SlideShare una empresa de Scribd logo
Mezclas del Concreto
Tutor: zhedily Guedez Viloria
Alumna: T.S.U. Geisa Perozo
C.I: V. 20.650.066
Mapa Mental
DIFERENTES MEZCLAS DEL CONCRETO
COMBINACION CORRECTA
CementoAgregados
AditivosAgua
CONCRETO ESPECIFICADO
Trabajabilidad
Facilidad de
colocación,
compactado y
acabado
Resistencia
Endurecido a
una edad
especificada.
Mezcla De Concreto Para Los
Cimientos
PREPARACION:
La proporción recomendable para
este tipo de concreto es de una bolsa
de cemento por 3 1/3 buggies de
hormigón. Esta proporción se
especifica en la sección 1.12 de este
manual. Adicionalmente, se debe
incorporar piedra de zanja en una
proporción equivalente a una tercera
parte del volumen a vaciar.
Consideraciones:
El tamaño máximo que debe tener la piedra de zanja es
de 25 cm, tamaños mayores pueden originar
discontinuidades en la masa de concreto del cimiento.
Durante el proceso de vaciado hay que evitar que las
piedras o los buggies impacten con la armadura de las
columnas, ya que esto puede variar la ubicación de los
ejes.
Mezcla De Concreto
En Columnas
Antes de efectuar el
vaciado del concreto,
se deberá humedecer
la base de la columna
con agua y las paredes
del encofrado con
petróleo.
PREPARACION:
Para la preparación de la mezcla, se deberá consultar la resistencia que se especifica
en los planos. Por lo general, para una casa de 2 ó 3 pisos, la resistencia es de 175 kg /
cm2, esto quiere decir que sobre una superficie cuadrada de concreto de 1 cm de
lado, se puede aplicar una carga de 175 kg antes de que se rompa. La proporción
recomendable para obtener esta resistencia es de una bolsa de cemento por un buggy
de arena gruesa y un buggy de piedra chancada, además, de la cantidad de agua
necesaria para obtener una mezcla pastosa y fácil de trabajar.
La cantidad de agua
varía de acuerdo a la
humedad de la arena y
la piedra
Consideraciones:
Generalmente, en la parte inferior de las columnas, hay una mayor
concentración de acero debido a que en esta zona hay más estribos y es
donde se acostumbra ubicar los empalmes. Por eso, en esta zona hay que
poner un especial cuidado en la vibración para evitar las cangrejeras.
Igualmente, para las columnas es recomendable usar la piedra menuda
(tamaño máximo de 1/2"). Esto evitará que éstas se queden entre los
ganchos de los estribos.
Mezcla De Concreto
En Techos
Para la preparación de la
mezcla se deberá consultar la
resistencia que se especifi ca en
los planos. Por lo general, para
una casa de dos o tres pisos es
de 175 kg/cm2.
La proporción recomendable para obtener esta resistencia es de 1
volumen de cemento, 3 volúmenes de arena gruesa y 3 volúmenes de piedra
chancada. Esto se logra usando 1 bolsa de cemento, 1 buggy de arena gruesa,
1 buggy de piedra chancada y la cantidad de agua necesaria para obtener
una mezcla que permita un buen trabajo.
La cantidad de agua varía
dependiendo del estado de
humedad de la arena y la
piedra. Si están totalmente
secas, el agua para una bolsa
de cemento podrá ser de 40
litros, pero si están
totalmente mojadas bastará
con 20 litros.
Mezcla De Concreto
En el muro de contención
La mezcla para un muro de contención se obtiene con un 1 volumen de
cemento, 3 volúmenes de arena gruesa y 3 volúmenes de piedra chancada.
Esta proporción se logra usando: 1 bolsa de cemento, 1 buggy de arena
gruesa, 1 buggy de piedra chancada y la cantidad de agua necesaria que
permita tener una mezcla de buena consistencia.
La mezcla para un muro de contención se obtiene con un 1 volumen de
cemento, 3 volúmenes de arena gruesa y 3 volúmenes de piedra
chancada. Esta proporción se logra usando: 1 bolsa de cemento, 1 buggy
de arena gruesa, 1 buggy de piedra chancada y la cantidad de agua
necesaria que permita tener una mezcla de buena consistencia.
El concreto para el muro
debe hacerse usando una
mezcladora. Si se hace de
manera manual, las mezclas
no quedarán bien
preparadas.
Cuando se haga el vaciado, será necesario vibrar la mezcla
para lo cual se recomienda utilizar una vibradora. En caso de
que no se disponga de una, se puede hacer mediante el
chuzado, (hundiendo repetidamente una varilla de fierro en la
mezcla) y golpeando con un martillo las paredes del encofrado.
El encofrado del muro de contención se retirará, como mínimo,
24 horas después del vaciado.
Mezcla De Concreto
En Piso
Preparación del concreto
Esta tarea se podrá realizar con la ayuda de una mezcladora o a mano en
una superficie lisa y limpia. En cualquiera de los dos casos, la proporción
recomendable es de 1 volumen de cemento por 12 volúmenes de hormigón.
Esto se logra usando 1 bolsa de cemento, 4 buggies de hormigón y la
cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla que permita un buen
trabajo
Durante el vaciado debemos revisar que la altura
o espesor del falso piso sea la señalada.
Generalmente, es de 7.5 cm.
Mientras vaciamos el concreto sobre la superficie
compactada, debemos repartir la mezcla rápidamente y
de manera uniforme, para aprovechar su plasticidad
antes de que comience a endurecerse.
BIBLIOGRAFÍA
• Manual de construcción, evaluación y rehabilitación sismorresistente de viviendas de
mampostería.
• El constructor Civil, consistencia de la mezcla del concreto.
• Construmatica, Morteros. Bloque Termoarcilla
• Aceros Arequipa, Manuel de Constructor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
UNCP-CIVIL
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
Henry Oré
 
