SlideShare una empresa de Scribd logo
Destrezas que deben tener los
estudiantes sobre el internet para generar
conocimiento.
Ante las nuevas tecnologías y medios de comunicación como la web, que
se no presentan hoy en día es necesario desarrollar ciertas habilidades o
destrezas para el uso de las mismas para luego poder utilizar la información
que ellas nos ofrecen y así poder generar nuevos conocimientos. Entre ellas
se destaca la investigación y el análisis, la cual consiste en realizar
investigación y posterior análisis a profundidad de la información obtenida a
través de la web, así también es necesario tener diferente fuentes de datos
para luego relaciónalos entre sí, para luego poder obtener un conocimiento
concreto sobre el tema. Por otra parte se encuentra el manejo de las
tecnologías de información y comunicación ya que si no se posee un
conocimiento básico sobre su uso, el estudiante no podrá tener un buen
manejo de la información y datos que se encuentran dentro de la web. De
igual manera ser proactivo y participativo es otra habilidad fundamental para
generar conocimiento puesto a que si el estudiante no posee un interés en
investigar y analizar la información, este no podrá genera nuevos
conocimientos que sirvan a otras personas para seguir sus pasos, que es el
generar nuevos conocimientos. También se debe considerar que en un
ambiente virtual el estudiante está solo, su responsabilidad sobre su propio
proceso de formación es muy grande y si no tiene conocimientos mínimos
de la tecnología aplicada se perderá en un mar de información. Aunado a
esto hay que considerar el tiempo que dedica al estudio y a las actividades
de su vida cotidiana, así como el tiempo transcurrido desde la última vez
que asistió a un aula de clases. En este sentido se requiere de mecanismos
motivadores que coadyuven a que no deserte del sistema.
La educación, uno de los aspectos de mayor importancia Y trascendencia
del mundo contemporáneo, ha sido una de las características de nuestra
sociedad que más ha sufrido cambios y ha venido evolucionando a pasos
agigantados. En lo particular una de las principales destrezas que se debe
tener es conocimiento de las nociones básicas de la informática(Eso
engloba manipulación de las herramientas del office como Word, Excel,
Power Point, ya que estas sirven al momento de la redacción de la
información conseguida y modifica y corrige los aspectos gramaticales y
aspectos estéticos de la información ya conseguida, fluidez al recopilar
información de sitios web) es necesario que el estudiante o el alumnado se
desenvuelva bien en la búsqueda de información a través de páginas web
que por lo general nutren al estudiantado de información útil y beneficiosa ,
Luego es muy importante que se tome en cuenta un objetivo claro, una
meta, un propósito que te motive a conseguir y recolectar información a
través de este medio de información que es el internet, este medio puede
ser muy eficaz al momento de recopilar información, pero el por otra parte el
estudiante debe de poner de su parte analizar y realizar diversas búsquedas
en distintos sitios web y recopilar los mejores artículos de cada página para
que la información sea más sustanciosa y completa, el estudiante debe
presentar algo muy importante actitud de aprendizaje, saber redactar,
analizar detenidamente y procesar bien la información.
El impacto de Internet en la Venezuela de hoy, se aborda en algunos
estudios, entre los cuales destacan: el de Tendencias Digitales, cuyo
objetivo se centró en la investigación de mercados, la tecnología e Internet,
para posibilitar la toma de decisiones en todos los aspectos relacionados
con el mundo online como lo son la publicidad, el contenido y el comercio
electrónico, entre otros. (Tendencias digitales, 2006). En los resultados de
su última investigación sobre “penetración y uso de Internet en Venezuela”
se asevera que en la actualidad el número de usuarios se ubica para el
cierre del año 2005 en dos millones de personas, mientras que los
venezolanos que han usado alguna vez Internet ascienden a tres millones
cuatrocientos setenta y cinco mil. De esta población el 62% posee
instrucción superior mientras que el 32% solo tiene educación secundaria,
concentrándose dichos usuarios en los estratos D y E en un 81%. Por otra
parte, el lugar predilecto de conexión es a través de los cibercafés, mientras
que solo un 10% manifiesta su preferencia por los centros de estudio y en la
casa un 20%. Situación que nos permite interpretar que las universidades
no tienen la suficiente tecno estructura para atender las necesidades tele
informativa de sus estudiantes. Aspecto que retomaremos más adelante
para discutir los resultados obtenidos en la presente investigación. Para dar
un buen concepto de la web 2.0 se debe dar a conocer y adaptar el sistema
de world wide que muchos han dudado acerca de la web 1.0, la web 1.0 era
ideada para la programación y la información de los conocimientos de una
página web.
Ya para 8 años del término 2.0 fue creada para la facilidad de la
creatividad, la colaboración, la participación y la opinión, se basa en los tres
niveles necesarios: Acceso abiertos a los datos, transformación interactiva
de la información y creación de nuevos conocimientos
Fue creado por medio de la web 2.0 por que no fue creado a imagen
reversible y trasmitida. El uso máximo de las redes sociales fue un alto
número, por medio de la red móvil que siempre para mas régimen social
cada adolecente se actualizo en Facebook y Myspace fue creado para el
vinculo con la alternativa del internet, fueron compartido compartidos videos
por medio de YouTube para el año 2005, y en Twitter para el año 2006 que
fue creado para mantener información de las redes sociales representando
un complejo comunicativo con enormes retos.
El 18 de diciembre del 2006 crearon el sistema de competencias para
todos los estado de la unión, la competencia digital exigió una gran
naturalidad de la fundación tecnológica y social de la información, fueron
situaciones de la vida privada para establecer herramientas basadas en el
internet, fue también para formar al alumno con destrezas básicas y
sociales en su entorno para estrategias de búsqueda de su información,
solución de problemas y toma decisiones para el desarrollo de las
competencias.
El sistema 2.0 o web social donde el profesor u alumno comunicados al
servicio de la red para crear un contenido de aprendizaje.
Para años pasados se baso la wed 2.0 en la escuela que incluyo el
contacto digital y el uso de cómo evaluar criticas para el buen desarrollo o
rendimiento escolar del alumno y su estrategia para nuevas ideas del
aprendizaje, cada vez que se crea un nuevo dispositivo crea grandes
expectativas, preguntas y ahí es donde tienes que hacerlo con el sistema
2.0 que brindas grandes informaciones. En 2009 programan las escuelas
con el sistema 2.0 con 5 objetivos básicos del gran conocimientos por
medios de métodos digitales y sociales y mas alternativos de la educación y
aprendizaje de la tecnología.
Integrantes:
Orlaidys Florimar Escudero Garrido. CI: 26.835.011
Samiramis Yuliangel Roas Ramos. CI: 25.461.297
Oswaldo Rafael Yanez Peraza. CI: 26.238.049
Yohan Francisco Algomeda López. CI: 25.912.477

