SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos abiertos enlazados:
Experiencia en la
Universidad de Chile
Rodrigo Donoso Vegas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
1 de Junio de 2016
¿Qué es Linked Open Data?
• Conjunto de mejores prácticas para la publicación y la interconexión de datos
estructurados para el acceso de seres humanos y máquinas
• Expansión de la web de documentos, se agregan estructuras web que permiten
la interconexión de datos.
• Proporciona modelos y los medios para la interconexión de datos utilizando el
mismo protocolo internet.
• Es legible por máquina, permitiendo un uso más amplio de datos y la vinculación
entre los conjuntos de datos.
•Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
• Vocabulario controlado y autoridades
•British Library
• Utiliza vocabularios para intereses específico
•Biblioteca Nacional de España
• Set de datos bibliográficos – MARC21
•Biblioteca Nacional de Francia
• Datos bibliográficos, Dublin Core, XML-EAD
•ALIADA
Proyectos en el mundo
• Oportunidad para romper con los espacios tradicionales donde residen
nuestros datos de colecciones bibliográficas y digitales
• Creciente interés en la comunidad mundial para enlazar datos
• Aportar a la comunidad con autores y obras relevantes disponibles en la U.
de Chile.
• Mejorar la experiencia del usuario para encontrar y usar información
relevante
¿Por qué Linked Open Data en la U. de Chile?
Proceso de implementación
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
Revisión de literatura
Análisis y selección
de set de datosInvestigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
•Triplas
•URI – Uniform Resource Identifiers
•RDF – Resource Description Framework
•SPARQL
Conceptos
Ejemplo de Tripla… un caso
Sujeto
Clase: Objeto físico
Predicado
Objeto
Clase: Persona
Sujeto
Clase: Persona
Su ocupación fue
Predicado
Objeto
Clase: Concepto
Representa Pablo
Neruda
Escritor
Esta fotografía
• Su condición de identificador único permite el enlace entre y con set
de datos
• Es relevante utilizar URI existentes para enlazar set de datos
http://datos.uchile.cl/recurso/autoridad/201-0000004
La importancia de la URI
http://datos.uchile.cl/recurso/obra/550190
http://xmlns.com/foaf/0.1/depicts
• Lenguaje que permite una representación
de información sobre recursos
• Los recursos tienen propiedades
y las propiedades valores
Sujeto: Recursos
Predicado: Propiedades
Objeto: Valores
RDF Lenguaje para representar la información
• Lenguaje para consultas de
set de datos RDF
• La interfaz de consulta se
denomina SPARQL Endpoint
• La consulta se realiza en base
a la estructura de triplas.
Todas las obras de Pablo Neruda
SPARQL
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
Análisis y selección de set de datos
datos.uchile.cl
Datos
bibliográficos
Repositorio
Académico
Revistas
Académicas
Portal de libros
dbpedia
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
Mapeo
Registro de Autoridad MARC21 Resultado RDF
001##201-0003305
046##|f1781|g1865
100#1Bello, Andrés,|d1781-1865
370##Caracas, Venezuela|bSantiago, Chile|eChile|2local
374##Rector de la Universidad de Chile|s1843|t1865
374##Senador de la República de Chile
400#1A. B.|q(Andrés Bello),|d1781-1865
400#1Bello López, Andrés,|d1781-1865
400#1B., A.|q(Andrés Bello),|d1781-1865
<owl:NamedIndividual
rdf:about="http://datos.uchile.cl/recurso/autoridad/201-0003305">
<rdf:type rdf:resource="http://xmlns.com/foaf/0.1/Person"/>
<rdf:openPageID>201-0003305</rdf:openPageID>
<rdfs:label>Bello, Andrés</rdfs:label>
<foaf:name>Bello, Andrés</foaf:name>
<rdf:type>PERSONA</rdf:type>
<bio:birth>1781</bio:birth>
<bio:death>1865</bio:death>
<foaf:givenName>A. B.; Bello López, Andrés; B., A.</foaf:givenName>
</owl:NamedIndividual>
<rdf:Description
rdf:about="http://datos.uchile.cl/recurso/obra/558643/detalle">
<dcterms:creator
rdf:resource="http://datos.uchile.cl/recurso/autoridad/201-0003305"/>
</rdf:Description>
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
• (foaf) Friend of a Friend: Ontología que permite describir personas, vínculos entre
ellos y sus obras. Describe además la información personal de forma sencilla y
simplificada para que pueda ser procesada, compartida y reutilizada.
• (dc) Dublin Core: Conjunto de elementos de metadatos que permite la descripción
de cualquier objeto de información.
• (dbpedia-owl) DBPedia Ontology: Entrega información semántica a partir de
Wikipedia en sus quince versiones, generando millones de triplas RDF. Fue utilizada
en su versión en español.
• (br) BIBFrame: Modelo general para expresar y conectar datos bibliográficos..
• Bio: Describe información biográfica de personas, sus relaciones y eventos en su
vida.
• Uchile: Modelo creado localmente para el proyecto de datos enlazados de la
Universidad de Chile.
Vocabularios
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
• Se seleccionó Software Open Source Virtuoso
• Incluye SPARQL Endpoint
• Gestiona y almacena triplas
• Elasticsearch: servidor de búsqueda
Tecnología
Revisión de literatura Análisis y selección
de set de datos
Investigación de autores
y personajes U. de Chile
Realizar mapeo de datos
Revisión de SPARQL
Trabajo de diseño
Herramientas de visualización
Generar TriplasAnálisis de
tecnología disponible
Definir reglas para URI
Revisión de vocabularios
Revisión, preparación y
adaptación de metadatos
Proceso de implementación
Pablo
Neruda
Escritor
Esta fotografía
20
poemas
de
amor Canto
general
1904
1973
Romeo
y
Julieta
Libro de
las
preguntas
Grafo
•Desarrollar herramientas de visualización.
•Refinar el mapeo de datos, fortaleciendo la presencia de
información relevante.
•Participación de la comunidad y control de calidad.
•Enlazar con nuevos datasets.
•Mejorar la calidad de los datos.
Proyecciones
datos.uchile.cl
¡Gracias!
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas
SISIB - 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
Alexis Moreno Pulido
 
