SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
GUÍA DE EJERCICIOS Nº 22 
SISTEMAS DE ECUACIONES 
C u r s o : Matemática 
Material N° 22-E 
1. Para que el par ordenado (-2, -3) sea solución del sistema 
2kx + 3y = 5 
3x + 2ty = -6 
, los valores de 
k y t deben ser, respectivamente, 
A) 1 y -2 
B) - 7 
2 
y 1 
C) 0 y - 14 
4 
D) - 14 
4 
y 15 
4 
E) - 14 
4 
y 0 
2. El par ordenado (3, -2) es solución del (los) sistema(s): 
I) 
 
x y = 5 
2x + y = 4 
II) 
 
 
3x y = 11 
-x 3y = 3 
III) 
 
2x y = 8 
3x + y = 7 
A) Sólo I 
B) Sólo I y II 
C) Sólo I y III 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
3. Dado el sistema 
2x + 3y = 6 
x + 4y = 2 
el valor de x – y es 
A) 4 
B) 18 
5 
C) 16 
5 
D) 16 
11 
E) 12 
11
2 
4. En el sistema 
x + 2y = 3 
x  y = -3 
, entonces xy es 
A) - 1 
2 
B) -1 
C) 1 
2 
D) 1 
E) 2 
5. Dado el sistema 
 
x y = 4 
2 2 
x + y = 106 
, entonces x · y es igual a 
A) 45 
B) 51 
C) 90 
D) 102 
E) 122 
6. Si 
13x + 2y = 44 
12x  y = 15 
, entonces 37x = 
A) 2 
B) 9 
C) 59 
D) 74 
E) 333 
7. La intersección de las rectas y = 3 – x e y = x – 9 es el punto 
A) (3, 0) 
B) (-3, 6) 
C) (6, 3) 
D) (0, -3) 
E) (6, -3) 
8. En el sistema 
x + y = a + 3b 
x  y = a  3b 
, el valor de y es 
A) a 
B) -3b 
C) 3b 
D) -a 
E) a – b
x 1 2 
3 
9. La solución gráfica del sistema 
 
2x y = 3 
3x + 2y = 8 
es 
A) B) C) 
4 
3 
2 
1 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
4 
3 
2 
1 
D) E) 
4 
3 
2 
1 
3 
2 
1 
4 
3 
1 
10. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la intersección de la recta x + y = 2 con la recta 
2x – y = 1? 
A ) B) C) 
2 
1 
D) E) 
-1 
-2 
-3 
x 
y 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
-1 
-2 
-3 
x 
y 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
-1 
-2 
-3 
x 
y 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
-1 
-2 
-3 
-4 
x 
y 
4 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
-1 
-2 
-3 
-4 
x 
y 
2 
x 
y 
-2 -1 
2 
-1 
-2 
1 2 
1 
1 
x 
y 
-2 -1 
-1 
-2 
y 
2 
1 
1 2 x 
-2 -1 
-1 
-2 
1 2 
x 
y 
-2 -1 
2 
1 
-1 
-2 
y 
-2 -1 
2 
1 
-1 
-2 
1 2
4 
11. Si 
m + n = a 
m  n = b 
, entonces 4mn = 
A) a2 – b2 
B) (a – b)2 
C) (a + b)2 
D) a – b 
E) 4a2 – 4b2 
12. Si 
  
x y p = 0 
 
x 2y + 3p = 0 
, entonces x 
y 
= 
A) -2 
B) - 5 
4 
C) 2 
5 
D) 4 
5 
E) 5 
4 
13. En el sistema de ecuaciones 
 
x + y = m 2n 
x y = m + 2n 
 
, el valor de x2 – y2 es 
A) m2 
B) 4n 
C) m2 + 4n2 
D) m2 – 4n2 
E) m2 – n2 
14. Si el sistema 
 
 
a b = 6 
1 1 
= 4 
a b 
, entonces a · b = 
A) 9 
B) 3 
2 
C) 1 
9 
D) - 1 
9 
E) - 3 
2
 
