SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto LEARN y la Gestión de
Datos de Investigación
Avances y desafíos en Chile y América
Latina
Wouter Schallier
Jefe, Biblioteca Hernán Santa Cruz
Leaders Activating Research Networks
Líderes Activando Redes de Investigación
Duración: 1 de junio de 2015- 31 de mayo de 2017
Financiamiento
Comisión Europea
Coordinación
University College London (UCL)
Proyecto LEARN
Socios
Recomendaciones
y buenas prácticas
Infraestructura y
estándares
Costos de
implementación
Capacidades
profesionales
Hoja
de
Ruta
Aspectos
Legales
Gestión de Datos de
Investigación (GDI)
Promueve la
discusión sobre
GDI
LERU Roadmap
1. Desarrollar la
Hoja de Ruta LERU
para datos de
investigación para
construir una e-
infraestructura
coordinada
2. Entregar*
*será traducida al francés,
alemán, portugués y español
Un modelo de Política de Gestión de
Datos de Investigación (GDI)
Un conjunto de buenas
prácticas para apoyar la
implementación
Un Resumen Ejecutivo en 5 idiomas para
asegurar su amplia difusión
Objetivos de LEARN
• Generar interés en el tema de los datos de
investigación abiertos dentro de la CEPAL
y en la región Latinoamericana
• Crear una comunidad “LEARN” en
Latinoamérica
• Contribuir con la estrategia de datos
abiertos de la CEPAL
El rol de la CEPAL en LEARN
Trabajo de la CEPAL en LEARN
Países estudiados:
• Argentina
• Brasil
• Colombia
• Chile
• México
• Perú
• Uruguay
¿Qué buscamos?
• Normas legales
• Políticas institucionales
• Proyectos
• Experiencias en
implementación de GDI
• Personas e instituciones clave
• Heterogeneidad en niveles de experiencia y
conocimiento sobre la GDI
o Uso amplio de términos: open data, big data, datos científicos,
datos de investigación, ciencia abierta, e-science, acceso
abierto, datos abiertos, entre otros.
o Acceso Abierto y repositorios de publicaciones académicas
como referentes relevantes
o Experiencias de trabajo colaborativo en torno al AA (La
Referencia)
o Experiencias aisladas de diferente tipo en GDI: normativas,
políticas, repositorios de diferente envergadura
o Bajo conocimiento de avances entre instituciones y países
o Interés en saber más y colaborar con otros en América Latina
y el Caribe
Estado de la GDI en América Latina
Estado de la GDI en América Latina
Casos emblemáticos en la región:
1. Argentina:
• Ley 26.899 (2013)
• Creación del Sistema Nacional
de Repositorios Digitales
• Impulso a creación de
repositorios nacionales
• Incorporación de cláusulas
sobre gestión de datos en
contratos de financiamiento
público de investigación
• Establecimiento de plazos para
el depósito de datos de
investigación por
investigadores con
financiamiento público
(máximo 5 años)
Sistema Nacional de Repositorios Digitales
(SNRD)
Estado de la GDI en América Latina
Casos emblemáticos en la región:
2. Perú:
• Ley 30035 (2013), Reglamento
Repositorio Nacional (2015)
• Creación del Repositorio Nacional
Digital de Ciencia, Tecnología e
Innovación de Acceso Abierto,
ALICIA
• Creación de la Red Nacional de
Repositorios Digitales de Ciencia,
Tecnología e Innovación de Acceso
Abierto
• Incorporación de cláusulas para
incorporación de datos a repositorios
nacionales abiertos en contratos de
entidades del Sistema Nacional de
Ciencia y Tecnología
Repositorio ALICIA. Acceso Libre a Información
Científica para la Innovación
Casos emblemáticos en la región:
3. México:
• Ley de Ciencia y Tecnología (2002),
Decreto de reforma de la Ley (2014)
• Creación de Repositorio Nacional e
institucionales
• Depósito de datos de investigación
(opcional)
4. Chile
• Propuesta de política y portal sobre
Datos Científicos (CONICYT)
• Experiencias en disciplinas con uso
intensivo de datos: Red Biodiversidad
Chile
Estado de la GDI en América Latina
Publicación CONICYT. “Datos
Científicos Abiertos. La Ciencia la
hacemos entre todos”
Los actores de la GDI
Principales grupos objetivos
Agencias de
financiamiento
Instituciones
de
Investigación
InvestigadoresCreadores de
políticas
Bibliotecas y
servicios de
apoyo
Tomadores de
decisión
• Familiarizarse con, y
difundir buenas
prácticas para la
gestión de datos de
investigación
• Mejorar la visibilidad
de los datos de
investigación y
publicaciones
relacionadas
• Ofrecer servicios de
almacenamiento y
preservación de
datos
El rol de las bibliotecas
Brochure para
investigadores.
Monash University
Library
• Apoyar a
investigadores e
instituciones en:
planes de gestión de
datos,
infraestructuras de
acceso abierto
(repositorios),
propiedad intelectual,
y curaduría y
preservación de datos
• Promover acceso
abierto a datos y
publicaciones
El rol de las bibliotecas
PAGODA. Creación de planes de gestión de datos,
Bibliotecas del Consorcio Madroño
• Actualizando
conocimientos
• Desarrollando
capacidades, tales
como
– Curaduría de
datos
– Manejo de
repositorios
– Estándares para
gestión de datos
– Planes de
gestión de datos
¿Cómo cumplir ese rol?
MANTRA. Curso gratuito para gestión de datos,
The University of Edinburgh
• Creando de
alianzas con
actores relevantes
– Direcciones de
investigación o
equivalentes
– Investigadores/as
– Otras bibliotecas
• Visibilizando el
valor de los datos
al interior de las
instituciones
¿Cómo cumplir ese rol?
Beneficios de la GDI. Research Data
Management LibGuide, Curtin University
• Promoción de LEARN y de la Hoja de Ruta LERU
• Continuación del trabajo comenzado con
instituciones en América Latina
• Creación de instancias para la promoción de la
GDI y el desarrollo de políticas en instituciones
de América Latina y el Caribe
– Mini talleres y Taller LEARN
Próximos pasos de la Biblioteca de la CEPAL
4to Taller LEARN sobre Datos de Investigación
Implementación de políticas y estrategias
en América Latina y el Caribe
27 de Octubre de 2016
CEPAL, Santiago de Chile
Para más información…
@learnRDM
http://www.learn-rdm.eu
LearnRDM
wouter.schallier@cepal.org
www.cepal.org/biblioteca
repositorio.cepal.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio GutiérrezOpen Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
LEARN Project
 