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internacionesRegistro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
Erickaperez13
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
jasnadu nadu
 
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
albertomartin101
 
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Gestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitalesGestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitales
Diego Bocanegra
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Julio Alonso Arévalo
 
Opac_ebsco6145
Opac_ebsco6145Opac_ebsco6145
Búsqueda en base de datos de Humanidades
Búsqueda en base de datos de HumanidadesBúsqueda en base de datos de Humanidades
Búsqueda en base de datos de Humanidades
Bcbi Uprrp
 
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]amaruawamawta
 
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Alexis Moreno Pulido
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Julio Alonso Arévalo
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Julio Alonso Arévalo
 
Taller Ciencias Sociales 2015
Taller  Ciencias Sociales 2015Taller  Ciencias Sociales 2015
Taller Ciencias Sociales 2015bibliotecauprrp
 

La actualidad más candente (20)

Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
 
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internacionesRegistro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
 
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
 
Curso integración Web Semántica
Curso integración Web Semántica Curso integración Web Semántica
Curso integración Web Semántica
 
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
Los nuevos espejos métricos de la ciencia: Google Scholar, ResearchGate y otr...
 
Gestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitalesGestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitales
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
 
Opac_ebsco6145
Opac_ebsco6145Opac_ebsco6145
Opac_ebsco6145
 
Búsqueda en base de datos de Humanidades
Búsqueda en base de datos de HumanidadesBúsqueda en base de datos de Humanidades
Búsqueda en base de datos de Humanidades
 
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
Herramientas informaticas para la investigacion cientifica[1]
 
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
Indicios de calidad para la obtención de sexenios. Convocatoria 2015
 
Creando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digitalCreando una identidad académica digital
Creando una identidad académica digital
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
 
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
 
Taller Ciencias Sociales 2015
Taller  Ciencias Sociales 2015Taller  Ciencias Sociales 2015
Taller Ciencias Sociales 2015
 

Destacado

J2447 d7 educational psychology & administration
J2447 d7 educational psychology & administrationJ2447 d7 educational psychology & administration
J2447 d7 educational psychology & administration
William Kritsonis
 
NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012
NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012
NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012
William Kritsonis
 
Dr. Osterholm
Dr. Osterholm   Dr. Osterholm
Dr. Osterholm
William Kritsonis
 
Intentions, Processes and Frameworks for Change
Intentions, Processes and Frameworks for ChangeIntentions, Processes and Frameworks for Change
Intentions, Processes and Frameworks for Change
Sami Nerenberg
 
Avant
AvantAvant
AvantUPB
 
Glenn, clement glenns holistic thinking pyramid
Glenn, clement glenns holistic thinking pyramidGlenn, clement glenns holistic thinking pyramid
Glenn, clement glenns holistic thinking pyramidWilliam Kritsonis
 
Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007
Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007
Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007lodzi
 
Modulo 1 -Historia de la Terapia Ocupacional
Modulo 1 -Historia de la Terapia OcupacionalModulo 1 -Historia de la Terapia Ocupacional
Modulo 1 -Historia de la Terapia OcupacionalIrene Pringle
 
Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010
Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010
Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010William Kritsonis
 
William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)
William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)
William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)
William Kritsonis
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Sabato paying attention
Sabato paying attentionSabato paying attention
Sabato paying attentionDiane Sabato
 
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhDCurriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
William Kritsonis
 
Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...
Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...
Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...
William Kritsonis
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
Jornada 3
jaaj73
 
Melvilleintermediate
MelvilleintermediateMelvilleintermediate
Melvilleintermediate
WaikatoForever
 
Dr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docx
Dr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docxDr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docx
Dr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docx
William Kritsonis
 

Destacado (20)

J2447 d7 educational psychology & administration
J2447 d7 educational psychology & administrationJ2447 d7 educational psychology & administration
J2447 d7 educational psychology & administration
 
NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012
NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012
NFEAS JOURNAL, Volume 29, Number 1, 2011-2012
 
Dr. Osterholm
Dr. Osterholm   Dr. Osterholm
Dr. Osterholm
 
Intentions, Processes and Frameworks for Change
Intentions, Processes and Frameworks for ChangeIntentions, Processes and Frameworks for Change
Intentions, Processes and Frameworks for Change
 
Avant
AvantAvant
Avant
 
Glenn, clement glenns holistic thinking pyramid
Glenn, clement glenns holistic thinking pyramidGlenn, clement glenns holistic thinking pyramid
Glenn, clement glenns holistic thinking pyramid
 
Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007
Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007
Ponny Igj Putaran Doha Dan Fta Jakarta 11 Des 2007
 
Modulo 1 -Historia de la Terapia Ocupacional
Modulo 1 -Historia de la Terapia OcupacionalModulo 1 -Historia de la Terapia Ocupacional
Modulo 1 -Historia de la Terapia Ocupacional
 
Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010
Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010
Durst, hope holley building life long readers nftej v21 n1 2010
 
William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)
William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)
William Allan Kritsonis, PhD (California Presentation)
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
 
Sabato paying attention
Sabato paying attentionSabato paying attention
Sabato paying attention
 
Service Learning
Service LearningService Learning
Service Learning
 
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhDCurriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
 
Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...
Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...
Presentation: Passing the Principal TExES Exam: Ch. 5 Learner-Centered Values...
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
Jornada 3
 
Melvilleintermediate
MelvilleintermediateMelvilleintermediate
Melvilleintermediate
 
20121203 jic aat_gsi
20121203 jic aat_gsi20121203 jic aat_gsi
20121203 jic aat_gsi
 
認真過日子! (3)
認真過日子! (3)認真過日子! (3)
認真過日子! (3)
 
Dr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docx
Dr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docxDr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docx
Dr. Fred C. Lunenburg [1]. the demise of bureaucracy schooling v1 n1, 2010.docx
 

Similar a Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile

Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez GarcíaEl tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
DIGIBIS
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
anjogonz
 
The Web of Data
The Web of DataThe Web of Data
The Web of Data
betabeers
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1unacl20
 
Bigdata
Bigdata Bigdata
Bigdata
rosmery canaza
 
Indización automatizada
Indización automatizadaIndización automatizada
Indización automatizadaJavier Gascón
 
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCDRepositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Emiliano Marmonti
 
