SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL: ECONOMIA Y REDES SOCIALES
ESTABLECIMIENTO: E.E.S.N° 47”MANUEL BELGRANO”
LOCALIDAD GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN –CHACO-
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMÍA
TIEMPO: 320 MINUTOS. CUATRO (4) CLASES
TEMA: EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA BALANZA DE
PAGOS
RESPONSABLE: PROF. NOELIA PUCHETA
DESTINATARIOS: CURSO: 5TO. AÑO
RED SOCIAL: FACEBOOK
APLICACIONES: HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET
 Objetivos:
 Articular, el dictado de clases de una materia no
tan sencilla como economía con el uso de las
redes sociales.
 Lograr en los alumnos, el interés por el buen uso
de las redes sociales.
 Desarrollar diferentes actividades con las
computadoras portátiles utilizando aplicaciones y
programas específicos como Excel.
 Estrategias de implementación en el aula:
Se trabajará en cuatro (4) clases seguidas de la
materia, se buscará información de internet sobre:
Los regímenes de comercio vigente, la
organización mundial del comercio y Bloques
regionales de libre comercio.
En las búsquedas se los guiará a los alumnos sobre
los items a tener en cuenta cuando se busca
información en internet, entre ellos el perfil de los
destinatarios, sus intereses y expectativas, las
características del contexto, la adecuación
curricular, etcétera.
Terminada la búsqueda, y su posterior análisis, los
alumnos deberán, en el grupo del facebook creado
al efecto (https://www.facebook.com/#!/groups/715509861797118/?fref=ts,) publicar
sus intervenciones, es decir, el resumen sobre
dichos temas y lo deben ilustrar con imágenes o
videos que estén relacionados.
La corrección será por el mismo medio.
Además subirán sus trabajos utilizando la aplicación
http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_newsfeed .
Claramente merece una reflexión la inclusión de las
plataformas de redes sociales como entorno de
aprendizaje en el aula, pues al vivir en una
Localidad tan alejada por ahí de las máximas
expresiones de tecnología, debemos utilizar todas
las herramientas que tengamos a nuestro alcance
para que nuestros alumnos no sean “los excluidos
de la información”. “Estar en el lado menos
afortunado de la brecha significa que hay menos
oportunidades para tomar parte en nuestra nueva
economía sustentada en la información, en la cual
muchos más empleos estarán relacionados con las
computadoras.
TAMBIÉN SIGNIFICA QUE HAY MENOS
OPORTUNIDADES PARA PARTICIPAR DE LA
EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN, LAS
COMPRAS, EL ENTRETENIMIENTO Y LAS
OPORTUNIDADES DE COMUNICACIÓN QUE ESTÁN
DISPONIBLES EN LÍNEA. EN GENERAL, AQUELLOS
QUE SON POBRES Y VIVEN EN ÁREAS RURALES
ESTÁN CERCA DE 20 VECES MÁS EN RIESGO DE
QUEDAR REZAGADOS QUE LOS MÁS PRÓSPEROS
RESIDENTES DE LAS ÁREAS URBANAS.” CITANDO
A TREJO, R. (2001), “VIVIR EN LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN.” REVISTA IBEROAMERICANA
DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, N° 1.
ASÍ, LA INCLUSIÓN DE LAS REDES SOCIALES
ES MUY IMPORTANTE, PUES ¿QUÉ ALUMNO NO
INGRESA A SU CUENTA DE FACEBOOK
PERIÓDICAMENTE? SON MUY POCOS ESOS, POR
ELLO, SE PUEDE UTILIZAR PARA CONTINUAR
CON ALGUNA ACTIVIDAD DE LA CLASE POR
ESTE MEDIO, CREO QUE LOS ALUMNOS TENDRÁN
MÁS INTERÉS PARA PARTICIPAR SOBRE
DETERMINADOS TEMAS, Y TAMBIÉN PARA
BUSCAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA.
ASÍ, NO DEBEMOS DESAPROVECHAR DE LAS
HERRAMIENTAS QUE CONTAMOS HOY, SINO
TRABAJAR CON ELLAS Y LOGRAR TAMBIÉN QUE
NUESTROS ALUMNOS NO SEAN “LOS
EXCLUIDOS”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líneas actuales de trabajo en Tecnología Educativa
Líneas actuales de trabajo en Tecnología EducativaLíneas actuales de trabajo en Tecnología Educativa
Líneas actuales de trabajo en Tecnología Educativa
Angy1395
 