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
LEARN Project
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
LEARN Project
 
Ernest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la redErnest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la red
maredata
 
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...
La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...
La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitariasColecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitariasDidac Margaix
 
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales.
José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales. José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales.
José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales.
maredata
 
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...FESABID
 
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Repositorios institucionales de acceso abierto: motivaciones y tensiones en ...
Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en ...Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en ...
Repositorios institucionales de acceso abierto: motivaciones y tensiones en ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
BibliotecaUlima
 
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo BullónLa aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo BullónFESABID
 
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Biblioteca Nacional de España
 
Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales
maredata
 
Iniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes Cabrera
Iniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes CabreraIniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes Cabrera
Iniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes Cabrera
Biblioteca Nacional de España
 
Repositorios digitales
Repositorios digitales Repositorios digitales
Repositorios digitales
Yvette Criado
 
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
Pedro Príncipe
 
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester LibraryErasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio GutiérrezOpen Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
 
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
 
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
 
Ernest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la redErnest Abadal: Los resultados de la red
Ernest Abadal: Los resultados de la red
 
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
 
La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...
La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...
La gestión de la información sobre la investigación en el marco de la ciencia...
 
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitariasColecciones digitales en bibliotecas universitarias
Colecciones digitales en bibliotecas universitarias
 
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
 
José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales.
José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales. José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales.
José Norberto Mazón: Integración de los datos en entornos institucionales.
 
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
 
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
Gestionar la información sobre la investigación en el marco de la Ciencia Abi...
 
Repositorios institucionales de acceso abierto: motivaciones y tensiones en ...
Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en ...Repositorios institucionales de acceso abierto:  motivaciones y tensiones en ...
Repositorios institucionales de acceso abierto: motivaciones y tensiones en ...
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
 
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo BullónLa aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
 
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
Los archivos en el objetivo de la web semántica: un hito alcanzable con la te...
 
Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales Remedios Melero Recomendaciones finales
Remedios Melero Recomendaciones finales
 
Iniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes Cabrera
Iniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes CabreraIniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes Cabrera
Iniciativas y proyectos de reutilización. Isabel Bordes Cabrera
 
Repositorios digitales
Repositorios digitales Repositorios digitales
Repositorios digitales
 
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
LA CIENCIA ABIERTA EN LA PRÁCTICA - infraestructuras, políticas, servicios y ...
 
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester LibraryErasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
 

Destacado

Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Photoshop - Um mundo maluco
Photoshop - Um mundo malucoPhotoshop - Um mundo maluco
Photoshop - Um mundo maluco
Milasan
 
Gitmo
GitmoGitmo
Asean Issue Paper
Asean Issue PaperAsean Issue Paper
Asean Issue Paper
lodzi
 
Pink Rides
Pink RidesPink Rides
Pink Rides
Sami Nerenberg
 
Jornada 5
Jornada 5Jornada 5
Jornada 5
jaaj73
 
Earthhour2010kelly
Earthhour2010kellyEarthhour2010kelly
Earthhour2010kelly
WaikatoForever
 
Harnessing Connected and Creative Consumers and Citizens
Harnessing Connected and Creative Consumers and CitizensHarnessing Connected and Creative Consumers and Citizens
Harnessing Connected and Creative Consumers and Citizens
Rhys Moult
 
Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD   Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
William Kritsonis
 
Poland hughes__butler__kritsonis
 Poland hughes__butler__kritsonis Poland hughes__butler__kritsonis
Poland hughes__butler__kritsonisWilliam Kritsonis
 
Dr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.com
Dr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.comDr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.com
Dr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.com
William Kritsonis
 
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhDCurriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
William Kritsonis
 
Franz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.com
Franz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.comFranz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.com
Franz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.com
William Kritsonis
 
Waikato Rive Slideshow 2
Waikato Rive Slideshow 2Waikato Rive Slideshow 2
Waikato Rive Slideshow 2
WaikatoForever
 
20131210 QZSS Ideathon 2013
20131210 QZSS Ideathon 201320131210 QZSS Ideathon 2013
20131210 QZSS Ideathon 2013
Taichi Furuhashi
 
Questions On South Africa (Bradleys)
Questions On South Africa (Bradleys)Questions On South Africa (Bradleys)
Questions On South Africa (Bradleys)
WaikatoForever
 
WelcometoourSchool
WelcometoourSchoolWelcometoourSchool
WelcometoourSchool
WaikatoForever
 
Photo Story3
Photo Story3Photo Story3
Photo Story3
Julia Zangl Colby
 

Destacado (20)

Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
 
Photoshop - Um mundo maluco
Photoshop - Um mundo malucoPhotoshop - Um mundo maluco
Photoshop - Um mundo maluco
 
Andrew Timeline
Andrew TimelineAndrew Timeline
Andrew Timeline
 
Gitmo
GitmoGitmo
Gitmo
 
Asean Issue Paper
Asean Issue PaperAsean Issue Paper
Asean Issue Paper
 
Pink Rides
Pink RidesPink Rides
Pink Rides
 
Jornada 5
Jornada 5Jornada 5
Jornada 5
 
Earthhour2010kelly
Earthhour2010kellyEarthhour2010kelly
Earthhour2010kelly
 
Research data management in UK universities: A collaborative venture
Research data management in UK universities: A collaborative ventureResearch data management in UK universities: A collaborative venture
Research data management in UK universities: A collaborative venture
 
Harnessing Connected and Creative Consumers and Citizens
Harnessing Connected and Creative Consumers and CitizensHarnessing Connected and Creative Consumers and Citizens
Harnessing Connected and Creative Consumers and Citizens
 
Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD   Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Restrictions Public School Districts PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
 
Poland hughes__butler__kritsonis
 Poland hughes__butler__kritsonis Poland hughes__butler__kritsonis
Poland hughes__butler__kritsonis
 
