SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística
Objetivo: Representar e interpretar datos de gráficos (barras
simples y dobles, gráficos circulare), diagramas de puntos, de
tallos y de tablas de frecuencias y reconocer conceptos
básicos de la estadística.
¿Qué es la estadística?
La estadística, es una rama de la matemática que
tiene por finalidad recopilar, representar, resumir,
analizar e interpretar datos extraídos de la realidad.
El análisis de la información permitirá formular
conclusiones y tomaar decisiones.
Conceptos básicos
En dos sextos básicos de 40 estudiantes cada uno seleccionó una muestra
de 10 de ellos para estudiar la variación de estaturas.
Aprende:
Ejemplo:
Al realizar el control de calidad de los skates fabricados por una
empresa, en forma aleatoria se seleccionan 30 de estos para detectar
la presencia de fallas.
Ejercitemos:
a. Se pregunta a 90 familias de una comuna si su vivienda es propia o arrendada.
Población:__________________Muestra: _________________Variable: __________________
b. En el proyecto de ciencias de un colegio se evalluará un nuevo tipo de abono en 100 plantas,
para lo cual deciden medir su crecimiento después de haber utilizado el abono en cada una de
ellas.
Población:__________________Muestra: _________________Variable: __________________
c. Se encuenta a diferentes niños y niñas de un colegio de entre 10 y 12 años de edad para
averiguar la cantidad de horas al día que ven televisión.
Población:_________________ Muestra: _________________Variable: __________________
Tipos de variables:
a. Comida favorita:
b. Tipo de celular:
c. Cantidad de estudiantes:
d. Color de ojos:
e. Estatura de un grupo de personas:
f. Peso:
g. Nacionalidad:
h. Religión:
Tabla de frecuencias
Una empresa consultora realiza un estudio acerca de los programas de televisión con
mayor audiencia.
Los resultados se muestran en la siguiente tabla.
Una tabla de frecuencias tiene la finalidad de mostrar en forma ordenada los datos
recopilados. En ella puedes identificar la frecuencia absoluta (f), que es la cantidad de
veces que se repite un dato, y la frecuencia relativa(fr), que corresponde al cociente
entre cada frecuencia absoluta y el total de ellas.
Programas de televisión con mayor audiencia
Programas de televisión Frecuencia absoluta (f) Frecuencia relativa (fr)
Teleseries 24.520 24.520:100.000 = 0,2452
Relity shows 30.280
Noticias 21.650
Fútbol 23.550
Total 100.000
Gráficos de barras
Son aquellos que emplean rectángulos (barras) que se colocan paralelamente.
La altura indica la frecuencia de ese dato. Los gráficos de barras, permiten
representar información numérica en forma clara y ordenada, para comunicarla a
otras personas. Con la información representada en los gráficos puedes
interpretar rápidamente y de manera visual la información, facilitando su posterior
análisis.
TIPO DE DEPORTE CANTIDAD DE
PREFERNCIAS
FÚTBOL 27
BASQUETBOL 16
TENIS 18
NATACIÓN 35
La cantidad de encuestados se
llama UNIVERSO, en este caso
fueron 96 niños encuestados.
Para construir un gráfico de barras, debes dibujar un eje vertical y otro
horizontal. En el espacio libre se ubican las barra. Los datos numéricos van
en el eje vertical (determinando la altura de las barras) y las categorías en el
eje horizontal.
25
20
15
10
5
0
FÚTBOL BASQUETBOL TENIS NATACIÓN
NIÑAS NIÑOS
¿Qué es un gráfico de barras dobles?
Un gráfico de barras dobles se usa para mostrar dos grupos de datos en el mismo gráfico.
Ejemplo:
Si quisiéramos mostrar las preferencias en deportes de niñas y niños encuestados para el ejercicio anterior.
Tendríamos que usar un grafico de barra doble.
DEPORTE FAVORITO TIPO DE
DEPORTE
CANTIDAD DE
PREFERNCIAS
NIÑAS
CANTIDAD DE
PREFERENCIAS
NIÑOS
FÚTBOL 10 17
BASQUETBOL 11 5
TENIS 9 9
NATACIÓN 20 15
Datos y probabilidades 6º.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012
Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012
Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012
doreligp21041969
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondosPrueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
suue
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Pamela Arellano
 
Traslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesianoTraslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesiano
Jesus Espinoza
 
Simetría central y axial
Simetría central y axialSimetría central y axial
Simetría central y axial
MARISA MERCADO
 
Ppt 5, tablas de frecuencia
Ppt 5, tablas de frecuenciaPpt 5, tablas de frecuencia
Ppt 5, tablas de frecuencia
carolitap
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
Michelle Vargas
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Lina Cárdenas Crespo
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
Chrystian Valbuena
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
Ximena Zuluaga
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
isabeland8
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Lina Cárdenas Crespo
 
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012
Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012
Taller 33 proporcionalidad de segmentos 2012
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
 
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondosPrueba 1 quiz_cuerpos_redondos
Prueba 1 quiz_cuerpos_redondos
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
Traslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesianoTraslacion del plano cartesiano
Traslacion del plano cartesiano
 
Simetría central y axial
Simetría central y axialSimetría central y axial
Simetría central y axial
 
Ppt 5, tablas de frecuencia
Ppt 5, tablas de frecuenciaPpt 5, tablas de frecuencia
Ppt 5, tablas de frecuencia
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af225 ccesa007
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
 
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
Taller la radicacion como operacion inversa a la potenciacion
 

Similar a Datos y probabilidades 6º.pptx

Clase 02
Clase 02Clase 02
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Carlos Gil
 
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratoriosEstadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Claudia Reyes Cano
 
Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos
Paula Diaz
 
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blogSd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
Marta Martín
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
yixet43552
 
Guia estadistica
Guia estadisticaGuia estadistica
Guia estadistica
Institute
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
EdisonIza7
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Ariana Origuela
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
Jorge Torres Alvarez
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
Ervin Lopez
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blogSd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Marta Martín
 
guia estadística sexto.pdf
guia estadística sexto.pdfguia estadística sexto.pdf
guia estadística sexto.pdf
Ronald House
 
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blogSd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Marta Martín
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Cristian Sepulveda Alcayaga
 
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.pptORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ssuserf17ffb
 
Examen ing. civil unsch
Examen ing. civil unschExamen ing. civil unsch
Examen ing. civil unsch
kair jhon alvite ventura
 

Similar a Datos y probabilidades 6º.pptx (20)

Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratoriosEstadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
 
Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos
 
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blogSd1 t04 05_06_eso3_blog
Sd1 t04 05_06_eso3_blog
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Guia estadistica
Guia estadisticaGuia estadistica
Guia estadistica
 
Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza Estadística por Edison Iza
Estadística por Edison Iza
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blogSd1 t02 03_eso3_r_blog
Sd1 t02 03_eso3_r_blog
 
guia estadística sexto.pdf
guia estadística sexto.pdfguia estadística sexto.pdf
guia estadística sexto.pdf
 
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blogSd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.pptORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
ORGANIZACIÓN-ESTADISTICA.ppt
 
Examen ing. civil unsch
Examen ing. civil unschExamen ing. civil unsch
Examen ing. civil unsch
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Datos y probabilidades 6º.pptx

  • 1. Estadística Objetivo: Representar e interpretar datos de gráficos (barras simples y dobles, gráficos circulare), diagramas de puntos, de tallos y de tablas de frecuencias y reconocer conceptos básicos de la estadística.
  • 2. ¿Qué es la estadística? La estadística, es una rama de la matemática que tiene por finalidad recopilar, representar, resumir, analizar e interpretar datos extraídos de la realidad. El análisis de la información permitirá formular conclusiones y tomaar decisiones.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Conceptos básicos En dos sextos básicos de 40 estudiantes cada uno seleccionó una muestra de 10 de ellos para estudiar la variación de estaturas.
  • 6. Aprende: Ejemplo: Al realizar el control de calidad de los skates fabricados por una empresa, en forma aleatoria se seleccionan 30 de estos para detectar la presencia de fallas.
  • 7. Ejercitemos: a. Se pregunta a 90 familias de una comuna si su vivienda es propia o arrendada. Población:__________________Muestra: _________________Variable: __________________ b. En el proyecto de ciencias de un colegio se evalluará un nuevo tipo de abono en 100 plantas, para lo cual deciden medir su crecimiento después de haber utilizado el abono en cada una de ellas. Población:__________________Muestra: _________________Variable: __________________ c. Se encuenta a diferentes niños y niñas de un colegio de entre 10 y 12 años de edad para averiguar la cantidad de horas al día que ven televisión. Población:_________________ Muestra: _________________Variable: __________________
  • 8. Tipos de variables: a. Comida favorita: b. Tipo de celular: c. Cantidad de estudiantes: d. Color de ojos: e. Estatura de un grupo de personas: f. Peso: g. Nacionalidad: h. Religión:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tabla de frecuencias Una empresa consultora realiza un estudio acerca de los programas de televisión con mayor audiencia. Los resultados se muestran en la siguiente tabla. Una tabla de frecuencias tiene la finalidad de mostrar en forma ordenada los datos recopilados. En ella puedes identificar la frecuencia absoluta (f), que es la cantidad de veces que se repite un dato, y la frecuencia relativa(fr), que corresponde al cociente entre cada frecuencia absoluta y el total de ellas.
  • 16. Programas de televisión con mayor audiencia Programas de televisión Frecuencia absoluta (f) Frecuencia relativa (fr) Teleseries 24.520 24.520:100.000 = 0,2452 Relity shows 30.280 Noticias 21.650 Fútbol 23.550 Total 100.000
  • 17.
  • 18.
  • 19. Gráficos de barras Son aquellos que emplean rectángulos (barras) que se colocan paralelamente. La altura indica la frecuencia de ese dato. Los gráficos de barras, permiten representar información numérica en forma clara y ordenada, para comunicarla a otras personas. Con la información representada en los gráficos puedes interpretar rápidamente y de manera visual la información, facilitando su posterior análisis.
  • 20. TIPO DE DEPORTE CANTIDAD DE PREFERNCIAS FÚTBOL 27 BASQUETBOL 16 TENIS 18 NATACIÓN 35 La cantidad de encuestados se llama UNIVERSO, en este caso fueron 96 niños encuestados. Para construir un gráfico de barras, debes dibujar un eje vertical y otro horizontal. En el espacio libre se ubican las barra. Los datos numéricos van en el eje vertical (determinando la altura de las barras) y las categorías en el eje horizontal.
  • 21. 25 20 15 10 5 0 FÚTBOL BASQUETBOL TENIS NATACIÓN NIÑAS NIÑOS ¿Qué es un gráfico de barras dobles? Un gráfico de barras dobles se usa para mostrar dos grupos de datos en el mismo gráfico. Ejemplo: Si quisiéramos mostrar las preferencias en deportes de niñas y niños encuestados para el ejercicio anterior. Tendríamos que usar un grafico de barra doble. DEPORTE FAVORITO TIPO DE DEPORTE CANTIDAD DE PREFERNCIAS NIÑAS CANTIDAD DE PREFERENCIAS NIÑOS FÚTBOL 10 17 BASQUETBOL 11 5 TENIS 9 9 NATACIÓN 20 15