SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA : CONSTRUCCIÓN II
CATEDRÁTICO : Ing. OMAR AUGUSTO HIDALGO QUISPE
ESTUDIANTES : DAVILA DE LA CRUZ, SANDRA
Huancayo – Perú
- 2017-
ELABORADO POR:
SANDRA FAVIOLA DAVILA DE LA CRUZ
REMODELACION DEL PARQUE DE LA PLAYA MANCORA
CAMA DE ARENA E= 1"
• SE UTILIZA COMO APOYO DE LOS ADOQUINES
• DEBE SER DE ORIGEN ALUVIAL, SIN TRITURACION, LIBRE DE
POLVO, MATERIA ORGANICA Y OTRAS SUSTANCIAS.
• COLOCACION: SE DEBE COLOCAR HUMEDECIDO
• MTC E 114 EQUIVALENTE DE ARENA, SUELOS
Y AGREGADOS FINOS
-> EL EQUIVALENTE DE ARENA < 60%
• GRANULOMETRIA
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
CIMIENTOS CONCRETO f'c=100 Kg/cm2
FALSO PISO MEZCLA C:H 1:8 E=10 cm"
SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 Kg/m2 (15X55)
SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 (15X40)
SOLADO MEZCLA 1:10 C:H ESPESOR=4"""
CISTERNA
CONCRETO EN CISTERNA f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO V)
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CISTERNA
ACERO DE REFUERZO EN CISTERNA
El cemento portland Tipo V es un cemento de alta resistencia a los
sulfatos, ideal para obras que estén expuestas al daño por sulfatos.
VIGAS DE CIMENTACION
CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION f'c=210 Kg/cm2
(CEMENTO TIPO II)
ZAPATAS
CONCRETO EN ZAPATAS f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO II)
El cemento tipo II se usa donde sean necesarias precauciones contra el
ataque por sulfatos. Se lo puede utilizar en estructuras normales o en
miembros expuestos a suelos o agua subterránea.
El concreto expuesto al agua del mar normalmente se produce con el
cemento tipo II.
NTP 3390.036 / ASTM C-172
MUESTREO DE CONCRETO FRESCO - CEMENTO
• Objetivo: Obtener muestras representativas del concreto fresco, sobre las cuales se realiza ensayos para
verificar el cumplimiento.
ASENTAMIENTO DE CONCRETO
FRESCO CON EL CONO DE ABRAMS
NTP 339.035:2009. HORMIGÓN. Método de ensayo para la medición del
asentamiento del hormigón con el cono de Abrams.
 Equipos:
o Cono de Abrams
 ᴓ inferior 200 mm
 ᴓ superior 100 mm
 altura 300 mm
 Tolerancia ± 3 mm
 Espesor mínimo 1.5 mm, 1.15 mm repujado
o Barra compactadora
 Barra de acero liso con punta semiesférica
ᴓ 5/8” (16 mm) x 24” (600 mm)
o Instrumento de medida
 Regla de metal rigido (Wincha)
Long >= 12”, divisiones de ¼” (5mm)
o Herramientas pequeñas
1. ELABORACION Y CURADO DE
PROBETAS CILINDRICAS
NTP 339.033 / ASTM C 31
 Objetivo:
o Elaboración, curado y transporte de probetas cilíndricas
representativas del potencial del concreto colocado en obra.
Este procedimiento aplica para cilindros de 6x12
pulgadas (15x30 cm) usando concreto con un
asentamiento >= 1 pulgada (2.5 cm).
 Equipos:
o Moldes cilíndricos
o Varillas
ᴓ 16 mm (5/8”), long 500 mm ± 100 mm, punta
semiesférica.
o Mazo de goma
Peso 600 g ± 200 g
o Pala, plancha de albañil, regla para enrasar
o Carretilla u otro recipiente para muestreo y remezclado
Es aquel que tras el proceso de hidratación ha pasado del estado plástico al estado rígido.
Después de que el concreto ha fraguado empieza a ganar resistencia y se endurece.
 Procedimiento:
o Colocar los moldes en una superficie nivelada, libre de
vibraciones, tránsito vehicular o peatonal, y evitando la
exposición directa al sol.
o Llenar y compactar simultáneamente en todos los moldes en
tres capas.
 Llenar y compactar en tres capas iguales. Llenar en
exceso la última capa.
 25 golpes con la varilla.
 Penetrar 2.5 cm (1”) en la capa anterior
 10 a 15 golpes laterales con el mazo de goma
Evitar segregación.
 Utilizar un cucharón pequeño (1/2L)
 Distribuir el material uniformemente alrededor del
perímetro del molde.
o Enrasar la superficie
o Identificar los especímenes
PROTEGER. Para evitar la evaporación
o Las probetas que evalúan la calidad del concreto se
desmoldan antes de las 48 h después de moldeadas.
o Máximo en 30 min después de desmoldar, colocar
las probetas en una solución de agua de cal 3 g/L
o El propósito del curado húmedo es para maximizar la
hidratación del cemento.
o Adición de cal a la poza de curado:
 Reducción de la alcalinidad
 Perdida de la masa
 Aceleración del proceso de deterioro
 Reducción de la resistencia de rigidez
CURADO DE PROBETAS CILINDRICAS
NOTA: La adición de cal al agua busca subirle el PH
hasta un rango de 13 ó 14 para que no le quite cal al
concreto (evita lixiviación).
CHECKLIST:” INGRESO A PLAYA DE MANCORA Y
SEÑALIZACIÓN DEL PROYECTO
“ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE ZONA CENTRO
DE LA PLAYA MANCORA – TALARA - PIURA””
Davila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación geomecánica shotcrete
Capacitación geomecánica   shotcreteCapacitación geomecánica   shotcrete
Capacitación geomecánica shotcrete
Adrian Inga Ced
 