El concreto en climas extremos
El concreto en climas extremosEl concreto en climas extremos
El concreto en climas extremos
instituto nuestra señora de lourdes
 
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armadoAnálisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Miguel Sambrano
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
Erick Quintero
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Fredy Ortiz
 
Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidohenryj20
 
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Angel Gamboa
 
Concreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibrasConcreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibras
Carlos42770095
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Mortero y concreto
Mortero y concretoMortero y concreto
Mortero y concreto
edward castillo huaman
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
chivoese
 
Adobe estabilizado
Adobe estabilizadoAdobe estabilizado
Adobe estabilizado
Martin Arone Martinez
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
Francisco Vazallo
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
Yohama Durand TJ
 
propiedades del concreto
propiedades del concreto propiedades del concreto
propiedades del concreto
YonelaThaniahurtadol
 
Juntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concretoJuntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concreto
Huber Martinez
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
deyvis120
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Nilder Leonardo Palomino Becerra
 
Materiales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concretoMateriales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concreto
Henry Delgado
 

La actualidad más candente (20)

influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
 
El concreto en climas extremos
El concreto en climas extremosEl concreto en climas extremos
El concreto en climas extremos
 
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armadoAnálisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
 
INFORME MADERA
INFORME  MADERAINFORME  MADERA
INFORME MADERA
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
 
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
 
Concreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibrasConcreto reforzado fibras
Concreto reforzado fibras
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
Mortero y concreto
Mortero y concretoMortero y concreto
Mortero y concreto
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
 
Adobe estabilizado
Adobe estabilizadoAdobe estabilizado
Adobe estabilizado
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
propiedades del concreto
propiedades del concreto propiedades del concreto
propiedades del concreto
 
Juntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concretoJuntas en losas_de_concreto
Juntas en losas_de_concreto
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
 
Materiales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concretoMateriales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concreto
 

Destacado

Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
tahina rivera quio
 
Momento 1 º mampostería
Momento 1  º mamposteríaMomento 1  º mampostería
Momento 1 º mamposteríaMarijilla
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Mapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero iiMapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero iiFroi J Suarez
 
Diseño de mezclas lázaro
Diseño de mezclas   lázaroDiseño de mezclas   lázaro
Diseño de mezclas lázaro
Manuel Saavedra
 
Diseño de mesclas 14 11-12
Diseño de mesclas     14 11-12Diseño de mesclas     14 11-12
Diseño de mesclas 14 11-12
Melito Martinez
 
Mapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. AceroMapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. Acero
Froi J Suarez
 
Definicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concretoDefinicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concreto
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Anyenic
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
Jose Mejia
 
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...Lialbertm
 
39247781 libro-materiales-de-construccion
39247781 libro-materiales-de-construccion39247781 libro-materiales-de-construccion
39247781 libro-materiales-de-construccionjuly3108
 
Mampostería Estructural
Mampostería EstructuralMampostería Estructural
Mampostería Estructural
TCAUGC
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
Estefania Pelaez
 