La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015
Erla Mariela Morales Morgado
 
Curs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLabCurs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLab
Iniciativa Barcelona Open Data
 
24 aplicaciones rdf
24 aplicaciones rdf24 aplicaciones rdf
24 aplicaciones rdf
Jose Emilio Labra Gayo
 
Metada librarian
Metada librarianMetada librarian
Metada librarian
Roxana Cerda
 
Tema 1 y 2 presencial ucv1
Tema 1 y 2 presencial ucv1Tema 1 y 2 presencial ucv1
Tema 1 y 2 presencial ucv1
nancyandara
 
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Daniel Ramírez
 
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias JurídicasFuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Renata Rodrigues
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónDirección BIBLIOTECAS
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
Biblioteca Osuna
 
Metodos de busquedad
Metodos de busquedadMetodos de busquedad
Metodos de busquedadAndreiita G
 
Metodos de busquedad
Metodos de busquedadMetodos de busquedad
Metodos de busquedadAndreiita G
 

Similar a Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile (20)

Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez GarcíaEl tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
 
The Web of Data
The Web of DataThe Web of Data
The Web of Data
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
 
Bigdata
Bigdata Bigdata
Bigdata
 
Indización automatizada
Indización automatizadaIndización automatizada
Indización automatizada
 
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCDRepositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
 
La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015
 
Curs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLabCurs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLab
Curs 1.6. Datos enlazados (2h) OpenDataLab
 
24 aplicaciones rdf
24 aplicaciones rdf24 aplicaciones rdf
24 aplicaciones rdf
 
Metada librarian
Metada librarianMetada librarian
Metada librarian
 
Tema 1 y 2 presencial ucv1
Tema 1 y 2 presencial ucv1Tema 1 y 2 presencial ucv1
Tema 1 y 2 presencial ucv1
 
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
Búsqueda de información Fac. Ciencias, UNAM Octubre 2013
 
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias JurídicasFuentes académicas Ciencias Jurídicas
Fuentes académicas Ciencias Jurídicas
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la Catalogación
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
Metodos de busquedad
Metodos de busquedadMetodos de busquedad
Metodos de busquedad
 
Metodos de busquedad
Metodos de busquedadMetodos de busquedad
Metodos de busquedad
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB (20)

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimiento
 
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
 
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
 
Rethinking the Integrated Library System
Rethinking the Integrated Library SystemRethinking the Integrated Library System
Rethinking the Integrated Library System
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile

  • 1. Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile Rodrigo Donoso Vegas Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) 1 de Junio de 2016
  • 2. ¿Qué es Linked Open Data? • Conjunto de mejores prácticas para la publicación y la interconexión de datos estructurados para el acceso de seres humanos y máquinas • Expansión de la web de documentos, se agregan estructuras web que permiten la interconexión de datos. • Proporciona modelos y los medios para la interconexión de datos utilizando el mismo protocolo internet. • Es legible por máquina, permitiendo un uso más amplio de datos y la vinculación entre los conjuntos de datos.
  • 3. •Biblioteca del Congreso de Estados Unidos • Vocabulario controlado y autoridades •British Library • Utiliza vocabularios para intereses específico •Biblioteca Nacional de España • Set de datos bibliográficos – MARC21 •Biblioteca Nacional de Francia • Datos bibliográficos, Dublin Core, XML-EAD •ALIADA Proyectos en el mundo
  • 4. • Oportunidad para romper con los espacios tradicionales donde residen nuestros datos de colecciones bibliográficas y digitales • Creciente interés en la comunidad mundial para enlazar datos • Aportar a la comunidad con autores y obras relevantes disponibles en la U. de Chile. • Mejorar la experiencia del usuario para encontrar y usar información relevante ¿Por qué Linked Open Data en la U. de Chile?
  • 5. Proceso de implementación Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos
  • 6. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 7. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datosInvestigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 8. •Triplas •URI – Uniform Resource Identifiers •RDF – Resource Description Framework •SPARQL Conceptos
  • 9. Ejemplo de Tripla… un caso Sujeto Clase: Objeto físico Predicado Objeto Clase: Persona Sujeto Clase: Persona Su ocupación fue Predicado Objeto Clase: Concepto Representa Pablo Neruda Escritor Esta fotografía
  • 10. • Su condición de identificador único permite el enlace entre y con set de datos • Es relevante utilizar URI existentes para enlazar set de datos http://datos.uchile.cl/recurso/autoridad/201-0000004 La importancia de la URI http://datos.uchile.cl/recurso/obra/550190 http://xmlns.com/foaf/0.1/depicts
  • 11. • Lenguaje que permite una representación de información sobre recursos • Los recursos tienen propiedades y las propiedades valores Sujeto: Recursos Predicado: Propiedades Objeto: Valores RDF Lenguaje para representar la información
  • 12. • Lenguaje para consultas de set de datos RDF • La interfaz de consulta se denomina SPARQL Endpoint • La consulta se realiza en base a la estructura de triplas. Todas las obras de Pablo Neruda SPARQL
  • 13. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 14. Análisis y selección de set de datos datos.uchile.cl Datos bibliográficos Repositorio Académico Revistas Académicas Portal de libros dbpedia
  • 15. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 16. Mapeo Registro de Autoridad MARC21 Resultado RDF 001##201-0003305 046##|f1781|g1865 100#1Bello, Andrés,|d1781-1865 370##Caracas, Venezuela|bSantiago, Chile|eChile|2local 374##Rector de la Universidad de Chile|s1843|t1865 374##Senador de la República de Chile 400#1A. B.|q(Andrés Bello),|d1781-1865 400#1Bello López, Andrés,|d1781-1865 400#1B., A.|q(Andrés Bello),|d1781-1865 <owl:NamedIndividual rdf:about="http://datos.uchile.cl/recurso/autoridad/201-0003305"> <rdf:type rdf:resource="http://xmlns.com/foaf/0.1/Person"/> <rdf:openPageID>201-0003305</rdf:openPageID> <rdfs:label>Bello, Andrés</rdfs:label> <foaf:name>Bello, Andrés</foaf:name> <rdf:type>PERSONA</rdf:type> <bio:birth>1781</bio:birth> <bio:death>1865</bio:death> <foaf:givenName>A. B.; Bello López, Andrés; B., A.</foaf:givenName> </owl:NamedIndividual> <rdf:Description rdf:about="http://datos.uchile.cl/recurso/obra/558643/detalle"> <dcterms:creator rdf:resource="http://datos.uchile.cl/recurso/autoridad/201-0003305"/> </rdf:Description>
  • 17. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 18. • (foaf) Friend of a Friend: Ontología que permite describir personas, vínculos entre ellos y sus obras. Describe además la información personal de forma sencilla y simplificada para que pueda ser procesada, compartida y reutilizada. • (dc) Dublin Core: Conjunto de elementos de metadatos que permite la descripción de cualquier objeto de información. • (dbpedia-owl) DBPedia Ontology: Entrega información semántica a partir de Wikipedia en sus quince versiones, generando millones de triplas RDF. Fue utilizada en su versión en español. • (br) BIBFrame: Modelo general para expresar y conectar datos bibliográficos.. • Bio: Describe información biográfica de personas, sus relaciones y eventos en su vida. • Uchile: Modelo creado localmente para el proyecto de datos enlazados de la Universidad de Chile. Vocabularios
  • 19. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 20. • Se seleccionó Software Open Source Virtuoso • Incluye SPARQL Endpoint • Gestiona y almacena triplas • Elasticsearch: servidor de búsqueda Tecnología
  • 21. Revisión de literatura Análisis y selección de set de datos Investigación de autores y personajes U. de Chile Realizar mapeo de datos Revisión de SPARQL Trabajo de diseño Herramientas de visualización Generar TriplasAnálisis de tecnología disponible Definir reglas para URI Revisión de vocabularios Revisión, preparación y adaptación de metadatos Proceso de implementación
  • 23. •Desarrollar herramientas de visualización. •Refinar el mapeo de datos, fortaleciendo la presencia de información relevante. •Participación de la comunidad y control de calidad. •Enlazar con nuevos datasets. •Mejorar la calidad de los datos. Proyecciones
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¡Gracias! Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB - 2016