Claves para el tomado de juntas entre placas de yeso
Claves para el tomado de juntas entre placas de yesoClaves para el tomado de juntas entre placas de yeso
Claves para el tomado de juntas entre placas de yeso
Universidad Nacional de Lanús
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
RenatoParedes5
 
Libreta de construcciones
Libreta de construccionesLibreta de construcciones
Libreta de construcciones
Stalin Lenin Silva Cachay
 
Mapa mental_ Mezclas del Concreto
Mapa mental_ Mezclas del ConcretoMapa mental_ Mezclas del Concreto
Mapa mental_ Mezclas del Concreto
geisajph
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
guestee075bf9
 
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
AgustÍn Piccione
 
Agregados
AgregadosAgregados
Aridos1
Aridos1Aridos1
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
Luis Percy Sutta Escobar
 
Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)
Rosibert Karina Acuña Gonzalez
 
Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1
Ingeniero Ipla
 
Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3
Ingeniero Ipla
 
Límite Líquido
Límite LíquidoLímite Líquido
Dosificacciones
DosificaccionesDosificacciones
Dosificacciones
guest8390c4
 
Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)
Elbert Pérez Quispe
 
Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma
Gerardo Rafael
 

La actualidad más candente (18)

Capacitación geomecánica shotcrete
Capacitación geomecánica   shotcreteCapacitación geomecánica   shotcrete
Capacitación geomecánica shotcrete
 
Claves para el tomado de juntas entre placas de yeso
Claves para el tomado de juntas entre placas de yesoClaves para el tomado de juntas entre placas de yeso
Claves para el tomado de juntas entre placas de yeso
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
 
Libreta de construcciones
Libreta de construccionesLibreta de construcciones
Libreta de construcciones
 
Mapa mental_ Mezclas del Concreto
Mapa mental_ Mezclas del ConcretoMapa mental_ Mezclas del Concreto
Mapa mental_ Mezclas del Concreto
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
 
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...12   diseño y colocación de tapones 05   pruebas de laboratorio para los ceme...
12 diseño y colocación de tapones 05 pruebas de laboratorio para los ceme...
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Aridos1
Aridos1Aridos1
Aridos1
 
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
 
Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)
 
Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1Tecnologia del hormigon 1
Tecnologia del hormigon 1
 
Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3Tecnologia del hormigon 3
Tecnologia del hormigon 3
 