Herrera marcelo 6-b-T1
Herrera marcelo 6-b-T1Herrera marcelo 6-b-T1
Herrera marcelo 6-b-T1
Marcelo Herrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
redessocialesuptm
 
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACIONLA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
HELLEN MARGOT RODRIGUEZ RAMIREZ
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Arturo Franco UI
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
natalicadena
 
Nticsjhon1
Nticsjhon1Nticsjhon1
Nticsjhon1
jhonbohorquez32
 
Sociedad información
Sociedad informaciónSociedad información
Sociedad información
hirammatus
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
grupo2013
 
Medidas de seguridad en redes sociales ismael parra ellez
Medidas de seguridad en redes sociales  ismael parra ellezMedidas de seguridad en redes sociales  ismael parra ellez
Medidas de seguridad en redes sociales ismael parra ellez
isamelparra304
 
Anatomia de los ples
Anatomia de los plesAnatomia de los ples
Anatomia de los ples
Daniel Lopez
 
Anatomia de los ples.
Anatomia de los ples.Anatomia de los ples.
Anatomia de los ples.
Daniel Lopez
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Leonardo castro
 
Evolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetEvolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internet
unefm
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educaciónVentajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
MaraZ5
 
Sociedad información y educacion
Sociedad información y educacionSociedad información y educacion
Sociedad información y educacion
hirammatus
 
Tic powert point
Tic powert pointTic powert point
Tic powert point
jose luis muñoz
 
Tarea de multimedia ssss
Tarea de multimedia ssssTarea de multimedia ssss
Tarea de multimedia ssss
williamparedes27
 

La actualidad más candente (18)

Líneas actuales de trabajo en Tecnología Educativa
Líneas actuales de trabajo en Tecnología EducativaLíneas actuales de trabajo en Tecnología Educativa
Líneas actuales de trabajo en Tecnología Educativa
 
Herrera marcelo 6-b-T1
Herrera marcelo 6-b-T1Herrera marcelo 6-b-T1
Herrera marcelo 6-b-T1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACIONLA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
LA IMPORTANCIA DE TIC EN LA EDUCACION
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Nticsjhon1
Nticsjhon1Nticsjhon1
Nticsjhon1
 
Sociedad información
Sociedad informaciónSociedad información
Sociedad información
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Medidas de seguridad en redes sociales ismael parra ellez
Medidas de seguridad en redes sociales  ismael parra ellezMedidas de seguridad en redes sociales  ismael parra ellez
Medidas de seguridad en redes sociales ismael parra ellez
 
Anatomia de los ples
Anatomia de los plesAnatomia de los ples
Anatomia de los ples
 
Anatomia de los ples.
Anatomia de los ples.Anatomia de los ples.
Anatomia de los ples.
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Evolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetEvolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internet
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educaciónVentajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
 
Sociedad información y educacion
Sociedad información y educacionSociedad información y educacion
Sociedad información y educacion
 
Tic powert point
Tic powert pointTic powert point
Tic powert point
 
Tarea de multimedia ssss
Tarea de multimedia ssssTarea de multimedia ssss
Tarea de multimedia ssss
 

Destacado

Hypothesis
HypothesisHypothesis
3D previz concept rendering
3D previz concept rendering3D previz concept rendering
3D previz concept rendering
Radius Group Event Architects
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
porfirio alcides Bonilla santos
 
طفل الفقاعه
طفل الفقاعهطفل الفقاعه
طفل الفقاعه
beshoxs
 
Portfólio
PortfólioPortfólio
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
gabrielfierro
 
Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management
Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management
Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management
Dr. Devendra Arora
 
Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...
Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...
Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...
OECD Governance
 
Frenemos el bullying
Frenemos el bullying Frenemos el bullying
Frenemos el bullying
Oscar Negrelli
 
Comunicación sincronica y asincronic atic
Comunicación sincronica y asincronic aticComunicación sincronica y asincronic atic
Comunicación sincronica y asincronic atic
oscarvelazero
 
