SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
1. REFLEXIONES PREVIAS Elementos iniciales de articulación entre los tres niveles: marco común y logros de aprendizaje. Elementos que necesitaban articulación: propósitos educativos y organización común de las áreas (capacidades, conocimientos y actitudes) A B Categorías curriculares con diferentes concepciones (componentes, capacidades) C Prioridad  en el debate técnico sobre las competencias: ¿cómo formularlas ó cuales son las que se deben considerar en el currículo escolar? Necesidad de poner énfasis en la formación ciudadana y cívica. E D
Artículo 33º LGE -   “El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales. En la instancia regional y local se diversifican con el fin de responder a las características de los estudiantes y del entorno; en ese marco, cada Institución Educativa construye su propuesta curricular, que tiene valor oficial”. ES  DIVERSIFICABLE ES  ABIERTO ES  FLEXIBLE Sintetiza las intenciones   educativas y contiene los aprendizajes   previstos que todo estudiante   de Educación Básica Regular debe   desarrollar. 3. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
4. ENFOQUE EDUCATIVO La persona como dentro de atención CURRÍCULO CON ENFOQUE HUMANISTA E INTERCULTURAL COGNITIVO AFECTIVO SOCIOCULTURAL
5. FUNDAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],El DCN, está sustentado sobre la base de fundamentos que explicitan el qué, el para qué y el cómo enseñar   y aprender.
Principio de construcción de los propios aprendizajes PRINCIPIOS PSICO- PEDAGÓGICOS Principio de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes Principio de significatividad de los aprendizajes Principio de organización de los aprendizajes Principio de integralidad de los aprendizajes Principio de evaluación de los aprendizajes FUNDAMENTOS
6.  LOGROS EDUCATIVOS Explicita las competencias, capacidades, conocimientos y actitudes para cada área  y grado
7 . PROPÓSITOS EDUCATIVOS AL 2021 Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos. Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica . Conocimiento del inglés como lengua internacional . Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científi ca y tecnológica para comprender y actuar en el mundo . 1 2 3 4 5
PROPÓSITOS EDUCATIVOS AL 2021 Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico. Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía . Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano . Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental . Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias . 6 7 8 9 10 Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) . 11
8 . CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES AL CONCLUIR LA EBR
9.  TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES RESPUESTA A PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en y para los derechos humanos. Educación en valores o formación ética. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Educación para la equidad de género. VALORES SOLIDARIDAD - RESPETO – JUSTICIA – RESPONSABILIDAD - LIBERTAD
10 . ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS POR NIVEL EDUCATIVO INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA Comunicación  Matemática Comunicación Personal Social Ciencia y ambiente Matemática Comunicación Arte Personal Social Educación Física Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Matemática Comunicación Inglés Arte Historia, Geografía y Economía Formación Ciudadana y Cívica Persona, Familia y Relacs. Humanas Educación Física Educación Religiosa Ciencia, Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Relación consigo mismo Relación con el medio natural y social
11 . PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBR AREAS CURRICULARES Relación consigo mismo,  Comunicación, Relación con el medio natural y social Antes área de Ciencias Sociales NIVELES EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA Ciclos I II III IV V VI VII Grados años 0 – 2 años 3 – 5 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º Matemática Matemática Matemática Comunicación  Comunicación  Comunicación Inglés Arte Arte Personal Social Personal Social Formación Ciudadana y Cívica Historia, Geografía y Economía  Persona, Familia y Relaciones Humanas  Educación Física Educación Física Educación Religiosa Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Ciencia y Ambiente Ciencia Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo  TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
12.  ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS Describen lo logros que alcanzarán los estudiantes en cada ciclo de la EBR, expresados en actuaciones idóneas o un saber hacer, según el área curricular.   Describen los aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes en cada grado en función de las competencias del área. Pueden ser cognitivas ,  motoras  o socio afectivas . Presentan los datos, teorías, leyes, hechos, etc. provenientes de las disciplinas involucradas en el área curricular, que sirven como medio para el desarrollo de las capacidades. Describen el comportamiento de los estudiantes, en función de los valores previstos y las competencias del área curricular.
13.  DISTRIBUCIÓN DE HORAS MÍNIMAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA   ÁREAS CURRICULARES GRADO DE ESTUDIOS 1º 2º 3º 4º 5º MATEMÁTICA 4 4 4 4 4 COMUNICACIÓN 4 4 4 4 4 INGLÉS 2 2 2 2 2 ARTE 2 2 2 2 2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 3 3 3 3 3 FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 2 2 2 2 2 PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 2 2 2 2 2 EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2 2 EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 3 3 3 3 3 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2 2 2 2 2 TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVO 1 1 1 1 1 HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD  6 6 6 6 6 TOTAL DE HORAS 35 35 35 35 35
1 4 . HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD ,[object Object],Las  horas de libre disponibilidad deberán priorizar las área de comunicación, matemática y educación para el trabajo, según las necesidades de los estudiantes. En el caso de las Instituciones Educativas que cuenten con docentes, recursos materiales especializados y otras condciones favorables para la enseñanza del área de Inglés, ésta podrá ser prorizada en el uso de las horas de libre disponibilidad . EN EDUCACION SECUNDARIA Niveles Inicial Primaria Secundaria Horas obligatorias 25 20 29 Incluye una hora de dedicación exclusiva para Tutoría y Orientación Educativa Horas de libre disponibilidad 10 06 Total de horas establecidas 25 30 35
15.  INSTANCIAS EN LAS QUE SE DIVERSIFICA EL DCN Ley General de Educación.( Artículo 33°) Los curriculos básicos nacionales se diversifican en las instancias regionales y locales, en coherencia con las necesidades, demandas y carcaterísticas de los estudiantes y de la realidad social, cultural, lingüística, económico-productiva y geografíca en cada una de las regiones y localidades del país .
16.  EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGODOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
Diego Menino
 