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativaGrupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativa
Patricio Fernández Carvallo
 
G8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptx
G8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptxG8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptx
G8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptx
NataliaMendezMoran
 
Grupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativaGrupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativa
LaudeSarabia
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
GABRIEL TAVAREZ
 
Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto
Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto
Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto
pablexo
 
La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
jesuslv
 
Iris clase 28-29
Iris   clase 28-29Iris   clase 28-29
Iris clase 28-29
Nenita Shir
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Yirda Peguero
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
Victor Durand
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Enerieth Lozano
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
Rutsy Sants
 
Presentacion final. Investigación
Presentacion final. InvestigaciónPresentacion final. Investigación
Presentacion final. Investigación
zmontes
 
El internet en la educación
El  internet en la educaciónEl  internet en la educación
El internet en la educación
9862794
 
Uso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación SuperiorUso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación Superior
Kelvin Cunalema Fernandez
 
El porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educaciónEl porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educación
yo_yess
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
Ana García
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacionDiapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Aida Véliz
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
efren85
 

La actualidad más candente (20)

Grupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativaGrupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativa
 
G8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptx
G8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptxG8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptx
G8 DISPOSITIVOS DIGITALES PORTÁTILES.pptx
 
Grupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativaGrupo num8presentacioncolaborativa
Grupo num8presentacioncolaborativa
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto
Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto
Infopedagogia- Actividad 3 Romero Ledezma Pablo Alberto
 
La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
 
Iris clase 28-29
Iris   clase 28-29Iris   clase 28-29
Iris clase 28-29
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembrePresentacion final 7 de diciembre
Presentacion final 7 de diciembre
 
