El empleo de computadoras en la creación de bases de
datos bibliográficas y textuales.
-La automatización de los procesos bibliotecarios.
-La transmisión de documentos a distancia por Fax y
Correo electrónico.
-El empleo de las redes de computadoras para combatir
recursos de información.
-La web.
Los profesores universitarios necesitan conocer los
recursos disponibles en la web sin importar al área
educativa por la que se inclinen y deben ser capaces de
desarrollar habilidades a la hora debuscar, organizar,
escribir y divulgar la información disponible en la web.
Aún con toda esta tecnología hay muchos investigadores
que no conocen estos recursos ni tienen las destrezas que
se requieren para explotar de una manera eficaz en el
manejo de las aplicaciones.
En Cuba, para la mayoría de los profesores el navegador es
Internet Explorer y para la redacción de textos científicos
es Microsoft Word, solo una gran minoría tiene
conocimientos básicos por lo cual es conozcan las redes de
acceso libre, ya que la mayoría no usan las opciones
avanzadas de Word ni tienen la conciencia de que el
empleo de Sotfware Propietario, Word e Internet Explorer
7.0 requieren de licencia siempre y cuando las leyes de
bloqueo se lo permitan, ante este inconveniente la única
opción viable es el Sotfware Libre.
Desarrollo.
1991- Surgimiento del Internet, marcando un acontecimiento
histórico en el desarrollo de la sociedad y la tecnología de la
información.
1996- Se define como una profesión enmarcada dentro de la
ciencia de la información como Infotecnólogo, surgida dentro
de la evolución de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICS).
2001- Se consolida el desarrollo tecnológico integrándose con
todas las esferas de la sociedad; Fijándose este año como la
nueva internet soportada por la Red Universal Digital (RUD).
En Cuba, ya desde esa fecha se imparten cursos de
infotecnología para los investigadores y profesores
universitarios.
2002- En la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo el currículum empezó a tener sus políticas para las
transformaciones, la definición del rol del docente frente al
cambio y el conjunto de acciones estratégicas para lograr el
cambio.
En este mismo año se matriculan más de medio millón de
estudiantes de los cuales 300,000 estudian en las
SedesUniversitarias Municipales (SUM). En la SUM es donde
trae consigo el modelo pedagógico semipresencial y por otra
parte comienzan a surgir espacios virtuales para el
aprendizaje.
Todo esto sin la mínima intensión de descartar los libros de
textos y las guías de estudios tradicionales, si no que mas
bien poder usarlos con mas visión y dirección.
Los estudios de infotecnología abarcan entre otras cosas:
-Al conocimiento y al uso de los recursos de información
disponibles en la web.
-Al conjunto de aplicaciones ,procedimientos y herramientas
de trabajo indispensables para desarrollar la docencia, la
investigación y los estudios universitarios en el nuevo entorno
social, donde se empezó a delinear lo que se ha dado a
conocer como la web 2.0.
Estos cambios constituyen lo que debe ser la nueva
universidad del siglo xx.
La cantidad de información disponible en la web
aumenta de forma exponencial debido entre
otras cosas a :
-La facilidad para publicar información.
-El bajo costo de publicación y difusión.
-El dinamismo e interactividad de hipertextos y
los multimedia.
-El atractivo de lograr una difusión mundial de
la información.
-El inmenso número de personas con acceso a
internet.
La facilidad para buscar o recibir información.
-La mejora constante de la infraestructura de
internet.
Pero todo esto atenta contra la localización y
recuperación de la información debido a:
-El enorme volumen de la información.
-El alto ritmo en el cambio de la información.
-El caos en los contenidos.
-La internet invisible o profunda.
Las herramientas informáticas creadas para la
búsqueda y recuperación de información son:
-Los motores de búsquedas o spiders.
-Los directorios de materias.
https://www.youtube.com/watch?v=rf0DTJVMB
qs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puntos de vista de las tic
Puntos de vista de las ticPuntos de vista de las tic
Puntos de vista de las tic
dianabarria
 
Uso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet ticsUso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet tics
Devon Larratt
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
AlanGuzman29
 
