SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICOUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS PARA LA COMUNIDADUNIVERSIDAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD
  
FERRUSCA VILLEDA SANDRA MARÍA OFELIAFERRUSCA VILLEDA SANDRA MARÍA OFELIA
  
  
TRABAJO 4. : SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LATRABAJO 4. : SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
  
  
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
  
  
ASESORA: DRA. GEORGINA TELLEZ CARBAJALASESORA: DRA. GEORGINA TELLEZ CARBAJAL
    
ABRIL 2016ABRIL 2016
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene la finalidad de abordar una situación de
aprendizaje, a partir de la didáctica crítica. La cual se planteará en la
asignatura de Orientación II, con una duración de dos horas,
abordando el Tema Factores externos ( Situación económica familiar y
oferta educativa). Su propósito es que el alumno relacione su situación
económica familiar y las opciones educativas de su interés, para que
reflexione entorno a sus alternativas, a través de elaborar un diario de
reflexión que incluya dichos factores. Estará dirigido a estudiantes de
nivel medio superior.
Se abordarán los momento de enseñanza y aprendizaje propuestos
para la didáctica crítica, así como el tipo de evaluación que se pretende
lleven a cabo los estudiantes.
Situación de aprendizaje con base a la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base a la didáctica crítica
Temática:Temática: Factores externos ( Situación económica familiar y oferta educativa)Factores externos ( Situación económica familiar y oferta educativa)
APERTURA
Actividades del docente:
1. Presentará el objetivo de la sesión o de la temática.
2. Planteará problemáticas situadas acorde con el tema,
tales como: ¿has tenido la necesidad de trabajar?
¿alguna vez se te ha dificultado comprar tu material
escolar? o ¿consideras que falta dinero en tu casa?
¿por qué? ¿cómo lo podrías solucionar?.
3. Coordinará la técnica lluvia de ideas.
Actividades del estudiante:
1. Anotará en su cuaderno el objetivo de la sesión.
2. Responderá activamente a los cuestionamientos.
3. Un estudiante anotará en el pizarrón las aportaciones
de sus compañeros, para su análisis y relación con el
tema que se abordará.
4. El resto del grupo registrará las aportaciones en su
libreta.
DESARROLLO
Actividades del docente:
1. Abordará brevemente la temática
de la situación económica familiar
y oferta educativa, relacionándolo
con la problemática situada.
2. Solicitará que resuelvan un
ejercicio en pequeños.
3. Supervisará el ejercicio.
4. Complementará las conclusiones
de los estudiantes.
Actividades del estudiante:
1. Identificará las ideas claves de la breve exposición del
docente, para poder resolver el ejercicio y darle
claridad a su situación personal.
2. Se organizará en pequeños equipos para resolver el
ejercicio.
3. Comentará con sus compañeros las respuestas.
4. Un representante del equipo expondrá las
conclusiones de su ejercicio.
5. Participará colectiva y activamente durante las
actividades.
CIERRE
Actividades del docente:
1. Solicitará a los representantes de los equipos que
anoten en el pizarrón las palabras claves desde el
inicio de la sesión, previo la discusión en el equipo.
2. Retomará las palabras claves para dar una síntesis de
la sesión.
3. Dará instrucciones para realizar la evaluación de la
sesión, la cual consiste en elaborar un escrito breve
de reflexión sobre su situación económica y las
ofertas educativas que están a su alcance.
Actividades del estudiante:
1. El representante anotará las palabras claves que
determinaron en el equipo.
2. El resto del grupo anotará en su libreta.
3. Participará activamente.
4. Elaborará de manera individual su reflexión
considerando la temática y el ejercicio que elaboró
en equipo.
EVALUACIÓN
La evaluación se considerará como formativa, la
cual fue el proceso que efectuó durante el
ejercicio.
La participación individual y grupal, durante la
lluvia de ideas y el debate para la resolución del
ejercicio.
La evaluación sumativa de la sesión será la
reflexión individual.
ConclusionesConclusiones
La situación de aprendizaje permite identificar el rol que tendrán losLa situación de aprendizaje permite identificar el rol que tendrán los
actores del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el cual se pretendeactores del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el cual se pretende
señalar que el aprendizaje es un proceso, pero que además la colaboraciónseñalar que el aprendizaje es un proceso, pero que además la colaboración
y participación es primordial para la construcción del conocimiento.y participación es primordial para la construcción del conocimiento.
Donde la dependencia y enseñanza tradicional quedo atrás, para dar pie aDonde la dependencia y enseñanza tradicional quedo atrás, para dar pie a
la relación activa y de reflexión.la relación activa y de reflexión.
Así mismo, la interacción y relación con su entorno como lo es suAsí mismo, la interacción y relación con su entorno como lo es su
situación personal y la del resto del grupo.situación personal y la del resto del grupo.
Fuentes bibliográficas
Serrano Castañeda, José Antonio. Tomado de
http://www.uv.mx/cpue/colped/N_2728/pagina_n6.htm
Tomado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2009/erar/Pedagogia%20y
%20didactica%20critica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia docente 4º medio
Historia docente 4º medioHistoria docente 4º medio
Historia docente 4º medio
ColegioPaideia
 
Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16
Rafael Bracho López
 
Acta 2
Acta 2Acta 2
Acta 2
Ely Perez
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesión 1: Introduccion
Sesión 1: IntroduccionSesión 1: Introduccion
Sesión 1: Introduccion
Liliana Ñiquen
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
Aurora Vela Vela
 
Producto 4.4
Producto 4.4Producto 4.4
Producto 4.4
vanderweb
 
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del ProfesoradoProyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
IESTP Catalina Buendia de Pecho Marquez Callaye
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
Guillermo Jhonny Sanchez Rosas
 
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 
Sa el reportaje
Sa el reportajeSa el reportaje
Sa el reportaje
VladimirGutarra
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
Liliana Ñiquen
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
Miguel Angel
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Pilar Torres
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
Ana María Palomino Cueto
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2
Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2
Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2
Israel Ortiz
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Liliana Ñiquen
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 

La actualidad más candente (20)

Historia docente 4º medio
Historia docente 4º medioHistoria docente 4º medio
Historia docente 4º medio
 
Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16
 
Acta 2
Acta 2Acta 2
Acta 2
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión 1: Introduccion
Sesión 1: IntroduccionSesión 1: Introduccion
Sesión 1: Introduccion
 
Modelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de ClaseModelo de una Sesión de Clase
Modelo de una Sesión de Clase
 
Producto 4.4
Producto 4.4Producto 4.4
Producto 4.4
 
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del ProfesoradoProyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017 Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
 
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
Presentacion s2 p2_inf_pri_17_18
 
Sa el reportaje
Sa el reportajeSa el reportaje
Sa el reportaje
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
 
Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2
Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2
Ejemplo de Actividad Integradora del Modulo 3 Unidad 2
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 

Destacado

Dadaísmo
 Dadaísmo  Dadaísmo
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
Diana Marcela Bedoya Fernandez
 
серкеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкурентысеркеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкуренты
Улжан Серкенова
 
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing AnalyticsTransepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Andrew Gibson
 
Ali CV 2016
Ali  CV 2016Ali  CV 2016
Ali CV 2016
Ali Mahmoud
 
Dropbox
DropboxDropbox
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesuGEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
Gepol Sp. z o. o.
 
2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final
STEPHANIE C HART
 
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
Jessica Estes, MBA
 
Contoh rumah minimalis
Contoh rumah minimalisContoh rumah minimalis
Contoh rumah minimalis
brilly scholastico
 
Brosura 2016
Brosura 2016Brosura 2016
Brosura 2016
Marinescu Alexandru
 
DCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológicaDCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológica
instituto de formación docente "Jose Manuel Estrada"
 
Teaching CV
Teaching CVTeaching CV
Teaching CV
Abdullah Abdulkarim
 
Mindspace EAST by Wilco van Dijk
Mindspace EAST by Wilco van DijkMindspace EAST by Wilco van Dijk
Mindspace EAST by Wilco van Dijk
OMHE2016
 