Límite Líquido
Límite LíquidoLímite Líquido
Límite Líquido
 
Dosificacciones
DosificaccionesDosificacciones
Dosificacciones
 
Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)
 
Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma
 

Destacado

Calidad y control en proyectos de turismo
Calidad y control en proyectos de turismoCalidad y control en proyectos de turismo
Calidad y control en proyectos de turismo
Cristhian Bonifacio Romero
 
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parteCalidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Jean Chavez Rebollar
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera Parte
Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera ParteCalidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera Parte
Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera Parte
Eduardo Enrique Lino Mendiola
 
Calidad y control en proyectos de salud – parte 7
Calidad y control en proyectos de salud – parte 7Calidad y control en proyectos de salud – parte 7
Calidad y control en proyectos de salud – parte 7
Iskander Tristano
 
Presentación1 diapositivas aixa
Presentación1 diapositivas aixaPresentación1 diapositivas aixa
Presentación1 diapositivas aixabykharo123
 
3Com 3C8421 (ESPL320)
3Com 3C8421 (ESPL320)3Com 3C8421 (ESPL320)
3Com 3C8421 (ESPL320)
savomir
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
ECCI
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Urticaria (Hives) : causes, symptoms and treatments
Urticaria (Hives) : causes, symptoms and treatmentsUrticaria (Hives) : causes, symptoms and treatments
Urticaria (Hives) : causes, symptoms and treatments
Lazoi Lifecare Private Limited
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
ingekanta
 
Comercio electronico y fraude en la red
Comercio electronico y fraude en la redComercio electronico y fraude en la red
Comercio electronico y fraude en la red
caritoprincezz20
 
Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014
Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014
Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014
Giovanni Palazzi
 
3Com 245630-01
3Com 245630-013Com 245630-01
3Com 245630-01
savomir
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
Laura Pinna
 
3Com 3C1180-5
3Com 3C1180-53Com 3C1180-5
3Com 3C1180-5
savomir
 
3Com 3C8250
3Com 3C82503Com 3C8250
3Com 3C8250
savomir
 
Mundo de descargas
Mundo de descargasMundo de descargas
Mundo de descargas
caritoprincezz20
 
3Com 03-0136-001
3Com 03-0136-0013Com 03-0136-001
3Com 03-0136-001
savomir
 

Destacado (20)

Calidad y control en proyectos de turismo
Calidad y control en proyectos de turismoCalidad y control en proyectos de turismo
Calidad y control en proyectos de turismo
 
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parteCalidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera Parte
Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera ParteCalidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera Parte
Calidad y Control en Proyectos de Saneamiento - Primera Parte
 
Calidad y control en proyectos de salud – parte 7
Calidad y control en proyectos de salud – parte 7Calidad y control en proyectos de salud – parte 7
Calidad y control en proyectos de salud – parte 7
 
Presentación1 diapositivas aixa
Presentación1 diapositivas aixaPresentación1 diapositivas aixa
Presentación1 diapositivas aixa
 
3Com 3C8421 (ESPL320)
3Com 3C8421 (ESPL320)3Com 3C8421 (ESPL320)
3Com 3C8421 (ESPL320)
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Urticaria (Hives) : causes, symptoms and treatments
Urticaria (Hives) : causes, symptoms and treatmentsUrticaria (Hives) : causes, symptoms and treatments
Urticaria (Hives) : causes, symptoms and treatments
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Comercio electronico y fraude en la red
Comercio electronico y fraude en la redComercio electronico y fraude en la red
Comercio electronico y fraude en la red
 
Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014
Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014
Impiantistica sportiva e opportunità della Legge di Stabilità 2014
 
3Com 245630-01
3Com 245630-013Com 245630-01
3Com 245630-01
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
31.preguntas frecuentesaudiodigitalfedericomiyara
 