Noticia crime memorial
Noticia crime memorialNoticia crime memorial
Noticia crime memorial
Conversa Afiada
 
OPS 571 Final Exam 2015 version
OPS 571 Final Exam 2015 versionOPS 571 Final Exam 2015 version
OPS 571 Final Exam 2015 version
chelseymerdita
 
Presentation presentation
Presentation presentationPresentation presentation
Presentation presentation
Michelle Manno
 
Tics
Tics Tics
Tics
gabyanilu
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
zaglokata
 
150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015
150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015
150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015
rherakles
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
oscarvelazero
 
研究室紹介
研究室紹介研究室紹介
研究室紹介
Masao Takaku
 
Beatriz 9º6
Beatriz 9º6Beatriz 9º6
Beatriz 9º6
Beatriz123Letras
 
Jenniver Sehring (OSCE) 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)
Jenniver Sehring (OSCE)  6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)Jenniver Sehring (OSCE)  6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)
Jenniver Sehring (OSCE) 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)
OECD Governance
 

Destacado (20)

Hypothesis
HypothesisHypothesis
Hypothesis
 
3D previz concept rendering
3D previz concept rendering3D previz concept rendering
3D previz concept rendering
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
طفل الفقاعه
طفل الفقاعهطفل الفقاعه
طفل الفقاعه
 
Portfólio
PortfólioPortfólio
Portfólio
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management
Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management
Copy Right @ Dr.Devendra Arora in Course of sports Management
 
Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...
Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...
Kevin Collins (The Open University) - 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Par...
 
Frenemos el bullying
Frenemos el bullying Frenemos el bullying
Frenemos el bullying
 
Comunicación sincronica y asincronic atic
Comunicación sincronica y asincronic aticComunicación sincronica y asincronic atic
Comunicación sincronica y asincronic atic
 
Noticia crime memorial
Noticia crime memorialNoticia crime memorial
Noticia crime memorial
 
OPS 571 Final Exam 2015 version
OPS 571 Final Exam 2015 versionOPS 571 Final Exam 2015 version
OPS 571 Final Exam 2015 version
 
Presentation presentation
Presentation presentationPresentation presentation
Presentation presentation
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015
150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015
150304.publicaties systeembank-rabobank-2005-2015
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
研究室紹介
研究室紹介研究室紹介
研究室紹介
 
Beatriz 9º6
Beatriz 9º6Beatriz 9º6
Beatriz 9º6
 
Jenniver Sehring (OSCE) 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)
Jenniver Sehring (OSCE)  6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)Jenniver Sehring (OSCE)  6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)
Jenniver Sehring (OSCE) 6th WGI Meeting (2-3 November 2015, Paris)
 

Similar a Trabajo final redes noe

Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Las tics en la educacion por anderson soto
Las tics en la educacion por anderson sotoLas tics en la educacion por anderson soto
Las tics en la educacion por anderson soto
jhon-9605
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
mariajesus90
 
Cuál es la Educación del futuro
Cuál es la Educación del futuroCuál es la Educación del futuro
Cuál es la Educación del futuro
martanaranjob
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
Cristina Bogni
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
jonathan1616
 
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
William Henry Vegazo Muro
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
Naan Sánchez
 
Equipo humanistas
Equipo humanistasEquipo humanistas
Equipo humanistas
angelica hernandez
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Elena Juárez
 
E learning
E learningE learning
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ULADECH
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ULADECH
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ULADECH
 
Tecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestionTecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestion
Juan Cercado Solorzano
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
Tecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercadoTecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercado
Juan Cercado Solorzano
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Miguel Francisco Contreras Gomez
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
monsePed
 
Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches
Leidy Johana Pava Velandia
 

Similar a Trabajo final redes noe (20)

Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
 
Las tics en la educacion por anderson soto
Las tics en la educacion por anderson sotoLas tics en la educacion por anderson soto
Las tics en la educacion por anderson soto
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Cuál es la Educación del futuro
Cuál es la Educación del futuroCuál es la Educación del futuro
Cuál es la Educación del futuro
 
INTERNET HOY
INTERNET HOYINTERNET HOY
INTERNET HOY
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
 
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
aprendizaje conectado como el uso de dispositivos móviles puede ayudar a la e...
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
 
