SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Fabio Adrian Lizarazo Moncada
DATACIÓN POR RADIOCARBONO
Es un método creado por el químico William Libby que
empleaba el carbono radioactivo presente en los fósiles
para determinar así las edades de estos. Se sabe que
la vida media del carbono radioactivo es de 5600 años y
este método se apoya en que el isotopo de carbono 14
se produce en la atmosfera por acción de la radiación
cósmica sobre el nitrógeno y parece ser que la cantidad
de carbono 14 que hay en la tierra es constante y en
consecuencia en todos los organismos vivos en la tierra
es igual, cuando cualquier ser vivo muere la absorción
de carbono 14 cesa. De esta manera se compara el
carbono que tiene presente en un fósil, con la relación
constante de la atmosfera, obteniendo así la edad
aproximada de su antigüedad
EDAD DE UN FÓSIL
Se analizo un hueso fosilizado y se encontró que
contenía la milésima parte de la cantidad original
de carbono 14. Determine la edad del fósil.
Solución:
el carbono 14 cae de manera exponencial es
decir, la tasa de decaimiento disminuye de forma
proporcional al número de átomos restante. La
ecuación diferencial tiene la forma:
dA/dt = KA
                        ʃ (dA/A)= ʃ Kdt
                         ln |A|= Kt + c
                            A= e kt+c
                           A= e kt e c
                            A= e kt c
                         A(t)= e kt A0

     A0= número de átomos de 14C en el momento t = 0
    A= número de átomos restante después de que haya
                   transcurrido un tiempo t,
K = constante de desintegración radiactiva, la probabilidad de
             desintegración por unidad de tiempo.
Partimos del modelo matemático: A(t)= e kt A0.
Para calcular la constante de decaimiento aplicamos el
hecho que: A0/2=A(t)

                      A0/2=A(5600)
                   (1/2)A0= A0e5600k
                    ln |1/2|= 5600k
                      K=-ln2/5600
                    K= -0.0001278
Para calcular el tiempo la antigüedad del fósil partimos
de:

                     K= -0.0001278
                   A(t)=A0e-0.0001278t
                   A(t)= (1/1000) A0
               (1/1000) A0= A0e-0.0001278t
               -0.0001278t= ln (1/1000)
                -0.0001278t= - ln 1000
                T= -ln 1000/-0.0001278
                     T= 55800 años
USOS
   Se uso para calcular la edad de muebles en
    tumbas egipcias.

   Se uso también para determinar las envolturas de
    lino de rollos del mar muerto

   También se ha usado para la saber la edad de la
    enigmática tela del sudario de Turín
BIBLIOGRAFÍA
 WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Datación por
  Radiocarbono, en
  http://es.wikipedia.org/wiki/Dataci%C3%B3n_por_r
  adiocarbono. Citado el 19 de septiembre de 2011
 ZILL Dennis, Ecuaciones Diferenciales con
  modelado, sexta edición, 1997, paginas 74 y 75,
DATACION POR RADIOCARBONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Transformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completoTransformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completo
tigreaxul
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
Centro de Multimedios
 
Distribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discretaDistribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discreta
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Ricardo Ramos
 
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinariasExamenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Rosand Roque Ch.
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Karol Fuentes
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
mabeni
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Abel Rivera Cervantes
 
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06  aplicaciones de ecuaciones diferencialesClase 06  aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Jimena Rodriguez
 
Problemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanquesProblemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanques
Nedzon Pinto Catalan
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Aplicaciones EDO de Primer Orden
Aplicaciones  EDO de Primer OrdenAplicaciones  EDO de Primer Orden
Aplicaciones EDO de Primer Orden
Diego Salazar
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Damián Solís
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Emerson Perú
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Buap
 
3. psicrometria jm
3. psicrometria jm3. psicrometria jm
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Grupo 4   segunda ley de la termodinamicaGrupo 4   segunda ley de la termodinamica
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Will.I.Am Orlando
 

La actualidad más candente (20)

Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Transformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completoTransformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completo
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
Distribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discretaDistribucion de variable aleatoria discreta
Distribucion de variable aleatoria discreta
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinariasExamenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
Examenes resueltos ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianosFluidos newtonianos y no newtonianos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06  aplicaciones de ecuaciones diferencialesClase 06  aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Clase 06 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Problemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanquesProblemas sobre vaciado de tanques
Problemas sobre vaciado de tanques
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Aplicaciones EDO de Primer Orden
Aplicaciones  EDO de Primer OrdenAplicaciones  EDO de Primer Orden
Aplicaciones EDO de Primer Orden
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
 
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
Aplicación de Ecuaciones Diferenciales de Primer Grado en la Ingeniería Indus...
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
3. psicrometria jm
3. psicrometria jm3. psicrometria jm
3. psicrometria jm
 
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
Grupo 4   segunda ley de la termodinamicaGrupo 4   segunda ley de la termodinamica
Grupo 4 segunda ley de la termodinamica
 

Similar a DATACION POR RADIOCARBONO

Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico s
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico sIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico s
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico s
cristian alcantara
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
Darwin Tierra
 
Datación por radiocarbonodotacion por radiocarbono
Datación por radiocarbonodotacion por radiocarbonoDatación por radiocarbonodotacion por radiocarbono
Datación por radiocarbonodotacion por radiocarbono
Alejandro Room
 
Espíritu científico
Espíritu científicoEspíritu científico
Espíritu científico
anynou365
 
Espíritu científico
Espíritu científicoEspíritu científico
Espíritu científico
anynou365
 
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
Bertha Vega
 
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdfpdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
BladimirLaura1
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
karyoky
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
ArturoDavilaObando
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
karyoky
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Christian Jimenez
 
Cordo48i
Cordo48iCordo48i
Cordo48i
Agustín Rela
 
Aplicaciones de las ecuacines diferenciales universidad de zaragoza
Aplicaciones de las ecuacines diferenciales   universidad de zaragozaAplicaciones de las ecuacines diferenciales   universidad de zaragoza
Aplicaciones de las ecuacines diferenciales universidad de zaragoza
braking
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
guest4540d9
 
Presentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdfPresentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdf
IvanRetambay
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Gean Angulo
 
Presentación grupo 2
Presentación grupo 2Presentación grupo 2
Presentación grupo 2
Centro de Multimedios
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
Monica Arcos
 
Olimpiada internacional de física 24
Olimpiada internacional de física 24Olimpiada internacional de física 24
Olimpiada internacional de física 24
KDNA71
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 

Similar a DATACION POR RADIOCARBONO (20)

Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico s
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico sIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico s
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 2 - movimiento armónico s
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
 
Datación por radiocarbonodotacion por radiocarbono
Datación por radiocarbonodotacion por radiocarbonoDatación por radiocarbonodotacion por radiocarbono
Datación por radiocarbonodotacion por radiocarbono
 
Espíritu científico
Espíritu científicoEspíritu científico
Espíritu científico
 
Espíritu científico
Espíritu científicoEspíritu científico
Espíritu científico
 
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
 
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdfpdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
pdf-ejercicios-resueltos-de-estatica-de-fluidos_compress.pdf
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
 
Cordo48i
Cordo48iCordo48i
Cordo48i
 
Aplicaciones de las ecuacines diferenciales universidad de zaragoza
Aplicaciones de las ecuacines diferenciales   universidad de zaragozaAplicaciones de las ecuacines diferenciales   universidad de zaragoza
Aplicaciones de las ecuacines diferenciales universidad de zaragoza
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
 
Presentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdfPresentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdf
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Presentación grupo 2
Presentación grupo 2Presentación grupo 2
Presentación grupo 2
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
Olimpiada internacional de física 24
Olimpiada internacional de física 24Olimpiada internacional de física 24
Olimpiada internacional de física 24
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 

Más de Andre Clavijo

Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
Andre Clavijo
 
Puente tacoma
Puente tacomaPuente tacoma
Puente tacoma
Andre Clavijo
 
Pendulo.
Pendulo.Pendulo.
Pendulo.
Andre Clavijo
 
Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiidMovimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
Andre Clavijo
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Andre Clavijo
 
John jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoJohn jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguado
Andre Clavijo
 
Exposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garciaExposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garcia
Andre Clavijo
 
Exposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezExposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguez
Andre Clavijo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Andre Clavijo
 
Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...
Andre Clavijo
 
Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.
Andre Clavijo
 
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Andre Clavijo
 
ECUACIÓN DE ONDA
ECUACIÓN DE ONDAECUACIÓN DE ONDA
ECUACIÓN DE ONDA
Andre Clavijo
 
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
Andre Clavijo
 
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCABARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
Andre Clavijo
 

Más de Andre Clavijo (15)

Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
 
Puente tacoma
Puente tacomaPuente tacoma
Puente tacoma
 
Pendulo.
Pendulo.Pendulo.
Pendulo.
 
Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiidMovimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
John jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoJohn jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguado
 
Exposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garciaExposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garcia
 
Exposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezExposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...
 
Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.
 
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
 
ECUACIÓN DE ONDA
ECUACIÓN DE ONDAECUACIÓN DE ONDA
ECUACIÓN DE ONDA
 
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
 
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCABARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
 

DATACION POR RADIOCARBONO

  • 1. Por: Fabio Adrian Lizarazo Moncada
  • 2. DATACIÓN POR RADIOCARBONO Es un método creado por el químico William Libby que empleaba el carbono radioactivo presente en los fósiles para determinar así las edades de estos. Se sabe que la vida media del carbono radioactivo es de 5600 años y este método se apoya en que el isotopo de carbono 14 se produce en la atmosfera por acción de la radiación cósmica sobre el nitrógeno y parece ser que la cantidad de carbono 14 que hay en la tierra es constante y en consecuencia en todos los organismos vivos en la tierra es igual, cuando cualquier ser vivo muere la absorción de carbono 14 cesa. De esta manera se compara el carbono que tiene presente en un fósil, con la relación constante de la atmosfera, obteniendo así la edad aproximada de su antigüedad
  • 3. EDAD DE UN FÓSIL Se analizo un hueso fosilizado y se encontró que contenía la milésima parte de la cantidad original de carbono 14. Determine la edad del fósil. Solución: el carbono 14 cae de manera exponencial es decir, la tasa de decaimiento disminuye de forma proporcional al número de átomos restante. La ecuación diferencial tiene la forma:
  • 4. dA/dt = KA ʃ (dA/A)= ʃ Kdt ln |A|= Kt + c A= e kt+c A= e kt e c A= e kt c A(t)= e kt A0 A0= número de átomos de 14C en el momento t = 0 A= número de átomos restante después de que haya transcurrido un tiempo t, K = constante de desintegración radiactiva, la probabilidad de desintegración por unidad de tiempo.
  • 5. Partimos del modelo matemático: A(t)= e kt A0. Para calcular la constante de decaimiento aplicamos el hecho que: A0/2=A(t) A0/2=A(5600) (1/2)A0= A0e5600k ln |1/2|= 5600k K=-ln2/5600 K= -0.0001278
  • 6. Para calcular el tiempo la antigüedad del fósil partimos de: K= -0.0001278 A(t)=A0e-0.0001278t A(t)= (1/1000) A0 (1/1000) A0= A0e-0.0001278t -0.0001278t= ln (1/1000) -0.0001278t= - ln 1000 T= -ln 1000/-0.0001278 T= 55800 años
  • 7. USOS  Se uso para calcular la edad de muebles en tumbas egipcias.  Se uso también para determinar las envolturas de lino de rollos del mar muerto  También se ha usado para la saber la edad de la enigmática tela del sudario de Turín
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Datación por Radiocarbono, en http://es.wikipedia.org/wiki/Dataci%C3%B3n_por_r adiocarbono. Citado el 19 de septiembre de 2011  ZILL Dennis, Ecuaciones Diferenciales con modelado, sexta edición, 1997, paginas 74 y 75,