SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
  FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION




         PRESENTADO POR:
  MIRLEY ANDREA CLAVIJO LONDOÑO




           PRESENTADO A:
        LIC. ALDEMAR FRANCO




UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
         SEDE VILLAVICENCIO
               2011
SÍMBOLO DE COMPAÑERISMO Y TRABAJO EN EQUIPO




                                                  “El espíritu de equipo es lo que da
                                                   A muchas empresas una ventaja
                                                            Sobre sus competidores”.


Toda organización es fundamentalmente un equipo constituido por sus miembros.
Desde el nacimiento de ésta, el acuerdo básico que establecen sus integrantes es
el de trabajar en conjunto; o sea, el de formar un equipo de trabajo.

Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos, llevaron a las
empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual. Alcanzar y
mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente
imposibles de encontrar en un solo individuo. Las nuevas estructuras de las
organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una
interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud
cooperativa y no individualista. La necesidad de trabajar en equipo llegó de la
mano de propuestas como Calidad Total, sistemas integrados de gestión,
reingenierías y procesos de cambio, el premio Nacional a la Calidad, programas
de integración regional, y otras que requieren la participación e interrelación de
diversos sectores funcionales de las empresas.

Aunque existen conflictos en equipos de trabajo se reprocha a veces al trabajo en
equipo el presentar una serie de desventajas que habría que tener en
consideración. Tales como; Tomar las decisiones de forma prematura. Que
impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder. Consumir
mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su
puesta en marcha.
Sin embargo, estos defectos que son frecuentes en los grupos desaparecen en los
equipos cuando llegan al nivel de madurez. Para formar un equipo de trabajo es
necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles
miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad
de cada componente. Ciertos equipos se forman para realizar tareas concretas,
otros para asesorar y otros para gestionar. Una participación disfuncional en el
equipo indica que algo marcha mal. Es entonces necesario un diagnóstico más
profundo de la organización y de sus conflictos. Algunos ejemplos de participación
disfuncional son:

   La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso
    laboral, la hostilidad y la indiferencia.
   El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el
    desacuerdo constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la
    obstrucción para impedir la feliz culminación del trabajo y el desvío de la
    atención hacia temas menos significativos.
   La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y
    ausentarse sin razones.
   La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer
    simpatía y de exhibir los éxitos.
En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función
que realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos
y que estos sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e
implicados con las tareas.

Podemos concluir que el trabajo en equipo es una forma de prender a trabajar de
forma efectiva pero como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir
habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de
su labor.

Considero que es beneficioso el trabajo en equipo ya que un equipo puede
complementar mas con ideas; es necesario tener claro lo que se quiere lograr,
reconocer qué labores puede desarrollar cada uno de los miembros del equipo; Es
así como un equipo descubre para qué son buenos sus miembros, teniendo como
resultado que funcione bien el equipo de trabajo.
Es bueno recomendar que en el trabajo en equipo deba haber reglas muy
específicas entre todos sus integrantes tales como; el horario, la puntualidad,
Asistencia a las reuniones, Cumplimiento en el trabajo, Comportamiento en el
comercio. Por último para cumplir los objetivos y metas que cada equipo de
trabajo se propone, se deben crear maneras de trabajar adecuadas a su propia
realidad, así como estrategias útiles que ayuden a cumplir lo programado. Una vez
que esto sucede comienza recién el trabajo en equipo, con miembros
comprometidos que contribuyen de manera responsable y entusiasta a la
realización de las tareas y se apoyan mutuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo95062113007
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformahsrtvirtual
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionalexander_hv
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoluisj23
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Félix P.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 
Diferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupoDiferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupo
kathe1435
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
El respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipoEl respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equiposilviapatico
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Análisis sobre el video ese no es mi problema
Análisis sobre el video ese no es mi problemaAnálisis sobre el video ese no es mi problema
Análisis sobre el video ese no es mi problema
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Diferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupoDiferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupo
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
El respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipoEl respeto y trabajo en equipo
El respeto y trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Ensayo trabajo en equipo

UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
Johan Andres
 
Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017
MartiresLuis
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
ZambranoMelanie
 
Exposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptx
Exposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptxExposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptx
Exposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptx
ssuser11acf0
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
MRA SAFETY PREVENTION
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
EsmeraldadeMorales
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
JulioTrigosoMuz
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
Cent Cen
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
asheecentheno
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Solangy Bohorquez
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgosoropeza
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 

Similar a Ensayo trabajo en equipo (20)

UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
 
Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
 
Exposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptx
Exposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptxExposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptx
Exposición Tema Trabajo en equipo - Gestión del Talento Humano.pptx
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 

Más de Andre Clavijo

Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiidMovimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiidAndre Clavijo
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleAndre Clavijo
 
John jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoJohn jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoAndre Clavijo
 
Exposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garciaExposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garciaAndre Clavijo
 
Exposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezExposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezAndre Clavijo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesAndre Clavijo
 
Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...Andre Clavijo
 
Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Andre Clavijo
 
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.Andre Clavijo
 
DATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONODATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONOAndre Clavijo
 
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)Andre Clavijo
 
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCABARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCAAndre Clavijo
 

Más de Andre Clavijo (15)

Puente tacoma
Puente tacomaPuente tacoma
Puente tacoma
 
Pendulo.
Pendulo.Pendulo.
Pendulo.
 
Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiidMovimiento forzado con amortiguación de daviiid
Movimiento forzado con amortiguación de daviiid
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
John jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguadoJohn jairo movimiento forzado amortiguado
John jairo movimiento forzado amortiguado
 
Exposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garciaExposicion de manuel garcia
Exposicion de manuel garcia
 
Exposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguezExposicion alejandra rodriguez
Exposicion alejandra rodriguez
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...Ecuaciones diferenciales...
Ecuaciones diferenciales...
 
Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.Ecuaciones de primer orden.
Ecuaciones de primer orden.
 
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.Ecuacion del movimeinto amortiguado.
Ecuacion del movimeinto amortiguado.
 
ECUACIÓN DE ONDA
ECUACIÓN DE ONDAECUACIÓN DE ONDA
ECUACIÓN DE ONDA
 
DATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONODATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONO
 
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE (RL)
 
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCABARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
BARRA DE TORSION - CARLOS DUVAN SALAMANCA
 

Ensayo trabajo en equipo

  • 1. ENSAYO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION PRESENTADO POR: MIRLEY ANDREA CLAVIJO LONDOÑO PRESENTADO A: LIC. ALDEMAR FRANCO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SEDE VILLAVICENCIO 2011
  • 2. SÍMBOLO DE COMPAÑERISMO Y TRABAJO EN EQUIPO “El espíritu de equipo es lo que da A muchas empresas una ventaja Sobre sus competidores”. Toda organización es fundamentalmente un equipo constituido por sus miembros. Desde el nacimiento de ésta, el acuerdo básico que establecen sus integrantes es el de trabajar en conjunto; o sea, el de formar un equipo de trabajo. Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos, llevaron a las empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual. Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo. Las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista. La necesidad de trabajar en equipo llegó de la mano de propuestas como Calidad Total, sistemas integrados de gestión, reingenierías y procesos de cambio, el premio Nacional a la Calidad, programas de integración regional, y otras que requieren la participación e interrelación de diversos sectores funcionales de las empresas. Aunque existen conflictos en equipos de trabajo se reprocha a veces al trabajo en equipo el presentar una serie de desventajas que habría que tener en consideración. Tales como; Tomar las decisiones de forma prematura. Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder. Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha.
  • 3. Sin embargo, estos defectos que son frecuentes en los grupos desaparecen en los equipos cuando llegan al nivel de madurez. Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente. Ciertos equipos se forman para realizar tareas concretas, otros para asesorar y otros para gestionar. Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal. Es entonces necesario un diagnóstico más profundo de la organización y de sus conflictos. Algunos ejemplos de participación disfuncional son:  La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la hostilidad y la indiferencia.  El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el desacuerdo constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la obstrucción para impedir la feliz culminación del trabajo y el desvío de la atención hacia temas menos significativos.  La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones.  La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los éxitos. En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e implicados con las tareas. Podemos concluir que el trabajo en equipo es una forma de prender a trabajar de forma efectiva pero como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor. Considero que es beneficioso el trabajo en equipo ya que un equipo puede complementar mas con ideas; es necesario tener claro lo que se quiere lograr, reconocer qué labores puede desarrollar cada uno de los miembros del equipo; Es así como un equipo descubre para qué son buenos sus miembros, teniendo como resultado que funcione bien el equipo de trabajo.
  • 4. Es bueno recomendar que en el trabajo en equipo deba haber reglas muy específicas entre todos sus integrantes tales como; el horario, la puntualidad, Asistencia a las reuniones, Cumplimiento en el trabajo, Comportamiento en el comercio. Por último para cumplir los objetivos y metas que cada equipo de trabajo se propone, se deben crear maneras de trabajar adecuadas a su propia realidad, así como estrategias útiles que ayuden a cumplir lo programado. Una vez que esto sucede comienza recién el trabajo en equipo, con miembros comprometidos que contribuyen de manera responsable y entusiasta a la realización de las tareas y se apoyan mutuamente.