A Digital marketing Solution - Skybound Digital
A Digital marketing Solution - Skybound DigitalA Digital marketing Solution - Skybound Digital
A Digital marketing Solution - Skybound Digital
skybound
 

Destacado (16)

Dadaísmo
 Dadaísmo  Dadaísmo
Dadaísmo
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
 
серкеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкурентысеркеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкуренты
 
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing AnalyticsTransepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
 
Ali CV 2016
Ali  CV 2016Ali  CV 2016
Ali CV 2016
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesuGEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
 
2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final2nd Advanced EAR Compliance Final
2nd Advanced EAR Compliance Final
 
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
 
Contoh rumah minimalis
Contoh rumah minimalisContoh rumah minimalis
Contoh rumah minimalis
 
Brosura 2016
Brosura 2016Brosura 2016
Brosura 2016
 
DCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológicaDCI de Investigación e innovación tecnológica
DCI de Investigación e innovación tecnológica
 
Teaching CV
Teaching CVTeaching CV
Teaching CV
 
Mindspace EAST by Wilco van Dijk
Mindspace EAST by Wilco van DijkMindspace EAST by Wilco van Dijk
Mindspace EAST by Wilco van Dijk
 
Médiapedagógia
MédiapedagógiaMédiapedagógia
Médiapedagógia
 
A Digital marketing Solution - Skybound Digital
A Digital marketing Solution - Skybound DigitalA Digital marketing Solution - Skybound Digital
A Digital marketing Solution - Skybound Digital
 

Similar a S4 tarea4 fevis

Presentación final proyecto
Presentación final proyectoPresentación final proyecto
Presentación final proyecto
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
Jav Brainn
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
YADIRA OSPINA
 
6
66
Impre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
alexis duchi
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
cieloazulsac
 
Argumento de plan
Argumento de planArgumento de plan
Argumento de plan
Edimagio Condado Baruch
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
araucaria2012
 
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
limagilberto
 
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdfScribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
CORTIMATHcortina
 
Planeacion didactica 2017
Planeacion didactica 2017Planeacion didactica 2017
Planeacion didactica 2017
Carlos Mario García Zamudio
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Luis Egberto Carrera Ledezma
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
gloria perez sevilla
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Diana Mendoza Mata
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
Graciela Posadas
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
ahidelabonita
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Arturo Morno
 

Similar a S4 tarea4 fevis (20)

Presentación final proyecto
Presentación final proyectoPresentación final proyecto
Presentación final proyecto
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
6
66
6
 
Impre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolioImpre tecnicasportafolio
Impre tecnicasportafolio
 
Actividad integradora 002
Actividad integradora 002Actividad integradora 002
Actividad integradora 002
 
Argumento de plan
Argumento de planArgumento de plan
Argumento de plan
 
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bisPower point tutoria virtual de Mirta Filgueira  bis
Power point tutoria virtual de Mirta Filgueira bis
 
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
 
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdfScribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
 
Planeacion didactica 2017
Planeacion didactica 2017Planeacion didactica 2017
Planeacion didactica 2017
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aulaCómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
Cómo hacer un proyecto de aprendizaje de aula
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