Dr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.com
Dr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.comDr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.com
Dr. William Kritsonis, National FORUM Journals, www.nationalforum.com
 
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhDCurriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
Curriculum Issues & Law PPT. - William Allan Kritsonis, PhD
 
Franz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.com
Franz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.comFranz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.com
Franz & Dr. William Allan Kritsonis, www.nationalforum.com
 
Waikato Rive Slideshow 2
Waikato Rive Slideshow 2Waikato Rive Slideshow 2
Waikato Rive Slideshow 2
 
20131210 QZSS Ideathon 2013
20131210 QZSS Ideathon 201320131210 QZSS Ideathon 2013
20131210 QZSS Ideathon 2013
 
Questions On South Africa (Bradleys)
Questions On South Africa (Bradleys)Questions On South Africa (Bradleys)
Questions On South Africa (Bradleys)
 
WelcometoourSchool
WelcometoourSchoolWelcometoourSchool
WelcometoourSchool
 
Photo Story3
Photo Story3Photo Story3
Photo Story3
 

Similar a El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos en Chile y América Latina

Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Fernando-Ariel Lopez
 
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
datos.ua.es
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
LEARN Project
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...
II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...
II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...
http://bvsalud.org/
 
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de  Datos de Investigación. Guía de RecursosGestión de  Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Paola Andrea Ramirez
 
El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos
Datos.gob.es
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Paola Andrea Ramirez
 
Análisis y diseño de las políticas de información
Análisis y diseño de las políticas de informaciónAnálisis y diseño de las políticas de información
Análisis y diseño de las políticas de información
SocialBiblio
 
Taller avances y desafios.pptx
Taller avances y desafios.pptxTaller avances y desafios.pptx
Taller avances y desafios.pptx
AnaLimnValencia
 
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

Similar a El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos en Chile y América Latina (20)

Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
 
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
 
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...
II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...
II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatu...
 
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
 
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de  Datos de Investigación. Guía de RecursosGestión de  Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
 
El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación (RDM)
 
Análisis y diseño de las políticas de información
Análisis y diseño de las políticas de informaciónAnálisis y diseño de las políticas de información
Análisis y diseño de las políticas de información
 
Taller avances y desafios.pptx
Taller avances y desafios.pptxTaller avances y desafios.pptx
Taller avances y desafios.pptx
 
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
 
Coar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_finalCoar alicia rio de janeiro_final
Coar alicia rio de janeiro_final
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB (20)

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimiento
 
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
 
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
 
Rethinking the Integrated Library System
Rethinking the Integrated Library SystemRethinking the Integrated Library System
Rethinking the Integrated Library System
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos en Chile y América Latina