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACIONLA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
HELLEN MARGOT RODRIGUEZ RAMIREZ
 
Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )
234dnla
 
Internet Educativa2
Internet Educativa2Internet Educativa2
Internet Educativa2
Tais Ramos
 
Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)
Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)
Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)
Luis Rodriguez Hernandez
 
Actividad De La MañAna
Actividad De  La MañAnaActividad De  La MañAna
Actividad De La MañAna
LUZ / Unica
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
noeliapuche
 
el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.
alecarp123
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Maris Michua
 
El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación
Estebania Taveras
 
Brecha Digital en Río Gallegos
Brecha Digital en Río GallegosBrecha Digital en Río Gallegos
Brecha Digital en Río Gallegos
Gustavo A. Grima
 
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet""Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
msanchez088
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
Victor Melendres
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
J Yeifry Heredia Araujo
 
Teleformacion
TeleformacionTeleformacion
Teleformacion
Mª Jose
 
Ejecutivo Summary
Ejecutivo SummaryEjecutivo Summary
Ejecutivo Summary
Maria Corral
 

La actualidad más candente (18)

Puntos de vista de las tic
Puntos de vista de las ticPuntos de vista de las tic
Puntos de vista de las tic
 
Uso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet ticsUso inteligente de internet tics
Uso inteligente de internet tics
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACIONLA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
 
Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )
 
Internet Educativa2
Internet Educativa2Internet Educativa2
Internet Educativa2
 
Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)
Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)
Tecnologias de informacion y comunicacion (TIC)
 
Actividad De La MañAna
Actividad De  La MañAnaActividad De  La MañAna
Actividad De La MañAna
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.el rol docente ante las T.I.C.
el rol docente ante las T.I.C.
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación El Uso del Internet en la Educación
El Uso del Internet en la Educación
 
Brecha Digital en Río Gallegos
Brecha Digital en Río GallegosBrecha Digital en Río Gallegos
Brecha Digital en Río Gallegos
 
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet""Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
"Los nativos digitales y la búsquedad de información en internet"
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación.
 
Teleformacion
TeleformacionTeleformacion
Teleformacion
 
Ejecutivo Summary
Ejecutivo SummaryEjecutivo Summary
Ejecutivo Summary
 

Similar a Díapositiva infotecnología

Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Santiago Navajas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
alejandrokaro
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
patricio bonilla
 
Contenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinalContenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinal
Elluz Barreto
 
Silabo telematica
Silabo telematicaSilabo telematica
Silabo telematica
erikat2
 
Silabo telematica
Silabo telematicaSilabo telematica
Silabo telematica
meme694
 
N I C T S1
N I C T S1N I C T S1
N I C T S1
Julio
 
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaUAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
Marichal Romero
 
conceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍaconceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍa
Marichal Romero
 
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA  conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaUAPA  conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
Marichal Romero
 
las tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docxlas tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docx
KarinaCambero3
 
las tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docxlas tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docx
barretolisett8
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
O & M
 
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
SamiraRoas
 
El porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacionEl porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacion
Tatiana Molina
 
Ntics
NticsNtics

Similar a Díapositiva infotecnología (20)

Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Contenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinalContenido web elluz_bfinal
Contenido web elluz_bfinal
 
Silabo telematica
Silabo telematicaSilabo telematica
Silabo telematica
 
Silabo telematica
Silabo telematicaSilabo telematica
Silabo telematica
 
N I C T S1
N I C T S1N I C T S1
N I C T S1
 
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaUAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
 
conceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍaconceptos y características de la infotecnologÍa
conceptos y características de la infotecnologÍa
 
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA  conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaUAPA  conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
 
las tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docxlas tic como herramienta de investigacions.docx
las tic como herramienta de investigacions.docx
 
las tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docxlas tic como herramindeta de investigacions.docx
las tic como herramindeta de investigacions.docx
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Elroldeldocente
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
 
El porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacionEl porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacion
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 