S4 tarea4 fevis

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICOUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS PARA LA COMUNIDADUNIVERSIDAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD    FERRUSCA VILLEDA SANDRA MARÍA OFELIAFERRUSCA VILLEDA SANDRA MARÍA OFELIA       TRABAJO 4. : SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LATRABAJO 4. : SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA       MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES       ASESORA: DRA. GEORGINA TELLEZ CARBAJALASESORA: DRA. GEORGINA TELLEZ CARBAJAL      ABRIL 2016ABRIL 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de abordar una situación de aprendizaje, a partir de la didáctica crítica. La cual se planteará en la asignatura de Orientación II, con una duración de dos horas, abordando el Tema Factores externos ( Situación económica familiar y oferta educativa). Su propósito es que el alumno relacione su situación económica familiar y las opciones educativas de su interés, para que reflexione entorno a sus alternativas, a través de elaborar un diario de reflexión que incluya dichos factores. Estará dirigido a estudiantes de nivel medio superior. Se abordarán los momento de enseñanza y aprendizaje propuestos para la didáctica crítica, así como el tipo de evaluación que se pretende lleven a cabo los estudiantes.
  • 3. Situación de aprendizaje con base a la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base a la didáctica crítica Temática:Temática: Factores externos ( Situación económica familiar y oferta educativa)Factores externos ( Situación económica familiar y oferta educativa) APERTURA Actividades del docente: 1. Presentará el objetivo de la sesión o de la temática. 2. Planteará problemáticas situadas acorde con el tema, tales como: ¿has tenido la necesidad de trabajar? ¿alguna vez se te ha dificultado comprar tu material escolar? o ¿consideras que falta dinero en tu casa? ¿por qué? ¿cómo lo podrías solucionar?. 3. Coordinará la técnica lluvia de ideas.
  • 4. Actividades del estudiante: 1. Anotará en su cuaderno el objetivo de la sesión. 2. Responderá activamente a los cuestionamientos. 3. Un estudiante anotará en el pizarrón las aportaciones de sus compañeros, para su análisis y relación con el tema que se abordará. 4. El resto del grupo registrará las aportaciones en su libreta.
  • 5. DESARROLLO Actividades del docente: 1. Abordará brevemente la temática de la situación económica familiar y oferta educativa, relacionándolo con la problemática situada. 2. Solicitará que resuelvan un ejercicio en pequeños. 3. Supervisará el ejercicio. 4. Complementará las conclusiones de los estudiantes.
  • 6. Actividades del estudiante: 1. Identificará las ideas claves de la breve exposición del docente, para poder resolver el ejercicio y darle claridad a su situación personal. 2. Se organizará en pequeños equipos para resolver el ejercicio. 3. Comentará con sus compañeros las respuestas. 4. Un representante del equipo expondrá las conclusiones de su ejercicio. 5. Participará colectiva y activamente durante las actividades.
  • 7. CIERRE Actividades del docente: 1. Solicitará a los representantes de los equipos que anoten en el pizarrón las palabras claves desde el inicio de la sesión, previo la discusión en el equipo. 2. Retomará las palabras claves para dar una síntesis de la sesión. 3. Dará instrucciones para realizar la evaluación de la sesión, la cual consiste en elaborar un escrito breve de reflexión sobre su situación económica y las ofertas educativas que están a su alcance.
  • 8. Actividades del estudiante: 1. El representante anotará las palabras claves que determinaron en el equipo. 2. El resto del grupo anotará en su libreta. 3. Participará activamente. 4. Elaborará de manera individual su reflexión considerando la temática y el ejercicio que elaboró en equipo.
  • 9. EVALUACIÓN La evaluación se considerará como formativa, la cual fue el proceso que efectuó durante el ejercicio. La participación individual y grupal, durante la lluvia de ideas y el debate para la resolución del ejercicio. La evaluación sumativa de la sesión será la reflexión individual.
  • 10. ConclusionesConclusiones La situación de aprendizaje permite identificar el rol que tendrán losLa situación de aprendizaje permite identificar el rol que tendrán los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el cual se pretendeactores del proceso de enseñanza y aprendizaje, en el cual se pretende señalar que el aprendizaje es un proceso, pero que además la colaboraciónseñalar que el aprendizaje es un proceso, pero que además la colaboración y participación es primordial para la construcción del conocimiento.y participación es primordial para la construcción del conocimiento. Donde la dependencia y enseñanza tradicional quedo atrás, para dar pie aDonde la dependencia y enseñanza tradicional quedo atrás, para dar pie a la relación activa y de reflexión.la relación activa y de reflexión. Así mismo, la interacción y relación con su entorno como lo es suAsí mismo, la interacción y relación con su entorno como lo es su situación personal y la del resto del grupo.situación personal y la del resto del grupo. Fuentes bibliográficas Serrano Castañeda, José Antonio. Tomado de http://www.uv.mx/cpue/colped/N_2728/pagina_n6.htm Tomado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2009/erar/Pedagogia%20y %20didactica%20critica.htm