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICOFORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
WILLY FDEZ
 
Periodización táctica2
Periodización táctica2Periodización táctica2
Periodización táctica2
fercontrerasromero79
 
Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150
WILLY FDEZ
 
Tema 6. tareas tácticas
Tema 6.  tareas tácticasTema 6.  tareas tácticas
Tema 6. tareas tácticas
MarinoSolares
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Futbol-Tactico
 
proyecto direccion metodologica.pptx
proyecto direccion metodologica.pptxproyecto direccion metodologica.pptx
proyecto direccion metodologica.pptx
gustavomazuera2
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
CsarPez4
 
Massimo lucchesi ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...
Massimo lucchesi   ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...Massimo lucchesi   ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...
Massimo lucchesi ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...Wojciech Makowski
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Coaching fútbol
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
Juan Maqueda Santos
 
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataqueEjercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Elder Andrade
 
50 small sided games v1
50 small sided games v150 small sided games v1
50 small sided games v1
Marcin Kałuża
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
Walter Melendez
 
B1 (sistemas de cobertura)02(ya)
B1 (sistemas de cobertura)02(ya)B1 (sistemas de cobertura)02(ya)
B1 (sistemas de cobertura)02(ya)
Esteban Fuentes
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
HeddInvictusRM
 
treino
 treino treino
treino
Hugo Ferreira
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
Noe Traico
 
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
Gabriel Horacio Graciano
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
Emilio Cardeno Duran
 

La actualidad más candente (20)

DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGODOCUMENTOS FIFA  - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EL CONCEPTO DEL JUEGO
 
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICOFORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
FORMAS GLOBALES PARA REALIZAR EL TRABAJO FÍSICO
 
Periodización táctica2
Periodización táctica2Periodización táctica2
Periodización táctica2
 
Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150
 
Tema 6. tareas tácticas
Tema 6.  tareas tácticasTema 6.  tareas tácticas
Tema 6. tareas tácticas
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
 
proyecto direccion metodologica.pptx
proyecto direccion metodologica.pptxproyecto direccion metodologica.pptx
proyecto direccion metodologica.pptx
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
 
Massimo lucchesi ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...
Massimo lucchesi   ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...Massimo lucchesi   ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...
Massimo lucchesi ofensywne i defensywne możliwości taktyczne gry w systemac...
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataqueEjercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
Ejercicios tecnico tàcticos para la mejora del ataque
 
50 small sided games v1
50 small sided games v150 small sided games v1
50 small sided games v1
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
B1 (sistemas de cobertura)02(ya)
B1 (sistemas de cobertura)02(ya)B1 (sistemas de cobertura)02(ya)
B1 (sistemas de cobertura)02(ya)
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 
treino
 treino treino
treino
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
 
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-VOLEYBOL -Reglas Básicas-
VOLEYBOL -Reglas Básicas-
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
 

Destacado

REGLAMENTO DE LA LEY N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY  N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓNREGLAMENTO DE LA LEY  N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Moises Moisés
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
carmen Gavidia Hurtado
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Ministerio de Educacion
 
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Leonardo A. Vela Orihuela
 
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
miguelserrano5851127
 
Resumen del curriculo nacional 2017
Resumen del curriculo nacional 2017Resumen del curriculo nacional 2017
Resumen del curriculo nacional 2017
saveju
 
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular PerúOrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
sinsentimientos
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
Johanna Flores Chávez
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (11)

REGLAMENTO DE LA LEY N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY  N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓNREGLAMENTO DE LA LEY  N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
REGLAMENTO DE LA LEY N° 28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
 
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
 
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
 
Resumen del curriculo nacional 2017
Resumen del curriculo nacional 2017Resumen del curriculo nacional 2017
Resumen del curriculo nacional 2017
 
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular PerúOrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
OrganizacióN De La EducacióN BáSica Regular Perú
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientificaRutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
Rutas del aprendizaje enfoque indagacion-cientifica
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a Conferencia Magistral Dcn 2009

Dcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia MagistralDcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia Magistral
gladys
 
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia MagistralDcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia Magistral
gladys
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
franzramosvalerio1
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
walitrondokeos
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
CARLOS ANGELES
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
Miguel Candiotti
 
Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009
Edgar Jayo
 
Dcn
DcnDcn
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
Diversificacion Curricular
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricular
Carlos Yampufé
 
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓN
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓNSEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓN
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓN
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
susanatijeras1
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
OEGG
OEGGOEGG
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
wendyharoenriquez
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
Conocimientos curriculares
Conocimientos curricularesConocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
MARIO JAIME ANDIA
 

Similar a Conferencia Magistral Dcn 2009 (20)

Dcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia MagistralDcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia Magistral
 
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia MagistralDcn 2009 Conferencia Magistral
Dcn 2009 Conferencia Magistral
 
Diseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacionalDiseñó curricular nacional
Diseñó curricular nacional
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
 
Presentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integradaPresentacion curriculo integrada
Presentacion curriculo integrada
 
Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
Diversificacion Curricular
Diversificacion CurricularDiversificacion Curricular
Diversificacion Curricular
 
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓN
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓNSEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓN
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN POR ADITA SIMEÓN
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
 
OEGG
OEGGOEGG
OEGG
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Conocimientos curriculares
Conocimientos curricularesConocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
 

Más de Froy Castro Ventura

significado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdfsignificado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdf
Froy Castro Ventura
 
compendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdfcompendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdf
Froy Castro Ventura
 
resumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdfresumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdf
Froy Castro Ventura
 
reconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdfreconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdf
Froy Castro Ventura
 
Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643
Froy Castro Ventura
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
Froy Castro Ventura
 
Latortuga filomena
Latortuga filomenaLatortuga filomena
Latortuga filomena
Froy Castro Ventura
 