Cómo calcular cantidad de agregados en el concreto
Cómo calcular cantidad de agregados en el concretoCómo calcular cantidad de agregados en el concreto
Cómo calcular cantidad de agregados en el concreto
Julio Santisteban Bances
 
ejemplos de diseño de mezclas
ejemplos de  diseño de mezclasejemplos de  diseño de mezclas
ejemplos de diseño de mezclas
Alejandro Urbina
 

Destacado (20)

Mapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concretoMapa mental mezcla de concreto
Mapa mental mezcla de concreto
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
 
Momento 1 º mampostería
Momento 1  º mamposteríaMomento 1  º mampostería
Momento 1 º mampostería
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
 
Cyt
CytCyt
Cyt
 
Mapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero iiMapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero ii
 
Diseño de mezclas lázaro
Diseño de mezclas   lázaroDiseño de mezclas   lázaro
Diseño de mezclas lázaro
 
Diseño de mesclas 14 11-12
Diseño de mesclas     14 11-12Diseño de mesclas     14 11-12
Diseño de mesclas 14 11-12
 
Mapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. AceroMapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. Acero
 
Definicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concretoDefinicion de terminos del concreto
Definicion de terminos del concreto
 
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
Fabricación del Cemento Mapa Conceptual
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
 
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
 
39247781 libro-materiales-de-construccion
39247781 libro-materiales-de-construccion39247781 libro-materiales-de-construccion
39247781 libro-materiales-de-construccion
 
Mampostería Estructural
Mampostería EstructuralMampostería Estructural
Mampostería Estructural
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
 
Cómo calcular cantidad de agregados en el concreto
Cómo calcular cantidad de agregados en el concretoCómo calcular cantidad de agregados en el concreto
Cómo calcular cantidad de agregados en el concreto
 
ejemplos de diseño de mezclas
ejemplos de  diseño de mezclasejemplos de  diseño de mezclas
ejemplos de diseño de mezclas
 

Similar a Mapa mental_ Mezclas del Concreto

Materiales de constucción
Materiales de constucciónMateriales de constucción
Materiales de constucciónmerylove10
 
CONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdfCONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdf
FRANIEYAZUNITHMATEOC
 
Tecon paper
Tecon paperTecon paper
Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma
Gerardo Rafael
 
Los materiales de construcción
Los materiales de construcciónLos materiales de construcción
Los materiales de construcciónCRISTINAGOMEZABAD
 
Dosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdfDosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdfhome
 
Dosificar y preparar hormigon
Dosificar y preparar hormigonDosificar y preparar hormigon
Dosificar y preparar hormigonricardo_45
 
Propiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del ConcretoPropiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del ConcretoEl Ingeniero
 
Constr albanileria cap02
Constr albanileria cap02Constr albanileria cap02
Constr albanileria cap02
Santos Quispe
 
Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)
Rosibert Karina Acuña Gonzalez
 
Dosificación de concreto en las diferentes resistencias.docx
Dosificación de concreto en las diferentes resistencias.docxDosificación de concreto en las diferentes resistencias.docx
Dosificación de concreto en las diferentes resistencias.docx
marcos rios
 
MORTEROS.pdf
MORTEROS.pdfMORTEROS.pdf
MORTEROS.pdf
MauricioCabreraRober
 
Compresion1
Compresion1Compresion1
Compresion1
eber janse
 
Construcciones tradicionales
Construcciones tradicionalesConstrucciones tradicionales
Construcciones tradicionales
jesus colan huiman
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
Leydi Regalado
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
Roger Villar Durand
 
Colocacion de losas de concreto
Colocacion de losas de concretoColocacion de losas de concreto
Colocacion de losas de concretoRoberto Chamorro
 

Similar a Mapa mental_ Mezclas del Concreto (20)

Materiales de constucción
Materiales de constucciónMateriales de constucción
Materiales de constucción
 
CONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdfCONCRETO REFORZADO.pdf
CONCRETO REFORZADO.pdf
 
Tecon paper
Tecon paperTecon paper
Tecon paper
 
Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma Cemento mortero moctezuma
Cemento mortero moctezuma
 
Los materiales de construcción
Los materiales de construcciónLos materiales de construcción
Los materiales de construcción
 
Dosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdfDosificar y preparar Hormigon.pdf
Dosificar y preparar Hormigon.pdf
 