5 
15. ¿Para qué valores de a y b, el sistema 
5x 4y = 8 
x + 6y = 
a b 
no tiene solución? 
A) a = 5 y b = 8 
B) a = - 15 
2 
y b = -12 
C) a = - 15 
2 
y b  -12 
D) a = 10 y b = 16 
E) a = 15 
2 
y b  -12 
16. Dos pasteles y un chocolate cuestan $ 920 y tres pasteles y un chocolate cuestan $ 1.270. 
¿Cuánto cuesta un pastel? 
A) $ 700 
B) $ 500 
C) $ 440 
D) $ 350 
E) $ 220 
17. Un pantalón (P) cuesta $ 2.000 menos que el 20% de un abrigo (A). Si en la liquidación, 
después de una rebaja de $ 20.000, el abrigo quedó en $ 30.000, ¿en cuál de las 
alternativas se plantean correctamente las ecuaciones que permiten calcular el valor del 
pantalón y del abrigo? 
A) P – 2.000 = A 
5 
y A + 20.000 = 30.000 
B) P – 2.000 = A 
5 
y A – 20.000 = 30.000 
C) P – 2.000 = A 
5 
y A = 50.000 
D) P + 2.000 = A 
5 
y A – 20.000 = 30.000 
E) P + 2.000 = A 
5 
y A + 20.000 = 30.000 
18. La edad de Juan es el doble que la de Fernando, y hace 5 años tenía el triple de la edad que 
tenía Fernando. ¿Cuál será la edad de Fernando dentro de 5 años? 
A) 5 años 
B) 10 años 
C) 15 años 
D) 20 años 
E) 25 años
19. La diferencia entre dos ángulos complementarios es 50º. Entonces, la suma entre el mayor 
6 
y el doble del menor es 
A) 70º 
B) 110º 
C) 140º 
D) 160º 
E) 180º 
20. A una función de teatro organizada por un colegio asistieron 1.000 personas, dejando 
$ 2.650.000 por la venta de entradas, las cuales eran de dos tipos: galería que costaba 
$ 2.000 y platea que costaba $ 3.000. Si se vendieron entradas de los dos tipos, ¿cuántas 
personas asistieron a la platea? 
A) 350 
B) 400 
C) 450 
D) 550 
E) 650 
21. Juan compra 13 fichas en un casino, entre verdes y rojas. Las fichas verdes valen $ 800 
y las rojas valen $ 300. Si el total gastado en ellas fue $ 6.900, entonces ¿cuántas fichas 
verdes compró? 
A) 6 
B) 7 
C) 8 
D) 10 
E) 13 
22. El número de niños que asiste a una función de circo excede en 50 al número de adultos. Si 
cada adulto paga $ 3.000 y cada niño $ 2.000 y hubo una recaudación total de $ 775.000, 
¿cuántos adultos asistieron a la función? 
A) 75 
B) 125 
C) 135 
D) 185 
E) 235 
23. Entre dos ficheros A y B tengo 120 fichas. Si del fichero A saco 12 y las coloco en el fichero 
B, ambos ficheros quedan con igual cantidad. ¿Cuántas fichas había inicialmente en A? 
A) 72 
B) 68 
C) 60 
D) 54 
E) 48
24. Entre cerámica y piso flotante necesito 170 m2 para arreglar la casa. Si el metro cuadrado de cerámica 
cuesta $ 6.000 y el metro cuadrado de piso flotante es un 30% más barato, ¿cuál es la cantidad x de 
metros cuadrados de cerámica e y de piso flotante si se sabe que el costo total es $ 840.000? 
7 
A) x = 30 y = 140 
B) x = 70 y = 100 
C) x = 40 y = 130 
D) x = 84 y = 86 
E) x = 60 y = 110 
25. En la oficina se acostumbra a comprar mensualmente 20 resmas de papel (R) y 10 cartuchos de tinta 
(T) para impresora. Cierto mes se gastó $ 80.000, como al mes siguiente el cartucho de tinta subió en 
$ 500 y la resma bajó $ 300 cada una, se hizo un pedido de 25 resmas y 6 cartuchos de tinta y se 
gastó $ 76.000. ¿Cuál es el sistema de ecuaciones que permite conocer los precios de cada artículo? 
A) 
20R + 10T = 80.000 
25(R + 300) + 6(T  500) = 76.000 
B) 
20R + 10T = 80.000 
25(R  300) + 6(T  500) = 76.000 
C) 
20R + 10T = 80.000 
25(R  300) + 6(T + 500) = 76.000 
D) 
20R + 10T = 80.000 
25(R + 300) + 6(T + 500) = 76.000 
E) 
20R + 10T = 80.000 
25(R  300) + 6T = 76.000 
26. Pepe tiene dos hijos, él tiene 30 años más que su hijo mayor. Se puede calcular la edad de Pepe, si se 
conoce : 
(1) La diferencia de las edades de sus hijos. 
(2) La suma de las edades de sus hijos. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
27. Sean p y q números enteros positivos. Se puede determinar el valor numérico de ellos si : 
(1) 
p 5 
= 
q 7 
y (p + q)2 = 144 
(2) q – p = 2 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional
1. E 6. D 11. A 16. D 21. A 26. C 
2. E 7. E 12. E 17. D 22. C 27. A 
3. A 8. C 13. D 18. C 23. A 28. C 
4. D 9. B 14. E 19. B 24. B 29. A 
5. A 10. D 15. C 20. E 25. C 30. B 
8 
28. En el sistema 
2x + 5y = 9 
4x + ky = p 
, (a, b) es la solución si: 
(1) a = 2 y b = 1 
(2) k = 1 y p = 9 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
 si: 
29. Se puede determinar el valor numérico de 3a b 
3a 
(1) a : b = 3 : 2 
(2) a – b = 5 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
30. Sean x e y números positivos y distintos. Se puede determinar el valor numérico de la 
expresión 
 
