SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS
Fluido newtoniano, la viscosidad es independiente del gradiente de velocidad, y
puede depender sólo de la temperatura y quizá de la presión. Para estos fluidos la
viscosidad dinámica es función exclusivamente de la condición del fluido. La
magnitud del gradiente de velocidad no influye sobre la magnitud de la viscosidad
dinámica. Los fluidos newtonianos son la clase más grande de fluidos con
importancia ingenieril. Los gases y líquidos de bajo peso molecular generalmente
son fluidos newtonianos. Los fluidos newtonianos cumplen con la ecuación (1),
donde la viscosidad es una constante.
El fluido no newtoniano es aquel donde la viscosidad varía con el gradiente de
velocidad. La viscosidad el fluido no newtoniano depende de la magnitud del
gradiente del fluido y de la condición del fluido. Para los fluidos no newtonianos, la
viscosidad se conoce generalmente como viscosidad aparente para enfatizar la
distinción con el comportamiento newtoniano.
FLUIDOS NEWTONIANOS
El estudio de la deformación y las características del flujo de las sustancias se
denomina reologia (campo que estudia la viscosidad de los fluidos). Es importante
saber si un fluido es newtoniano o no newtoniano. A cualquier fluido que se
comporte, se le llama fluido newtoniano. La viscosidad solo es función de la
condición del fluido, en particular de su temperatura. La magnitud del gradiente de
velocidad Au/Ay no tiene ningún efecto sobre la magnitud. A los fluidos más
comunes como el agua, aceite, gasolina, alcohol, keroseno, benceno y glicerina,
se les clasifica como newtonianos.
A la inversa, a un fluido que no se comporte de acuerdo con la ecuación
r - µ(Av/Ay) se le denomina fluido no newtoniano. la diferencia entre ambos. La
viscosidad del fluido no newtoniano depende del gradiente de velocidad, además
de la condición del fluido.
Donde µ es la viscosidad dinámica
Los fluidos que dependen del tiempo son muy difíciles de analizar porque la
viscosidad aparente varia con el tiempo, así como con el gradiente de velocidad y
la temperatura. Ejemplos de fluidos que dependen del tiempo son ciertos petróleos
crudos a temperaturas bajas, tinta para impresoras, nylon, ciertas gelatinas,
mezcla de harina y Varias soluciones de polímeros. Dichos fluidos también son
tixotrópicos.
TIPOS DE FLUIDOS NEWTONIANOS
1. El agua
2. La gasolina
3. El vino
4. Aceites naturales
5. Soluciones azucaradas
6. Leches
7. Jugo naturales de frutas
FORMULAS
VISCOSIDAD DINAMICA
Ʈ xy = µ* (dvx / dy)
Dónde: Ʈ xy: es la tensión tangencial ejercida en un punto del fluido,
µ: es la viscosidad dl fluido, y para un fluido newtoniano solo depende de
la temperatura.
(dvx / dy): es el gradiente de velocidad, perpendicular a la dirección del
plano en la que estamos calculando la tensión tangencial.
UNIDADES
µ: N*s/ m^2 - .N-s/m2, Pa-s o kg/(m-s) - lb-s/pie2 o slug/(pie*s)
VISCOSIDAD CINEMATICA
Denominada viscosidad cinemática, y se representa por . Para calcular la
viscosidad cinemática basta con dividir la viscosidad dinámica por la densidad del
fluido
.
FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y
la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no
tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido
newtoniano
Aunque el concepto de viscosidad se usa habitualmente para caracterizar un
material, puede resultar inadecuado para describir el comportamiento mecánico de
algunas sustancias, en concreto, los fluidos no newtonianos. Estos fluidos se
pueden caracterizar mejor mediante otras propiedades reológicas, propiedades
que tienen que ver con la relación entre el esfuerzo y los tensores de
tensiones bajo diferentes condiciones de flujo, tales como condiciones de esfuerzo
cortante oscilatorio.
El gradiente de velocidad es igual a la velocidad de deformación o velocidad de
distorsión angular:
ẏ= (du/dy)
Ʈ: µ*ẏ
TIPOS DE FLUIDOS NO NEWTONIANO
Pueden mencionarse, entre otros, los siguientes fluidos no-newtonianos:
1. Pinturas y barnices.
2. Soluciones de polímeros.
3. Mermeladas y jaleas.
4. Mayonesa y manteca.
5. Dulce de leche y la miel.
6. Salsas y melazas.
7. Soluciones de agua con arcillas y carbón.
8. La sangre humana.
VISCOSIDAD DINAMICA
τ = kẏ^n
Donde k y n son constantes. Cuando n1 este modelo se refiere a los fluidos
diletantes. El comportamiento en flujo de fluidos como las soluciones poliméricas,
algunas pinturas, suspensiones y polímeros fundidos puede ser representado por
este modelo, por ello es muy útil en la industria ya que se emplea para modificar
las variables de procesamiento.
VISCOSIDAD CINEMATICA
Ʈ = Ʈ0 + µ0*ẏ
En este caso, Ʈ0 representa un esfuerzo de umbral crítico para que el fluido
empiece a fluir. Una vez iniciado el flujo, el comportamiento es característico de un
fluido newtoniano. Aquí la viscosidad es infinita (η=∞) para Ʈ0
BIBLIOGRAFIA
http://www.lajpe.org/jan10/36_Mendez_Sanchez.pdf
Realistic non-Newtonian viscosity modelling highlights
hemodynamic differences between intracranial aneurysms with and
without surface blebs.
http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=07d911fd-7db6-
40a8-8e05-74da91e66a62%40sessionmgr4003&vid=4&hid=4107
mecánica de fluidos - Robert mortt . 6 ediccion
FACULTAD DE INGENERIA CIVIL
MECANICA DE FLUIDOS
FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS
KAROL FUENTES 1101868
JOSVE DAZA
02/02/2015
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
BOGOTA DC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
Victor Garay
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
Nancy Ordoñez
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Daniel Desmoctt
 
Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
franjbj_1993
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
Efraín Rs
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoKaren M. Guillén
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosbriam mallqui
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulentoEdikson Carrillo
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
Carlos Frias Fraire
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
Marco Santana Guerrero
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Yasmire Benitez Gamardo
 
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidosTablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Fundación Universidad de América
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 

La actualidad más candente (20)

Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
 
Ejercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynoldsEjercicios sobre numero de reynolds
Ejercicios sobre numero de reynolds
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimientoUnidad III Transferencia de cantidad de movimiento
Unidad III Transferencia de cantidad de movimiento
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Dilatantes
DilatantesDilatantes
Dilatantes
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidosTablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 

Destacado

FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
marcelo calispa
 
Examen fluidos vespertino corregido
Examen   fluidos vespertino corregidoExamen   fluidos vespertino corregido
Examen fluidos vespertino corregidojbenayasfq
 
Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregidojbenayasfq
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadJorge Israel
 
Fluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicadosFluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicadosalexjordanlee
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosedeive
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameerslide71
 

Destacado (12)

Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
 
Examen fluidos vespertino corregido
Examen   fluidos vespertino corregidoExamen   fluidos vespertino corregido
Examen fluidos vespertino corregido
 
Examen fluidos corregido
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
 
Ley De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La ViscosidadLey De Newton De La Viscosidad
Ley De Newton De La Viscosidad
 
Fluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicadosFluidos problemas explicados
Fluidos problemas explicados
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelameTexto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
 

Similar a Fluidos newtonianos y no newtonianos

En la clase de la semana fluidos newtonianos
En la clase de la semana  fluidos newtonianosEn la clase de la semana  fluidos newtonianos
En la clase de la semana fluidos newtonianos
Monii Larios
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Accel Casas
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
Stephanyvm
 
Capítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdfCapítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdf
JOSEJAVIERVIDALJIMEN
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
Irving THdez
 
fluidosnonewtonianos
fluidosnonewtonianosfluidosnonewtonianos
fluidosnonewtonianos...
 