3Com 3C1180-5
3Com 3C1180-53Com 3C1180-5
3Com 3C1180-5
 
3Com 3C8250
3Com 3C82503Com 3C8250
3Com 3C8250
 
Mundo de descargas
Mundo de descargasMundo de descargas
Mundo de descargas
 
3Com 03-0136-001
3Com 03-0136-0013Com 03-0136-001
3Com 03-0136-001
 

Similar a Davila de la cruz sandra faviola

Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Daniel quispe reyes
 
Hormigon ensayos10322.ppt
Hormigon ensayos10322.pptHormigon ensayos10322.ppt
Hormigon ensayos10322.ppt
TitoAndrsCalambritoS
 
Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)
Diego Ticona Apaza
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Antuane Benavente
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
yeltsin huatangari alarcon
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
yeltsin huatangari alarcon
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
Yony Fernandez
 
Ensayo de provetas
Ensayo de provetasEnsayo de provetas
Ensayo de provetas
Jose Luis Mas Sandoval
 
Lab cilindros de concreto
Lab cilindros de concretoLab cilindros de concreto
Lab cilindros de concreto
Alejandra Villar
 
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptxTema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
dulcemaria605926
 
Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54
yeltsin huatangari alarcon
 
Presentacion pavimentos
Presentacion pavimentosPresentacion pavimentos
Presentacion pavimentos
civiles
 
3
33
Pruebas de concreto
Pruebas de concretoPruebas de concreto
Pruebas de concreto
Tania Luis Hernandez
 
capitulo 3- constrcucion
capitulo 3- constrcucion capitulo 3- constrcucion
capitulo 3- constrcucion
yeltsin huatangari alarcon
 
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Ronald Camino
 
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San BartoloméCharla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
jirrivar
 
100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf
100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf
100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf
CleninMelgarejoIlles
 
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
guestb16077
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
Geoleocalle Min
 

Similar a Davila de la cruz sandra faviola (20)

Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
 
Hormigon ensayos10322.ppt
Hormigon ensayos10322.pptHormigon ensayos10322.ppt
Hormigon ensayos10322.ppt
 
Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)Compresion 170 (28 dias)
Compresion 170 (28 dias)
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
 
Ensayo de provetas
Ensayo de provetasEnsayo de provetas
Ensayo de provetas
 
Lab cilindros de concreto
Lab cilindros de concretoLab cilindros de concreto
Lab cilindros de concreto
 
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptxTema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
 
Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54
 
Presentacion pavimentos
Presentacion pavimentosPresentacion pavimentos
Presentacion pavimentos
 
3
33
3
 
Pruebas de concreto
Pruebas de concretoPruebas de concreto
Pruebas de concreto
 
capitulo 3- constrcucion
capitulo 3- constrcucion capitulo 3- constrcucion
capitulo 3- constrcucion
 
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
 
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San BartoloméCharla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
 
100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf
100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf
100600_Control_de_Calidad_de_Concreto.pdf
 
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
 

Último

561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 

Último (20)