 
x y 
2 2 
x + y 2xy 
si: 
(1) x + y =6 
(2) x – y = 4 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
RESPUESTAS 
DMTRMA22-E 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
celiancco
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Reyna Rosales
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
Edgar
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny PerichLibro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
Carolina Carril
 
Geometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 bGeometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
349juan
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 

La actualidad más candente (20)

Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado18 ejercicios ecuación de primer grado
18 ejercicios ecuación de primer grado
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny PerichLibro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
Libro 1500 Ej PSU Mat Danny Perich
 
Geometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 bGeometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 

Destacado

Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesGuía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
joanmanuelmolina
 
21 guía ejercitación-
21  guía ejercitación-21  guía ejercitación-
21 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
Marcelo Calderón
 
01 números enteros
01 números enteros01 números enteros
01 números enteros
Marcelo Calderón
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
Marcelo Calderón
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
Marcelo Calderón
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
Marcelo Calderón
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Dayana Lastra
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros
Marcelo Calderón
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
profes2014
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosChristiam3000
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo mediositayanis
 

Destacado (20)

Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesGuía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
 
21 guía ejercitación-
21  guía ejercitación-21  guía ejercitación-
21 guía ejercitación-
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
01 números enteros
01 números enteros01 números enteros
01 números enteros
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
 
09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones09 ejercicios razones y proporciones
09 ejercicios razones y proporciones
 
Resumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completoResumen psu matemáticas completo
Resumen psu matemáticas completo
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones40 sistemas de ecuaciones
40 sistemas de ecuaciones
 
02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros02 ejercitación números enteros
02 ejercitación números enteros
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medio
 

Similar a 41 ejercicios sistemas de ecuaciones

SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
Luciano Acuña
 
ensayo PSU
ensayo PSUensayo PSU
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
AravenaMontecino
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
Marcelo Calderón
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
Marcelo Calderón
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
MARCELOESCOBAR43
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simplekarlitaroman
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Enlace matematicas ii
Enlace matematicas iiEnlace matematicas ii
Enlace matematicas iileunam77
 

Similar a 41 ejercicios sistemas de ecuaciones (20)

SistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdfSistemasdeEcuaciones.pdf
SistemasdeEcuaciones.pdf
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
 
ensayo PSU
ensayo PSUensayo PSU
ensayo PSU
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
 
Refuerzo 2
Refuerzo 2Refuerzo 2
Refuerzo 2
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
07 guia ejercitación-
07  guia ejercitación-07  guia ejercitación-
07 guia ejercitación-
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Mat 1 rose300
 
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
530 preguntas PSU oficial rectificado.pdf
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
 
Enlace matematicas ii
Enlace matematicas iiEnlace matematicas ii
Enlace matematicas ii
 

Más de Marcelo Calderón

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
Marcelo Calderón
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
Marcelo Calderón
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
Marcelo Calderón
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
Marcelo Calderón
 

Más de Marcelo Calderón (19)

