SlideShare una empresa de Scribd logo
El Diseño Curricular
Nacional
El DCN, está sustentado sobre la base de
fundamentos que explicitan el qué, el para
qué y el cómo enseñar y aprender.
Propone competencias a lo largo de cada
uno de los ciclos, las cuales se logran en
un proceso continuo a través del
desarrollo de capacidades, conocimientos,
actitudes y valores.
En los cuales deben ser trabajados en la
institución educativa con el fin de que se
evidencien en el saber actuar de los
estudiantes.
Desarrollar la identidad, personal, social y
cultural en el marco de una sociedad
democrática, intercultural y ética en el
Perú.
Dominio del castellano para promover la
comunicación entre todos los peruanos.
Preservar la lengua materna y promover
su desarrollo y práctica.
Conocimiento del inglés como lengua
internacional.
Desarrollo del pensamiento matemático y
de la cultura científica y tecnológica para
comprender y actuar en el mundo.
Comprensión y valoración del medio
geográfico , la historia, el presente y el
futuro de la humanidad mediante el
desarrollo del pensamiento crítico.
 El Diseño Curricular Nacional (DCN) asume los
fines orientadores de la Educación, así como sus
principios: ética, equidad, inclusión, calidad,
democracia, creatividad e innovación.
 Constituye un documento normativo y de
orientación para todo el país.
 Sintetiza las intenciones de Educación Básica
Regular debe desarrollar. Da unidad y atiende al
mismo tiempo a la diversidad de estudiantes.
Elaborar y proponer normas y directivas
para la ejecución de las actividades y
proyectos en las áreas de Desarrollo
Curricular.
•
DIVERSIFICABLE: Características dela
verdad
ABIERTO: Se adecua a las necesidades
e intereses del aprendizaje.
FLEXIBLE: Se enriquece con contenidos
al anterior área
La primera parte: Contiene los fines,
objetivos y organización de la Educación
Básica Regular , así como el enfoque
educativo, los fundamentos y los
propósitos de la Educación Básica Regular
al 2021.
La segunda parte: Presenta las áreas
curriculares, los lineamientos de
diversificación curricular y la evaluación de
los aprendizajes, el plan de estudios y las
horas de libre disponibilidad.
La tercera parte: Comprende los
programas curriculares por nivel educativo:
Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
Documento sobre DCN 2009
Documento sobre DCN 2009Documento sobre DCN 2009
Documento sobre DCN 2009
GrenyCastro
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 
Ejes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listoEjes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listo
johanna elizabeth garate mizhquiri
 
Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592
Laura Tello
 
Lineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándaresLineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándares
Luz Marina
 
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
carotorrescalderon
 
Aporte Personal Unidad 2
Aporte Personal Unidad 2Aporte Personal Unidad 2
Aporte Personal Unidad 2
VanneliU
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
carotorrescalderon
 
Veronicacenteno
VeronicacentenoVeronicacenteno
Veronicacenteno
Veronica Centeno
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
cindycz
 
Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.
quimipuro
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
karenSanchezGarcia
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
carmenllontop
 
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortizProyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
quimipuro
 
Prof. lore
Prof. loreProf. lore

La actualidad más candente (19)

Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 
Documento sobre DCN 2009
Documento sobre DCN 2009Documento sobre DCN 2009
Documento sobre DCN 2009
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 
Ejes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listoEjes de desarrollo listo
Ejes de desarrollo listo
 
Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592
 
Lineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándaresLineamientos vs estándares
Lineamientos vs estándares
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
 
Aporte Personal Unidad 2
Aporte Personal Unidad 2Aporte Personal Unidad 2
Aporte Personal Unidad 2
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Veronicacenteno
VeronicacentenoVeronicacenteno
Veronicacenteno
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
 
Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009 Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortizProyectos trasversales   min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
Proyectos trasversales min educacion-basica_y_media_dra_mc_ortiz
 
Prof. lore
Prof. loreProf. lore
Prof. lore
 

Destacado

La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesnayi_nai
 
Beneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosBeneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosMaraMirandav
 
Expresión Musical
Expresión MusicalExpresión Musical
Expresión Musical
CARMEN GARCÍA VELASCO
 
Importancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niñosImportancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niños
Michi Paez
 
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Katherin Clavijo Niño
 
Influencia música en niños
Influencia música en niñosInfluencia música en niños
Influencia música en niños
AnaPB13
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
Jorge Palomino Way
 