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosasInteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Froy Castro Ventura
 
Competenciasmatematicas
CompetenciasmatematicasCompetenciasmatematicas
Competenciasmatematicas
Froy Castro Ventura
 
Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
Froy Castro Ventura
 
Otro sendero
Otro senderoOtro sendero
Otro sendero
Froy Castro Ventura
 
Ece cuartogrado
Ece cuartogradoEce cuartogrado
Ece cuartogrado
Froy Castro Ventura
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
Froy Castro Ventura
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
Froy Castro Ventura
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.
Froy Castro Ventura
 
Baraja de la concienca fonológica.
Baraja de la  concienca fonológica.Baraja de la  concienca fonológica.
Baraja de la concienca fonológica.
Froy Castro Ventura
 
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia FonológicaRotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Froy Castro Ventura
 
Calendario noviembre
Calendario noviembreCalendario noviembre
Calendario noviembre
Froy Castro Ventura
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
Froy Castro Ventura
 

Más de Froy Castro Ventura (20)

significado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdfsignificado_palabras_contexto.pdf
significado_palabras_contexto.pdf
 
compendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdfcompendio_estrategias_lectura.pdf
compendio_estrategias_lectura.pdf
 
resumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdfresumen_despues_lectura.pdf
resumen_despues_lectura.pdf
 
reconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdfreconocer_causa_efecto.pdf
reconocer_causa_efecto.pdf
 
Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643Carpenter t99 2643
Carpenter t99 2643
 
sistema de numeracion decimal
sistema de numeracion  decimalsistema de numeracion  decimal
sistema de numeracion decimal
 
Latortuga filomena
Latortuga filomenaLatortuga filomena
Latortuga filomena
 
Inteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosasInteligencia arttificial internet de las cosas
Inteligencia arttificial internet de las cosas
 
Competenciasmatematicas
CompetenciasmatematicasCompetenciasmatematicas
Competenciasmatematicas
 
Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
 
Otro sendero
Otro senderoOtro sendero
Otro sendero
 
Ece cuartogrado
Ece cuartogradoEce cuartogrado
Ece cuartogrado
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.Competencias del currículo del Minedu.
Competencias del currículo del Minedu.
 
Baraja de la concienca fonológica.
Baraja de la  concienca fonológica.Baraja de la  concienca fonológica.
Baraja de la concienca fonológica.
 
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia FonológicaRotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
Rotafolio final para la enseñanza de la Conciencia Fonológica
 
Calendario noviembre
Calendario noviembreCalendario noviembre
Calendario noviembre
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Conferencia Magistral Dcn 2009