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

41 ejercicios sistemas de ecuaciones

  • 1. 1 GUÍA DE EJERCICIOS Nº 22 SISTEMAS DE ECUACIONES C u r s o : Matemática Material N° 22-E 1. Para que el par ordenado (-2, -3) sea solución del sistema 2kx + 3y = 5 3x + 2ty = -6 , los valores de k y t deben ser, respectivamente, A) 1 y -2 B) - 7 2 y 1 C) 0 y - 14 4 D) - 14 4 y 15 4 E) - 14 4 y 0 2. El par ordenado (3, -2) es solución del (los) sistema(s): I)  x y = 5 2x + y = 4 II)   3x y = 11 -x 3y = 3 III)  2x y = 8 3x + y = 7 A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 3. Dado el sistema 2x + 3y = 6 x + 4y = 2 el valor de x – y es A) 4 B) 18 5 C) 16 5 D) 16 11 E) 12 11
  • 2. 2 4. En el sistema x + 2y = 3 x  y = -3 , entonces xy es A) - 1 2 B) -1 C) 1 2 D) 1 E) 2 5. Dado el sistema  x y = 4 2 2 x + y = 106 , entonces x · y es igual a A) 45 B) 51 C) 90 D) 102 E) 122 6. Si 13x + 2y = 44 12x  y = 15 , entonces 37x = A) 2 B) 9 C) 59 D) 74 E) 333 7. La intersección de las rectas y = 3 – x e y = x – 9 es el punto A) (3, 0) B) (-3, 6) C) (6, 3) D) (0, -3) E) (6, -3) 8. En el sistema x + y = a + 3b x  y = a  3b , el valor de y es A) a B) -3b C) 3b D) -a E) a – b
  • 3. x 1 2 3 9. La solución gráfica del sistema  2x y = 3 3x + 2y = 8 es A) B) C) 4 3 2 1 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 4 3 2 1 D) E) 4 3 2 1 3 2 1 4 3 1 10. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la intersección de la recta x + y = 2 con la recta 2x – y = 1? A ) B) C) 2 1 D) E) -1 -2 -3 x y -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 -2 -3 x y -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 -2 -3 x y -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 -2 -3 -4 x y 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 -2 -3 -4 x y 2 x y -2 -1 2 -1 -2 1 2 1 1 x y -2 -1 -1 -2 y 2 1 1 2 x -2 -1 -1 -2 1 2 x y -2 -1 2 1 -1 -2 y -2 -1 2 1 -1 -2 1 2
  • 4. 4 11. Si m + n = a m  n = b , entonces 4mn = A) a2 – b2 B) (a – b)2 C) (a + b)2 D) a – b E) 4a2 – 4b2 12. Si   x y p = 0  x 2y + 3p = 0 , entonces x y = A) -2 B) - 5 4 C) 2 5 D) 4 5 E) 5 4 13. En el sistema de ecuaciones  x + y = m 2n x y = m + 2n  , el valor de x2 – y2 es A) m2 B) 4n C) m2 + 4n2 D) m2 – 4n2 E) m2 – n2 14. Si el sistema   a b = 6 1 1 = 4 a b , entonces a · b = A) 9 B) 3 2 C) 1 9 D) - 1 9 E) - 3 2
  • 5.  5 15. ¿Para qué valores de a y b, el sistema 5x 4y = 8 x + 6y = a b no tiene solución? A) a = 5 y b = 8 B) a = - 15 2 y b = -12 C) a = - 15 2 y b  -12 D) a = 10 y b = 16 E) a = 15 2 y b  -12 16. Dos pasteles y un chocolate cuestan $ 920 y tres pasteles y un chocolate cuestan $ 1.270. ¿Cuánto cuesta un pastel? A) $ 700 B) $ 500 C) $ 440 D) $ 350 E) $ 220 17. Un pantalón (P) cuesta $ 2.000 menos que el 20% de un abrigo (A). Si en la liquidación, después de una rebaja de $ 20.000, el abrigo quedó en $ 30.000, ¿en cuál de las alternativas se plantean correctamente las ecuaciones que permiten calcular el valor del pantalón y del abrigo? A) P – 2.000 = A 5 y A + 20.000 = 30.000 B) P – 2.000 = A 5 y A – 20.000 = 30.000 C) P – 2.000 = A 5 y A = 50.000 D) P + 2.000 = A 5 y A – 20.000 = 30.000 E) P + 2.000 = A 5 y A + 20.000 = 30.000 18. La edad de Juan es el doble que la de Fernando, y hace 5 años tenía el triple de la edad que tenía Fernando. ¿Cuál será la edad de Fernando dentro de 5 años? A) 5 años B) 10 años C) 15 años D) 20 años E) 25 años