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAScachuflinhermoso
 
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas TerminadasExpresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Katherin Clavijo Niño
 
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOSLOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
David Diaz
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºcorpes
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
Feryfer Ximenez
 
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...Ada Kely Villa Espinoza
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5sjoyera
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5sjoyera
 

Destacado (20)

La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
 
Beneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosBeneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niños
 
Expresión Musical
Expresión MusicalExpresión Musical
Expresión Musical
 
Importancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niñosImportancia de la música en los niños
Importancia de la música en los niños
 
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
Diapositivas Proyecto "Expresión musical: un mundo para interactuar y crear"
 
Influencia música en niños
Influencia música en niñosInfluencia música en niños
Influencia música en niños
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
El currículo y el DCN
El currículo y el DCNEl currículo y el DCN
El currículo y el DCN
 
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
 
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas TerminadasExpresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
 
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOSLOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
 
Fundamentos del dcn
Fundamentos del dcnFundamentos del dcn
Fundamentos del dcn
 
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
Estrategias metodologicas en el area matematica en el nivel inicial y importa...
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
 

Similar a Diapositivas

DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
CARLOS ANGELES
 
Documento sobre dcn 2009
Documento sobre dcn 2009Documento sobre dcn 2009
Documento sobre dcn 2009
grenecastrovillanueva
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
susanatijeras1
 
Qué es el dcn
Qué es el dcnQué es el dcn
Qué es el dcn
wendyharoenriquez
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
JeffersonLoor5
 
Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Edgar Jayo
 
IV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdfIV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdf
FranciscoMartinez578
 
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
G. sistema-curricu  nacional-  ciudadaníaG. sistema-curricu  nacional-  ciudadanía
G. sistema-curricu nacional- ciudadaníadalguerri
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
maryusandoval
 

Similar a Diapositivas (20)

DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
 
Documento sobre dcn 2009
Documento sobre dcn 2009Documento sobre dcn 2009
Documento sobre dcn 2009
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
 
Disenocurricular 2009
Disenocurricular 2009Disenocurricular 2009
Disenocurricular 2009
 
Diseño curricular 2006
Diseño curricular 2006Diseño curricular 2006
Diseño curricular 2006
 
Qué es el dcn
Qué es el dcnQué es el dcn
Qué es el dcn
 
Qué es el dcn
Qué es el dcnQué es el dcn
Qué es el dcn
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
 
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptxPlanificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009Diapositivas de dcn 2009
Diapositivas de dcn 2009
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
IV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdfIV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdf
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
G. sistema-curricu  nacional-  ciudadaníaG. sistema-curricu  nacional-  ciudadanía
G. sistema-curricu nacional- ciudadanía
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Diapositivas

  • 2. El DCN, está sustentado sobre la base de fundamentos que explicitan el qué, el para qué y el cómo enseñar y aprender. Propone competencias a lo largo de cada uno de los ciclos, las cuales se logran en un proceso continuo a través del desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores.
  • 3. En los cuales deben ser trabajados en la institución educativa con el fin de que se evidencien en el saber actuar de los estudiantes.
  • 4. Desarrollar la identidad, personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos. Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica.
  • 5. Conocimiento del inglés como lengua internacional. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo. Comprensión y valoración del medio geográfico , la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.
  • 6.  El Diseño Curricular Nacional (DCN) asume los fines orientadores de la Educación, así como sus principios: ética, equidad, inclusión, calidad, democracia, creatividad e innovación.  Constituye un documento normativo y de orientación para todo el país.  Sintetiza las intenciones de Educación Básica Regular debe desarrollar. Da unidad y atiende al mismo tiempo a la diversidad de estudiantes.
  • 7. Elaborar y proponer normas y directivas para la ejecución de las actividades y proyectos en las áreas de Desarrollo Curricular.
  • 8. • DIVERSIFICABLE: Características dela verdad ABIERTO: Se adecua a las necesidades e intereses del aprendizaje. FLEXIBLE: Se enriquece con contenidos al anterior área
  • 9. La primera parte: Contiene los fines, objetivos y organización de la Educación Básica Regular , así como el enfoque educativo, los fundamentos y los propósitos de la Educación Básica Regular al 2021.
  • 10. La segunda parte: Presenta las áreas curriculares, los lineamientos de diversificación curricular y la evaluación de los aprendizajes, el plan de estudios y las horas de libre disponibilidad.
  • 11. La tercera parte: Comprende los programas curriculares por nivel educativo: Educación Inicial, Primaria y Secundaria.