Presentacion final. Investigación
Presentacion final. InvestigaciónPresentacion final. Investigación
Presentacion final. Investigación
 
El internet en la educación
El  internet en la educaciónEl  internet en la educación
El internet en la educación
 
Uso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación SuperiorUso del Internet en la Educación Superior
Uso del Internet en la Educación Superior
 
El porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educaciónEl porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educación
 
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
 
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacionDiapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
 
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la InternetLos Jóvenes Universitarios y la Internet
Los Jóvenes Universitarios y la Internet
 

Similar a Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar conocimiento

Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Yolimar Sanchez
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
Informivoro
RAQBRAV
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
Informivoro
Laux Arce
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
DennisAlexi
 
Introduccion web
Introduccion webIntroduccion web
Introduccion web
nailujs23
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
Grupo cGrupo c
INTERNET
INTERNETINTERNET
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
edwinchipanavalero
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tabitaeymi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tabitaeymi
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
O & M
 
Uso e importancia del internet en la educacion
Uso e importancia del internet en la educacionUso e importancia del internet en la educacion
Uso e importancia del internet en la educacion
MonicaBarahona
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
Nicaury Rosario Santos Gutierrez
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
Grimaldy Del Carmen
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
Carlos Alfredo Regalado
 
El impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educaciónEl impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educación
Carla Patricia
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Santiago Navajas
 

Similar a Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar conocimiento (20)

Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internetDestrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
Destrezas que deben tener los estudiantes en cuanto al uso del internet
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
Informivoro
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
Informivoro
 
Semana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docxSemana 09 - Tarea.docx
Semana 09 - Tarea.docx
 
Introduccion web
Introduccion webIntroduccion web
Introduccion web
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Uso e importancia del internet en la educacion
Uso e importancia del internet en la educacionUso e importancia del internet en la educacion
Uso e importancia del internet en la educacion
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
 
El internet en la educación
El internet en la educaciónEl internet en la educación
El internet en la educación
 
El impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educaciónEl impacto de la internet en la educación
El impacto de la internet en la educación
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar conocimiento