  • 6. 19. La diferencia entre dos ángulos complementarios es 50º. Entonces, la suma entre el mayor 6 y el doble del menor es A) 70º B) 110º C) 140º D) 160º E) 180º 20. A una función de teatro organizada por un colegio asistieron 1.000 personas, dejando $ 2.650.000 por la venta de entradas, las cuales eran de dos tipos: galería que costaba $ 2.000 y platea que costaba $ 3.000. Si se vendieron entradas de los dos tipos, ¿cuántas personas asistieron a la platea? A) 350 B) 400 C) 450 D) 550 E) 650 21. Juan compra 13 fichas en un casino, entre verdes y rojas. Las fichas verdes valen $ 800 y las rojas valen $ 300. Si el total gastado en ellas fue $ 6.900, entonces ¿cuántas fichas verdes compró? A) 6 B) 7 C) 8 D) 10 E) 13 22. El número de niños que asiste a una función de circo excede en 50 al número de adultos. Si cada adulto paga $ 3.000 y cada niño $ 2.000 y hubo una recaudación total de $ 775.000, ¿cuántos adultos asistieron a la función? A) 75 B) 125 C) 135 D) 185 E) 235 23. Entre dos ficheros A y B tengo 120 fichas. Si del fichero A saco 12 y las coloco en el fichero B, ambos ficheros quedan con igual cantidad. ¿Cuántas fichas había inicialmente en A? A) 72 B) 68 C) 60 D) 54 E) 48
  • 7. 24. Entre cerámica y piso flotante necesito 170 m2 para arreglar la casa. Si el metro cuadrado de cerámica cuesta $ 6.000 y el metro cuadrado de piso flotante es un 30% más barato, ¿cuál es la cantidad x de metros cuadrados de cerámica e y de piso flotante si se sabe que el costo total es $ 840.000? 7 A) x = 30 y = 140 B) x = 70 y = 100 C) x = 40 y = 130 D) x = 84 y = 86 E) x = 60 y = 110 25. En la oficina se acostumbra a comprar mensualmente 20 resmas de papel (R) y 10 cartuchos de tinta (T) para impresora. Cierto mes se gastó $ 80.000, como al mes siguiente el cartucho de tinta subió en $ 500 y la resma bajó $ 300 cada una, se hizo un pedido de 25 resmas y 6 cartuchos de tinta y se gastó $ 76.000. ¿Cuál es el sistema de ecuaciones que permite conocer los precios de cada artículo? A) 20R + 10T = 80.000 25(R + 300) + 6(T  500) = 76.000 B) 20R + 10T = 80.000 25(R  300) + 6(T  500) = 76.000 C) 20R + 10T = 80.000 25(R  300) + 6(T + 500) = 76.000 D) 20R + 10T = 80.000 25(R + 300) + 6(T + 500) = 76.000 E) 20R + 10T = 80.000 25(R  300) + 6T = 76.000 26. Pepe tiene dos hijos, él tiene 30 años más que su hijo mayor. Se puede calcular la edad de Pepe, si se conoce : (1) La diferencia de las edades de sus hijos. (2) La suma de las edades de sus hijos. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 27. Sean p y q números enteros positivos. Se puede determinar el valor numérico de ellos si : (1) p 5 = q 7 y (p + q)2 = 144 (2) q – p = 2 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
  • 8. 1. E 6. D 11. A 16. D 21. A 26. C 2. E 7. E 12. E 17. D 22. C 27. A 3. A 8. C 13. D 18. C 23. A 28. C 4. D 9. B 14. E 19. B 24. B 29. A 5. A 10. D 15. C 20. E 25. C 30. B 8 28. En el sistema 2x + 5y = 9 4x + ky = p , (a, b) es la solución si: (1) a = 2 y b = 1 (2) k = 1 y p = 9 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional  si: 29. Se puede determinar el valor numérico de 3a b 3a (1) a : b = 3 : 2 (2) a – b = 5 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 30. Sean x e y números positivos y distintos. Se puede determinar el valor numérico de la expresión   x y 2 2 x + y 2xy si: (1) x + y =6 (2) x – y = 4 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional RESPUESTAS DMTRMA22-E Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/