Estabilidad de los cuerpos
Estabilidad de los cuerposEstabilidad de los cuerpos
Estabilidad de los cuerpos
Midward Durand
 
Fluido no newtoniano
Fluido no newtonianoFluido no newtoniano
Fluido no newtoniano
GiancarloLinanJ
 
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdfSESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
willenque1
 
Presentacion de fenomeno
Presentacion de fenomenoPresentacion de fenomeno
Presentacion de fenomenoYeuskary
 
Tarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blogTarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blog
Clarisa Corella Flores
 
fluido newtoniano.pptx
fluido newtoniano.pptxfluido newtoniano.pptx
fluido newtoniano.pptx
WilliamVillarroelZeg
 
Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
mayracuevaslopez
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
andre hernandez
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
Isela Roman
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Miguel Aliaga Machuca
 
Grafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidosGrafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidos
Mauricio Huhn
 

Similar a Fluidos newtonianos y no newtonianos (20)

En la clase de la semana fluidos newtonianos
En la clase de la semana  fluidos newtonianosEn la clase de la semana  fluidos newtonianos
En la clase de la semana fluidos newtonianos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
 
Capítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdfCapítulo 5.pdf
Capítulo 5.pdf
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
fluidosnonewtonianos
fluidosnonewtonianosfluidosnonewtonianos
fluidosnonewtonianos
 
Estabilidad de los cuerpos
Estabilidad de los cuerposEstabilidad de los cuerpos
Estabilidad de los cuerpos
 
Fluido no newtoniano
Fluido no newtonianoFluido no newtoniano
Fluido no newtoniano
 
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdfSESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
 
Fluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianosFluidos no newtonianos
Fluidos no newtonianos
 
Presentacion de fenomeno
Presentacion de fenomenoPresentacion de fenomeno
Presentacion de fenomeno
 
Tarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blogTarea unidad 3 investigacion blog
Tarea unidad 3 investigacion blog
 
fluido newtoniano.pptx
fluido newtoniano.pptxfluido newtoniano.pptx
fluido newtoniano.pptx
 
Unidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismosUnidad 2 mecanismos
Unidad 2 mecanismos
 
Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad Proyecto de viscosidad
Proyecto de viscosidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Transferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimientoTransferencia de cantidad de movimiento
Transferencia de cantidad de movimiento
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Grafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidosGrafico de comportamiento de fluidos
Grafico de comportamiento de fluidos
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Fluidos newtonianos y no newtonianos

