SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICIÓN:
Es un documento que contiene los
aprendizajes que deben desarrollar los
estudiantes en cada nivel educativo, en
cualquier ámbito del país, a fin de
asegurar la calidad educativa y
equidad. Al mismo tiempo, considera la
diversidad humana, cultural y lingüística.
 PRIMERA PARTE:
Contiene los fundamentos y propósitos
de la educación básica regular
 SEGUNDA PARTE:
Presenta áreas curriculares
 TERCERA PARTE:
Comprende los programas curriculares
por niveles.
 Educación Básica Regular (EBR).
 Educación Básica Especial (EBE)
 Educación Básica Alternativa (EBA).
 Desarrollo de la identidad personal, social y
cultural.
 Dominio del castellano para promover la
comunicación entre todos los peruanos.
 Dominio de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC)
 Desarrollo del pensamiento matemático y
de la cultura científica y tecnológica para
comprender y actuar en el mundo.
 DIVERSIFICABLE
 ABIERTO
 FLEXIBLE
 PRINCIPIO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS
PROPIOS APRENDIZAJES.
 PRINCIPIO DE NECESIDAD DEL
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL
ACOMPAÑAMIENTO EN LOS
APRENDIZAJES.
 PRINCIPIO DE SIGNIFICATIVIDAD DE LOS
APRENDIZAJES.
 PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES.
 Educación en y para los derechos
humanos.
 Educación en valores o formación
ética.
 Educación para la gestión de riesgos y
la conciencia ambiental.
 Educación para la equidad de género.
 EDUCACIÓN INICIAL:
Matemática, Comunicación, Personal Social,
Ciencia y Ambiente, Relación consigo mismo,
Relación con el medio natural y social
 EDUCACIÓN PRIMARIA:
Matemática, Comunicación, arte, Personal
Social, Educación Física Educación Religiosa,
Ciencia y Ambiente.
 EDUCACIÓN SECUNDARIA:
Matemática
Comunicación
Inglés
Arte
Historia, Geografía y Economía
Formación Ciudadana y Cívica
Persona, Familia y Relaciones Humanas
Educación Física
Educación Religiosa
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Educación para el Trabajo
 Justicia
 Libertad y autonomía
 Respeto y tolerancia
 solidaridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fines dcn
Fines  dcnFines  dcn
Fines dcn
Carlos Acevedo
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
Miguel Candiotti
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
CARLOS ANGELES
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
kiipoh
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
ingles diversificado 2012
ingles diversificado 2012ingles diversificado 2012
ingles diversificado 2012
Atilano Chuquiruna Leon
 
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008
ipecid
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
ivantualombo
 
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
maestrosigloxxi
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
luis vasquez medina
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
wendyharoenriquez
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
Hugo Palomino Alvarez
 
DCN 2009
DCN 2009DCN 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
tellinos
 
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular PerúOrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
sinsentimientos
 
Exposición en casma
Exposición en casmaExposición en casma
Exposición en casma
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
Moises Moisés
 

La actualidad más candente (17)

Fines dcn
Fines  dcnFines  dcn
Fines dcn
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
ingles diversificado 2012
ingles diversificado 2012ingles diversificado 2012
ingles diversificado 2012
 
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
 
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
 
DCN 2009
DCN 2009DCN 2009
DCN 2009
 
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular Nacional 2009
 
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular PerúOrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
 
Exposición en casma
Exposición en casmaExposición en casma
Exposición en casma
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 

Similar a DCN DEL 2009

presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
franzramosvalerio1
 
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativaTEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
FloribeldeFtimaHered
 
Plan de Interculturalidad en los Centros Educación Permanente
Plan de Interculturalidad en los Centros Educación PermanentePlan de Interculturalidad en los Centros Educación Permanente
Plan de Interculturalidad en los Centros Educación Permanente
MARIA LUISA MIRAS
 
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia MagistralDcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia Magistral
gladys
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Yaneth De Luna
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
Alejandra Garcia Garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Andy Cortés
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 
Presentacion Aesla2008 Objetos Digitales
Presentacion Aesla2008 Objetos DigitalesPresentacion Aesla2008 Objetos Digitales
Presentacion Aesla2008 Objetos Digitales
Grupo Inmigra i+d
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
CITE 2011
 
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experienciaWebinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Alianzas Educativas
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
kiipoh
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
elizbe
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
elizbe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luzrodri
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
iriisss98
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
majitoch
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
walitrondokeos
 

Similar a DCN DEL 2009 (20)

presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
 
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativaTEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
TEMA 3 - Diseño curricular nacional.pdfde asegurar la articulación educativa
 
Plan de Interculturalidad en los Centros Educación Permanente
Plan de Interculturalidad en los Centros Educación PermanentePlan de Interculturalidad en los Centros Educación Permanente
Plan de Interculturalidad en los Centros Educación Permanente
 
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia MagistralDcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia Magistral
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Presentacion Aesla2008 Objetos Digitales
Presentacion Aesla2008 Objetos DigitalesPresentacion Aesla2008 Objetos Digitales
Presentacion Aesla2008 Objetos Digitales
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
 
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experienciaWebinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
 

Más de bettyanyelagonzalesreyna

El sujeto
El sujetoEl sujeto
La narraciòn
La narraciònLa narraciòn
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
bettyanyelagonzalesreyna
 
DCN
DCNDCN
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
bettyanyelagonzalesreyna
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
DcnDcn

Más de bettyanyelagonzalesreyna (8)

El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
La narraciòn
La narraciònLa narraciòn
La narraciòn
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
DCN
DCNDCN
DCN
 
Documento del dcn
Documento del dcnDocumento del dcn
Documento del dcn
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

DCN DEL 2009

  • 1.
  • 2.  DEFINICIÓN: Es un documento que contiene los aprendizajes que deben desarrollar los estudiantes en cada nivel educativo, en cualquier ámbito del país, a fin de asegurar la calidad educativa y equidad. Al mismo tiempo, considera la diversidad humana, cultural y lingüística.
  • 3.  PRIMERA PARTE: Contiene los fundamentos y propósitos de la educación básica regular  SEGUNDA PARTE: Presenta áreas curriculares  TERCERA PARTE: Comprende los programas curriculares por niveles.
  • 4.  Educación Básica Regular (EBR).  Educación Básica Especial (EBE)  Educación Básica Alternativa (EBA).
  • 5.  Desarrollo de la identidad personal, social y cultural.  Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos.  Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)  Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.
  • 7.  PRINCIPIO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS PROPIOS APRENDIZAJES.  PRINCIPIO DE NECESIDAD DEL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN LOS APRENDIZAJES.  PRINCIPIO DE SIGNIFICATIVIDAD DE LOS APRENDIZAJES.  PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD DE LOS APRENDIZAJES.
  • 8.  Educación en y para los derechos humanos.  Educación en valores o formación ética.  Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.  Educación para la equidad de género.
  • 9.  EDUCACIÓN INICIAL: Matemática, Comunicación, Personal Social, Ciencia y Ambiente, Relación consigo mismo, Relación con el medio natural y social  EDUCACIÓN PRIMARIA: Matemática, Comunicación, arte, Personal Social, Educación Física Educación Religiosa, Ciencia y Ambiente.
  • 10.  EDUCACIÓN SECUNDARIA: Matemática Comunicación Inglés Arte Historia, Geografía y Economía Formación Ciudadana y Cívica Persona, Familia y Relaciones Humanas Educación Física Educación Religiosa Ciencia, Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo
  • 11.  Justicia  Libertad y autonomía  Respeto y tolerancia  solidaridad