  • 1. El Proyecto LEARN y la Gestión de Datos de Investigación Avances y desafíos en Chile y América Latina Wouter Schallier Jefe, Biblioteca Hernán Santa Cruz
  • 2. Leaders Activating Research Networks Líderes Activando Redes de Investigación Duración: 1 de junio de 2015- 31 de mayo de 2017 Financiamiento Comisión Europea Coordinación University College London (UCL)
  • 4. Recomendaciones y buenas prácticas Infraestructura y estándares Costos de implementación Capacidades profesionales Hoja de Ruta Aspectos Legales Gestión de Datos de Investigación (GDI) Promueve la discusión sobre GDI LERU Roadmap
  • 5. 1. Desarrollar la Hoja de Ruta LERU para datos de investigación para construir una e- infraestructura coordinada 2. Entregar* *será traducida al francés, alemán, portugués y español Un modelo de Política de Gestión de Datos de Investigación (GDI) Un conjunto de buenas prácticas para apoyar la implementación Un Resumen Ejecutivo en 5 idiomas para asegurar su amplia difusión Objetivos de LEARN
  • 6. • Generar interés en el tema de los datos de investigación abiertos dentro de la CEPAL y en la región Latinoamericana • Crear una comunidad “LEARN” en Latinoamérica • Contribuir con la estrategia de datos abiertos de la CEPAL El rol de la CEPAL en LEARN
  • 7. Trabajo de la CEPAL en LEARN Países estudiados: • Argentina • Brasil • Colombia • Chile • México • Perú • Uruguay ¿Qué buscamos? • Normas legales • Políticas institucionales • Proyectos • Experiencias en implementación de GDI • Personas e instituciones clave
  • 8. • Heterogeneidad en niveles de experiencia y conocimiento sobre la GDI o Uso amplio de términos: open data, big data, datos científicos, datos de investigación, ciencia abierta, e-science, acceso abierto, datos abiertos, entre otros. o Acceso Abierto y repositorios de publicaciones académicas como referentes relevantes o Experiencias de trabajo colaborativo en torno al AA (La Referencia) o Experiencias aisladas de diferente tipo en GDI: normativas, políticas, repositorios de diferente envergadura o Bajo conocimiento de avances entre instituciones y países o Interés en saber más y colaborar con otros en América Latina y el Caribe Estado de la GDI en América Latina
  • 9. Estado de la GDI en América Latina Casos emblemáticos en la región: 1. Argentina: • Ley 26.899 (2013) • Creación del Sistema Nacional de Repositorios Digitales • Impulso a creación de repositorios nacionales • Incorporación de cláusulas sobre gestión de datos en contratos de financiamiento público de investigación • Establecimiento de plazos para el depósito de datos de investigación por investigadores con financiamiento público (máximo 5 años) Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD)
  • 10. Estado de la GDI en América Latina Casos emblemáticos en la región: 2. Perú: • Ley 30035 (2013), Reglamento Repositorio Nacional (2015) • Creación del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, ALICIA • Creación de la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto • Incorporación de cláusulas para incorporación de datos a repositorios nacionales abiertos en contratos de entidades del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Repositorio ALICIA. Acceso Libre a Información Científica para la Innovación
  • 11. Casos emblemáticos en la región: 3. México: • Ley de Ciencia y Tecnología (2002), Decreto de reforma de la Ley (2014) • Creación de Repositorio Nacional e institucionales • Depósito de datos de investigación (opcional) 4. Chile • Propuesta de política y portal sobre Datos Científicos (CONICYT) • Experiencias en disciplinas con uso intensivo de datos: Red Biodiversidad Chile Estado de la GDI en América Latina Publicación CONICYT. “Datos Científicos Abiertos. La Ciencia la hacemos entre todos”
  • 12. Los actores de la GDI Principales grupos objetivos Agencias de financiamiento Instituciones de Investigación InvestigadoresCreadores de políticas Bibliotecas y servicios de apoyo Tomadores de decisión
  • 13. • Familiarizarse con, y difundir buenas prácticas para la gestión de datos de investigación • Mejorar la visibilidad de los datos de investigación y publicaciones relacionadas • Ofrecer servicios de almacenamiento y preservación de datos El rol de las bibliotecas Brochure para investigadores. Monash University Library
  • 14. • Apoyar a investigadores e instituciones en: planes de gestión de datos, infraestructuras de acceso abierto (repositorios), propiedad intelectual, y curaduría y preservación de datos • Promover acceso abierto a datos y publicaciones El rol de las bibliotecas PAGODA. Creación de planes de gestión de datos, Bibliotecas del Consorcio Madroño
  • 15. • Actualizando conocimientos • Desarrollando capacidades, tales como – Curaduría de datos – Manejo de repositorios – Estándares para gestión de datos – Planes de gestión de datos ¿Cómo cumplir ese rol? MANTRA. Curso gratuito para gestión de datos, The University of Edinburgh
  • 16. • Creando de alianzas con actores relevantes – Direcciones de investigación o equivalentes – Investigadores/as – Otras bibliotecas • Visibilizando el valor de los datos al interior de las instituciones ¿Cómo cumplir ese rol? Beneficios de la GDI. Research Data Management LibGuide, Curtin University
  • 17. • Promoción de LEARN y de la Hoja de Ruta LERU • Continuación del trabajo comenzado con instituciones en América Latina • Creación de instancias para la promoción de la GDI y el desarrollo de políticas en instituciones de América Latina y el Caribe – Mini talleres y Taller LEARN Próximos pasos de la Biblioteca de la CEPAL
  • 18. 4to Taller LEARN sobre Datos de Investigación Implementación de políticas y estrategias en América Latina y el Caribe 27 de Octubre de 2016 CEPAL, Santiago de Chile