  • 1. FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS Fluido newtoniano, la viscosidad es independiente del gradiente de velocidad, y puede depender sólo de la temperatura y quizá de la presión. Para estos fluidos la viscosidad dinámica es función exclusivamente de la condición del fluido. La magnitud del gradiente de velocidad no influye sobre la magnitud de la viscosidad dinámica. Los fluidos newtonianos son la clase más grande de fluidos con importancia ingenieril. Los gases y líquidos de bajo peso molecular generalmente son fluidos newtonianos. Los fluidos newtonianos cumplen con la ecuación (1), donde la viscosidad es una constante. El fluido no newtoniano es aquel donde la viscosidad varía con el gradiente de velocidad. La viscosidad el fluido no newtoniano depende de la magnitud del gradiente del fluido y de la condición del fluido. Para los fluidos no newtonianos, la viscosidad se conoce generalmente como viscosidad aparente para enfatizar la distinción con el comportamiento newtoniano. FLUIDOS NEWTONIANOS El estudio de la deformación y las características del flujo de las sustancias se denomina reologia (campo que estudia la viscosidad de los fluidos). Es importante saber si un fluido es newtoniano o no newtoniano. A cualquier fluido que se comporte, se le llama fluido newtoniano. La viscosidad solo es función de la condición del fluido, en particular de su temperatura. La magnitud del gradiente de velocidad Au/Ay no tiene ningún efecto sobre la magnitud. A los fluidos más comunes como el agua, aceite, gasolina, alcohol, keroseno, benceno y glicerina, se les clasifica como newtonianos. A la inversa, a un fluido que no se comporte de acuerdo con la ecuación r - µ(Av/Ay) se le denomina fluido no newtoniano. la diferencia entre ambos. La viscosidad del fluido no newtoniano depende del gradiente de velocidad, además de la condición del fluido. Donde µ es la viscosidad dinámica Los fluidos que dependen del tiempo son muy difíciles de analizar porque la viscosidad aparente varia con el tiempo, así como con el gradiente de velocidad y la temperatura. Ejemplos de fluidos que dependen del tiempo son ciertos petróleos crudos a temperaturas bajas, tinta para impresoras, nylon, ciertas gelatinas, mezcla de harina y Varias soluciones de polímeros. Dichos fluidos también son tixotrópicos.
  • 2. TIPOS DE FLUIDOS NEWTONIANOS 1. El agua 2. La gasolina 3. El vino 4. Aceites naturales 5. Soluciones azucaradas 6. Leches 7. Jugo naturales de frutas FORMULAS VISCOSIDAD DINAMICA Ʈ xy = µ* (dvx / dy) Dónde: Ʈ xy: es la tensión tangencial ejercida en un punto del fluido, µ: es la viscosidad dl fluido, y para un fluido newtoniano solo depende de la temperatura. (dvx / dy): es el gradiente de velocidad, perpendicular a la dirección del plano en la que estamos calculando la tensión tangencial. UNIDADES µ: N*s/ m^2 - .N-s/m2, Pa-s o kg/(m-s) - lb-s/pie2 o slug/(pie*s)
  • 3. VISCOSIDAD CINEMATICA Denominada viscosidad cinemática, y se representa por . Para calcular la viscosidad cinemática basta con dividir la viscosidad dinámica por la densidad del fluido . FLUIDOS NO NEWTONIANOS Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano Aunque el concepto de viscosidad se usa habitualmente para caracterizar un material, puede resultar inadecuado para describir el comportamiento mecánico de algunas sustancias, en concreto, los fluidos no newtonianos. Estos fluidos se pueden caracterizar mejor mediante otras propiedades reológicas, propiedades que tienen que ver con la relación entre el esfuerzo y los tensores de tensiones bajo diferentes condiciones de flujo, tales como condiciones de esfuerzo cortante oscilatorio. El gradiente de velocidad es igual a la velocidad de deformación o velocidad de distorsión angular: ẏ= (du/dy) Ʈ: µ*ẏ TIPOS DE FLUIDOS NO NEWTONIANO Pueden mencionarse, entre otros, los siguientes fluidos no-newtonianos: 1. Pinturas y barnices. 2. Soluciones de polímeros. 3. Mermeladas y jaleas. 4. Mayonesa y manteca. 5. Dulce de leche y la miel. 6. Salsas y melazas. 7. Soluciones de agua con arcillas y carbón. 8. La sangre humana.
  • 4. VISCOSIDAD DINAMICA τ = kẏ^n Donde k y n son constantes. Cuando n1 este modelo se refiere a los fluidos diletantes. El comportamiento en flujo de fluidos como las soluciones poliméricas, algunas pinturas, suspensiones y polímeros fundidos puede ser representado por este modelo, por ello es muy útil en la industria ya que se emplea para modificar las variables de procesamiento. VISCOSIDAD CINEMATICA Ʈ = Ʈ0 + µ0*ẏ En este caso, Ʈ0 representa un esfuerzo de umbral crítico para que el fluido empiece a fluir. Una vez iniciado el flujo, el comportamiento es característico de un fluido newtoniano. Aquí la viscosidad es infinita (η=∞) para Ʈ0
  • 5. BIBLIOGRAFIA http://www.lajpe.org/jan10/36_Mendez_Sanchez.pdf Realistic non-Newtonian viscosity modelling highlights hemodynamic differences between intracranial aneurysms with and without surface blebs. http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=07d911fd-7db6- 40a8-8e05-74da91e66a62%40sessionmgr4003&vid=4&hid=4107 mecánica de fluidos - Robert mortt . 6 ediccion
  • 6. FACULTAD DE INGENERIA CIVIL MECANICA DE FLUIDOS FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS KAROL FUENTES 1101868 JOSVE DAZA 02/02/2015 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA BOGOTA DC