Dosificar y preparar hormigon
Dosificar y preparar hormigonDosificar y preparar hormigon
Dosificar y preparar hormigon
 
Propiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del ConcretoPropiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del Concreto
 
Constr albanileria cap02
Constr albanileria cap02Constr albanileria cap02
Constr albanileria cap02
 
Obras de concreto
Obras de concretoObras de concreto
Obras de concreto
 
Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)Concreto (Curso, Año 2013)
Concreto (Curso, Año 2013)
 
Dosificación de concreto en las diferentes resistencias.docx
Dosificación de concreto en las diferentes resistencias.docxDosificación de concreto en las diferentes resistencias.docx
Dosificación de concreto en las diferentes resistencias.docx
 
MORTEROS.pdf
MORTEROS.pdfMORTEROS.pdf
MORTEROS.pdf
 
Compresion1
Compresion1Compresion1
Compresion1
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Construcciones tradicionales
Construcciones tradicionalesConstrucciones tradicionales
Construcciones tradicionales
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
 
Final de tecno
Final de tecnoFinal de tecno
Final de tecno
 
Colocacion de losas de concreto
Colocacion de losas de concretoColocacion de losas de concreto
Colocacion de losas de concreto
 

Más de geisajph

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
geisajph
 
Geisaperozo defensa
Geisaperozo defensaGeisaperozo defensa
Geisaperozo defensa
geisajph
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
geisajph
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
geisajph
 
importancia del acero
importancia del aceroimportancia del acero
importancia del acero
geisajph
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
geisajph
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
geisajph
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
geisajph
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
geisajph
 
Interpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del AceroInterpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del Acero
geisajph
 
Conceptos Ambientales, Ecologia
Conceptos Ambientales, EcologiaConceptos Ambientales, Ecologia
Conceptos Ambientales, Ecologia
geisajph
 
Teoria de la forma_conceptos de la Forma
Teoria de la forma_conceptos de la FormaTeoria de la forma_conceptos de la Forma
Teoria de la forma_conceptos de la Forma
geisajph
 
Trabajo escrito estructura_Conceptos de Concreto
Trabajo escrito estructura_Conceptos de ConcretoTrabajo escrito estructura_Conceptos de Concreto
Trabajo escrito estructura_Conceptos de Concreto
geisajph
 
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
 TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA  TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA geisajph
 

Más de geisajph (14)

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Geisaperozo defensa
Geisaperozo defensaGeisaperozo defensa
Geisaperozo defensa
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
importancia del acero
importancia del aceroimportancia del acero
importancia del acero
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
 
Interpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del AceroInterpretacion_ Importancia del Acero
Interpretacion_ Importancia del Acero
 
Conceptos Ambientales, Ecologia
Conceptos Ambientales, EcologiaConceptos Ambientales, Ecologia
Conceptos Ambientales, Ecologia
 
Teoria de la forma_conceptos de la Forma
Teoria de la forma_conceptos de la FormaTeoria de la forma_conceptos de la Forma
Teoria de la forma_conceptos de la Forma
 
Trabajo escrito estructura_Conceptos de Concreto
Trabajo escrito estructura_Conceptos de ConcretoTrabajo escrito estructura_Conceptos de Concreto
Trabajo escrito estructura_Conceptos de Concreto
 
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
 TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA  TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
TEORIA DE LA FORMA_ PROF. DEYANIRA MUJICA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Mapa mental_ Mezclas del Concreto