  • 1. Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar conocimiento. Ante las nuevas tecnologías y medios de comunicación como la web, que se no presentan hoy en día es necesario desarrollar ciertas habilidades o destrezas para el uso de las mismas para luego poder utilizar la información que ellas nos ofrecen y así poder generar nuevos conocimientos. Entre ellas se destaca la investigación y el análisis, la cual consiste en realizar investigación y posterior análisis a profundidad de la información obtenida a través de la web, así también es necesario tener diferente fuentes de datos para luego relaciónalos entre sí, para luego poder obtener un conocimiento concreto sobre el tema. Por otra parte se encuentra el manejo de las tecnologías de información y comunicación ya que si no se posee un conocimiento básico sobre su uso, el estudiante no podrá tener un buen manejo de la información y datos que se encuentran dentro de la web. De igual manera ser proactivo y participativo es otra habilidad fundamental para generar conocimiento puesto a que si el estudiante no posee un interés en investigar y analizar la información, este no podrá genera nuevos conocimientos que sirvan a otras personas para seguir sus pasos, que es el generar nuevos conocimientos. También se debe considerar que en un ambiente virtual el estudiante está solo, su responsabilidad sobre su propio proceso de formación es muy grande y si no tiene conocimientos mínimos
  • 2. de la tecnología aplicada se perderá en un mar de información. Aunado a esto hay que considerar el tiempo que dedica al estudio y a las actividades de su vida cotidiana, así como el tiempo transcurrido desde la última vez que asistió a un aula de clases. En este sentido se requiere de mecanismos motivadores que coadyuven a que no deserte del sistema. La educación, uno de los aspectos de mayor importancia Y trascendencia del mundo contemporáneo, ha sido una de las características de nuestra sociedad que más ha sufrido cambios y ha venido evolucionando a pasos agigantados. En lo particular una de las principales destrezas que se debe tener es conocimiento de las nociones básicas de la informática(Eso engloba manipulación de las herramientas del office como Word, Excel, Power Point, ya que estas sirven al momento de la redacción de la información conseguida y modifica y corrige los aspectos gramaticales y aspectos estéticos de la información ya conseguida, fluidez al recopilar información de sitios web) es necesario que el estudiante o el alumnado se desenvuelva bien en la búsqueda de información a través de páginas web que por lo general nutren al estudiantado de información útil y beneficiosa , Luego es muy importante que se tome en cuenta un objetivo claro, una meta, un propósito que te motive a conseguir y recolectar información a través de este medio de información que es el internet, este medio puede ser muy eficaz al momento de recopilar información, pero el por otra parte el estudiante debe de poner de su parte analizar y realizar diversas búsquedas en distintos sitios web y recopilar los mejores artículos de cada página para que la información sea más sustanciosa y completa, el estudiante debe presentar algo muy importante actitud de aprendizaje, saber redactar, analizar detenidamente y procesar bien la información. El impacto de Internet en la Venezuela de hoy, se aborda en algunos estudios, entre los cuales destacan: el de Tendencias Digitales, cuyo objetivo se centró en la investigación de mercados, la tecnología e Internet, para posibilitar la toma de decisiones en todos los aspectos relacionados con el mundo online como lo son la publicidad, el contenido y el comercio electrónico, entre otros. (Tendencias digitales, 2006). En los resultados de su última investigación sobre “penetración y uso de Internet en Venezuela” se asevera que en la actualidad el número de usuarios se ubica para el cierre del año 2005 en dos millones de personas, mientras que los venezolanos que han usado alguna vez Internet ascienden a tres millones
  • 3. cuatrocientos setenta y cinco mil. De esta población el 62% posee instrucción superior mientras que el 32% solo tiene educación secundaria, concentrándose dichos usuarios en los estratos D y E en un 81%. Por otra parte, el lugar predilecto de conexión es a través de los cibercafés, mientras que solo un 10% manifiesta su preferencia por los centros de estudio y en la casa un 20%. Situación que nos permite interpretar que las universidades no tienen la suficiente tecno estructura para atender las necesidades tele informativa de sus estudiantes. Aspecto que retomaremos más adelante para discutir los resultados obtenidos en la presente investigación. Para dar un buen concepto de la web 2.0 se debe dar a conocer y adaptar el sistema de world wide que muchos han dudado acerca de la web 1.0, la web 1.0 era ideada para la programación y la información de los conocimientos de una página web. Ya para 8 años del término 2.0 fue creada para la facilidad de la creatividad, la colaboración, la participación y la opinión, se basa en los tres niveles necesarios: Acceso abiertos a los datos, transformación interactiva de la información y creación de nuevos conocimientos Fue creado por medio de la web 2.0 por que no fue creado a imagen reversible y trasmitida. El uso máximo de las redes sociales fue un alto número, por medio de la red móvil que siempre para mas régimen social cada adolecente se actualizo en Facebook y Myspace fue creado para el vinculo con la alternativa del internet, fueron compartido compartidos videos por medio de YouTube para el año 2005, y en Twitter para el año 2006 que fue creado para mantener información de las redes sociales representando un complejo comunicativo con enormes retos. El 18 de diciembre del 2006 crearon el sistema de competencias para todos los estado de la unión, la competencia digital exigió una gran naturalidad de la fundación tecnológica y social de la información, fueron situaciones de la vida privada para establecer herramientas basadas en el internet, fue también para formar al alumno con destrezas básicas y sociales en su entorno para estrategias de búsqueda de su información, solución de problemas y toma decisiones para el desarrollo de las competencias. El sistema 2.0 o web social donde el profesor u alumno comunicados al servicio de la red para crear un contenido de aprendizaje.
  • 4. Para años pasados se baso la wed 2.0 en la escuela que incluyo el contacto digital y el uso de cómo evaluar criticas para el buen desarrollo o rendimiento escolar del alumno y su estrategia para nuevas ideas del aprendizaje, cada vez que se crea un nuevo dispositivo crea grandes expectativas, preguntas y ahí es donde tienes que hacerlo con el sistema 2.0 que brindas grandes informaciones. En 2009 programan las escuelas con el sistema 2.0 con 5 objetivos básicos del gran conocimientos por medios de métodos digitales y sociales y mas alternativos de la educación y aprendizaje de la tecnología. Integrantes: Orlaidys Florimar Escudero Garrido. CI: 26.835.011 Samiramis Yuliangel Roas Ramos. CI: 25.461.297 Oswaldo Rafael Yanez Peraza. CI: 26.238.049 Yohan Francisco Algomeda López. CI: 25.912.477