Último (17)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 

Díapositiva infotecnología

  • 1. La Infotecnología. Concepto y Aspectos relevantes.
  • 2. Presentación. Nombre: Angela Nicolle Vargas Sánchez. Matrícula: 201801360. Sección: 11. Aula: 303. Facilitadora: Arelis Gòmez Toribio. Asignatura: Infotecnología. Tarea: Unidad 1.
  • 3. Introducción. El desarrollo de la tecnología en el manejo de la información ha experimentado un crecimiento sostenido a partir de la segunda mitad del siglo xx. Algunos de los adelantos tecnológicos vinculados al manejo de la información son: -Los medios de reproducción de documentos por medio de las fotocopias y Micro filmes . -El empleo de computadoras en la creación de bases de datos bibliográficas y textuales. -La automatización de los procesos bibliotecarios. -La transmisión de documentos a distancia por Fax y Correo electrónico. -El empleo de las redes de computadoras para combatir recursos de información. -La web. Los profesores universitarios necesitan conocer los recursos disponibles en la web sin importar al área educativa por la que se inclinen y deben ser capaces de desarrollar habilidades a la hora debuscar, organizar, escribir y divulgar la información disponible en la web. Aún con toda esta tecnología hay muchos investigadores que no conocen estos recursos ni tienen las destrezas que se requieren para explotar de una manera eficaz en el manejo de las aplicaciones. En Cuba, para la mayoría de los profesores el navegador es Internet Explorer y para la redacción de textos científicos es Microsoft Word, solo una gran minoría tiene conocimientos básicos por lo cual es conozcan las redes de acceso libre, ya que la mayoría no usan las opciones avanzadas de Word ni tienen la conciencia de que el empleo de Sotfware Propietario, Word e Internet Explorer 7.0 requieren de licencia siempre y cuando las leyes de bloqueo se lo permitan, ante este inconveniente la única opción viable es el Sotfware Libre.
  • 4. Desarrollo. 1991- Surgimiento del Internet, marcando un acontecimiento histórico en el desarrollo de la sociedad y la tecnología de la información. 1996- Se define como una profesión enmarcada dentro de la ciencia de la información como Infotecnólogo, surgida dentro de la evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS). 2001- Se consolida el desarrollo tecnológico integrándose con todas las esferas de la sociedad; Fijándose este año como la nueva internet soportada por la Red Universal Digital (RUD). En Cuba, ya desde esa fecha se imparten cursos de infotecnología para los investigadores y profesores universitarios. 2002- En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el currículum empezó a tener sus políticas para las transformaciones, la definición del rol del docente frente al cambio y el conjunto de acciones estratégicas para lograr el cambio. En este mismo año se matriculan más de medio millón de estudiantes de los cuales 300,000 estudian en las SedesUniversitarias Municipales (SUM). En la SUM es donde trae consigo el modelo pedagógico semipresencial y por otra parte comienzan a surgir espacios virtuales para el aprendizaje. Todo esto sin la mínima intensión de descartar los libros de textos y las guías de estudios tradicionales, si no que mas bien poder usarlos con mas visión y dirección. Los estudios de infotecnología abarcan entre otras cosas: -Al conocimiento y al uso de los recursos de información disponibles en la web. -Al conjunto de aplicaciones ,procedimientos y herramientas de trabajo indispensables para desarrollar la docencia, la investigación y los estudios universitarios en el nuevo entorno social, donde se empezó a delinear lo que se ha dado a conocer como la web 2.0. Estos cambios constituyen lo que debe ser la nueva universidad del siglo xx.
  • 5. La cantidad de información disponible en la web aumenta de forma exponencial debido entre otras cosas a : -La facilidad para publicar información. -El bajo costo de publicación y difusión. -El dinamismo e interactividad de hipertextos y los multimedia. -El atractivo de lograr una difusión mundial de la información. -El inmenso número de personas con acceso a internet. La facilidad para buscar o recibir información. -La mejora constante de la infraestructura de internet. Pero todo esto atenta contra la localización y recuperación de la información debido a: -El enorme volumen de la información. -El alto ritmo en el cambio de la información. -El caos en los contenidos. -La internet invisible o profunda. Las herramientas informáticas creadas para la búsqueda y recuperación de información son: -Los motores de búsquedas o spiders. -Los directorios de materias. https://www.youtube.com/watch?v=rf0DTJVMB qs