  • 1. Mezclas del Concreto Tutor: zhedily Guedez Viloria Alumna: T.S.U. Geisa Perozo C.I: V. 20.650.066 Mapa Mental
  • 2. DIFERENTES MEZCLAS DEL CONCRETO COMBINACION CORRECTA CementoAgregados AditivosAgua CONCRETO ESPECIFICADO Trabajabilidad Facilidad de colocación, compactado y acabado Resistencia Endurecido a una edad especificada.
  • 3. Mezcla De Concreto Para Los Cimientos PREPARACION: La proporción recomendable para este tipo de concreto es de una bolsa de cemento por 3 1/3 buggies de hormigón. Esta proporción se especifica en la sección 1.12 de este manual. Adicionalmente, se debe incorporar piedra de zanja en una proporción equivalente a una tercera parte del volumen a vaciar. Consideraciones: El tamaño máximo que debe tener la piedra de zanja es de 25 cm, tamaños mayores pueden originar discontinuidades en la masa de concreto del cimiento. Durante el proceso de vaciado hay que evitar que las piedras o los buggies impacten con la armadura de las columnas, ya que esto puede variar la ubicación de los ejes.
  • 4. Mezcla De Concreto En Columnas Antes de efectuar el vaciado del concreto, se deberá humedecer la base de la columna con agua y las paredes del encofrado con petróleo. PREPARACION: Para la preparación de la mezcla, se deberá consultar la resistencia que se especifica en los planos. Por lo general, para una casa de 2 ó 3 pisos, la resistencia es de 175 kg / cm2, esto quiere decir que sobre una superficie cuadrada de concreto de 1 cm de lado, se puede aplicar una carga de 175 kg antes de que se rompa. La proporción recomendable para obtener esta resistencia es de una bolsa de cemento por un buggy de arena gruesa y un buggy de piedra chancada, además, de la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla pastosa y fácil de trabajar. La cantidad de agua varía de acuerdo a la humedad de la arena y la piedra Consideraciones: Generalmente, en la parte inferior de las columnas, hay una mayor concentración de acero debido a que en esta zona hay más estribos y es donde se acostumbra ubicar los empalmes. Por eso, en esta zona hay que poner un especial cuidado en la vibración para evitar las cangrejeras. Igualmente, para las columnas es recomendable usar la piedra menuda (tamaño máximo de 1/2"). Esto evitará que éstas se queden entre los ganchos de los estribos.
  • 5. Mezcla De Concreto En Techos Para la preparación de la mezcla se deberá consultar la resistencia que se especifi ca en los planos. Por lo general, para una casa de dos o tres pisos es de 175 kg/cm2. La proporción recomendable para obtener esta resistencia es de 1 volumen de cemento, 3 volúmenes de arena gruesa y 3 volúmenes de piedra chancada. Esto se logra usando 1 bolsa de cemento, 1 buggy de arena gruesa, 1 buggy de piedra chancada y la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla que permita un buen trabajo. La cantidad de agua varía dependiendo del estado de humedad de la arena y la piedra. Si están totalmente secas, el agua para una bolsa de cemento podrá ser de 40 litros, pero si están totalmente mojadas bastará con 20 litros.
  • 6. Mezcla De Concreto En el muro de contención La mezcla para un muro de contención se obtiene con un 1 volumen de cemento, 3 volúmenes de arena gruesa y 3 volúmenes de piedra chancada. Esta proporción se logra usando: 1 bolsa de cemento, 1 buggy de arena gruesa, 1 buggy de piedra chancada y la cantidad de agua necesaria que permita tener una mezcla de buena consistencia. La mezcla para un muro de contención se obtiene con un 1 volumen de cemento, 3 volúmenes de arena gruesa y 3 volúmenes de piedra chancada. Esta proporción se logra usando: 1 bolsa de cemento, 1 buggy de arena gruesa, 1 buggy de piedra chancada y la cantidad de agua necesaria que permita tener una mezcla de buena consistencia. El concreto para el muro debe hacerse usando una mezcladora. Si se hace de manera manual, las mezclas no quedarán bien preparadas. Cuando se haga el vaciado, será necesario vibrar la mezcla para lo cual se recomienda utilizar una vibradora. En caso de que no se disponga de una, se puede hacer mediante el chuzado, (hundiendo repetidamente una varilla de fierro en la mezcla) y golpeando con un martillo las paredes del encofrado. El encofrado del muro de contención se retirará, como mínimo, 24 horas después del vaciado.
  • 7. Mezcla De Concreto En Piso Preparación del concreto Esta tarea se podrá realizar con la ayuda de una mezcladora o a mano en una superficie lisa y limpia. En cualquiera de los dos casos, la proporción recomendable es de 1 volumen de cemento por 12 volúmenes de hormigón. Esto se logra usando 1 bolsa de cemento, 4 buggies de hormigón y la cantidad de agua necesaria para obtener una mezcla que permita un buen trabajo Durante el vaciado debemos revisar que la altura o espesor del falso piso sea la señalada. Generalmente, es de 7.5 cm. Mientras vaciamos el concreto sobre la superficie compactada, debemos repartir la mezcla rápidamente y de manera uniforme, para aprovechar su plasticidad antes de que comience a endurecerse.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Manual de construcción, evaluación y rehabilitación sismorresistente de viviendas de mampostería. • El constructor Civil, consistencia de la mezcla del concreto. • Construmatica, Morteros. Bloque Termoarcilla • Aceros Arequipa, Manuel de Constructor.