561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 

Davila de la cruz sandra faviola

  • 1. CÁTEDRA : CONSTRUCCIÓN II CATEDRÁTICO : Ing. OMAR AUGUSTO HIDALGO QUISPE ESTUDIANTES : DAVILA DE LA CRUZ, SANDRA Huancayo – Perú - 2017-
  • 2. ELABORADO POR: SANDRA FAVIOLA DAVILA DE LA CRUZ
  • 3.
  • 4. REMODELACION DEL PARQUE DE LA PLAYA MANCORA CAMA DE ARENA E= 1" • SE UTILIZA COMO APOYO DE LOS ADOQUINES • DEBE SER DE ORIGEN ALUVIAL, SIN TRITURACION, LIBRE DE POLVO, MATERIA ORGANICA Y OTRAS SUSTANCIAS. • COLOCACION: SE DEBE COLOCAR HUMEDECIDO • MTC E 114 EQUIVALENTE DE ARENA, SUELOS Y AGREGADOS FINOS -> EL EQUIVALENTE DE ARENA < 60% • GRANULOMETRIA
  • 5. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE CIMIENTOS CONCRETO f'c=100 Kg/cm2 FALSO PISO MEZCLA C:H 1:8 E=10 cm" SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 Kg/m2 (15X55) SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 (15X40) SOLADO MEZCLA 1:10 C:H ESPESOR=4"""
  • 6. CISTERNA CONCRETO EN CISTERNA f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO V) ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CISTERNA ACERO DE REFUERZO EN CISTERNA El cemento portland Tipo V es un cemento de alta resistencia a los sulfatos, ideal para obras que estén expuestas al daño por sulfatos. VIGAS DE CIMENTACION CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO II) ZAPATAS CONCRETO EN ZAPATAS f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO II) El cemento tipo II se usa donde sean necesarias precauciones contra el ataque por sulfatos. Se lo puede utilizar en estructuras normales o en miembros expuestos a suelos o agua subterránea. El concreto expuesto al agua del mar normalmente se produce con el cemento tipo II.
  • 7. NTP 3390.036 / ASTM C-172 MUESTREO DE CONCRETO FRESCO - CEMENTO • Objetivo: Obtener muestras representativas del concreto fresco, sobre las cuales se realiza ensayos para verificar el cumplimiento.
  • 8. ASENTAMIENTO DE CONCRETO FRESCO CON EL CONO DE ABRAMS NTP 339.035:2009. HORMIGÓN. Método de ensayo para la medición del asentamiento del hormigón con el cono de Abrams.  Equipos: o Cono de Abrams  ᴓ inferior 200 mm  ᴓ superior 100 mm  altura 300 mm  Tolerancia ± 3 mm  Espesor mínimo 1.5 mm, 1.15 mm repujado o Barra compactadora  Barra de acero liso con punta semiesférica ᴓ 5/8” (16 mm) x 24” (600 mm) o Instrumento de medida  Regla de metal rigido (Wincha) Long >= 12”, divisiones de ¼” (5mm) o Herramientas pequeñas
  • 9. 1. ELABORACION Y CURADO DE PROBETAS CILINDRICAS NTP 339.033 / ASTM C 31  Objetivo: o Elaboración, curado y transporte de probetas cilíndricas representativas del potencial del concreto colocado en obra. Este procedimiento aplica para cilindros de 6x12 pulgadas (15x30 cm) usando concreto con un asentamiento >= 1 pulgada (2.5 cm).  Equipos: o Moldes cilíndricos o Varillas ᴓ 16 mm (5/8”), long 500 mm ± 100 mm, punta semiesférica. o Mazo de goma Peso 600 g ± 200 g o Pala, plancha de albañil, regla para enrasar o Carretilla u otro recipiente para muestreo y remezclado Es aquel que tras el proceso de hidratación ha pasado del estado plástico al estado rígido. Después de que el concreto ha fraguado empieza a ganar resistencia y se endurece.
  • 10.  Procedimiento: o Colocar los moldes en una superficie nivelada, libre de vibraciones, tránsito vehicular o peatonal, y evitando la exposición directa al sol. o Llenar y compactar simultáneamente en todos los moldes en tres capas.  Llenar y compactar en tres capas iguales. Llenar en exceso la última capa.  25 golpes con la varilla.  Penetrar 2.5 cm (1”) en la capa anterior  10 a 15 golpes laterales con el mazo de goma Evitar segregación.  Utilizar un cucharón pequeño (1/2L)  Distribuir el material uniformemente alrededor del perímetro del molde. o Enrasar la superficie o Identificar los especímenes PROTEGER. Para evitar la evaporación
  • 11. o Las probetas que evalúan la calidad del concreto se desmoldan antes de las 48 h después de moldeadas. o Máximo en 30 min después de desmoldar, colocar las probetas en una solución de agua de cal 3 g/L o El propósito del curado húmedo es para maximizar la hidratación del cemento. o Adición de cal a la poza de curado:  Reducción de la alcalinidad  Perdida de la masa  Aceleración del proceso de deterioro  Reducción de la resistencia de rigidez CURADO DE PROBETAS CILINDRICAS NOTA: La adición de cal al agua busca subirle el PH hasta un rango de 13 ó 14 para que no le quite cal al concreto (evita lixiviación).
  • 12. CHECKLIST:” INGRESO A PLAYA DE MANCORA Y SEÑALIZACIÓN DEL PROYECTO “ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE ZONA CENTRO DE LA PLAYA MANCORA – TALARA - PIURA””