Equipo humanistas
Equipo humanistasEquipo humanistas
Equipo humanistas
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Tecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestionTecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestion
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Tecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercadoTecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercado
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
 
Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches
 

Trabajo final redes noe

  • 1. TRABAJO FINAL: ECONOMIA Y REDES SOCIALES ESTABLECIMIENTO: E.E.S.N° 47”MANUEL BELGRANO” LOCALIDAD GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN –CHACO- ESPACIO CURRICULAR: ECONOMÍA TIEMPO: 320 MINUTOS. CUATRO (4) CLASES TEMA: EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS RESPONSABLE: PROF. NOELIA PUCHETA DESTINATARIOS: CURSO: 5TO. AÑO RED SOCIAL: FACEBOOK APLICACIONES: HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET
  • 2.  Objetivos:  Articular, el dictado de clases de una materia no tan sencilla como economía con el uso de las redes sociales.  Lograr en los alumnos, el interés por el buen uso de las redes sociales.  Desarrollar diferentes actividades con las computadoras portátiles utilizando aplicaciones y programas específicos como Excel.
  • 3.  Estrategias de implementación en el aula: Se trabajará en cuatro (4) clases seguidas de la materia, se buscará información de internet sobre: Los regímenes de comercio vigente, la organización mundial del comercio y Bloques regionales de libre comercio. En las búsquedas se los guiará a los alumnos sobre los items a tener en cuenta cuando se busca información en internet, entre ellos el perfil de los destinatarios, sus intereses y expectativas, las características del contexto, la adecuación curricular, etcétera.
  • 4. Terminada la búsqueda, y su posterior análisis, los alumnos deberán, en el grupo del facebook creado al efecto (https://www.facebook.com/#!/groups/715509861797118/?fref=ts,) publicar sus intervenciones, es decir, el resumen sobre dichos temas y lo deben ilustrar con imágenes o videos que estén relacionados. La corrección será por el mismo medio. Además subirán sus trabajos utilizando la aplicación http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_newsfeed .
  • 5. Claramente merece una reflexión la inclusión de las plataformas de redes sociales como entorno de aprendizaje en el aula, pues al vivir en una Localidad tan alejada por ahí de las máximas expresiones de tecnología, debemos utilizar todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance para que nuestros alumnos no sean “los excluidos de la información”. “Estar en el lado menos afortunado de la brecha significa que hay menos oportunidades para tomar parte en nuestra nueva economía sustentada en la información, en la cual muchos más empleos estarán relacionados con las computadoras.
  • 6. TAMBIÉN SIGNIFICA QUE HAY MENOS OPORTUNIDADES PARA PARTICIPAR DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN, LAS COMPRAS, EL ENTRETENIMIENTO Y LAS OPORTUNIDADES DE COMUNICACIÓN QUE ESTÁN DISPONIBLES EN LÍNEA. EN GENERAL, AQUELLOS QUE SON POBRES Y VIVEN EN ÁREAS RURALES ESTÁN CERCA DE 20 VECES MÁS EN RIESGO DE QUEDAR REZAGADOS QUE LOS MÁS PRÓSPEROS RESIDENTES DE LAS ÁREAS URBANAS.” CITANDO A TREJO, R. (2001), “VIVIR EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.” REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, N° 1.
  • 7. ASÍ, LA INCLUSIÓN DE LAS REDES SOCIALES ES MUY IMPORTANTE, PUES ¿QUÉ ALUMNO NO INGRESA A SU CUENTA DE FACEBOOK PERIÓDICAMENTE? SON MUY POCOS ESOS, POR ELLO, SE PUEDE UTILIZAR PARA CONTINUAR CON ALGUNA ACTIVIDAD DE LA CLASE POR ESTE MEDIO, CREO QUE LOS ALUMNOS TENDRÁN MÁS INTERÉS PARA PARTICIPAR SOBRE DETERMINADOS TEMAS, Y TAMBIÉN PARA BUSCAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA. ASÍ, NO DEBEMOS DESAPROVECHAR DE LAS HERRAMIENTAS QUE CONTAMOS HOY, SINO TRABAJAR CON ELLAS Y LOGRAR TAMBIÉN QUE NUESTROS ALUMNOS NO SEAN “LOS EXCLUIDOS”.