  • 2. 1. REFLEXIONES PREVIAS Elementos iniciales de articulación entre los tres niveles: marco común y logros de aprendizaje. Elementos que necesitaban articulación: propósitos educativos y organización común de las áreas (capacidades, conocimientos y actitudes) A B Categorías curriculares con diferentes concepciones (componentes, capacidades) C Prioridad en el debate técnico sobre las competencias: ¿cómo formularlas ó cuales son las que se deben considerar en el currículo escolar? Necesidad de poner énfasis en la formación ciudadana y cívica. E D
  • 3. Artículo 33º LGE - “El Ministerio de Educación es responsable de diseñar los currículos básicos nacionales. En la instancia regional y local se diversifican con el fin de responder a las características de los estudiantes y del entorno; en ese marco, cada Institución Educativa construye su propuesta curricular, que tiene valor oficial”. ES DIVERSIFICABLE ES ABIERTO ES FLEXIBLE Sintetiza las intenciones educativas y contiene los aprendizajes previstos que todo estudiante de Educación Básica Regular debe desarrollar. 3. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
  • 4. 4. ENFOQUE EDUCATIVO La persona como dentro de atención CURRÍCULO CON ENFOQUE HUMANISTA E INTERCULTURAL COGNITIVO AFECTIVO SOCIOCULTURAL
  • 5.
  • 6. Principio de construcción de los propios aprendizajes PRINCIPIOS PSICO- PEDAGÓGICOS Principio de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes Principio de significatividad de los aprendizajes Principio de organización de los aprendizajes Principio de integralidad de los aprendizajes Principio de evaluación de los aprendizajes FUNDAMENTOS
  • 7. 6. LOGROS EDUCATIVOS Explicita las competencias, capacidades, conocimientos y actitudes para cada área y grado
  • 8. 7 . PROPÓSITOS EDUCATIVOS AL 2021 Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos. Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica . Conocimiento del inglés como lengua internacional . Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científi ca y tecnológica para comprender y actuar en el mundo . 1 2 3 4 5
  • 9. PROPÓSITOS EDUCATIVOS AL 2021 Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico. Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía . Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano . Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental . Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias . 6 7 8 9 10 Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) . 11
  • 10. 8 . CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES AL CONCLUIR LA EBR
  • 11. 9. TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES RESPUESTA A PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación en y para los derechos humanos. Educación en valores o formación ética. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Educación para la equidad de género. VALORES SOLIDARIDAD - RESPETO – JUSTICIA – RESPONSABILIDAD - LIBERTAD
  • 12. 10 . ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS POR NIVEL EDUCATIVO INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA Comunicación Matemática Comunicación Personal Social Ciencia y ambiente Matemática Comunicación Arte Personal Social Educación Física Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Matemática Comunicación Inglés Arte Historia, Geografía y Economía Formación Ciudadana y Cívica Persona, Familia y Relacs. Humanas Educación Física Educación Religiosa Ciencia, Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Relación consigo mismo Relación con el medio natural y social
  • 13. 11 . PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBR AREAS CURRICULARES Relación consigo mismo, Comunicación, Relación con el medio natural y social Antes área de Ciencias Sociales NIVELES EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA Ciclos I II III IV V VI VII Grados años 0 – 2 años 3 – 5 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º Matemática Matemática Matemática Comunicación Comunicación Comunicación Inglés Arte Arte Personal Social Personal Social Formación Ciudadana y Cívica Historia, Geografía y Economía Persona, Familia y Relaciones Humanas Educación Física Educación Física Educación Religiosa Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Ciencia y Ambiente Ciencia Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 14. 12. ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTOS Describen lo logros que alcanzarán los estudiantes en cada ciclo de la EBR, expresados en actuaciones idóneas o un saber hacer, según el área curricular. Describen los aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes en cada grado en función de las competencias del área. Pueden ser cognitivas , motoras o socio afectivas . Presentan los datos, teorías, leyes, hechos, etc. provenientes de las disciplinas involucradas en el área curricular, que sirven como medio para el desarrollo de las capacidades. Describen el comportamiento de los estudiantes, en función de los valores previstos y las competencias del área curricular.
  • 15. 13. DISTRIBUCIÓN DE HORAS MÍNIMAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA   ÁREAS CURRICULARES GRADO DE ESTUDIOS 1º 2º 3º 4º 5º MATEMÁTICA 4 4 4 4 4 COMUNICACIÓN 4 4 4 4 4 INGLÉS 2 2 2 2 2 ARTE 2 2 2 2 2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 3 3 3 3 3 FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 2 2 2 2 2 PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 2 2 2 2 2 EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2 2 EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 3 3 3 3 3 EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2 2 2 2 2 TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVO 1 1 1 1 1 HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD 6 6 6 6 6 TOTAL DE HORAS 35 35 35 35 35
  • 16.
  • 17. 15. INSTANCIAS EN LAS QUE SE DIVERSIFICA EL DCN Ley General de Educación.( Artículo 33°) Los curriculos básicos nacionales se diversifican en las instancias regionales y locales, en coherencia con las necesidades, demandas y carcaterísticas de los estudiantes y de la realidad social, cultural, lingüística, económico-productiva y geografíca en cada una de las regiones y localidades del país .
  • 18. 16. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE